Llista sistemàtica

Gaviota del Caspio (Larus cachinnans)

Migrante ocasional del Este de Europa y Asia.

.

Distribución Anual de Observaciones

evolució mensual de les 90 cites de Gaviota del Caspio

Distribució Interanual de Observacions

evolució mensual de les 90 cites de Gaviota del Caspio

Caspian gull (Larus cachinnans)
Migrante ocasional del Este de Europa y Asia.
21 de Març de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales encharcados de La Partideta (Sueca).

17 de Març de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales de La Flota (Sueca).

15 de Març de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales de Els Bassals (Sueca).

14 de Març de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. (posiblemente dos) en arrozales del tancat de Zacarés (Solana).

12 de Març de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).

11 de Març de 2025

Hasta tres ejemplares (todos de 1er. inv.) en arrozales encharcados de Zacarés y tancats al sur de l'Albufera (Campot, Baldoví,...).

Resulta complicado poder determinar el número exacto de aves observadas la presente temporada (que superarían en cualquier caso los 15 ejemplares). Atendiendo a los rasgos observados algunas de estas aves ya han sido registradas días previos.

09 de Març de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del entorno del tancat de Zacarés (Sollana).

J. Balfagón, M. Rey, J. Carrión, S. Ferrer, (Marjals de Sollana)

Atendiendo a los rasgos se trataría de un ave diferente a las observadas hasta la fecha.

08 de Març de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).

06 de Març de 2025

Un ejemplar inmaduro (2o. inv.) en arrozales de La Sardina (Sueca) y otro de 1er. inv. en La Foia (Sollana).

01 de Març de 2025

Un ejemplar adulto en arrozales del tancat de Naia (Catarroja).

Siguen proliferando las citas a lo largo de las últimas semanas. En este caso podría tratarse del mismo ejemplar adulto observado la pasada semana en arrozales de Sueca.

26 de Febrer de 2025

Dos aves inmaduras (ambas de 2º inv.) en arrozales de el tancat de Zacarés (Sollana) y Anxumara (Sueca).

25 de Febrer de 2025

Tres ejemplares (dos de 2º inv. y un 1er. inv.) en los tancats de Zacarés, La Sardina y Anxumara (Sueca).

25 de Febrer de 2025

Tres ejemplares (un adulto, un 2º inv. y un 1er. inv.) en arrozales de l'Abadejo y El Tamarital (Sueca).

22 de Febrer de 2025

Hasta cuatro ejemplares (2 aves de 1er. inv., uno de 2º inv. y un ad.) en arozales de Sueca, en l'Estell  y l'Anxumara.

M. Rey, J. Balfagón, T. Alcocer, J. Carrión, S. Harvey, (Marjals de Sueca)

Primer registro anual de un ave adulta y uno de los pocos registrados en l'Albufera correspondiente a esta edad. Una revisión detallada del número de aves observadas esta temporada parece confirmar un mínimo de 13 ejemplares diferentes hasta la fecha (un adulto, 4 aves de 2º inv. y 8 de 1er. inv.) (M. Rey, J. Balfagón com. pers.). 

19 de Febrer de 2025

Dos ejemplares de 1er. inv. (uno aparentemente nuevo mostrando anilla de color verde en la tibia izquierda) en arrozales del tancat de Camot y en l'Estell.

18 de Febrer de 2025

Un ejemplar inmaduro (2º inv.) en arrozales del tancat de Camot (Sueca).

16 de Febrer de 2025

Hasta cinco ejemplares (todos de 1er. inv.) en arrozales del marjal de Sueca (Tancats del Camot, l'Estell y cerca de El Palmar).

M. Rey, G. De los Santos, D. Gijón, A. Cerdá, A. Colino, (Marjals de Sueca)

Como sucedió el pasado año, resulta compliacado poder obtener una cifra precisa del número de aves observado en las últimas semanas si bien parece seguro que han sido registrados, hasta la fecha, un mínimo de siete ejemplares diferentes (cinco aves de 1er. inv. y dos inmaduros de 2º inv.).

13 de Febrer de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del tancat de Sabater (Sueca).

13 de Febrer de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. en el tancat de Anxumara (Sueca).

No se descarta que se trate del mismo individuo visto el zonas próximas.

