Noticiario ornitológico

Diciembre 2023
ANATIDAEANÁTIDAS
Ansar común (Anser anser anser)
Invernante escaso.
02 de Diciembre de 2023

Grupo de diez ejemplares sobrevolando arrozales del marjal La Fleixenera (Albalat de La Ribera).

T. Polo, M. Ferrís, J. Ventura, P. Gil, A. Negredo., (Marjals de l'interior)

Primer registro otoñal y uno de los más numerosos de los últimos años.

Tarro blanco (Tadorna tadorna)
Reproductor residente, migrante e invernante.
06 de Diciembre de 2023

Un mínimo de 97 ejemplares en el vedat Nou de Sueca, en zonas inundadas de El Malvinar.

Cerceta carretona (Spatula querquedula )
Migrante moderado, invernante ocasional.
28 de Diciembre de 2023

Dos ejemplares (un macho) en la R.N. del Racó de l'Olla.

J.I. Dies, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)
Negrón común (Melanitta nigra )
Invernante escaso.
17 de Diciembre de 2023

Grupo de seis ejemplares, en vuelo hacia el norte, observados desde el cabo de Cullera.

A. Balfagón, J. Balfagón, J. Carrión, (Cap de Cullera)
08 de Diciembre de 2023

Un ejemplar (hembra/joven) en el litoral próximo a la gola de El Perellonet (Valencia).

J.Balfagón, J. Carrión, (Mar y litoral)
Serreta mediana (Mergus serrator )
Invernante raro.
17 de Diciembre de 2023

Un ejemplar (hembra/joven) en el mar, observado en el entorno del cabo de Cullera.

M. Salas, M. Sancho, (Cap de Cullera)
04 de Diciembre de 2023

Un ejemplar (hembra/joven) en el litoral de El Recatí (Valencia).

Primer registro invernal.

Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala )
Visitante ocasional.
14 de Diciembre de 2023

Última observación del ejemplar, aparentemente joven, presente desde finales de noviembre en zonas inundadas del tancat de l'Illa (Sueca), formando parte de un grupo de focha común.

Ánade híbrido (Anas sp.)
09 de Diciembre de 2023

Un ejemplar macho de ánade mostrando rasgos propios de hibridación entre pato colorado (Netta rufina) y ánade rabudo (Anas acuta), abatido en la tirada desde uno de los puestos del vedat nou de Sueca.

Observador anónimo, (Vedats de Sueca)
GAVIIDAECOLIMBOS
Colimbo grande (Gavia immer )
Invernante raro.
21 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en el litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).

J.I. Dies, M. Chardí, (La Devesa)
17 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en el entorno del cabo de Cullera.

J. Balfagón, A. Balfagón, J. Carrión, M. Salas, (Cap de Cullera)
08 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en el litoral de El Recatí (Valencia), cerca ya de la gola de El Perelló.

J. Balfagón, J. Carrión, (Mar y litoral)

Segundo registro de este otoño.

PROCELLARIIDAEPARDELAS
Pardela balear (Puffinus mauretanicus )
Migrante moderado e invernante común.
17 de Diciembre de 2023

Hasta 942 ejemplares, casi todas hacia el sur, en apenas una hora de observación desde el cabo de Cullera.

A. Balfagón, J. Balfagón, J: Carrión, (Cap de Cullera)
03 de Diciembre de 2023

Hasta 600 ejemplares en el litoral de el Recatí (València).

Pardela mediterránea (Puffinus yelkouan )
Migrante escaso.
17 de Diciembre de 2023

Hasta 12 ejemplares, hacia el sur, en apenas una hora de observación desde el cabo de Cullera.

A. Balfagón, J. Balfagón, J. Carrión, (Cap de Cullera)
PODICIPEDIDAESOMORMUJOS
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis nigricollis)
Migrante e invernante escaso. Estival no reproductor.
15 de Diciembre de 2023

16 ejemplares en arrozal inundado junto a la R.N. del Tancat de L'Illa

06 de Diciembre de 2023

Grupo de siete ejemplares en zonas inundadas de El Malvinar (Sueca).

03 de Diciembre de 2023

Hasta 13 ejemplares en el estany de El Pujol.

