Cómo llegar

A esta zona del parque natural puedes acceder desde la N-332, tomando las indicaciones para llegar a Sollana. Si has llegado desde Silla, también puedes acceder por El Romaní. Otras opciones son hacerlo desde El Palmar y desde Sueca, a través de los caminos agrícolas.

Horario de visitas y fechas recomendadas

El acceso a esta zona de marjal es libre y sólo encontraras limitaciones durante la época de caza. Cualquier momento es bueno para observar aves, aunque los meses de marzo-abril y octubre el arrozal permanece seco y sin apenas aves acuáticas.

Recomendaciones

Adéntrate en el marjal desde El Romaní o Sollana, utilizando los pasos elevados sobre la línea de tren, y no temas perderte por esta intrincada red de caminos. La mayoría discurren hacia L’Albufera. Algunos, como el de la acequia de L’Alqueressia, llegan hasta la misma orilla de la laguna. Otros caminos discurren entre zonas de huerta y naranjos, y en ellos podrás encontrar especies diferentes de las del resto de ambientes cercanos. En invierno, esta zona de marjal permanece casi seca, pero presenta buenos grupos de passeriformes (pinzones, alondras, lavanderas, escribanos) y rapaces. Entre mayo y septiembre, podrás observar también un gran número de aves estivales que nidifican en L’Albufera. Además, las zonas agrícolas en barbecho suelen registrar las mayores concentraciones postnupciales de canastera común (entre julio y agosto); en ocasiones, de más de doscientas aves.

Un proyecto de:

Fundació Assut