Ansar común (Anser anser anser)
Existen referencias antiguas de su presencia como ave de paso y siempre en reducido número (Orellana 1795, Vidal 1856). En la actualidad se cita todos los años como invernante, a partir de la primera decena de noviembre, con algunas observaciones más tempranas el 20.10.1994 y el 21.10.2004. El número de invernantes varía mucho de un año a otro, aunque desde mediados de los 90 podría heberse hecho algo más habitual, si bien siempre en números bajos. En invernada suelen presentarse pequeños grupos de 6-12 aves, con máximos de 40 ejemplares en enero de 1989, 45 en enero de 1986 (E.O.A. 1987) y 20 en enero de 1987. Su presencia suele prolongarse mientras se mantienen cerrados los vedats del marjal, y a partir de febrero las observaciones se hacen más raras, con una cita extrema el 19.3.1986. El Fang, el Racó de l'Olla y el tancat de Zacarés, son también lugares habituales de presencia. En relación con la procedencia de los contingentes invernales, la mayoría se debe asociar con aves pertenecientes a la subespecie anser, propia del oeste y noroeste de Europa; sin embargo, algunas de los ejemplares observados muestran caracteres propios de la subespecie rubrirostris, que ocupa el centro y este de Europa.
Bibliografía:
E.O.A. Estación Ornitológica l'Albufera 1987. Censos de aves acuáticas invernantes, temporada 1986-87. Inédito.
Orellana, M.A. 1795. Catalogo d'els pardals de l'Albufera de Valencia. Ed. M.A. Orellana.
Vidal, I. 1856. Catalogo de las Aves de la Albufera de Valencia. Memorias de la R. Acad. de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales de Madrid. Tomo II: 401-429.
Fuente:
Dies, B., J.I. Dies, Oltra, C., García, F.J. y Català, F.J. (1999). Las Aves de l'Albufera de Valencia. Edita Vaersa. Generalitat Valenciana. (Texto revisado año 2008)
Distribución anual de observaciones
evolución mensual de las 73 citas de Ansar común
Distribución interanual de observaciones
evolución mensual de las 73 citas de Ansar común
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla.
Primer registro otoñal.
Grupo de diez ejemplares sobrevolando arrozales del marjal La Fleixenera (Albalat de La Ribera).
Primer registro otoñal y uno de los más numerosos de los últimos años.
Dos ejemplares en el estany de El Pujol.
Primer registro de esta espeie en este enclave próximo al litoral. Se trataría de los mismos ejemplares observados en el entorno de l'Albufera desde el pasado mes de julio.
Dos ejemplares sobrevolano la R.N. de La Pipa.
Siguen presentes dos ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Dos ejemplares en arrozales del entorno del tancat de Milia (Sollana).
Casi con seguridad se trate de los dos ejemplares observados en la R.N. de Milia el mes anterior.
Dos ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Apenas existen registros plenamente estivales.
Grupo de cuatro ejemplares en el vadat nou de Sueca
Dos ejemplares en zonas nundadas del vedat de Silla
Primer registro otoñal.
Un ejemplar al amanecer en arrozales adyacentes al Tancat de Milia (Sollana)
Tres aves sobrevolando la R.N del Tancat de Milia en dirección al lago de l'Albufera.
Primera cita postnupcial.
-
Serv. de Cons. d'Ambients Aquàtics/SAV Serv. Devesa-Albufera, Ajunt. de València
-
T. Polo
-
Y. Maggiotto
-
T. Alcocer
-
B. Dies
-
indeterminado grupoB. Dies
-
indeterminadoB. Dies
-
indeterminadoB. Dies
-
indeterminado grupoB. Dies
-
indeterminadoJ.I. Dies
-
indeterminadoJ. I. Dies
-
indeterminado grupo vueloJ.A. García