Censo destacado de 48 ejemplares en la R.N. de La Pipa.
Tres ejemplares en arrozales del tancat de Càbiles (Alfafar).
Cuatro ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Grupo de seis ejemplares (al menos dos machos en eclipse) en un arrozal baldío de El Borronar (Sollana).
Grupo de seis ejemplares en un arrozal baldío de El Borronar (Sollana).
Grupo de 13 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla.
Grupo de cinco ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Apenas se están registrando observaciones durante este periodo.
Grupo de 18 ejemplares en la R.N. de La Pipa.
Concentración post-reproductora que podría asociarse con parte de las aves liberadas en el marco del proyecto de recuperación de la especie.
Un ejemplar, en compañía de cuchara europeo, sigue presente en la R.N. de La Pipa.
Se trataría del mismo ejemplar observados desde la pasada primavera en esta misma localidad.
Hasta 21 ejemplares en el estany de El Pujol.
Dos ejemplares en el estany de El Pujol.
Un ejemplar sobrevolando la R.N. del Racó de l'Olla.
Continúa presente el ejemplar en arrozal baldío en El Cebollar, en el marjal de Cullera al sur del Xúquer.
Un ejemplar en arrozal baldío en El Cebollar, en el marjal de Cullera al sur del Xúquer.
Suben a tres los ejemplares jóvenes presentes en arrozal baldío en El Cebollar, en el marjal de Cullera al sur del Xúquer.
Un ejemplar joven en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Dos ejemplares en arrozal baldío en El Cebollar, en el marjal de Cullera al sur del Xúquer.
Sigue presente el ejemplar en arrozal baldío en El Cebollar, en el marjal de Cullera al sur del Xúquer.
Un jemplar en arrozal baldío cerca de El Cebollar, en el marjal de Cullera al sur del Xúquer.
Posiblemente se trata del mismo ejemplar observado en los últimos meses en el entorno de l'Albufera
Conteo destacado de hasta 65 ejemplares en arrozales del marjal de Sollana, con un mínimo de 47 en unos campos inundados den entorno del tancat de Milia y unas 15-20 observadas en el resto de zonas.
Un ejemplar en arrozal baldío en El Cebollar, en el marjal de Cullera al sur del Xúquer.
Hasta 35 ejemplares, al atardecer, en una de las parcelas de la R.N. de Milia (Sollana).
Cinco ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Grupo de diez ejemplares en migración activa, al atardecer, sobrevolando el marjal de Alfafar.
Un ejemplar joven en el litoral de El Canyar (La Devesa).
Hasta 18 ejemplares (en solitario y en grupos de 2 a 3 aves) desplazándose hacia el norte, a lo largo de la tarde, observados desde el litoral de La Garrofera (La Devesa).
Muy probablemente se trate de aves que acuden a pasar la noche en los espigones del puerto de Valencia.
Un ejemplar en el entorno del tancat de Càbiles (Alfafar).
Primer registro post-nupcial.
Un ejemplar sobrevolando arrozales del interior entre Sollana y Albalat de La Ribera.
Un ejemplar fase clara sobrevolando el estany de El Pujol.
Un ejemplar, aparentemente adulto, en arrozales del marjal de Alfafar.
Un ejemplar pasa en vuelo reclamando sobre l'Aterrissador (La Devesa) de madrugada, registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Un ejemplar reclamando al atardecer en el entorno de arrozales baldíos de El Borronar (Sollana).
Primer registro post-nupcial.
Aumentan a 19 las aves presentes en campos de cultivo de La Tancada (Sollana)
Grupo de nueve ejemplares en campos de cultivo de La Tancada (Sollana).
Primeros grupos post-reproductores en la misma localidad donde ya fueron registrados el pasado año.
Un ejemplar pasa en vuelo reclamando sobre l'Aterrissador (La Devesa) de madrugada, registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Un ejemplar pasa en vuelo reclamando sobre l'Aterrissador (La Devesa) de madrugada, registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Un ejemplar observado de madrugada, en uno de los caminos que discurre entre arrozales del marjal de Alfafar.
Grupo de 32 ejemplares, al atardecer, en el litoral de La Malladeta (La Devesa).
Grupo de 24 ejemplares en vuelo hacia el sur sobre el litoral, observados desde El Pujol.
Grupo de 33 ejemplares en vueo sobre la R.N. de La Puta (La Devesa).
Grupo de 29 ejemplares desplazándose hacia el sur, sobre el mar, en el litoral de La Devesa.
