Noticiario ornitológico

Febrero 2015
CICONIIDAECIGÜEÑAS
Cigüeña negra (Ciconia nigra)
Migrante e invernante escaso.
22 de Febrero de 2015
Siguen presentes seis ejemplares en arrozales de El Malvinar (Sueca)
14 de Febrero de 2015
Grupo de seis aves en arrozales fangueados en las zonas altas de El Malvinar (Sueca)
J. Peris y D. Domingo, (Marjals de Sueca)
07 de Febrero de 2015
Tres ejemplares en zonas altas de El Malvinar (Sueca)
02 de Febrero de 2015
Dos ejemplares en el marjal de Sueca, observadas desde el camí d'Utxana
Debe tratarse de parte de las aves observadas por esta misma zona a lo largo de todo el invierno.
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Morito común (Plegadis falcinellus )
Reproductor residente común e invernante abundante.
23 de Febrero de 2015
Un total por encima de las 1.650 aves en zonas en las que se trabaja el fangueo de los arrozales en el tancat de Baldoví, l'Abadejo, de Curro y de Foro, cerca de El Palmar
B. Dies, J. Kramer y R. Kramer, (Marjals de Sueca)
15 de Febrero de 2015
Hasta 909 ejemplares en arrozales fangueados del tancat del Rei, muy cerca de El Palmar
ARDEIDAEGARZAS
Garceta grande (Ardea alba alba)
No reproductor presente todo el año, invernante escaso.
25 de Febrero de 2015
Hasta 109 ejemplares en zonas inundadas y fangueadas de los tancats de Baldoví y l'Abadejo (Sueca) y en los de Paredes y El Campot (Sollana)
07 de Febrero de 2015
Hasta 154 ejemplares en zonas inundadas y fangueadas de L'Illa, El Malvinar, La Lotería, La Malva y el tancat de Caro (Sueca)
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Aguilucho pálido (Circus cyaneus )
Migrante e invernante raro.
01 de Febrero de 2015
Un macho en el marjal de Sueca, cerca del ullal de Baldoví
Gavilán común (Accipiter nisus nisus)
Migrante escaso.
11 de Febrero de 2015
Un ave sobrevolando la gola de El Perellonet.
Águila calzada (Hieraetus pennatus)
Migrante e invernante escaso.
21 de Febrero de 2015
Dos ejemplares cicleando sobre la partida de El Pla (Sueca), cerca de la autovía.
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Halcón peregrino (Falco peregrinus ssp.)
Migrante e invernante raro.
19 de Febrero de 2015
Un ejemplar adulto en el entorno de la muntanyeta dels Sants de Sueca
17 de Febrero de 2015
Un ejemplar, posiblemente un macho inmaduro, en los marjales de La Llonga
M. Chardí, J.I. Dies, (Marjals de Sueca)
GRUIDAEGRULLAS
Grulla común (Grus grus)
Migrante escaso, invernante raro.
15 de Febrero de 2015
Dos ejemplares en zonas altas de El Malvinar (Sueca)
09 de Febrero de 2015
Dos ejemplares sobrevolando el tancat de caro (Sueca)
07 de Febrero de 2015
Un ejemplar joven en zonas altas de El Malvinar (Sueca)
CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria )
Migrante raro, invernante moderado.
15 de Febrero de 2015
Hasta 750 aves en zonas ya fangueadas en zonas altas de El Malvinar (Sueca)
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos común (Calidris alpina ssp.)
Migrante e invernante moderado.
16 de Febrero de 2015
Hasta 720 aves en diferentes grupos en zonas fangueadas entre el tancat de Caro y el camí de La Malva (Sueca)
Combatiente (Calidris pugnax)
Migrante moderado, invernante escaso.
13 de Febrero de 2015
Grupo de 98 ejemplares en un arrozal recién fangueado de La Lotería ( Sueca)
V. Sanz y B. Dies, (Marjals de Sueca)
07 de Febrero de 2015
Al menos 160 aves en diferentes grupos, en zonas fangueadas de El Malvinar, La Malva y el tancat de Caro (Sueca)
Aguja colinegra (Limosa limosa ssp.)
Migrante común, invernante moderado.
07 de Febrero de 2015
Hasta 465 ejemplares en dos grupos, alimentándose en zonas fangueadas de El Malvinar (Sueca)
03 de Febrero de 2015
Hasta 260 ejemplares en arrozales recién fangueados en zonas altas de El Malvinar (Sueca)
Aguja colipinta (Limosa lapponica lapponica)
Migrante escaso.
16 de Febrero de 2015
Un ejemplar formando parte de un gran grupo de chorlito dorado en el tancat de caro (Sueca)
Podría tratarse de las aves registradas hace unos días en circunstancias similares.
07 de Febrero de 2015
Dos ejemplares en zonas fangueadas del tancat de Caro (Sueca), junto con chorlitos dorados
Andarrios grande (Tringa ochropus)