12 de Febrer de 2025

Un ejemplar de 2º inv. en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).

Podría tratarse de un ave diferente a la observada días anteriores.

10 de Febrer de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales de El Malvinar (Sueca).

Se trata de un ave nacida en una localidad alemana marcada con anilla de lectura con código [XMUL].

07 de Febrer de 2025

Un ejemplar inmaduro (2º inv.) en arrozales de La Calderería (Sueca).

Atendiendo a los rasgos y el diseño de algunas partes, se trata de un ave diferente a la observada los últimos días.

03 de Febrer de 2025

Vuelve a localizarse el mismo ejemplar inmaduro (2º inv.) en arrozales fangueados de La Calderería (Sueca).

01 de Febrer de 2025

Un ejemplar inmaduro (2º inv.) en arrozales de La Calderería (Sueca).

Se trataría del mismo ejemplar observado a finales de enero en zonas próximas.

30 de Gener de 2025

Un ejemplar de 2do inverno(3cy) en arrozales de La Calderería(Sueca)

Primer registro prenupcial en fechas muy similares a la de los primeros registros del anterior año

30 de Gener de 2025

Un ejemplar inmaduro (2º inv.) en arrozales fangueados de La Calderería (Sueca).

Primer registro invernal que coincide con la generalización de los trabajos de fangueo invernal de los arrozales.

18 de Març de 2024

Dos ejemplares (un 1er. inv. y un 2º inv. diferente al visto días antes) en arrozales encharcados del tancat de Naia (Catarroja).

Siguen proliferando las observaciones en el año del mayor núero de aves registrado hasta la fecha en l'Albufera. Aunque resulta complicado poder separar algunos ejemplares, con éstas podrían haberse observado entre 13-14 aves diferentes (J. Balfagón).

16 de Març de 2024

Hasta cuatro ejemplares (tres 1er. inv. y el 2º inv. anillado) observados simultáneamente en arrozales apenas encharados de Catarroja.

14 de Març de 2024

Dos ejemplares (un 1er. inv. y un 2º inv.) en arrozales apenas encharcados de Catarroja.

El ejemplar de 2º inv. lleva una anilla de lectura [X68H] y fue observado a principio de febrero en Sueca.

13 de Març de 2024

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales encharcados del tancat de Naia (Catarroja).

10 de Març de 2024

Hasta 3 ejemplares diferentes (todos de 1er. inv.) en arrozales encharcados del tancat de Naia (Catarroja).

06 de Març de 2024

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del tancat de Naia (Catarroja).

05 de Març de 2024

Dos ejemplares (ambos de 1er. inv.) en arrozales encharcados del tancat de Camot (Sueca).

Resulta ya complicado poder determinar el número total de aves observado esta temporada. Al menos uno de los ejemplares se refiere a una de las aves vistas días anteriores.

03 de Març de 2024

Dos ejemplares (ambos de 1er. inv.) en arrozales apebas encharcados de l'Estell (Sueca).

02 de Març de 2024

Un ejemplar de 1er. in. en arrozales fangueados del tancat de Camot (Sueca).

Muy probablemente se trate de una de las aves observadas el pasado mes de febrero.

24 de Febrer de 2024

Un mínimo de tres ejemplares (todos de 1er. inv.) en arrozales de los tancats de Caro y Anxumara (Sueca y Sollana).

T. Alcocer, J. Balfagón, M. García, J. Carrión, M. Rey, (Marjals de Sueca)

Atendiendo a los rasgos del plumaje, algunos parecen corresponderse con aves diferentes a las registradas este invierno.

19 de Febrer de 2024

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del tancat de l'Anxumara (Sueca).

15 de Febrer de 2024

Dos ejemplares de 1er. inv. en arrozales de l'Estell y El Malvinar (Sueca).

12 de Febrer de 2024

Hasta tres ejemplares diferentes (todos de 1er. inv.) observados en arrozales de Sueca  (tancats de El sabater y l'Alter de El Malvinar).

Posiblemente, y atendiendo a los diferentes detalles del plumaje, podrían haber hasta seis ejemplares diferentes en lo que llevamos de invierno.

11 de Febrer de 2024

Dos ejemplares de 1er. inv. en arozales fangueados del marjal de Sueca.