Se trataría de uno de los mayores grupos registrado hasta la fecha en l'Albufera.
Grupo de cuatro ejemplares en el litoral de La Malladeta (La Devesa).
Muy probablemente se trate de las aves presentes desde mediados de julio.
Grupo de 40 ejemplares en un arrozal baldío de El Tremolar (Alfafar).
Hasta 106 aves en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Hasta 63 ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Hasta 62 ejemplares repartidos entre varios campos en barbecho de La Maquial (Sollana).
Hasta 38 ejemplares en arrozales fangueados del tancat de El Rei (Sueca).
Cifras inferiores después de los máximos registrados a principios de agosto.
Hasta 145 ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Siguen registrándose cifras elevadas.
Censo de 240 ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Una de las cifras post-reproductoras más elevada de los últimos años.
Un mínimo estimado de 120 aves en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Hasta 35 ejemplares en la R.N. de MIlia (Sollana).
Hasta 28 ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Censo de 15 ejemplares en el estany de El Pujol.
Hasta 24 aves en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Aumentan a un mínimo de 33 ejemplares las aves presentes en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Hasta 23 ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Hasta 12 ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Censo de 13 ejemplares en el estany de El Pujol.
Grupo de siete ejemplares en el estany de El Pujol.
Grupo de seis ejemplares en el litoral de La Malladeta (La Devesa).
Al menos dos ejemplares pasan en vuelo reclamando juntos sobre l'Aterrissador (La Devesa) de madrugada, registrados en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio. (escuchar audio)
Primer registro post-nupcial temprano.
Sigue presente un ejemplar adulto en el estany de El Pujol.
Sigue presente el ejemplar en arrozal baldío en El Cebollar, en el marjal de Cullera al sur del Xúquer.
Un ejemplar adulto en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Un ejemplar adulto en un arrozal baldío en El Cebollar, en el marjal de Cullera al sur del Xúquer.
Un ejemplar adulto en el estany de El Pujol.
Lleva varios días en esta misma localidad.
Hasta 29 ejemplares en un arrozal baldío de k'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Grupo de 16 aves en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Un ejemplar en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Hasta 20 ejemplares en el litoral de La Malladeta (La Devesa).
Hasta 132 ejemplares en la R.N. de MIlia (Sollana).
Censo de 10 ejemplares (un joven) en el estany de El Pujol.
Dos ejemplares en arrozal baldío en El Cebollar, en el marjal de Cullera al sur del Xúquer.
Hasta 54 ejemplares en arrozales fangueados del tancat de El Rei (Sueca).
Hasta 32 ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Grupo de 17 ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Hasta 120 ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Censo de 105 ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Hasta ocho ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Un mínimo de seis ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Un ejemplar en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Hasta siete ejemplares en arrozales fangueados del tancat de El Rei (Sueca).
Tres ejemplares en la R.N. del Racó del'Olla.
Hasta 14 ejemplares, todos adultos, en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Máximo postnupcial y una de las mayores cifras registradas en los últimos años.
Un mínimo de siete ejemplares (un joven) en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Primer registro de un ave nacida la presente temporada.
Censo de ocho ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Hasta cinco ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Hasta 39 ejemplares (30 jóvenes) en la R.N. de MIlia (Sollana).
Hasta 42 ejemplares en arrozales fangueados del tancat de El Rei (Sueca).
Hasta 27 aves en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Apenas siete ejemplares (un joven) en arrozales fangueados del tancat de El Rei (Sueca).
Primer registro de un ave nacida la presente temporada.
Grupo de 14 ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Hasta 90 ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Hasta 119 ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Hasta 17 ejemplares (todos aparentemente adultos) en la R.N. de MIlia (Sollana).
Nueve ejemplares (todos adultos) en arrozales fangueados del tancat de El Rei (Sueca).
Hasta 12 ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Hasta 64 ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Grupo de hasta 63 ejemplares (ningún ave joven) en la R.N. de MIlia (Sollana).
Grupo de 15 ejemplares en un arrozal baldío de El Tremolar (Alfafar).
Un total de 106 ejemplares en arrozales baldíos de El Borronar (Sollana) y l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Hasta 37 ejemplares (cinco jóvenes) en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Hasta 64 ejemplares (un joven) en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Primer registro de un ave nacida esta temporada.
Censo de 14 ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Hasta 16 ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Censo destacado de 111 ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Grupo de 32 ejemplares en un campo en barbecho de La Maquial (Sollana).
Hasta 21 ejemplares en un arrozal baldío en El Cebollar, en el marjal de Cullera al sur del Xúquer.