Y. Maggiotto, (La Devesa)
PHOENICOPTERIDAEFLAMENCOS
Flamenco común (Phoenicopterus roseus)
No reproductor presente todo el año.
22 de Diciembre de 2023

Se censa un total aproximado de hasta 28.000 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla.

Serv. Cons. Ambients Aquàtics/SAV - Serv. Devesa-Albufera, Ajunt. de València, (El Racó de l'Olla)

Un nuevo registro histórico para l'Albufera que supera la cifra obtenida el pasado invierno 2022/23, cuando ya se alcanzaron los 14.000 ejemplares. La mayor parte de las aves permanecen en este enclave y en zonas puntuales de los vedats tradicionales de Silla, Sueca y Cullera, en los que se dan ciertas condiciones de tranquilidad fuera de las jornadas de caza que favorecen concentraciones de varios miles de aves.

Flamenco enano (Phoeniconaias minor)
Divagante del África Subsahariana. Escapada de cautividad.
14 de Diciembre de 2023

Sigue presente el ejemplar adulto en la R.N. del Racó de l'Olla.

11 de Diciembre de 2023

Continúa el ejemplar adulto en el Racó de l'Olla.

J.I. Dies, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)
07 de Diciembre de 2023

Sigue presente el ejemplar adulto en la R.N. del Racó de l'Olla.

Y. Maggiotto, J. Balfagón, J. Villora, J. Cerveró, B. Miquel, S. Aunión, (El Racó de l'Olla)
04 de Diciembre de 2023

Un ejemplar adulto formando parte de un gran grupo de flamenco común (Phoenicopterus roseus) en la R.N. del Racó de l'Olla.

J.I. Dies, M. Chardí, D. Navalón, (El Racó de l'Olla)

Se trataría del ejemplar marcado con anilla con código de lectura y que ya fue observado el pasado mes de enero en esta misma localidad.

CICONIIDAECIGÜEÑAS
Cigüeña negra (Ciconia nigra)
Migrante e invernante escaso.
23 de Diciembre de 2023

Continúan al menos nueve ejemplares en arrozales del marjal de Sueca.

M. Ferrer / fuente: ebird.org, (Marjals de Sueca)
06 de Diciembre de 2023

Hasta 11 ejemplares en arrozales cerca de la muntanyeta dels Sants (Sueca).

J. Cerveró, B. Miquel, (Marjals de Sueca)
03 de Diciembre de 2023

Hasta siete ejemplares juntas en arrozales de El Cavall (Sueca).

J. Cerveró, B. Miquel, (Marjals de Sueca)
03 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en arrozales del marjal de Alfafar.

02 de Diciembre de 2023

Dos ejemplares en arrozales del marjal de Alfafar.

Cigüeña blanca (Ciconia ciconia ciconia)
Migrante escaso, invernante ocasional.
06 de Diciembre de 2023

Tres ejemplares en arrozales cerca de la muntanyeta dels Sants (Sueca).

J. Cerveró, B. Miquel, (Marjals de Sueca)
04 de Diciembre de 2023

Dos ejemplares, al amanecer, en el entorno urbano de Sueca, cerca de la rotonda de la CV-500.

ARDEIDAEGARZAS
Avetorillo común (Ixobrychus minutus minutus)
Reproductor estival, Invernante raro.
29 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en carrizo de la R.N. del Tancat de L'Illa (Sueca).

19 de Diciembre de 2023

1 Ejemplar en uno de los caminos de la R.N. del Tancat de L'Illa

Híbrido Garceta dimorfa x Garceta común (Egretta gularis x Egretta garzetta)
Nidificante ocasional (hibridado). Visitante raro.
17 de Diciembre de 2023

Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación, en arrozales cerca de El Malvinaret (Sueca).

J. Cerveró, B. Miquel, (Marjals de Sueca)

Atendiendo al diseño del plumaje, se trataría de un ave diferente a la registrada en octubre y noviembre.

Garceta grande (Ardea alba alba)
No reproductor presente todo el año, invernante escaso.
17 de Diciembre de 2023

Hasta 51 ejemplares en arrozales del marjal de Sueca.

B. Miquel, J. Cerveró, (Marjals de Sueca)
Garza indet. (posible híbrido) (Ardea sp.)
24 de Diciembre de 2023

Un ejemplar mostrando rasgos propios indeterminados que indicarían la aparente hibridación entre garcilla bueyera (Bubulcus ibis) o garceta común (Egretta garzetta) y martinete común (Nyctycorax nyctycorax), observado en arrozales próximos al port de Catarroja.

