Noticiario ornitológico

Octubre 2025
ANATIDAEANÁTIDAS
Suirirí Cariblanco (Dendrocygna viduata)
Especie ampliamente distribuida en Suramérica y África subsahariana. En Europa se la considera ave escapada de cautividad. categoría D
05 de Octubre de 2025

Un ejemplar en vuelo sobre arrozales del marjal de Alfafar, integrado en un grupo de morito común, y observado posteriormente en un arrozal encharcado del marjal de Massanassa.

B. Miquel, J. Cerveró, (Marjals d'Alfafar i València)

Se trataría del mismo ejemplar observado a lo largo de las últimas semanas en diferente zonas de l'Albufera.

Tarro canelo (Tadorna ferruginea)
Divagante del NW de Africa y S de Eurasia. Existen poblaciones asilvestradas en Europa.
05 de Octubre de 2025

Grupo de ocho ejemplares en arrozales encharcados del marjal de Massanassa.

J. Carrión, B. Miquel, J. Cerveró, (Marjals d'Alfafar i València)

Aparentemente, ninguno de los ejemplares parece estar anillado.

03 de Octubre de 2025

Grupo de cuatro ejemplares en zonas encharcadas del marjal de Sueca, cerca de La Partideta.

Observación que sucede a los registros obtenidos a lo largo de septiembre.

Cuchara común (Spatula clypeata )
Invernante abundante, migrante escaso, reproductor ocasional.
02 de Octubre de 2025

Un mínimo de 230 ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias entre El Tamarital y La Calderería (Sueca).

Silbón europeo (Mareca penelope)
Invernante moderado, migrante escaso.
02 de Octubre de 2025

Tres ejemplares en arrozales encharcados por las lluvias de Els Bassals (Sueca).

Primer registro otoñal.

Cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris )
Nidificante raro, invernante ocasional.
02 de Octubre de 2025

Grupo de 12 ejemplares en La Tancadeta (Massanassa).

T. O'Shea / fuente: ebird.org, (Marjals d'Alfafar i València)

Se trataría de parte de las aves observadas en esta zona en el mes de septiembre, algunas asociadas con el proyecto de recuperación de la especie desarrollado por la Administración.

Porrón pardo (Aythya nyroca )
Invernante y migrante raro, nidificante ocasional.
01 de Octubre de 2025

Dos ejemplares en la laguna de l'Albufera, en el entorno de la mata de El Fang.

Primer registro post-nupcial.

PHASIANIDAEFAISANES
Codorniz común (Coturnix coturnix coturnix)
Migrante raro.
03 de Octubre de 2025

Un ejemplar, observado a primeras horas de la mañana en vuelo, entrando desde el mar hacia el litoral de El Recatí (Valencia).

A. Signoli, (La Devesa)
PODICIPEDIDAESOMORMUJOS
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis nigricollis)
Migrante e invernante escaso. Estival no reproductor.
01 de Octubre de 2025

Hasta 13 ejemplares en el estany de El Pujol.

CICONIIDAECIGÜEÑAS
Cigüeña negra (Ciconia nigra)
Migrante e invernante escaso.
05 de Octubre de 2025

Hasta seis ejemplares en arrozales en zonas altas del marjal de Sueca.

ARDEIDAEGARZAS
Garceta grande (Ardea alba alba)
No reproductor presente todo el año, invernante escaso.
04 de Octubre de 2025

Hasta 19 ejemplares en arrozales del marjal norte de Valencia.

04 de Octubre de 2025

Hasta 28 ejemplares en arrozales encharcados del marjal de Massanassa.

02 de Octubre de 2025

Hasta 25 ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias entre El Tamarital y La Calderería (Sueca).

PANDIONIDAEAGUILA PESCADORA
Águila pescadora (Pandion haliaetus haliaetus)
Migrante escaso, invernante raro.
07 de Octubre de 2025

Individuo posado en torre eléctrica de uno de los sectores de la R.N. del Tancat de L'Illa. Anilla identificativa roja en pata izquierda JHH

05 de Octubre de 2025

Un ejemplar en arrozales del marjal de Sueca.