Hasta 39 ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Hasta siete ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Hasta 24 ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Hasta 40 ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Grupo de siete ejemplares en un arrozal baldío de El Tremolar (Alfafar).
Hasta 32 ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Hasta 23 ejemplares (al menos tres jóvenes) en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Grupo de 13 ejemplares en arrozales baldíos de El Borronar (Sollana).
Tres ejemplares sobrevolando la R.N. de Milia (Sollana).
Hasta siete ejemplares en el litoral de La Malladeta (La Devesa).
Cuatro ejemplares en el litoral de La Malladeta (La Devesa).
Un ejemplar en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Grupo de seis ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Tres ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Un ejemplar adulto nupcial en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Apenas se están recogiendo citas de esta especie estas últimas semanas.
Apenas se están registrando observaciones de esta especie a lo largo de las últimas semanas.
Once ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Hasta 59 ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Grupo de 18 ejemplares en un arrozal baldío de El Tremolar (Alfafar).
Hasta 85 ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Hasta 65 ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Hasta 75 ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Hasta 36 ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Hasta 82 ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Grupo de 18 ejemplares (al menos siete jóvenes) en arrozales baldíos de El Borronar (Sollana).
Grupo de 12 ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Hasta 24 ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Un ejemplar adulto en el estany de El Pujol.
Un ejemplar en arrozales fangueados del tancat de El Rei (Sueca).
Un ejemplar joven en el litoral de La Malladeta (La Devesa).
Primer registro de un ave nacida la presente temporada.
Dos ejemplares en el litoral de La Punta (Devesa de l'Albufera).
Dos ejemplares (ad. y juv.) en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Un ejemplar joven (posiblemente dos) en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Un ejemplar joven en un arrozal baldío de L'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Un ejemplar joven, mostrando rasgos propios de esta subespecie, en un arrozal baldío de El Tremolar (Alfafar).
Un ejemplar adulto, mostrando rasgos propios de esta subespecie, en la R.N. de Milia (Sollana).
Tres ejemplares (adulto y dos jóvenes) en un arrozal baldío de El Borronar (Sollana).
Grupos post-reproductores de 128 ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca) y de 183 aves en zonas en barbecho de La Maquial (Sollana).
Grupo de hasta 99 ejempares en zonas de barbecho de La Maquial (Sollana).
Primeras concentraciones post-nupciales de importancia.
Grupo de cuatro ejemplares, al atardecer, sobrevolando la R.N. de Milia (Sollana).
Dos ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Grupo de cuatro ejemplares (al menos un joven) en la R.N. de Milia (Sollana).
Primer registro de un ave nacida la presente temporada.
Un ejemplar, al atardecer, en el entorno de la R.N. de Milia (Sollana).
Dos ejemplares en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Un ejemplar sobrevolando la R.N. del Racó de l'Olla a última hora de la mañana.
Un ejemplar adulto en arrozales baldíos de El Borronar (Sollana).
Sigue presente el ejemplar aduto en arrozales fangueados del tancat de El Rei (Sueca).
Continúa el ejemplar adulto en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Un ejemplar adulto en arrozales fangueados del tancat del Rei (Sueca).
Atendiendo a los rasgos observados se trataría de un ave diferente a las observadas las últimas semanas.
Un ejemplar inmaduro fase clara observado desplazándose hacia el norte desde el litoral de La Garrofera (La Devesa)
Grupo destacado de 24 ejemplares posados en camino entre arrozales del tancat del Noi (Alfafar).
Un ejemplar joven en el entorno del tancat de Malta (Sueca).
Un ejemplar pasa en vuelo reclamando sobre l'Aterrissador (La Devesa) de madrugada, registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Hasta tres ejemplares, al anochecer, observados en caminos agrícolas del entorno del tancat de Milia (Sollana).
Un ejemplar reclamando en varias ocasiones en zonas arbolas del entorno de El Canyar (La Devesa), en una zona afectada por el incendio forestal del año pasado.
Estimación de un mínimo de 4.000 ejemplares entrando al atardecer en un dormidero formado en la R.N. de Milia (Sollana).
Un ejemplar anillado en arrozales de l'Estell (Sueca).
Primer registrom post-nupcial.
Un ejemplar en arrozales de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Primer registro post-nupcial.
Un ejemplar en el entorno del tancat de El Rei (Sueca).
Primer registro post-nupcial.
Un ejemplar en arrozales del marjal de Sueca.
Primer registro post-nupcial.