Muy probablemente se trate del mismo ejemplar híbrido observado entre los meses de diciembre de 2022 y febrero de 2023, en zonas próximas a las de este año.

SULIDAEALCATRACES
Alcatraz atlántico (Morus bassanus )
Migrante e invernante moderado.
05 de Diciembre de 2023

Hasta 20 ejemplares observadoes en el entorno del cabo de Cullera, coincidiendo con la entrada de barcos arrastreros.

PANDIONIDAEAGUILA PESCADORA
Águila pescadora (Pandion haliaetus haliaetus)
Migrante escaso, invernante raro.
03 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en el entorno del port de Catarroja.

ACCIPITRIDAEAGUILAS
Aguilucho pálido (Circus cyaneus )
Migrante e invernante raro.
03 de Diciembre de 2023

Un ejemplar (hambra/juvenil) en la Bassa de Sant Llorenç (Cullera).

C. Balbastre / fuente: ebird.org, (El Cabeçol y la Bassa de Sant Llorenç)
Azor común (Accipiter gentilis gantilis)
Migrante raro, invernante ocasional.
26 de Diciembre de 2023

Sigue presente un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla.

FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Halcón peregrino (Falco peregrinus ssp.)
Migrante e invernante raro.
14 de Diciembre de 2023

Dos ejemplares (adulto e inmaduro) en arrozales del marjal de Sollana.

GRUIDAEGRULLAS
Grulla común (Grus grus)
Migrante escaso, invernante raro.
23 de Diciembre de 2023

Grupo de 20 ejemplares sobrevolando arrozales interiores del marjal de Albalat de La Ribera.

M. Ferrer / fuente: ebird.org, (Marjals de l'interior)
17 de Diciembre de 2023

Grupo de siete ejemplares en arrozales del marjal de La Socarrada (Sueca).

J. Cerveró, B. Miquel, (Marjals de Sueca)
04 de Diciembre de 2023

Cuatro ejemplares en arrozales del marjal de Sueca.

02 de Diciembre de 2023

Grupo de 13 ejemplares en arrozales del marjal de La Socarrada (Sueca).

T. Polo, M. Ferrís, J. Ventura, P. Gil, A. Negredo., (Marjals de Sueca)
RECURVIROSTRIDAEAVOCETAS Y CIGÜEÑUELAS
Cigüeñuela común (Himantopus himantopus )
Reproductor residente moderado, invernante escaso.
21 de Diciembre de 2023

Hasta 1.023 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla.

Serv. Cons. Ambients Aquàtics/SAV - Serv. Devesa-Albufera, Ajunt. de València, (El Racó de l'Olla)
03 de Diciembre de 2023

Concentración destacada de al menos 1.160 aves en la R.N. del Racó de l'Olla.

CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlitejo chico (Charadrius dubius curonicus)
Residente reproductor escaso, migrante moderado, invernante raro.
17 de Diciembre de 2023

Dos ejemplares en arrozales fangueados de La Socarrada (Sueca).

B. Miquel, J. Cerveró, (Marjals de Sueca)
Chorlitejo patinegro (Anarhynchus alexandrinus alexandrinus)
Residente reproductor e invernante escaso.
19 de Diciembre de 2023

Apenas tres ejemplares en el litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).

Y. Maggiotto, (La Devesa)
02 de Diciembre de 2023

Grupo destacado de hasta 23 ejemplares en el litoral de El Mareny de Sant Llorenç (Cullera).

J. Roque / fuente: ebird.org, (Mar y litoral)
Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria )
Migrante raro, invernante moderado.
23 de Diciembre de 2023

Aumentan a un mínimo de 368 ejemplares presentes en zonas fangueadas del marjal de Sueca.

B. MIquel, J. Cerveró, (Marjals de Sueca)
17 de Diciembre de 2023

Hasta 264 ejemplares en arrozales fangueados de La Socarrada (Sueca).

B. Miquel, J. Cerveró, (Marjals de Sueca)
Chorlito gris (Pluvialis squatarola squatarola)
Migrante e invernante escaso.
17 de Diciembre de 2023

Grupo de 82 ejemplares en el litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).