B. Miquel, J. Cerveró, (Marjals de Sueca)
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus aeruginosus)
Residente reproductor raro. Migrante e invernante moderado.
02 de Octubre de 2025

Hasta 22 ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias entre El Tamarital y La Calderería (Sueca).

Llegada marcada de aves.

FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Esmerejón (Falco columbarius aesalon)
Invernante escaso, migrante raro.
05 de Octubre de 2025

Un ejemplar en arrozales del marjal norte de Valencia.

Primer registro otoñal.

05 de Octubre de 2025

Un ejemplar en arrozales del marjal de Sollana.

Primer registro otoñal.

Alcotán europeo (Falco subbuteo )
Migrante escaso.
06 de Octubre de 2025

Un ejemplar cazando libélulas en vuelo sobre arrozales de la Calderería(Sueca)

J.Balfagón, M.Salas, (Marjals de Sueca)
Halcón peregrino (Falco peregrinus ssp.)
Migrante e invernante raro.
06 de Octubre de 2025

Dos ejemplares (un adulto y un joven) en arrozales de La Calderería(Sueca)

J.Balfagón, M.Salas, (Marjals de Sueca)
BURHINIDAEALCARAVANES
Alcaraván común (Burhinus oedicnemus oedicnemus)
Migrante raro, Invernante ocasional.
03 de Octubre de 2025

Un ejemplar pasa en vuelo reclamando sobre l'Aterrissador (La Devesa) de madrugada, registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.

Projecte ORNIT / NocMig Albufera, (La Devesa)
HAEMATOPODIDAEOSTREROS
Ostrero euroasiático (Haematopus ostralegus ostralegus)
Estival no reproductor, migrante escaso, invernante raro.
04 de Octubre de 2025

Dos ejemplares en el estany de El Pujol.

M. Antón / fuente: ebird.org, (Estany i Gola del Pujol)
RECURVIROSTRIDAEAVOCETAS Y CIGÜEÑUELAS
Cigüeñuela común (Himantopus himantopus )
Reproductor residente moderado, invernante escaso.
03 de Octubre de 2025

Censo de 170 aves en la R.N. del Racó de l'Olla.

D. Recasens / fuente: ebird.org, (El Racó de l'Olla)
Avoceta común (Recurvirostra avosetta )
Reproductor residente, migrante e invernante.
04 de Octubre de 2025

Grupo de 19 ejemplares en arrozales encharcados del marjal de Massanassa.

CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlito gris (Pluvialis squatarola squatarola)
Migrante e invernante escaso.
01 de Octubre de 2025

Dos ejemplares en el estany de El Pujol.

Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula hiaticula)
Migrante moderado, invernante escaso.
02 de Octubre de 2025

Grupo de 51 ejemplares en un arrozal fangueado del tancat de El Recatí (Valencia).

02 de Octubre de 2025

Hasta 28 ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias del marjal de Valencia y Alfafar.

Chorlitejo chico (Charadrius dubius curonicus)
Residente reproductor escaso, migrante moderado, invernante raro.
02 de Octubre de 2025

Apenas 12 ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias del marjal de Valencia y Alfafar.

Avefría europea (Vanellus vanellus)
Estival no reproductor raro. Invernante común.
05 de Octubre de 2025

Hasta 115 ejemplares observados en zonas encharcadas del marjal de Sueca, entre La Calderería y La Partideta.

B. Miquel, J. Cerveró, (Marjals de Sueca)
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Zarapito real (Numenius arquata arquata)
Migrante escaso, invernante raro.
04 de Octubre de 2025

Un ejemplar en arrozales encharcados del marjal de Massanassa.

Correlimos gordo (Calidris canutus canutus)
Migrante escaso, invernante ocasional.
02 de Octubre de 2025

Un joven en arrozales encharcados de La Calderería (Sueca).

Combatiente (Calidris pugnax)
Migrante moderado, invernante escaso.
05 de Octubre de 2025

Grupo de 41 ejemplares en arrozales encharcados del marjal de Massanassa.