Siguen prolifernado las citas este año aunque podría tratarse de algunas aves ya observadas en días previos.

10 de Febrer de 2024

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales fangueados de El Malvinar (Sueca).

Se trataría, aparentemente, de un ejemplar diferente a los observados hasta la fecha. 

07 de Febrer de 2024

Un ejemplar inmaduro (2º inv.) en arrozales fangueados de El Malvinar (Sueca).

El ejemplar está marado con anilla de lectura [X68H] y hace referencia a un ave nacida en la localidad de Salzgitter  (Alenmania) en 2022.

06 de Febrer de 2024

Dos ejemplares de 1er. inv. en arrozales de La Calderería y en La Lotería (Sueca).

03 de Febrer de 2024

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del marjal de Cullera.

Casi con toda probabilidad se trate de uno de los ejemplares observado desde finales de enero.

29 de Gener de 2024

Dos ejemplares de 1er. inv. (uno de ellos ya localizado el día anterior) en arrozales de La Partideta (Sueca).

28 de Gener de 2024

Dos ejemplares de 1er. inv. en arrozales fangueados del marjal de Cullera.

Primeros registros anuales coincidiendo, como es habitual, con los trabajos de fangueo de los arrozales.

14 de Juny de 2023

Un ejemplar inmaduro (2º año cal.) recogido enfermo en la gola de El Pujol.

D. Herrera, P. Vera, J.I. Dies, (Mirador del Pujol)

El ave, anillado como pollo en mayo de 2022, muestra anilla y código de lectura [38C:U]  procedente de una localidad de la República Checa. A pesar de mostrar inicialmente algunos rasgos que podrían indicar cierta hibridación con gaviota patiamarilla (Larus michahellis) fue anillado como ejemplar puro (comunicado por M. Jelinek). Se trata del primer registro para l'Albufera fuera del periodo habitual de presencia (entre los meses de enero y abril).

13 de Març de 2023

Sigue presente el ejemplar de 1er. inv. en arrozales de Catarroja.

08 de Març de 2023

Sigue presente el ejemplar anillado de 1er. inv. (2o. año cal) en arrozales del tancat de Càbiles (Alfafar).

Y. Maggiotto, T. Alcocer, J. Balfagón, M. García, (Marjals d'Alfafar i València)
08 de Març de 2023

Un ejemplar inmaduro (3er. año cal.) en arrozales de Els Peixcadors (Catarroja).

T. Alcocer, Y. Maggiotto, J. Balfagón, M. García, (Marjals de Catarroja)

Atendiendo a los rasgos y estructura (básicamente del pico), parece tratarse de un ejemplar diferente al observado el día anterior.

07 de Març de 2023

Un ejemplar inmaduro (3er. año cal.) en zonas de tancats inundados del marjal de Catarroja.

La gaviota muestra algunos rasgos estructurales y del plumaje (entre otros ausencia de espejo blanco en la P10) que podría indicar que se trata de un ejemplar híbrido. 

05 de Març de 2023

Un ejemplar inmaduro (3er. año cal.) e arrozales del marjal de Albal.

El ejemplar está marcado con anilla de lectura [48C:Q] procedente de una localidad al sur de la República Checa.

22 de Febrer de 2023

Un ejemplar inmaduro (3er. año cal.) en arrozales de El Malvinar (Sueca).

T. Alcocer, J. Balfagón, M. Rey, (Marjals de Sueca)

Atendiendo a algunos rasgos observados del plumaje (incluida la ausencia de espejo blanco en la P10) se trataría de un ave diferente a la vista días antes.

20 de Febrer de 2023

Un ejemplar inmaduro (3er. año cal.) en arrozales fangueados de l'Estell (Sueca).

17 de Febrer de 2023

Un ejemplar inmaduro (3er. año cal.) en arrozales fangueados de El Malvinar (Sueca).

T. Alcocer, Y. Maggiotto, (Marjals de Sueca)
14 de Febrer de 2023

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del tancat de l'Illa (Sueca).

Atendiendo a los rasgos parece tratarse del mismo ejemplar observado días antes.

12 de Febrer de 2023

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales fangueados de La Calderería (Sueca).

11 de Febrer de 2023

Un ejemplar inmaduro (2o. inv.) en arrozales fangueados de La Bassa Rasa (Cullera).