T. Alcocer, Y. Maggiotto, (La Devesa)

Se trataría de uno de los grupos más numerosos de los últimos años.

05 de Diciembre de 2023

Hasta 52 ejemplares en el litoral sur de La Devesa.

Y. Maggiotto, (La Devesa)
Avefría europea (Vanellus vanellus)
Estival no reproductor raro. Invernante común.
03 de Diciembre de 2023

Hasta 1.430 ejemplares en arrozales entre Albalat de La Ribera y Sollana.

J. Cerveró, B. Miquel, (Marjals de l'interior)
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos gordo (Calidris canutus canutus)
Migrante escaso, invernante ocasional.
03 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en el estany de El Pujol.

Y. Maggiotto, (La Devesa)

Se trataría del mismo individuo observado desde el pasado mes de noviembre.

Correlimos tridáctilo (Calidris alba alba)
Migrante e invernante moderado.
02 de Diciembre de 2023

Grupo de hasta 60 ejemplares en el litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).

J. Cerveró, B. Miquel, (La Devesa)
Correlimos menudo (Calidris minuta)
Migrante moderado, invernante escaso.
17 de Diciembre de 2023

Apenas 15 ejemplares en arrozales fangueados de La Socarrada (Sueca).

B. Miquel, J. Cerveró, (Marjals de Sueca)
Correlimos común (Calidris alpina ssp.)
Migrante e invernante moderado.
19 de Diciembre de 2023

Hasta 690 ejemplares en el litoral de La Malladera (Devesa de l'Albufera).

Y. Maggiotto, (La Devesa)
17 de Diciembre de 2023

Grupo de 205 ejemplares en arrozales fangueados de La Socarrada (Sueca).

B. Miquel, J. Cerveró, (Marjals de Sueca)
05 de Diciembre de 2023

Hasta 640 ejemplares en el litoral sur de La Devesa.

Y. Maggiotto, (La Devesa)
Combatiente (Calidris pugnax)
Migrante moderado, invernante escaso.
17 de Diciembre de 2023

Hasta 226 ejemplares en arrozales fangueados de La Socarrada (Sueca).

B. Miquel, J. Cerveró, (Marjals de Sueca)
05 de Diciembre de 2023

Al menos 165 ejemplares en diferentes grupos, alimentándose en arrozales fangueados de La Socarrada (Sueca).

03 de Diciembre de 2023

Hasta 23 ejemplares en arrozales entre Albalat de La Ribera y Sollana.

J. Cerveró, B. Miquel, (Marjals de l'interior)
Agachadiza chica (Lymnocryptes minimus )
Invernante escaso.
12 de Diciembre de 2023

Un ejemplar sale volando de uno de los caminos de la R.N. del Tancat de L'Illa (Sueca).

Aguja colinegra (Limosa limosa ssp.)
Migrante común, invernante moderado.
21 de Diciembre de 2023

Máximo de 106 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla.

Serv. Cons. Ambients Aquàtics/SAV - Serv. Devesa-Albufera, Ajunt. de València, (El Racó de l'Olla)
03 de Diciembre de 2023

Hasta 93 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla.

Zarapito trinador (Numenius phaeopus phaeopus)
Migrante escaso.
17 de Diciembre de 2023

Grupo de 12 ejemplares sobre el mar, volando hacia el norte, observados desde El Perelló.

T. Alcocer, Y. Maggiotto, (La Devesa)

Se trataría del mayor número de aves registrado en invierno. 

08 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en la gola de El Perellonet (Valencia).

J. Balfagón, J. Carrión, (La Devesa)

Se trataría del mismo ejemplar observado ya en noviembre.

Archibebe oscuro (Tringa erythropus )
Migrante escaso, invernante raro.
26 de Diciembre de 2023

Hasta 35 ejemplares en el estany de El Pujol.

V. Beltrán, (La Devesa)
06 de Diciembre de 2023

Hasta 43 ejemplares en el estany de El Pujol.

Archibebe común (Tringa totanus totanus)
Migrante moderado, invernante escaso.
06 de Diciembre de 2023

Un mínimo de 4 ejemplares en el estany de El Pujol.