02 de Octubre de 2025

Hasta 76 ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias entre El Tamarital y La Calderería (Sueca).

Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea)
Migrante moderado.
05 de Octubre de 2025

Grupo de cinco ejemplares en arrozales encharcados del marjal de Alfafar.

B. Miquel, J. Cerveró, (Marjals d'Alfafar i València)
Correlimos de temminck (Calidris temminckii )
Migrante escaso, invernante ocasional.
05 de Octubre de 2025

Un ejemplar en un arrozal fangueado del marjal norte de Valencia.

02 de Octubre de 2025

Dos ejemplares en arrozales encharcados de La Calderería (Sueca).

02 de Octubre de 2025

Dos ejemplares en un arrozal fangueado del tancat de El Recatí (Valencia).

Correlimos común (Calidris alpina ssp.)
Migrante e invernante moderado.
02 de Octubre de 2025

Hasta 32 ejemplares en un arrozal fangueado del tancat de El Recatí (Valencia).

Correlimos menudo (Calidris minuta)
Migrante moderado, invernante escaso.
02 de Octubre de 2025

Grupo de 33 ejemplares en un arrozal fangueado del tancat de El Recatí (Valencia).

Correlimos canelo (Calidris subruficollis )
Divagante del Norte de América y extremo oriental del Norte de Asia.
05 de Octubre de 2025

Sigue presente un ejemplar en arrozales fangueados del marjal norte, en el entorno del motor de Les Rates.

01 de Octubre de 2025

Un ejemplar en arrozales encharcados del marjal norte, en el entorno de el motor de Les Rates y El Saler.

Y. Maggiotto, J.C. Galey, (Marjals d'Alfafar i València)

Casi con toda seguridad se trate de uno de los ejemplares observados en esta zona desde finales de septiembre. Hasta cuatro ejemplares diferentes parecen haberse registrado en l'Albufera a lo largo del mes de septiembre. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.

Andarríos bastardo (Tringa glareola)
Migrante moderado, invernante raro.
05 de Octubre de 2025

Hasta 81 ejemplares en zonas encharcadas del marjal de Sueca, la mayoría en el entorno de La Partideta.

B. Miquel, J. Cerveró, (Marjals de Sueca)
02 de Octubre de 2025

Un mínimo de 44 ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias entre El Tamarital y La Calderería (Sueca).

Archibebe oscuro (Tringa erythropus )
Migrante escaso, invernante raro.
04 de Octubre de 2025

Grupo de diez ejemplares en arrozales encharcados del marjal de Massanassa.

02 de Octubre de 2025

Grupo de once ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias entre El Tamarital y La Calderería (Sueca).

02 de Octubre de 2025

Nueve ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias del marjal de Valencia y Alfafar.

Archibebe claro (Tringa nebularia)
Migrante moderado, invernante escaso.
02 de Octubre de 2025

Hasta 19 ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias entre El Tamarital y La Calderería (Sueca).

02 de Octubre de 2025

Hasta 37 ejemplares en el estany de El Pujol.

LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota guanaguanare (Leucophaeus atricilla)
Divagante del Norte de América.
05 de Octubre de 2025

Un ejemplar adulto, observado en compañía de gaviotas reidoras por un breve espacio de tiempo en arrozales encharcados de Els Bassals (Sueca).

B. Miquel, J. Cerveró, (Marjals de Sueca)

Un nuevo registro de esta especie neárctica de la que apenas existen dos registro previos en l'Albufera, en 2006 y la más reciente en el mes de junio de 2015. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.

STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Pagaza piquirroja (Hydroprogne caspia)
Migrante escaso, invernante ocasional.
02 de Octubre de 2025

Citas en el marjal de Sueca de seis aves (dos jóvenes) en arrozales encharcados de Els Bassals y un adulto en El Tamarital.

02 de Octubre de 2025

Cuatro ejemplares (dos jóvenes) en arrozales encharcados por las últimas lluvias del marjal de Valencia y Alfafar.

