Cómo llegar

Desde Cullera, en dirección norte, toma la carretera que circula al pie de la montaña (CV-502). Desde el norte, sigue la CV-500 y la CV-502 en dirección sur hacia Cullera y el Faro de Cullera.

Horario de visitas y fechas recomendadas

El marjal de Cullera coincide en gran parte con el vedat de caza de este municipio, que funciona entre octubre y la primera mitad de enero. El acceso a los caminos del vedat está restringido en época de caza y sólo es posible observar estos lugares desde alguno de los accesos cortados, ya que no existen miradores habilitados. Dadas las distancias, es preferible contar con un catalejo para poder identificar y observar las concentraciones de anátidas y aves acuáticas que suelen darse en este lugar.

Fuera de la época de caza, el marjal de Cullera permanece con apenas agua, secándose por completo en febrero-marzo y octubre.  Recuerda que los sábados desde mediados de noviembre hasta principios de enero tienen lugar las ocho jornadas de caza habilitadas; así que los fines de semana no es muy recomendable visitar estos lugares.

Recomendaciones

Los vedats son zonas de marjal que permanecen cerradas al tránsito de vehículos y personas durante meses y que tienen un aprovechamiento cinegético diferente al del resto de acotados de caza del parque natural. De esta manera, en estos lugares sólo se caza ocho sábados (entre mediados de noviembre y principios de enero). En esta época, entre semana, esta zona cuenta con la presencia de un elevado número de aves (anátidas, limícolas, garzas, gaviotas).

Uno de los mejores sitios para dar un vistazo a este lugar es el promontorio rocoso de la Ermita dels Sants de la Pedra de Cullera, accesible desde la CV-502 y también desde un entrador a la derecha, en esta misma carretera, al poco de pasar el Mareny de Sant Llorenç (si se va dirección a Cullera). Las cifras de anátidas son más bajas que en otros vedats, pero son numerosas otras especies (gaviotas, garzas y limícolas). Además, la proximidad de la Serra de les Raboses hace de este un buen lugar para observar aves.

Un proyecto de:

Fundació Assut