Archibebe claro (Tringa nebularia)
Migrante moderado, invernante escaso.
26 de Diciembre de 2023

Un mínimo0 de 70 ejemplares en el estany de El Pujol.

V. Beltrán, (La Devesa)
06 de Diciembre de 2023

Grupo de hasta 91 ejemplares en el estany de El Pujol.

Andarríos bastardo (Tringa glareola)
Migrante moderado, invernante raro.
02 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en arrozales de La Fleixenera (Albalat de La Ribera).

T. Polo, M. Ferrís, J. Ventura, P. Gil, A. Negredo., (Marjals de l'interior)
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota picofina (Chroicocephalus genei)
Reproductor estival escaso.
06 de Diciembre de 2023

Dos ejemplares, aparentemente adultos, en el estany de El Pujol.

Gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii)
Residente reproductor, migrante moderado, invernante raro.
02 de Diciembre de 2023

Hasta cinco ejemplares en el entorno del cabo de Cullera.

G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)
Gaviota cana (Larus canus canus)
Migrante e invernante ocasional.
08 de Diciembre de 2023

Un ejemplar de 1er. inv. alimentándose en arrozales fangueados de La Socarrada (Sueca).

Primer registro otoñal/invernal temprano.

Gaviota sombría (Larus fuscus ssp.)
Migrante e invernante moderado.
17 de Diciembre de 2023

Hasta 2.920 ejemplares en arrozales fangueados de La Socarrada (Sueca).

B. Miquel, J. Cerveró, (Marjals de Sueca)

Primeros grupos invernales de importancia, coincidiendo con los trabajos de fangueo de los arrozales.

STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Pagaza piquirroja (Hydroprogne caspia)
Migrante escaso, invernante ocasional.
08 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en el litoral próximo a la gola de El Perelló (Sueca).

J. Balfagón, J. Carrión, (Mar y litoral)

Cita tardía.

STERCORARIIDAEPÁGALOS
Págalo parásito (Stercorarius parasiticus)
Migrante moderado, invernante escaso.
17 de Diciembre de 2023

Un ejemplar observado desde el cabo de Cullera.

ALCIDAEALCIDOS
Alca común (Alca torda islandica)
Migrante e invernante escaso.
06 de Diciembre de 2023

Un mínimo de 35 ejemplares en el tramo litoral de La Devesa, entre La Creu y la gola de El Perellenotet.

J. Balfagón, S. Aunión y B. Dies, (Mar y litoral)
05 de Diciembre de 2023

Hasta ocho ejemplares en vuelo hacia el norte, observadas desde el cabo de Cullera.

03 de Diciembre de 2023

Hasta 10 ejemplares volando en grupos hacia el norte, observados desde el litoral de El Recatí (Valencia).

STRIGIDAEBÚHOS
Búho campestre (Asio flammeus flammeus)
Migrante, invernante escaso.
25 de Diciembre de 2023

Hasta nueve ejemplares observados a lo largo del marjal de Sueca, entre El Perelló y la muntanyeta dels Sants.

19 de Diciembre de 2023

Hasta siete ejemplares en malladas y zonas de transición con dunas litorales de la Devesa (tramo sur).

D. Herrera, (La Devesa)
08 de Diciembre de 2023

Tres ejemplares en arrozales cercanos a El Brosquil de Cullera, al Sur del río Xúquer.

08 de Diciembre de 2023

Al menos seis ejemplares en arrozales de La Llonga (Sueca).

05 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en zonas de arrozal de El Recatí (Valencia).

03 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en arrozales de El Cavall (Sueca).

J. Cerveró, B. Miquel, (Marjals de Sueca)
03 de Diciembre de 2023

Tres ejemplares en arrozales del marjal de La Llonga (Sueca).

T. Polo, M. Ferrís, (Marjals de Sueca)
APODIDAEVENCEJOS
Vencejo pálido (Apus pallidus brehmarum)
Reproductor estival y migrante, invernante ocasional.
06 de Diciembre de 2023

Un ejemplar, junto con aviones roquero, cerca de el estany de El Pujol.

S. Aunión, (La Devesa)
PICIDAEPÍCIDOS
Torcecuello europeo (Jynx torquilla torquilla)
Migrante, invernante raro.
03 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en zonas de huerta de Silla, próximas al barranco de Beniparrell.

