Noticiario ornitológico

Enero 2013
ANATIDAEANÁTIDAS
Tarro blanco (Tadorna tadorna)
Reproductor residente, migrante e invernante.
25 de Enero de 2013
Dos ejemplares en arrozales de El Malvinaret (Sueca)
PHOENICOPTERIDAEFLAMENCOS
Flamenco común (Phoenicopterus roseus)
No reproductor presente todo el año.
30 de Enero de 2013
Bando destacado de más de un millar de aves volando dirección norte sobre El Malvinar (Sueca)
T. Alcocer/Fundación Global Nature, (Marjals de Sueca)
Máximo número de aves registradas hasta la fecha.
CICONIIDAECIGÜEÑAS
Cigüeña negra (Ciconia nigra)
Migrante e invernante escaso.
22 de Enero de 2013
Siguen presentes los dos ejemplares en El Malvinaret (Sueca)
20 de Enero de 2013
Siguen presentes los dos ejemplares en El Malvinaret (Sueca)
V. De Alba y C. Azahara, (Marjals de Sueca)
10 de Enero de 2013
Dos ejemplares en zonas fangueadas de La Llonga (Sueca)
J. García y B. Dies, (Marjals de Sueca)
Se trata de las mismas aves observadas desde el pasado mes de diciembre. Una de ellas (el ejemplar marcado con anilla [63CB] procedente de la República Checa) parece mostrar una herida en el ala izquierda.
ARDEIDAEGARZAS
Avetoro común (Botaurus stellaris stellaris)
Migrante raro e invernante ocasional.
25 de Enero de 2013
Un ave en la R.N del Tancat de l'Illa, El Malvinar (Sueca)
T. Alcocer/Fundación Global Nature, (Marjals de Sueca)
Según información del personal de la reserva, podría haber más de un ejemplar.
Avetorillo común (Ixobrychus minutus minutus)
Reproductor estival, Invernante raro.
25 de Enero de 2013
Se escucha el reclamo de un ave en la R.N del Tancat de l'Illa, El Malvinar (Sueca)
T. Alcocer/Fundación Global Nature, (Marjals de Sueca)
Cita invernal.
Garceta grande (Ardea alba alba)
No reproductor presente todo el año, invernante escaso.
27 de Enero de 2013
Hasta 70 aves en zonas inundadas entre El Palmar y Sollana
G. Chaguaceda, (Marjals de Sueca)
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Busardo ratonero (Buteo buteo buteo)
Migrante e invernante escaso.
04 de Enero de 2013
Hasta 13 ejemplares dispersos en zonas del marjal entre Sollana, Albalat de La Ribera y Sueca (La Socarrada)
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Esmerejón (Falco columbarius aesalon)
Invernante escaso, migrante raro.
11 de Enero de 2013
Un ejemplar hembra o inmaduro caza un paseriforme en arrozales de L'Estell
M. Chardí, J.I. Dies, I. Ruiz, G. García, (Marjals de Sueca)
El halcón presenta una lesión en el ala izquierda
GRUIDAEGRULLAS
Grulla común (Grus grus)
Migrante escaso, invernante raro.
25 de Enero de 2013
Un ejemplar observado en la Llonga (Sueca)
CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlitejo chico (Charadrius dubius curonicus)
Residente reproductor escaso, migrante moderado, invernante raro.
04 de Enero de 2013
Grupo de siete ejemplares en zonas fangueadas de Campanar (Sueca)
Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria )
Migrante raro, invernante moderado.
12 de Enero de 2013
Grupo de 300 ejemplares cerca de la muntanyeta dels Sants (Sueca)
V. Gallego y N. Sánchez, (Marjals de Sueca)
04 de Enero de 2013
Cerca de 950 aves en zonas fangueadas de La Socarrada (Sueca)
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos menudo (Calidris minuta)
Migrante moderado, invernante escaso.
09 de Enero de 2013
Hasta 42 ejemplares en arrozales fangueados de La Llonga (Sueca)
Correlimos común (Calidris alpina ssp.)
