Diez ejemplares en zonas inundadas de El Malvinar (Sueca).
Continúan un mínimo de ocho ejemplares en arrozales del entorno de La Muntanyeta dels Sants (Sueca).
Siguen un mínimo de cuatro ejemplares en arrozales del camí Xelvano (Sueca).
Hasta 10 ejemplares en arrozales del entorno de la muntanyeta dels Sans(Sueca).
Siguen cinco ejemplares en arrozales del marjal de Sueca.
Grupo de seis ejemplares en arrozales del Braçal dels Ossos (Sueca).
Un ejemplar en arrozales inundados de Sueca.
Un ejemplar en arrozales fangueados del marjal de Sueca.
Dos ejemplares diferentes, mostrando rasgos propios de hibridación, en arrozales de Sueca.
Un mínimo de 64 ejemplares en arrozales inundados de La Llonga y La Sardina (Sueca).
Un ejemplar en arrozales del entorno de El Malvinar (Sueca).
El ave está marcada con anilla de color negro con el código de lectura [A4F8].
Un ejemplar en arrozales de l'Alter de La Calderería
Un ejemplar hembra en arrozales del entorno de El Malvinaret (Sueca).
Dos ejemplares en arrozales del marjal de Sueca y Sollana.
Grupo de cinco ejemplares en arrozales de La Llonga (Sueca).
Grupo de cuatro ejemplares en arrozales del marjal de Sueca.
Apenas un ejemplar en arrozales fangueados entre La Socarrada y La Llonga (Sueca).
Hasta 83 ejemplares en arrozales fangueados entre La Socarrada y La Llonga (Sueca).
Censo estimado de 1.000 ejemplares en arrozales fangueados de Sueca, entre El Trompón y El Palmar.
?Máximo invernal.
Apenas 150 ejemplares en arrozales del marjal de Sueca,
De momento, las cifras invernales registradas esta temporada parecen bastante reducidas.
Cinco ejemplares en arrozales fangueados del marjal de Sueca.
Hasta 437 ejemplares en arrozales fangueados del entorno de El Cavall (Sueca).
Las cifras este invierno están resultando muy modestas.
Hasta 970 ejemplares en arrozales fangueados entre La Socarrada y La Llonga (Sueca).
Hasta 81 ejemplares en arrozales fangueados entre La Socarrada y La Llonga (Sueca).
Tres ejemplares, junto con correlimos menudo, en arrozales fangueados entre La Socarrada y La Llonga (Sueca).
Grupo de 568 ejemplares en arrozales fangueados de El Cavall (Sueca).
Primeras concentraciones destacadas coincidiendo con el fangueo de arrozales.
Grupo de seis ejemplares en arrozales de La llonga (Sueca), ceca de El Trompón.
Un ejemplar en arrozales fangueados del marjal de Sueca.
Un ejemplar (aparentemente adulto), formando parte de un grupo de fumarel cariblanco, en zonas inundadas de La Calderería (Sueca).
Primer registro anual.
Cifra aproximada de 450 aves en arrozales fangueados de Sueca.
Hasta 236 aves en arrozales fangueados de Sueca.
Dos ejemplares de 1er. inv. (uno de ellos ya localizado el día anterior) en arrozales de La Partideta (Sueca).
Grupo de cinco ejemplares en zonas inundadas del marjal de El Malvinar (Sueca).
Vuelve a localizarse un ejemplar en arrozales inundados del entorno de El Malvinar (Sueca).
Un ejemplar, formando parte de un grupo de fumarel cariblanco, en zonas inundadas del marjal de El Malvinar (Sueca).
Apenas existen registros plenamente invernales en l'Albufera.
Hasta cuatro ejemplares en arrozales del marjal de Sueca.