Cómo llegar
Lo mejor es acceder a este enclave localizado entre arrozales a orilla de L’Albufera desde la pedanía de El Romaní (Sollana), por la N-332. También puedes llegar desde Silla por el Camí Vell de Russafa o desde la zona de arrozales de Sollana.
Horario de visitas y fechas recomendadas
Acceso libre. Las mejores fechas para visitar este lugar son entre julio y septiembre, cuando se concentra un buen número de limícolas en migración. A partir de octubre y hasta febrero, los niveles de inundación son muy elevados y muchas zonas son inaccesibles. En primavera, dependiendo de los niveles del agua, pueden aparecer también muchas especies.
Recomendaciones
Esta «área de reserva» se localiza en el Tancat de la Ratlla y está constituida por terrenos adquiridos por la Administración autonómica. En ellos, el órgano gestor del parque natural lleva a cabo una serie de actuaciones para favorecer la presencia de aves acuáticas. Cuando visites este lugar, muévete por los caminos perimetrales, desde los que podrás ver las aves presentes. Recuerda respetar las normas y no atravesar las zonas restringidas señalizadas como «área de reserva».
El Tancat de la Ratlla constituye un lugar excelente para la observación de aves limícolas, especialmente durante el paso postnupcial (desde mediados de julio a principios de octubre). Si las condiciones ambientales son óptimas, podrás identificar un elevado número de especies. También es un buen lugar para observar limícolas escasas y divagantes. Aquí han sido observadas especies raras como el correlimos pectoral, el correlimos canelo, el chorlito dorado americano, el chorlito dorado siberiano o el andarríos del Terek, entre otros. Fuera de este periodo, la capacidad de acogida de aves se reduce, especialmente en invierno. A lo largo del año, según las épocas, podrás observar con cierta facilidad calamón común, avetorillo común, canastera común o cigüeñuela.