Migrante e invernante moderado.
04 de Enero de 2013
Cerca de 120 aves dispersas en zonas fangueadas de La Socarrada (Sueca)
Combatiente (Calidris pugnax)
Migrante moderado, invernante escaso.
04 de Enero de 2013
Al menos 105 aves en zonas fangueadas de La Socarrada (Sueca)
Agachadiza chica (Lymnocryptes minimus )
Invernante escaso.
22 de Enero de 2013
Un ave sale al paso en herbazal en la Muntanyeta dels Sants (Sueca)
P. Vera, T. Alcocer, (Marjals de Sueca)
Aguja colinegra (Limosa limosa ssp.)
Migrante común, invernante moderado.
18 de Enero de 2013
Grupo de 82 ejemplares en arrozales fangueados de La Corretjola (Sueca)
Archibebe común (Tringa totanus totanus)
Migrante moderado, invernante escaso.
23 de Enero de 2013
Un ejemplar en arrozales fangueados de La Llonga (Sueca), junto con avefría europea y chorlito dorado
B. Dies y J. García, (Marjals de Sueca)
A pesar de ser una especie frecuente en l'Albufera durante el invierno su presencia es muy reducida.
Andarríos chico (Actitis hypoleucos)
Migrante moderado, invernante escaso.
04 de Enero de 2013
Un ejemplar en un arrozal fangueado de Campanar (Sueca)
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii)
Residente reproductor, migrante moderado, invernante raro.
31 de Enero de 2013
Hasta 62 aves dispersas por zonas ya fangueadas de La Partideta y La calderería (Sueca)
Primeros grupos de importancia asociados con los trabajos de fangueo de los arrozales.
Gaviota sombría (Larus fuscus ssp.)
Migrante e invernante moderado.
04 de Enero de 2013
Cerca de 750 aves en difernetes grupos en zonas fangueadas de La Socarrada y La Llonga (Sueca)
Comienzan a aumentar las aves presentes con el inicio de los trabajos de fangueo de los arrozales.
STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida hybrida)
Estival no reproductor, migrante común, invernante raro.
04 de Enero de 2013
Grupo de cinco ejemplares en zonas recién fangueadas de La Socarrada (Sueca)
STRIGIDAEBÚHOS
Búho chico (Asio otus otus)
Reproductor residente, invernante.
22 de Enero de 2013
Un ave sale volando de un árbol en la Muntanyeta dels Sants (Sueca)
P. Vera, T. Alcocer, (Marjals de Sueca)
Existen muy pocos registros en el entorno de l'Albufera fuera del ámbito de la Devesa.
Búho campestre (Asio flammeus flammeus)
Migrante, invernante escaso.
05 de Enero de 2013
Un ejemplar, al anochecer, en El Ràfol (Sueca)
V. Gallego y C. Martínez, (Marjals de Sueca)
04 de Enero de 2013
Dos ejemplares posados en un márgen de arrozal con vegetación en Campanar (Sueca)
CORVIDAECORVIDOS
Grajilla común (Coloeus monedula spermologus)
Invernante escaso.
09 de Enero de 2013
Grupo de 46 aves en arrozales fangueados de l'Heretat (Sueca)
FRINGILLIDAEFRINGÍLIDOS
Pinzón real (Fringilla montifringilla )
Invernante escaso.
22 de Enero de 2013
Al menos 40 ejemplares integrados en un bando de pinzón vulgar en zonas de arrozal de Sueca, cerca de El Malvinaret y La Llonga
T. Alcocer, P. Vera, (Marjals de Sueca)
14 de Enero de 2013
Grupos de cinco ejemplares en La Llonga y de tres machos en arrozales del Clot de Minyana (Sueca)
14 de Enero de 2013
Mínimo de 65 aves en bando de pinzón vulgar de apenas 250 aves en la casa del Trompón (Sueca)
04 de Enero de 2013
Hasta 23 aves formando parte de un grupo de pinzones vulgares en La Socarrada (Sueca)

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Marjales de Sueca"

Un proyecto de:

Fundació Assut