COLUMBIDAEPALOMAS Y TORTOLAS
Paloma zurita (Columba oenas oenas)
Invernante raro.
04 de Octubre de 2025

Un ejemplar, junto con paloma torcaz, en arrozales cosechados del marjal norte de Valencia.

Primer registro otoñal.

PSITTACIDAECOTORRAS
Cotorrita gris (Myiopsitta monachus ssp.)
Reproductor residente ocasional. Escapada de cautividad.
02 de Octubre de 2025

Tres ejemplares en el litoral de l'Abre del Gos (Valencia).

T. Polo, M. Ferrís, (La Devesa)
CORVIDAECORVIDOS
Grajilla común (Coloeus monedula spermologus)
Invernante escaso.
02 de Octubre de 2025

Un ejemplar en arrozales de El Tamarital (Sueca).

Cuervo grande (Corvus corax hispanus)
Visitante ocasional.
04 de Octubre de 2025

Dos ejemplares buscando alimento en arrozales ya cosechados del marjal al sur del Xúquer, en el entorno de El Brosquil (Cullera) y después desplazándose hacia la Sierra de Corbera.

Nuevo registro de esta especie de escasa presencia en l'Albufera y su entorno.

ALAUDIDAEALONDRAS
Alondra común (Alauda arvensis ssp.)
Migrante e invernante común.
02 de Octubre de 2025

Un ejemplar en arrozales de El Bassals (Sueca).

Primer registro otoñal.

LOCUSTELLIDAEBUSCARLAS
Buscarla unicolor (Locustella luscinioides luscinioides)
Reproductor estival, migrante.
04 de Octubre de 2025

Un ejemplar anillado en la E.E.C. de la R.N. de Milia (Sollana).

Últimas citas post-nupciales.

TURDIDAETÚRDIDOS
Mirlo capiblanco (Turdus torquatus ssp.)
Migrante raro, invernante ocasional.
03 de Octubre de 2025

Tres ejemplares pasan en vuelo reclamando sobre l'Aterrissador (La Devesa) de madrugada, registrados en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.

Projecte ORNIT / NocMig Albufera, (La Devesa)
MUSCICAPIDAEMUSCICÁPIDOS
Petirrojo europeo (Erithacus rubecula rubecula)
Migrante e invernante abundante.
06 de Octubre de 2025

Hasta 25 ejemplares en la Muntanyeta dels Sants(Sueca)

J.Balfagón, M.Salas, (La Muntanyeta dels Sants)

Primeras sedimentaciones destacadas del presente paso  postnupcial

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca ssp.)
Migrante moderado.
06 de Octubre de 2025

Hasta 22 ejemplares en la Muntanyeta dels Sants(Sueca)

J.Balfagón, M.Salas, (La Muntanyeta dels Sants)

Cifra destacada para la fecha

Colirrojo tizón occidental (Phoenicurus ochruros gibraltarensis)
Migrante e invernante común.
06 de Octubre de 2025

Un ejemplar en la Muntanyeta dels Sants(Sueca)

J.Balfagón, M.Salas, (La Muntanyeta dels Sants)

Primer registro postnupcial

Tarabilla europea (Saxicola rubicola ssp.)
Residente reproductor ocasional, migrante e invernante.
02 de Octubre de 2025

Un ejemplar en el tancat de l'Illa (Sueca).

PASSERIDAEGORRIONES
Gorrión molinero (Passer montanus montanus)
Reproductor residente.
04 de Octubre de 2025

Grupo destacado de 60 ejemplares en arrozales del marjal norte de Valencia.

ESTRILDIDAEPICOS DE CORAL
Pico de coral (Estrilda astrild ssp.)
Escapado de cautividad. Existen poblaciones asilvestradas en Europa.
05 de Octubre de 2025

Grupo destacado de 30 ejemplares en arrozales del marjal norte de Valencia.

B. Miquel, J. Cerveró, (Marjals d'Alfafar i València)

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario

Un proyecto de:

Fundació Assut