Hasta 20 ejemplares en la R.N. de La Ratlla (Silla),
Continúa presente el grupo observado días atrás en la R.N. de Milia (Sollana).
Hasta 15 ejemplares (5 hembras) en la R.N. de Milia (Sollana).
Continúa presente el macho observado días atrás en la R.N. de Milia (Sollana).
Un macho en la R.N. de Milia (Sollana).
Hasta 9 ejemplares (2 hembras) en la R.N. de Milia (Sollana).
Un macho, con plumaje nupcial completo, comiendo en la R.N. del Racó de l'Olla
Con seguridad se trata del mismo ejemplar presente en la reserva de forma continuada desde el mes anterior.
Un ejemplar en la muntanyeta dels Sants (Sueca).
Un ejemplar sale volando al paso en un arrozal sin roturar localizado al sur del port de Catarroja.
Primer registro anual.
Un ejemplar seguido de dos pollos de apenas unos días en el tramo final de la acequia de Ravissanxo (Alfafar).
Primer registro de reproducción temprano.
Siete ejemplares en el Estany del Pujol.
Al menos tres parejas parecen bien formadas.
Siguen dos ejemplares en arrozales de El Malvinar (Sueca).
Dos ejemplares en arrozales del tancat de La Ratlla (Silla).
Un ejemplar posado en arrozales de El Rabisanxo (Alfafar).
Un ejemplar en arrozales de El Malvinar (Sueca).
Hasta 11 ejemplares llegan a concentrarse en la R.N. de Milia (Sollana).
5 ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Dos ejemplares en la R.N. de l'Illa (Sueca).
Un ejemplar pescando en la RN de la Ratlla (Silla)
Un ejemplar en paso sobre los arrozales del tancat de La Ratlla (Silla).
Un ejemplar en paso sobre El Malvinar (Sueca).
Un ejemplar en paso hacia el norte sobre Castellar (Valencia).
Primer registro anual.
Un ejemplar sobrevolando los arrozales del marjal de Silla.
Dos ejemplares en paso sobre la muntanyeta dels Sants (Sueca).
Tres ejemplares, en paso hacia el norte, sobre La Devesa.
Citas de un macho y una hembra en arrozales de El Malvinaret (Sueca).
Dos ejemplares en paso en arrozales de La Ratlla (Silla).
Tres ejemplares, en paso hacia el norte, sobre el litoral de El Dosel (Cullera).
Un ejemplar en arrozales de El Malvinaret (Sueca).
Un ejemplar sobrevolando el Pujol Vell.
Primer registro anual.
Un ejemplar, en paso hacia el norte, sobre el litoral de El Dosel (Cullera).
Un ejemplar anillado en la R.N. de La Ratlla (Silla).
Un ejemplar capturado para su anillamiento en la EEC de la R.N. de Milia (Sollana).
Un ejemplar en la RN de la Ratlla (Silla)
Un ejemplar en vuelo reclamando de madrugada sobre l'Aterrissador (La Devesa), registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
El análisis del sonograma registrado resulta diagnóstico para poder confirmar la identificación de la especie.
Un ejemplar observado en la R.N. de La Ratlla (Silla).
Un ejemplar en vuelo reclamando de madrugada sobre l'Aterrissador (La Devesa), registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Concentración de 75 aves descansando en el Tancat de Burriel (Massanassa)
Un mínimo de 8 ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Hasta 12 ejemplares en el litoral de El Dosel (Cullera).
Tres ejemplares en arrozales encharcados del tancat de La Ratlla (Silla).
Un ejemlar en el Tancat de Burriel (Alfafar).
Cita tardía.
Hasta 35 ejemplares en la playa del Mareny de sant Llorenç (Cullera).
Grupo de 19 ejemplares en el litoral de El Dosel (Cullera).
Dos ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Cuatro ejemplares en la R.N. de La Ratlla (Silla).
