Noticiario ornitológico

Septiembre 2021
ARDEIDAEGARZAS
Híbrido Garceta dimorfa x Garceta común (Egretta gularis x Egretta garzetta)
Nidificante ocasional (hibridado). Visitante raro.
26 de Septiembre de 2021

Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación en arrozales de La Malva (Sueca).

Hacía ya más de dos años sin registros de aves mostrando estos rasgos intermedios.

CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula hiaticula)
Migrante moderado, invernante escaso.
19 de Septiembre de 2021

Un total de 45 ejemplares en arrozales baldíos de La Socarrada y El Ràfol (Sueca). 

T. Polo, M. Ferrís, (Marjals de Sueca)
Avefría europea (Vanellus vanellus)
Estival no reproductor raro. Invernante común.
30 de Septiembre de 2021

Grupo de 79 ejemplares en arrozales fangueados e inundados del tancat de Sabater (Sueca).

V. Llorens, B. Dies, (Marjals de Sueca)
12 de Septiembre de 2021

Hasta 15 ejemplares en cuatro parcelas de arrozal baldías de La Socarrada y El Ràfol (Sueca).

SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos menudo (Calidris minuta)
Migrante moderado, invernante escaso.
12 de Septiembre de 2021

Un total de 21 ejemplares en cuatro parcelas de arrozal baldías de La Socarrada y El Ràfol (Sueca).

Correlimos pectoral (Calidris melanotos )
Migrante ocasional del Noreste de Asia y Norte de América.
26 de Septiembre de 2021

Dos ejemplares juntos observados simultáneamente en un arrozal baldío de El Ràfol (Sueca).

Un nuevo registro que confirma la presencia de hasta tres ejemplares diferentes observados. 

Combatiente (Calidris pugnax)
Migrante moderado, invernante escaso.
09 de Septiembre de 2021

Un total de 98 ejemplares (apenas 23 aves adultas) en cuatro parcelas de arrozal baldías de La Socarrada y El Ràfol (Sueca).

Agachadiza común (Gallinago gallinago gallinago)
Migrante moderado, invernante común.
12 de Septiembre de 2021

Un mínimo de 64 ejemplares en cuatro parcelas de arrozal baldías de La Socarrada y El Ràfol (Sueca).

07 de Septiembre de 2021

Hasta 28 ejemplares en un arrozal baldío en El Ràfol (Sueca).

Aguja colinegra (Limosa limosa ssp.)
Migrante común, invernante moderado.
13 de Septiembre de 2021

Grupo de 12 ejemplares en un arrozal baldío de La Socarrada (Sueca).

07 de Septiembre de 2021

Tres ejemplares (un joven) en un arrozal baldío de El Ràfol (Sueca).

Archibebe oscuro (Tringa erythropus )
Migrante escaso, invernante raro.
19 de Septiembre de 2021

Cuatro ejemplares en un arrozal baldío de La Socarrada (Sueca). 

T. Polo, M. Ferrís, (Marjals de Sueca)
Archibebe claro (Tringa nebularia)
Migrante moderado, invernante escaso.
19 de Septiembre de 2021

Grupo de 11 ejemplares en un arrozal baldío de La Socarrada (Sueca). 

T. Polo, M. Ferrís, (Marjals de Sueca)
12 de Septiembre de 2021

Seis aves en una parcela de arrozal baldía de La Socarrada (Sueca).

Andarrios grande (Tringa ochropus)
Migrante escaso, invernante raro.
13 de Septiembre de 2021

Un mínimo de 16 ejemplares en varios arrozales baldíos de La Socarrada y El Ràfol (Sueca).

Andarríos bastardo (Tringa glareola)
Migrante moderado, invernante raro.
12 de Septiembre de 2021

Un total de 32 ejemplares en cuatro parcelas de arrozal baldías de La Socarrada y El Ràfol (Sueca).

LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota sombría (Larus fuscus ssp.)
Migrante e invernante moderado.
18 de Septiembre de 2021

Hasta 430 aves en arrozales recién cosechados de La Llonga (Sueca).

HIRUNDINIDAEGOLONDRINAS Y AVIONES
Avión zapador (Riparia riparia riparia)
Migrante, invernante ocasional.
18 de Septiembre de 2021

Concentración de al menos 350 aves en arrozales de La Malva (Sueca).

MOTACILLIDAELAVANDERAS Y BISBITAS
Bisbita campestre (Anthus campestris)
Migrante escaso.
26 de Septiembre de 2021

Un ejemplar en arrozales de Cullera, al sur del río Xúquer

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Marjales de Sueca"

Un proyecto de:

Fundació Assut