Hasta siete aves siguen presentes en arrozales del El Malvinar (Sueca)
Un ejemplar marcado con anilla con código de lectura 0C83, formando parte de un gran grupo de aves en arrozales de Sueca, cerca de El Palmar
Se trata de un ave nacida en 2019 y anillada como pollo en Igoumenitsa (Grecia), en el complejo de humedales del río Tiamis. Apenas parecen existir registros en la península Ibérica de aves procedentes de las poblaciones orientales de Europa, con un único registro previo de un ave nacida en Italia.
Un ejemplar en arrozales de las zonas bajas de La Malva (Sueca)
Un ejemplar en arrozales fangueados de El Malvinar (Sueca)
Dos ejemplares en arrozales de La Calderería (Sueca)
Concentración destacada de 70 ejemplares en zonas nundadas del tancat de Malta (Sueca), cerca de El Palmar.
Un ejemplar inmaduro en arrozales de l'Estell (Sueca)
Grupo de nueve ejemplares en arrozales de La Llonga (Sueca)
Grupo de 8 ejemplares en arrozales fangueados de La Calderería (Sueca)
Hasta 1.200 en tres grandes grupos en arrozales fangueados y casi secos al norte del camí de La Malva (Sueca)
Hasta 2.100 ejemplares en diferentes grupos en arrozales fangueados de las zonas altas de El Malvinar (Sueca)
Se trataría del registro más elevados de los realizados hasta la fecha en l'Albufera-
Hasta 220 ejemplares en arrozales entre La Corretjola y El Malvinar (Sueca)
Hasta 1.940 ejemplares en arrozales fangueados de El Malvinar (Sueca)
En torno a 500 ejemplares alimentándose en campos fangueados del Vedat vell (Sueca) 15:00
Tres ejemplares en arrozales de El Malvinar (Sueca)
Dos ejemplares en arrozales fangueados de La Malva (Sueca)
Continúa un ejemplar en arrozales inundados del malvinar (Sueca)
Un ejemplar adulto en arrozales fangueados de El Malvinar (Sueca)
Un total de 380 aves en arrozales fangueados próximos al litoral entre el vedat de Cullera y El Malvinar (Sueca)
Un ejemplar de 1er. invierno, en arrozales de El Malvinar (Sueca)
Atendiando al estado de la muda observado, se trataría de un ejemplar diferente al observado días anteriores.
Un ave de 1er inv. en arrozales fangueados de La Calderería (Sueca), junto con gaviotas reidoras
Primer registro anual.
Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales fangueados de l'Estell (Sueca)
Primer registro anual tras unas observaciones tempranas, a finales del otoño anterior, de varios ejemplares adultos.
Dos ejemplares en arrozales fangueados de La Malva (Sueca).
Grupo de 12 ejemplares en arrozales fangueados de La Calderería (Sueca)
Un ejemplar sale volando de uno de los márgenes del camí de l'Alter de La Calderería (Sueca)
Primer registro anual.
Grupo de cinco ejemplares en arrozales de La Creu de La Llonga (Sueca)
Sigue presente al menos un ejemplar en arrozales de Sueca del camí de Caro.
Al menos dos ejemplares siguen presentes en arrozales de La Llonga (Sueca)
Continuan los tres ejemplares en arrozales de la entrada del camí de Caro, en La Llonga (Sueca)
Siguen los tres ejemplares en arrozales de La Llonga (Sueca)
Siguen dos de los tres ejemplares en arrozales de la Llonga (Sueca)
Continúan presentes los tres ejemplares en arrozales próximos a la entrada del camí del tancat de Caro (Sueca)
Grupo de tres ejemplares (un macho y dos hembras), alimentándose de mastuerzo marino Lobularia maritima, en arrozales fangueados y apenas con agua del tancat de Caro (Sueca)
Se trata de una de las pocas observaciones obtenidas hasta la fecha en l'Albufera (apenas tres citas previas, siendo la más reciente de noviembre de 2012) y la primera referida a más de un ejemplar.