Dos ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Dos ejemplares en la R.N. de La Ratlla (Silla).
Al menos 10 ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Dos ejemplares en arrozales encharcados del tacat de La Ratlla (Silla).
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla.
Un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana).
Dos ejemplares en el estany de El Pujol.
Grupo de 22 ejemplares sobrevolando la R.N. de Milia (Sollana).
Primer registro anual.
Hasta 315 aves (mayoría inmaduros) en la playa de El Mareny de Sant Llorenç (Cullera), alimentándose aparentemente de los depósito de Velella velella arrojados por el mar en la playa.
Dos ejemplares (adulto e inmaduro) en la R.N. del Racó de l'Olla.
Ocho ejemplares (un ejemplar de 1er. verano), en el Estany del Pujol.
Un inmaduro, de primer verano, presente en la R.N. del Racó de l'Olla
Por su aspecto podría ser el mismo ejemplar observado en Silla a principios de mes que ha podido ser visto en la reserva con cierta regularidad desde entonces.
Un ejemplar, junto con gaviotas reidoras y cabecinegras, en arrozales encharcados cerca del tancat de La Ratlla (Silla).
Un ejemplar inmaduro observado, junto con otras gaviotas, en arrozales encharcados del tancat de La Ratlla (Silla).
Un adulto, todavía con plumaje invernal, presente al amanecer en la R.N. del Racó de l'Olla, sesteando y acicalando su plumaje entre otras gaviotas y charranes
Primera cita en l'Albufera de Valencia de esta especie Neártica que se cita con relativa frecuencia en la fachada atlántica europea, especialmente durante los meses invernales. Las observaciones en España se distribuyen entre noviembre y marzo y es rara en el litoral Meditarráneo, con alguna cita previa en el mar de Alborán y en Tarragona. La especie tiene consideración de rareza en España y la observación está pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
Un ejemplar en la R.N. de La Ratlla (Silla).
Un ejemplar sobrevolando la RN del Tancat de la Pipa, en dirección a El Saler
Tres adultos sesteando en la R.N. del Racó de l'Olla
Un ejemplar cantando en La Devesa.
Primer registro anual.
Hasta cuatro ejemplares en vuelo reclamando en el transcurso de la madrugada sobre l'Aterrissador (La Devesa), registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Un ejemplar en la muntanyeta dels Sants (Sueca).
Primer registro primaveral.
Un ejemplar, reclamando de madrugada, en zonas arboladas próximas al núcleo urbano de El Saler.
Un ejemplar anillado en la R.N. de Milia (Sollana).
Primer registro anual.
Un ejemplar anillado en la R.N. de l'Illa (Sueca).
Primer registro anual.
Se escuchan unos pocos ejemplares en vuelo sobre La Devesa.
Primer registro prenupcial.
Un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana).
Un ejemplar en La Devesa, en el entorno del estany de El Pujol.
Un ejemplar reclamando en la muntanyeta dels Sants (Sueca).
Un ejemplar mostrando rasgos propios de esta subespecie en la R.N. de Milia (Sollana).
Primer registro anual.
Un macho con protuberancia cloacal, en la RN Tancat de la Ratlla (Silla)
De confirmarse seria una de las pocas ocasiones que se tiene constancia de la reproducción en el P.N
Dos aves en la RN Tancat de la Ratlla (Silla)
Grupo de ocho ejemplares en arrozales de El Malvinar (Sueca).
Un ejemplar en arrozales del tancat de La Ratlla (Silla).
Un ejemplar en arrozales de Alfafar.
Un ejemplar en paso hacia el norte sobre las dunas de El Dosel (Cullera).
Primer registro anual.
Dos ejemplares en arrozales sin roiturar al sur del port de Catarroja.
Últimas citas prenupciales.
Un ejemplar observado en arrozales en seco y ya roturados de La Llonga (Sueca).
