El marjal alto

Esta superficie, que ocupa más de ocho mil hectáreas, está representada por los terrenos de mayor altura, que fueron transformados en su día para el uso agrícola y que son inundados con aguas de riego procedentes de los ríos Turia y Júcar. Durante el verano se cultiva el arroz, y en invierno los niveles de inundación son muy variables, pudiendo quedar en seco durante meses. Como en otras zonas, la intensificación agrícola, las infraestructuras de riego y transporte, y la caza intensiva constituyen los principales impactos.


Un proyecto de:

Fundació Assut