Noticiario ornitológico

Febrero 2020
CICONIIDAECIGÜEÑAS
Cigüeña negra (Ciconia nigra)
Migrante e invernante escaso.
11 de Febrero de 2020

Hasta siete aves siguen presentes en arrozales del El Malvinar (Sueca)

P. Marín, Y. Maggiotto, (Marjals de Sueca)
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Morito común (Plegadis falcinellus )
Reproductor residente común e invernante abundante.
18 de Febrero de 2020

Un ejemplar marcado con anilla con código de lectura 0C83, formando parte de un gran grupo de aves en arrozales de Sueca, cerca de El Palmar 

Se trata de un ave nacida en 2019 y anillada como pollo en Igoumenitsa (Grecia), en el complejo de humedales del río Tiamis. Apenas parecen existir registros en la península Ibérica de aves procedentes de las poblaciones orientales de Europa, con un único registro previo de un ave nacida en Italia.

Espátula común (Platalea leucorodia leucorodia)
Migrante escaso, invernante raro.
15 de Febrero de 2020

Un ejemplar en arrozales de las zonas bajas de La Malva (Sueca)

ARDEIDAEGARZAS
Garcilla cangrejera (Ardeola ralloides )
Reproductor estival escaso e invernante raro.
10 de Febrero de 2020

Un ejemplar en arrozales fangueados de El Malvinar (Sueca)

03 de Febrero de 2020

Dos ejemplares en arrozales de La Calderería (Sueca)

J.L. Terrasa, M. Salas, (Marjals de Sueca)
Garceta grande (Ardea alba alba)
No reproductor presente todo el año, invernante escaso.
18 de Febrero de 2020

Concentración destacada de 70 ejemplares en zonas nundadas del tancat de Malta (Sueca), cerca de El Palmar. 

FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Halcón peregrino (Falco peregrinus ssp.)
Migrante e invernante raro.
17 de Febrero de 2020

Un ejemplar inmaduro en arrozales de l'Estell (Sueca)

GRUIDAEGRULLAS
Grulla común (Grus grus)
Migrante escaso, invernante raro.
08 de Febrero de 2020

Grupo de nueve ejemplares en arrozales de La Llonga (Sueca)

CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlitejo patinegro (Anarhynchus alexandrinus alexandrinus)
Residente reproductor e invernante escaso.
03 de Febrero de 2020

Grupo de 8 ejemplares en arrozales fangueados de La Calderería (Sueca)

J.L. Terrasa, M. Salas, (Marjals de Sueca)
Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria )
Migrante raro, invernante moderado.
02 de Febrero de 2020

Hasta 1.200 en tres grandes grupos en arrozales fangueados y casi secos al norte del camí de La Malva (Sueca)

SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos común (Calidris alpina ssp.)
Migrante e invernante moderado.
05 de Febrero de 2020

Hasta 2.100 ejemplares en diferentes grupos en arrozales fangueados de las zonas altas de El Malvinar (Sueca) 

Y. Maggiotto, T. Alcocer, (Marjals de Sueca)

Se trataría del registro más elevados de los realizados hasta la fecha en l'Albufera-

Combatiente (Calidris pugnax)
Migrante moderado, invernante escaso.
14 de Febrero de 2020

Hasta 220 ejemplares en arrozales entre La Corretjola y El Malvinar (Sueca)

Aguja colinegra (Limosa limosa ssp.)
Migrante común, invernante moderado.
08 de Febrero de 2020

Hasta 1.940 ejemplares en arrozales fangueados de El Malvinar (Sueca)

B. Dies, V. Llorens, (Marjals de Sueca)
01 de Febrero de 2020

En torno a 500 ejemplares alimentándose en campos fangueados del Vedat vell (Sueca) 15:00

Zarapito real (Numenius arquata arquata)
Migrante escaso, invernante raro.
13 de Febrero de 2020

Tres ejemplares en arrozales de El Malvinar (Sueca)

08 de Febrero de 2020

Dos ejemplares en arrozales fangueados de La Malva (Sueca)

LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus)
Migrante e invernante raro.
14 de Febrero de 2020

Continúa un ejemplar en arrozales inundados del malvinar (Sueca)

13 de Febrero de 2020

Un ejemplar adulto en arrozales fangueados de El Malvinar (Sueca)

T. Alcocer, H. Gadea, (Marjals de Sueca)
Gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii)
Residente reproductor, migrante moderado, invernante raro.
02 de Febrero de 2020

Un total de 380 aves en arrozales fangueados próximos al litoral entre el vedat de Cullera y El Malvinar (Sueca)

Gaviota cana (Larus canus canus)
Migrante e invernante ocasional.
12 de Febrero de 2020

Un ejemplar de 1er. invierno, en arrozales de El Malvinar (Sueca)  

Atendiando al estado de la muda observado, se trataría de un ejemplar diferente al observado días anteriores.

02 de Febrero de 2020

Un ave de 1er inv. en arrozales fangueados de La Calderería (Sueca), junto con gaviotas reidoras 

Primer registro anual.

Gaviota argéntea (Larus argentatus ssp.)
Invernante raro.
17 de Febrero de 2020

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales fangueados de l'Estell (Sueca)

Primer registro anual tras unas observaciones tempranas, a finales del otoño anterior, de varios ejemplares adultos. 

CORVIDAECORVIDOS
Grajilla común (Coloeus monedula spermologus)
Invernante escaso.
09 de Febrero de 2020

Dos ejemplares en arrozales fangueados de La Malva (Sueca).

02 de Febrero de 2020

Grupo de 12 ejemplares en arrozales fangueados de La Calderería (Sueca)

MOTACILLIDAELAVANDERAS Y BISBITAS
Bisbita de Richard (Anthus richardi)
Invernante ocasional. Divagante del centro de Asia.
03 de Febrero de 2020

Un ejemplar sale volando de uno de los márgenes del camí de l'Alter de La Calderería (Sueca) 

Primer registro anual.

FRINGILLIDAEFRINGÍLIDOS
Pinzón real (Fringilla montifringilla )
Invernante escaso.
08 de Febrero de 2020

Grupo de cinco ejemplares en arrozales de La Creu de La Llonga (Sueca)

T. Polo, M. Ferrís, P. Gil y A. García, (Marjals de Sueca)
CALCARIIDAEESCRIBANOS NIVALES
Escribano nival (Plectrophenax nivalis nivalis)
Invernante ocasional.
17 de Febrero de 2020

Sigue presente al menos un ejemplar en arrozales de Sueca del camí de Caro. 

10 de Febrero de 2020

Al menos dos ejemplares siguen presentes en arrozales de La Llonga (Sueca)

08 de Febrero de 2020

Continuan los tres ejemplares en arrozales de la entrada del camí de Caro, en La Llonga (Sueca)

06 de Febrero de 2020

Siguen los tres ejemplares en arrozales de La Llonga (Sueca) 

03 de Febrero de 2020

Siguen dos de los tres ejemplares en arrozales de la Llonga (Sueca)

P.Marín, J.Balfagón, (Marjals de Sueca)
02 de Febrero de 2020

Continúan presentes los tres ejemplares en arrozales próximos a la entrada del camí del tancat de Caro (Sueca)

T. Polo, M. Ferrís, M. Andújar, A. Torres, V. Gallego, M. Salas, (Marjals de Sueca)
01 de Febrero de 2020

Grupo de tres ejemplares (un macho y dos hembras), alimentándose de mastuerzo marino Lobularia maritima, en arrozales fangueados y apenas con agua del tancat de Caro (Sueca)

T. Polo y M. Ferrís, (Marjals de Sueca)

Se trata de una de las pocas observaciones obtenidas hasta la fecha en l'Albufera (apenas tres citas previas, siendo la más reciente de noviembre de 2012) y la primera referida a más de un ejemplar.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Marjales de Sueca"

Un proyecto de:

Fundació Assut