Primer registro para l'Albufera de esta especie cuya raza arenicolor, a la que se podría asignar este ejemplar, se extiende por regiones desérticas norteafricanas, desde Marruecos a la península del Sinaí y el oeste de Arabia. Representaría la cuarta cita que se realiza en la península Ibérica y Baleares, tras las obtenidas en el cabo de Ses Salines (Mallorca) el 24-26 de marzo de 1994, en la punta de la Cala Murtra (Girona) el 28 de abril de 2005, y en las islas Columbretes (Castellón) el 9 de mayo de 2008 (informes del Comité de Rarezas de SEO/BirdLife). Su presencia coincide con una destacada ola de polvo sahariano ascendiendo, a partir del 9 de abril, sobre el Mediterráneo Occidental. La especie tiene consideración de rareza en España y la observación está pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
Dos ejemplares en paso hacia el norte sobre dunas litorales de El Dosel (Cullera).
Tres ejemplares en paso hacia el norte, junto con otros hirundínidos, en las dunas de El Dosel (Cullera).
Varios ejemplares reclamando en l'Aterrissador (Devesa de l'Albufera).
Primeros registros prenupciales.
Un ejemplar anillado en la EEC de la R.N. de Milia (Sollana).
Dos ejemplares en zonas arboladas de La Devesa, en el entorno de l'Alcatí.
Primer registro primaveral.
Tres ejemplares anillados en la campaña Life paludicola en la RN Tancat de la Ratlla (Silla)
Un nuevo ejemplar anillado en la R.N. de La Ratlla (Silla),
Un ejemplar anillado en la R.N. de La Ratlla (Silla).
El ejemplar portaba una anilla de remitente belga.
Un ejemplar anillado en la R.N. de La Ratlla (Silla).
Primer registro prenupcial y uno de los más tempranos de los registrados hasta la fecha en l'Albufera.
Un ejemplar en la R.N. de La Ratlla (Silla).
Primer registro prenupcial.
Un ejemplar anillado en la R.N. de La Ratlla (Silla).
Un ejemplar capturado para anillamiento en la RN del Tancat de la Pipa
Un ejemplar en l'Ullal deBaldoví (Sueca).
Primer registro prenupcial.
Tres ejemplares observados en la muntanyeta dels Sants (Sueca).
Existen muy pocos registros prenupciales para l'Albufera.
Dos ejemplares anillados en la RN de la Ratlla (Silla)
Últimos ejemplares en migración
Un ejempar en la R.N. de l'Illa (Sueca).
Primer registro primaveral.
Un macho en arrozales de El Rabisanxo (Alfafar).
Primer registro primaveral.
Un macho en dunas litorales de La Devesa de l'Albufera.
Primer registro primaveral.
Un ejemplar en dunas litorales de El Dosel (Cullera).
Primer registro primaveral.
Un ejemplar en migarción activa sobre el Tancat de Burriel (Massanassa)
Un ejemplar en paso hacia el Norte junto a lavanderas boyeras sobre las dunas del Dosel(Cullera)
Primera cita prenupcial
Un mínimo de siete ejemplares, formando parte de un gran grupo de bisbita pratense, en un arrozal cubierto de vegetación adventícia y sin roturar al sur del Port de Catarroja.
Un ejemplar reclamando en el entorno de la R.N. de La Ratlla (Silla).
Un ejemplar reclamando en la RN de la Ratlla (Silla)
Todavía un ejemplar en un pequeño arrozal encharcado de El Malvinar (Sueca).
Últimas citas primaverales.
Cuatro ejemplares en la R.N. de La Ratlla (Silla).
Últimas citas prenupciales.
Un ejemplar, en paso hacia el norte, sobre La Devesa.
Primer registro anual.
Un emplar hembra anillado en la RN Tancat de la Ratlla (Silla)
Cita tardía
Un ejemplar hembra en la R.N. de La Ratlla (Silla).
Últimas citas prenupciales.