HIRUNDINIDAEGOLONDRINAS Y AVIONES
Golondrina común (Hirundo rustica rustica)
Reproductor estival y migrante, invernante raro.
24 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en el entorno del estany de El Pujol.

R. Requena / fuente: ebird.org, (La Devesa)
12 de Diciembre de 2023

Hasta seis ejemplares en el entorno del estany de La Plana (Sueca), al amanecer.

03 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en el entorno del núcleo urbano de Pinedo.

M. Andújar, (La Devesa)
Avión común (Delichon urbicum ssp.)
Reproductor estival y migrante, invernante raro.
09 de Diciembre de 2023

Dos ejemplares, formando parte de un grupo de avión roquero, en una de las urbanizaciones del litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).

PHYLLOSCOPIDAEMOSQUITEROS
Mosquitero común siberiano (Phylloscopus collybita tristis)
Divagante desde el Oeste de los Urales hacia Siberia.
06 de Diciembre de 2023

Un ejemplar, mostrando rasgos propios de esta subespecie, en el litoral de La Creu (Valencia).

J. Balfagón, (La Devesa)
ACROCEPHALIDAECARRICEROS
Carricero común (Acrocephalus scirpaceus scirpaceus)
Reproductor estival, migrante.
22 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en arrozales del marjal de Alfafar.

09 de Diciembre de 2023

Un ejemplar anillado en la E.E.C. de la R.N. de Milia (Sollana).

03 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en el barranco del Tramusser, en el entorno de Sollana.

Carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus arundinaceus)
Reproductor estival, migrante.
03 de Diciembre de 2023

Un ejemplar anillado en la E.E.C. de la R.N. de Milia (Sollana).

Primer registro para un mes de diciembre en l'Albufera tras los registros más tardíos realizados hasta la fecha en el mes de noviembre pasado.

PASSERIDAEGORRIONES
Gorrión moruno (Passer hispaniolensis hispaniolensis)
Visitante ocasional.
26 de Diciembre de 2023

Sigue presente el ejemplar macho en la misma zona de arrozales de El Rabisanxo (Alfafar).

25 de Diciembre de 2023

Sigue presente el ejemplar macho en compañía de otros gorriones en arrozales de El Rabisanxo (Alfafar).

24 de Diciembre de 2023

Un ejemplar macho, formando parte de un grupo de gorrión común y gorrión molinero, en un entorno aterrado con arbolado de escaso porte entre arrozales de El Rabisanxo (Alfafar).

Se trataría del primer registro confirmado de la especie para l'Albufera, a pesar de existir referencias históricas  apenas documentadas (anteriores a 1950) que lo llegaban a presentar como especie reproductora en La Devesa. Esta especie ocupa el cuadrante suroccidental de la península Ibérica (principalmente en Extremadura, Andalucía, Comunidad de Madrid) con apenas citas en territorio valenciano, si bien, en los últimos años se ha venido registrando la presencia regular de un reducido número de aves en zonas del interior y centro de la provincia de Valencia.

ESTRILDIDAEPICOS DE CORAL
Pico de coral (Estrilda astrild ssp.)
Escapado de cautividad. Existen poblaciones asilvestradas en Europa.
05 de Diciembre de 2023

Grupo de al menos 58 ejemplares en zonas de huertas del entorno del tancat del Racó de lÒlla, próximas a El Palmar.

MOTACILLIDAELAVANDERAS Y BISBITAS
Bisbita de Richard (Anthus richardi)
Invernante ocasional. Divagante del centro de Asia.
19 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en zonas de transición entre dunas y praderas de césped del campo de Golf del Parador de Turismo, en La Devesa.

Y. Maggiotto, (La Devesa)
06 de Diciembre de 2023

Un ejemplar en el tramo litoral al norte de La Devesa, entre La Creu y l'Abre del Gos (Valencia).

J. Balfagón, (La Devesa)

Se trataría del cuarto ejemplar observado este otoño en diferentes tramos de la restinga de L'Albufera.

Bisbita gorgirrojo (Anthus cervinus)
Migrante raro.
18 de Diciembre de 2023

Un ejemplar reclamando en zonas altas de arrozal encharcado de El Malvinar (Sueca).

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario

Un proyecto de:

Fundació Assut