Grupo de ocho ejemplares en arrozales encharcados del marjal de Massanassa.
Aparentemente, ninguno de los ejemplares parece estar anillado.
Grupo de cuatro ejemplares en zonas encharcadas del marjal de Sueca, cerca de La Partideta.
Observación que sucede a los registros obtenidos a lo largo de septiembre.
Tres ejemplares en arrozales encharcados por las lluvias de Els Bassals (Sueca).
Primer registro otoñal.
Un mínimo de 230 ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias entre El Tamarital y La Calderería (Sueca).
Grupo de 12 ejemplares en La Tancadeta (Massanassa).
Se trataría de parte de las aves observadas en esta zona en el mes de septiembre, algunas asociadas con el proyecto de recuperación de la especie desarrollado por la Administración.
Dos ejemplares en la laguna de l'Albufera, en el entorno de la mata de El Fang.
Primer registro post-nupcial.
Un ejemplar en vuelo sobre arrozales del marjal de Alfafar, integrado en un grupo de morito común, y observado posteriormente en un arrozal encharcado del marjal de Massanassa.
Se trataría del mismo ejemplar observado a lo largo de las últimas semanas en diferente zonas de l'Albufera.
Un ejemplar, observado a primeras horas de la mañana en vuelo, entrando desde el mar hacia el litoral de El Recatí (Valencia).
Hasta 13 ejemplares en el estany de El Pujol.
Hasta seis ejemplares en arrozales en zonas altas del marjal de Sueca.
Hasta 19 ejemplares en arrozales del marjal norte de Valencia.
Hasta 28 ejemplares en arrozales encharcados del marjal de Massanassa.
Hasta 25 ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias entre El Tamarital y La Calderería (Sueca).
Individuo posado en torre eléctrica de uno de los sectores de la R.N. del Tancat de L'Illa. Anilla identificativa roja en pata izquierda JHH
Un ejemplar en arrozales del marjal de Sueca.
Hasta 22 ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias entre El Tamarital y La Calderería (Sueca).
Llegada marcada de aves.
Un ejemplar en arrozales del marjal norte de Valencia.
Primer registro otoñal.
Un ejemplar en arrozales del marjal de Sollana.
Primer registro otoñal.
Un ejemplar cazando libélulas en vuelo sobre arrozales de la Calderería(Sueca)
Dos ejemplares (un adulto y un joven) en arrozales de La Calderería(Sueca)
Un ejemplar pasa en vuelo reclamando sobre l'Aterrissador (La Devesa) de madrugada, registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Dos ejemplares en el estany de El Pujol.
Censo de 170 aves en la R.N. del Racó de l'Olla.
Grupo de 19 ejemplares en arrozales encharcados del marjal de Massanassa.
Apenas 12 ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias del marjal de Valencia y Alfafar.
Grupo de 51 ejemplares en un arrozal fangueado del tancat de El Recatí (Valencia).
Hasta 28 ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias del marjal de Valencia y Alfafar.
Dos ejemplares en el estany de El Pujol.
Hasta 115 ejemplares observados en zonas encharcadas del marjal de Sueca, entre La Calderería y La Partideta.
Un joven en arrozales encharcados de La Calderería (Sueca).
Grupo de 33 ejemplares en un arrozal fangueado del tancat de El Recatí (Valencia).
Un ejemplar en un arrozal fangueado del marjal norte de Valencia.
Dos ejemplares en arrozales encharcados de La Calderería (Sueca).
Dos ejemplares en un arrozal fangueado del tancat de El Recatí (Valencia).
Grupo de cinco ejemplares en arrozales encharcados del marjal de Alfafar.
Hasta 32 ejemplares en un arrozal fangueado del tancat de El Recatí (Valencia).
Sigue presente un ejemplar en arrozales fangueados del marjal norte, en el entorno del motor de Les Rates.
Un ejemplar en arrozales encharcados del marjal norte, en el entorno de el motor de Les Rates y El Saler.
Casi con toda seguridad se trate de uno de los ejemplares observados en esta zona desde finales de septiembre. Hasta cuatro ejemplares diferentes parecen haberse registrado en l'Albufera a lo largo del mes de septiembre. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
Grupo de 41 ejemplares en arrozales encharcados del marjal de Massanassa.
Hasta 76 ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias entre El Tamarital y La Calderería (Sueca).
Un ejemplar en arrozales encharcados del marjal de Massanassa.
Grupo de diez ejemplares en arrozales encharcados del marjal de Massanassa.
Grupo de once ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias entre El Tamarital y La Calderería (Sueca).
Nueve ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias del marjal de Valencia y Alfafar.
Hasta 19 ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias entre El Tamarital y La Calderería (Sueca).
Hasta 37 ejemplares en el estany de El Pujol.
Hasta 81 ejemplares en zonas encharcadas del marjal de Sueca, la mayoría en el entorno de La Partideta.
Un mínimo de 44 ejemplares en arrozales encharcados por las últimas lluvias entre El Tamarital y La Calderería (Sueca).
Un ejemplar adulto, observado en compañía de gaviotas reidoras por un breve espacio de tiempo en arrozales encharcados de Els Bassals (Sueca).
Un nuevo registro de esta especie neárctica de la que apenas existen dos registro previos en l'Albufera, en 2006 y la más reciente en el mes de junio de 2015. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
Citas en el marjal de Sueca de seis aves (dos jóvenes) en arrozales encharcados de Els Bassals y un adulto en El Tamarital.
Cuatro ejemplares (dos jóvenes) en arrozales encharcados por las últimas lluvias del marjal de Valencia y Alfafar.
Un ejemplar, junto con paloma torcaz, en arrozales cosechados del marjal norte de Valencia.
Primer registro otoñal.
Tres ejemplares en el litoral de l'Abre del Gos (Valencia).
Un ejemplar en arrozales de El Tamarital (Sueca).
Dos ejemplares buscando alimento en arrozales ya cosechados del marjal al sur del Xúquer, en el entorno de El Brosquil (Cullera) y después desplazándose hacia la Sierra de Corbera.
Nuevo registro de esta especie de escasa presencia en l'Albufera y su entorno.
Un ejemplar en arrozales de El Bassals (Sueca).
Primer registro otoñal.
Un ejemplar anillado en la E.E.C. de la R.N. de Milia (Sollana).
Últimas citas post-nupciales.
Tres ejemplares pasan en vuelo reclamando sobre l'Aterrissador (La Devesa) de madrugada, registrados en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Hasta 25 ejemplares en la Muntanyeta dels Sants(Sueca)
Primeras sedimentaciones destacadas del presente paso postnupcial
Un ejemplar en la Muntanyeta dels Sants(Sueca)
Primer registro postnupcial
Un ejemplar en el tancat de l'Illa (Sueca).
Hasta 22 ejemplares en la Muntanyeta dels Sants(Sueca)
Cifra destacada para la fecha
Grupo destacado de 60 ejemplares en arrozales del marjal norte de Valencia.
Grupo destacado de 30 ejemplares en arrozales del marjal norte de Valencia.