Migrante escaso, invernante raro.
21 de Febrero de 2015
Grupo de ocho ejemplares en un arrozal encharcado cerca de El Trompón (Sueca)
16 de Febrero de 2015
Grupo de cinco ejemplares en La Corretjola (Sueca)
Andarríos bastardo (Tringa glareola)
Migrante moderado, invernante raro.
08 de Febrero de 2015
Grupo de 7 aves en El Malvinar (Sueca)
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii)
Residente reproductor, migrante moderado, invernante raro.
23 de Febrero de 2015
Hasta 78 ejemplares (todos adultos) en zonas fangueadas del tancat de Baldoví, La Barraca y l'Abadejo (Sueca)
14 de Febrero de 2015
Hasta 40 ejemplares en arrozales de La Partideta (Sueca)
V. Llorens y M. Gimeno, (Marjals de Sueca)
01 de Febrero de 2015
Un total de 67 aves en diferentes grupos en zonas fangueadas de La Caldereria y La Parideta (Sueca)
T. Alcocer, B. Dies, (Marjals de Sueca)
Aumento destacado del número de aves coincidiendo con los trabajos de fangueo de los arrozales.
Gaviota argéntea (Larus argentatus ssp.)
Invernante raro.
10 de Febrero de 2015
Un ave adulta, diferente a las observadas en los últimos días en la marjal, en zonas bajas de La Corretjola (Sueca)
B. Dies, T. Alcocer, (Marjals de Sueca)
Siguen sucediéndose avistamientos de esta escasa especie en el interior de la marjal.
01 de Febrero de 2015
Tres ejemplares (dos adultos y un 2o. calendario) entre grandes grupos de gaviotas en zonas fangueadas de La Caldereria (Sueca) y zonas del marjal de Cullera
B. Dies , T. Alcocer, (Marjals de Sueca)
Gaviota del Báltico (Larus fuscus fuscus)
Divagante del norte de Europa.
18 de Febrero de 2015
Un ejemplar, aparentemente adulto, mostrando rasgos propios de esta subespecie norteña en zonas fangueadas próximas a El Palmar
Poder confirmar la pertenencia a esta subespecie resulta sumamente complejo y, hasta la fecha, sólo puede quedar garantizada con la observación de aves marcadas y/o anilladas en localidades de reproducción donde esta subespecie se presenta. En este caso algunos rasgos registrados (manto prácticamente negro, espejo blanco únicamente en la primaria P10, ausencia de extremos blancos en el resto de primarias, menor tamaño y aspecto más delicado, proyección larga de primarias) parecen propios de Larus fuscus fuscus. A menos que se trate de un ave anillada, la observación de este tipo de ejemplares sólo pueden ser tratada como “posible” o “probable”
STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Pagaza piquirroja (Hydroprogne caspia)
Migrante escaso, invernante ocasional.
19 de Febrero de 2015
Un ejemplar en el marjal de La Corretjola (Sueca)
STRIGIDAEBÚHOS
Búho campestre (Asio flammeus flammeus)
Migrante, invernante escaso.
09 de Febrero de 2015
Un ejemplar volando a baja altura en el marjal de El Ràfol (Sueca)
CORVIDAECORVIDOS
Grajilla común (Corvus monedula spermologus)
Invernante escaso.
01 de Febrero de 2015
Grupo de 38 ejemplares en zonas fangueadas de La Caldereria (Sueca)
B. Dies , T. Alcocer, (Marjals de Sueca)
HIRUNDINIDAEGOLONDRINAS Y AVIONES
Golondrina común (Hirundo rustica rustica)
Reproductor estival y migrante, invernante raro.
19 de Febrero de 2015
Un ejemplar en el entorno de la muntanyeta dels Sants de Sueca
TURDIDAETÚRDIDOS
Zorzal real (Turdus pilaris )
Invernante raro.
21 de Febrero de 2015
Un ejemplar observado en el marjal de La Llonga (Sueca), en el margen de un canal próximo a la casa de El Trompón
Primer registro invernal. Hasta la fecha la mayoría de registros en l'Albufera se obtienen en el mes de febrero.
MOTACILLIDAELAVANDERAS Y BISBITAS
Bisbita de Richard (Anthus richardi)
Invernante ocasional. Divagante del centro de Asia.
01 de Febrero de 2015
Un ejemplar observado en el cami de l'Alter de La Calderería (Sueca)
Lavandera enlutada (Motacilla alba yarrellii)
Invernante ocasional
19 de Febrero de 2015
Un macho en arrozales fangueados del tancat de Caro (Sueca)
FRINGILLIDAEFRINGÍLIDOS
Pinzón real (Fringilla montifringilla )
Invernante escaso.
01 de Febrero de 2015
Tres ejemplares (al menos un macho) en el marjal de Sueca, cerca del ullal de Baldoví

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Marjales de Sueca"

Un proyecto de:

Fundació Assut