Siguen presentes dos ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Dos ejemplares en arrozales del entorno del tancat de Milia (Sollana).
Casi con seguridad se trate de los dos ejemplares observados en la R.N. de Milia el mes anterior.
Un mínimo de 41 ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Un ejemplar en arrozales baldíos de El Cebollar (Cullera), al sur del río Xúquer
Grupo de 11 ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Dos ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Dos ejemplares en un arrozal baldío de la Séquia Nova(Catarroja)
Grupo de seis ejemplares en arrozales baldíos de El Cebollar (Cullera), al sur del río Xúquer.
Dos ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Los dos ejemplares no presentan marcas ni anillas que pudieran indicar procedencia de alguno de los proyectos de recuperación de la especie que se llevan a cabo,
Dos adultos en la R.N. del Racó de l'Olla
Dos adultos en la R.N. del Racó de l'Olla
Un ejemplar macho en la R.N. de La Pipa.
Un ejemplar, tipo hembra/joven, en la R.N. de La Pipa.
Hasta 135 ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde la playa de La Garrofera en apenas 90 minutos.
Hasta 26 aves desplazándose hacia el sur, observados desde la playa de La Garrofera.
Hasta siete ejemplares en el estany de El Pujol.
Una de las cifras más elevadas de las registradas hasta la fecha en esta localidad.
Hasta 11 ejemplares en el estany de El Pujol.
Hasta 43 ejemplares en arrozales baldíos de El Cebollar (Cullera), al sur del Xúquer.
Grupo de cinco ejemplares en un arrozal baldío de El Cebollar (Cullera), al sur del río Xúquer.
Grupo de ocho ejemplares alimentándose en un campo de alfalfa recién cosechado, en zonas de huerta cerca de Sollana.
Cuatro ejemplares en arrozales de El Cebollar (Cullera), al sur del Xúquer.
Tres ejemplares en arrozales de Les xafarines (Cullera), al sur del río Xúquer.
Muy probablemente se trate de las mismas aves que han pasado las últimas semanas en esta misma zona.
Tres ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Hasta 16 ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Un mínimo de 11 ejemplares dispersos en la partida de Les Xafarines (Cullera), en arrozales al sur del Xúquer.
Un ejemplar en la R.N. de La Pipa.
Primer registro postnupcial.
Un ejemplar en el entorno de Pinedo (Valencia).
Primer registro post-nupcial.
Un ejemplar fase oscura, sobrevolando arrozales de Massanassa, cerca del barranco.
Un ejemplar en arrozales del entorno del barranco de Catarroja.
Primer registro postnupcial.
Un ejemplar en el estany de El Pujol.
Un individuo en el Estany del Pujol (Valencia)
Grupo de 24 ejemplares, desplazándose hacia el sur sobre el mar, observados desde La Devesa.
Grupo de siete ejemplares en el estany de El Pujol.
Hasta 24 ejemplares en el estany de El Pujol.
Dos ejemplares jóvenes en zonas de cultivo de hortícolas y barbechos de Catarroja, cerca del motor de La Estrella y el camí de Paiporta.
Primer registro post-nupcial que se realiza en el entorno próximo de l'Albufera, fuera de los límites del espacio protegido.
Hasta cuatro ejemplares en un arrozal baldío de la Séquia Nova(Catarroja)
Apenas 14 ejemplares en el Tancat de Burriel (Massanassa).
Hasta seis ejemplares observados simultáneamente en el Tancat de Burriel (Massanassa).
Dos jóvenes en zonas encharcadas del tancat de Burriel (Massanassa).
Primer registro postnupcial de aves nacidas la presente temporada.
Grupo de 20 ejemplares en baldíos del tancat de Burriel (Massanassa).
Cuatro ejemplares en un arrozal baldío de El Cebollar (Cullera), al sur del río Xúquer.
Grupo de 10 ejemplares en zonas baldías del tancat de Burriel (Massanassa).
Al menos 14 ejemplares en arrozales baldíos de El Cebollar (Cullera), al sur del río Xúquer.
Apenas un ejemplar en un arrozal baldío de El Cebollar (Cullera), al sur del río Xúquer.
Dos ejemplares en el estany de El Pujol.
Un individuo joven en el Estany del Pujol (Valencia)
Un ejemplar en un campo baldío del Tancat del Comú (Silla)
Un ejemplar en un arrozal baldío de la Séquia Nova(Catarroja)
Un individuo joven en el Tancat de Burriel (Massanassa)
Dos ejemplares en baldíos del tancat de Burriel (Massanassa).
Un individuo adulto en el Tancat de Burriel (Massanassa)
Un mínimo de 30 ejemplares en arrozales baldíos de El Cebollar (Cullera), al sur del río Xúquer.
Hasta 16 ejemplares en arrozales baldíos de El Cebollar (Cullera), al sur del Xúquer.
Tres ejemplares (dos jóvenes) en el estany de El Pujol.
Un ejemplar en el estany de El Pujol.
Dos ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla
Hasta 130 ejemplares en arrozales de La Modernista (Massanassa).
Un ejemplar de 1er. año en la R.N. de Milia (Sollana).
Tres ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Primer registro post-nupcial.
Grupo de 6 ejemplares (cuatro jóvenes) en el estany de El Pujol.
Grupo de 10 ejemplares en arrozales del camí del Francés (Silla).
Un ejemplar joven en zonas de huerta de Silla.
Dos ejemplares, al anochecer, cerca del Mareny de Vilches (Sueca).
Dos ejemplares en zonas de transición entre huerta y arrozal en La Coronela (Alfafar)
Dos ejemplares en El Cabeçol (Cullera), en el entorno del camino del segundo collado.
Apenas se están registrando citas este año.
Un ejemplar anillado en la R.N. de Milia (Sollana).
Primer registro post-nupcial.
Un ejemplar anillado en la R.N. de Milia (Sollana).
Primer registro post-nupcial.
Hasta seis ejemplares anillados en la R.N. de Milia (Sollana).
Primeros registros post-nupciales.
Un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana).
Primer registro post-nupcial.
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla, emitiendo cantos reproductores y transportando material en el pico,
Indicios de cría tras una presencia estival regular en la reserva
Grupo de al menos 8 ejemplares en zonas de transición de arrozales y huertas de El Peirat (Cullera), al sur del río Xúquer.