Blog

2024 20 Agosto

Un invierno de gaviotas del Caspio

Joan Balfagón realiza una crónica detallada sobre la destacada presencia de gaviota del Caspio en L'Albufera durante el invierno de 2023-2024, con citas en número inédito hasta la fecha en arrozales del parque natural durante la época del «fangueo» de los campos.
2024 27 Junio

Proyecto Ornit: Cuatro mil gallinetas en migración nocturna

El seguimiento de la migración nocturna de las aves en La Devesa, emprendido hace cerca de tres años, ha permitido trazar un patrón inédito hasta ahora en los desplazamientos primaverales y otoñales de la gallineta común, especie de la que ya se han registrado cuatro mil ejemplares. Esta estación de grabaciones nocturnas de L’Albufera es, con diferencia, la que mayor número de aves de esta especie registra anualmente en toda Europa.
2023 06 Diciembre

El caso del charrán elegante

Tras ser observado con regularidad creciente en Europa desde 1974, el charrán elegante, especie propia de la costa este del Pacífico, está aumentando su presencia en España y Francia. La mayor parte de los casos de cría se ha dado en el Racó de l'Olla, donde ha instalado hasta ahora 23 puestas.
2023 05 Diciembre

Continúa el seguimiento de la migración nocturna en La Devesa

El desarrollo del proyecto Ornit - Nocmig Albufera, de seguimiento de la migración nocturna de aves, ha continuado dando sorpresas a lo largo de este último año y poco a poco contribuye a mejorar el conocimiento, no solo en L’Albufera sino también en Europa, sobre estos viajes estacionales regulares que emprenden muchas especies.
2023 20 Noviembre

Cifras inéditas de ostrero, alcaraván, espátula y cigüeña negra

Pese a ser aves de presencia regular en L'Albufera, las observaciones en 2023 de estas cuatro especies no tienen precedentes en el parque natural. Además sigue creciendo el número de moritos y flamencos, con 13.000 y 14.000 individuos, respectivamente, registrados en invierno.
2023 24 Marzo

Irrupción de alca común y gaviota tridáctila con los temporales

En el invierno de 2022 y 2023, el litoral de L’Albufera asistió a una de las mayores irrupciones de alca común y frailecillo atlántico, dos aves marinas que crían en la fachada atlántica del norte de Europa y que en invierno se desplazan hacia el sur, llegando en cifras poco significativas al Mediterráneo.
2023 10 Marzo

Golondrinas en invierno

Salvo el avión roquero (en la foto), las golondrinas y aviones son aves que se presentan en nuestra región con la llegada de la primavera. Sin embargo, durante el invierno de 2022-2023, su presencia ha sido muy notable, inédita, una situación que probablemente anticipa un cambio en los patrones de comportamiento de este grupo de aves, los hirundínidos.
2023 01 Marzo

Escribano enmascarado, una especie siberiana vista por primera vez en L'Albufera

La observación de un escribano enmascarado en una de las orillas de la Séquia Nova, el pasado 25 de febrero, supone la primera cita de esta especie para L'Albufera. Un extraordinario registro de un un pequeño paseriforme propio del Asia oriental.

Un proyecto de:

Fundació Assut