Noticiario ornitológico

Octubre 2019
CICONIIDAECIGÜEÑAS
Cigüeña negra (Ciconia nigra)
Migrante e invernante escaso.
29 de Octubre de 2019

Dos ejemplares en arrozales de La Socarrada (Sueca)

Primer registro otoñal.

THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Espátula común (Platalea leucorodia leucorodia)
Migrante escaso, invernante raro.
06 de Octubre de 2019

Siguen cinco ejemplares (todos jóvenes) en arrozales fangueados de La Lotería (Sueca)

G. Chaguaceda, B. Dies, (Marjals de Sueca)
04 de Octubre de 2019

Grupo de cuatro ejemplares en arrozales de La Lotería (Sueca)

ARDEIDAEGARZAS
Híbrido Garceta dimorfa x Garceta común (Egretta gularis x Egretta garzetta)
Nidificante ocasional (hibridado). Visitante raro.
02 de Octubre de 2019

Un ejemplar observado en vuelo sobre el tancat de Caro (Sueca) y desplazándose hacia el sur sin llegar a detenerse

Primer registro anual de un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación entre ambas especies. Se trata de un ejemplar de coloración grisácea claro uniforme jaspeada en tonos algo más blanquecinos.

Garza imperial (Ardea purpurea purpurea)
Reproductor estival escaso, migrante, invernante ocasional.
07 de Octubre de 2019

Un ejemplar en arrozales de La Lotería (Sueca)

Últimas citas otoñales. 

05 de Octubre de 2019

Un ejemplar en vuelo sobre en arrozales de la Malva (Sueca) 

J. Balfagón, A. Balfagón, (Marjals de Sueca)

Últimos registros postnupciales

ACCIPITRIDAEAGUILAS
Buitre leonado (Gyps fulvus fulvus)
Visitante raro.
20 de Octubre de 2019

Un ejemplar, recogido con síntomas de agotamiento, en arrozales del término municipal de Sueca

Centro de Recuperación de Fauna de "La Granja", (Marjals de Sueca)

Primer registro anual.

FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Esmerejón (Falco columbarius aesalon)
Invernante escaso, migrante raro.
15 de Octubre de 2019

Un ejemplar hembra/joven sobrevolando el tancat de Malta (Sueca)

06 de Octubre de 2019

Un ejemplar en arrozales de La Malva (Sueca)

T. Alcocer, Y. Maggiotto, (Marjals de Sueca)

Primer registro otoñal.

Alcotán europeo (Falco subbuteo )
Migrante escaso.
04 de Octubre de 2019

Un ejemplar sobrevolando arrozales de La Lotería (Sueca)

Halcón peregrino (Falco peregrinus ssp.)
Migrante e invernante raro.
30 de Octubre de 2019

Un ejemplar en La Socarrada (Sueca)

CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula hiaticula)
Migrante moderado, invernante escaso.
05 de Octubre de 2019

Unos 45 ejemplares en arrozales fangueados de La Lotería (Sueca)

J. Balfagón, A. Balfagón, (Marjals de Sueca)
Chorlito dorado americano (Pluvialis dominica )
Divagante del Norte de América.
09 de Octubre de 2019

Sigue presente el ejemplar adulto en arrozales de La Lotería (Sueca)

G. Llorens, A. Torres, (Marjals de Sueca)
06 de Octubre de 2019

Continúa el ejemplar en arrozales de La Lotería (Sueca)

Y. Maggiotto, T. Alcocer, (Marjals de Sueca)
04 de Octubre de 2019

 Sigue presente el mismo ejemplar en arrozales fangueados de La Lotería (Sueca)

J. Balfagón, E. Pascual, T. Alcocer, Y. Maggiotto, M. Andújar y otros obs., (Marjals de Sueca)
03 de Octubre de 2019

Sigue presente el ejemplar adulto en arrozales fangueados de La Lotería (Sueca)

P. Marín, M. Andújar, (Marjals de Sueca)
02 de Octubre de 2019

Un ejemplar adulto, observado al atardecer, en arrozales recién fangueados de La Lotería (Sueca), en compañía de otros limícolas y asociado con un grupo de avefrías

Segundo registro histórico para l'Albufera. Apenas un registro previo de un ejemplar adulto observado en el tancat de La Ratlla (Silla) el 11 de septiembre de 2001. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 69(2), 2022, 329-369).

Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria )
Migrante raro, invernante moderado.
05 de Octubre de 2019

Un ejemplar  en arrozales fangueados de La Lotería (Sueca)

J. Balfagón, A. Balfagón, T. Alcocer, Y. Maggiotto, (Marjals de Sueca)

Primer registo postnupcial

Chorlito gris (Pluvialis squatarola squatarola)
Migrante e invernante escaso.
04 de Octubre de 2019

Un ejemplar joven en arrozales fangueados de La Lotería (Sueca)

Avefría europea (Vanellus vanellus)
Estival no reproductor raro. Invernante común.
19 de Octubre de 2019

Un mínimo de 40 ejemplares dispersos, en arrozales encharcados de La Calderería y La Malva (Sueca)

03 de Octubre de 2019

Un mínimo de 80 aves en arrozales fangueados de La Lotería (Sueca)

SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos menudo (Calidris minuta)
Migrante moderado, invernante escaso.
31 de Octubre de 2019

Grupo de 50 ejemplares en arrozales de El Malvinar (Sueca)

Correlimos de temminck (Calidris temminckii )
Migrante escaso, invernante ocasional.
09 de Octubre de 2019

Un ejemplar en arrozales fangueados de La Lotería (Sueca)

02 de Octubre de 2019

Un ejemplar en arrozales fangueados de La Lotería (Seca)

Correlimos común (Calidris alpina ssp.)
Migrante e invernante moderado.
05 de Octubre de 2019

Un mínimo de 32 ejemplares en arrozales fangueados de La Lotería (Sueca) 

J.Balfagón, A. Balfagón, (Marjals de Sueca)
Zarapito real (Numenius arquata arquata)
Migrante escaso, invernante raro.
04 de Octubre de 2019

Un ejemplar en arrozales fangueados de la Malva (Sueca) 

J. Balfagón, E. Pascual, (Marjals de Sueca)
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota argéntea (Larus argentatus ssp.)
Invernante raro.
19 de Octubre de 2019

Dos ejemplares, aparentemente un adulto y un ejemplar de 3er. año, posados en arrozales encharcados l'Alter de La Calderería (Sueca)

06 de Octubre de 2019

Un ejemplar, aparentemente adulto, en arrozales fangueados de La Malva (Sueca)

Y. Maggiotto, T. Alcocer, (Marjals de Sueca)

Segundo registro otoñal que parece corresponderse con el mismo individuo observado a finales de septiembre en arrozales de Sollana.

STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Pagaza piquirroja (Hydroprogne caspia)
Migrante escaso, invernante ocasional.
04 de Octubre de 2019

Hasta seis ejemplares en arrozales fangueados de La Lotería (Sueca)

T. Alcocer , J. Balfagón, E. Pascual, (Marjals de Sueca)
COLUMBIDAEPALOMAS Y TORTOLAS
Tórtola europea (Streptopelia turtur turtur)
Reproductor estival, migrante.
06 de Octubre de 2019

Un ejemplar próximo a los arrozales del entorno del Mareny de Barraquetes

G. Chaguaceda, B. Dies, (Marjals de Sueca)

Últimas citas otoñales.

CORVIDAECORVIDOS
Grajilla común (Corvus monedula spermologus)
Invernante escaso.
19 de Octubre de 2019

Grupos de 8 ejemplares en arrozales de la Bassa Rasa (Cullera) y de cuatro en arrozales de l'Alter de La Calderería (Sueca)

03 de Octubre de 2019

Catro ejemplares en arrozales fangueados de La Malva (Sueca)

ESTRILDIDAEPICOS DE CORAL
Pico de coral (Estrilda astrild ssp.)
Escapado de cautividad. Existen poblaciones asilvestradas en Europa.
05 de Octubre de 2019

Varios ejemplares reclamando en arrozales de La Malva (Sueca)

MOTACILLIDAELAVANDERAS Y BISBITAS
Bisbita pratense (Anthus pratensis)
Migrante e invernante abundante.
07 de Octubre de 2019

Un ejemplar en arrozales de La Malva (Sueca)

Primer registro otoñal.

Bisbita alpino (Anthus spinoletta spinoletta)
Migrante e invernante moderado.
21 de Octubre de 2019

Un ejemplar en arrozales encharcados de El Malvinar (Sueca)

Primer registro otoñal.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Marjales de Sueca"

Un proyecto de:

Fundació Assut