J. Balfagón, A.Balfagón, (Cap de Cullera)

Primer registro anual.

05 de Març de 2022

Un ejemplar inmaduro (3er. año cal.) en arrozales fangueados del tancat de Naia (Catarroja).

Segundo registro anual.

26 de Febrer de 2022

Un ejemplar inmaduro (4º año cal.) en arrozales fangueados de L'Anxumara (Sueca).

El ejemplar anillado (código de lectura P3W2) es el mismo registrado hace unas semanas en esta misma zona.

15 de Febrer de 2022

Un ejemplar inmaduro (4º año cal.) observado en arrozales de El Malvinar (Sueca), en compañía de gaviota patiamarilla.

Primer registro anual. El ave es portadora de una anilla con código de lectura procedente de Polonia.

25 de Febrer de 2020

Un ejemplar subadulto en marjales de Alfafar

16 de Febrer de 2019
Un ave de 1er inv. sesteando entre gaviotas sombrías y patiamarillas en las inmediaciones de la casa del Trompón (Sueca)
22 de Gener de 2019
Un ejemplar inmaduro (aparentemente un 2º inv.) en arrozales fangueados de La Bassa Rasa (Cullera)
B. Dies, A. Camps y D. Camps, (Marjal de Cullera)
Primer registro invernal.El ejemplar está marcado con anilla de lectura código (X700) y hace referencia a un ejemplar anillado en mayo de 2017 en una colonia de cría próxima a Brandenburg (Alemania).
16 de Març de 2018
Un ave de 2do. inv. en campos fangueados de La Torreta Estreta (Silla).
T. Alcocer, Y. Maggiotto, (L'Albufera)
El ave porta anilla de pvc (212:U) y se trata del mismo ejemplar procedente del SE de la República Checa observado en marzo de 2017 en Catarroja.
24 de Febrer de 2018
Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales fangueados de Alfafar, cerca del tancat de Villalba
Segundo registro invernal tras una cita de enero.
17 de Gener de 2018
Un ave de 1er. inv. en la laguna de la Albufera junto a varios cientos de gaviotas sombrías.
Primera cita invernal.
15 de Març de 2017
Hasta 3 aves (dos 1er. inv. y un 2do. inv.) en campos fangueados del tancat de Els Germanells (Catarroja)
T. Alcocer, B. Dies, (Marjals de Catarroja)
Dos de las aves son las mismas observadas desde hace días en esta misma zona.
13 de Març de 2017
Siguen presentes el ave de 1er. inv. anillada en la República Checa y el ave de 2do. inv. en el tancat de la Naia (Catarroja)
Y. Maggiotto, T. Alcocer, (L'Albufera)
12 de Març de 2017
Sigue presente el ejemplar de 2o. invierno en arrozales del tancat del Patim (Catarroja)
10 de Març de 2017
Un ejemplar de 2o. invierno en arrozales fangueados del tancat dels Peixcadors (Catarroja)
08 de Març de 2017
Dos aves de 1er. inv. en campos recién fangueados del vedat de Silla.
Una de ellas porta anilla de pvc procedente del SE de la República Checa.
25 de Febrer de 2017
Un ave de 1er. inv. en campos recién fangueados de la marjal de Alfafar.
J. Marco, A. Alamán, (L'Albufera)
Segunda cita invernal que podría pertenecer al mismo ejemplar observado días antes en el marjal de Sueca.
22 de Febrer de 2017
Un ave de 1er. inv. entre gaviotas sombrías en campos recién fangueados cerca de la casa del Trompón (Sueca)
Primera cita invernal.
04 de Abril de 2016
Un ave de 2do año calendario en la R.N del tancat de La Ratlla (Silla)
24 de Març de 2016
Un ave de 1er. inv. (2 año cal.) asociado a grandes gaviotas (fuscus, michahellis y audoüinii) en la finca de Marco (Sueca).
03 de Febrer de 2016
Un ejemplar de 3er. invierno en arrozales fangueados de El Malvinar (Sueca)
31 de Gener de 2016
Un ave de 2do. invierno en arrozales de La Corretjola (Sueca)
Primer registro invernal.
12 de Abril de 2015
Un ejemplar de 2o. año cal.,, sesteando junto con otras gaviotas en un arrozal encharcado de La Foia (Sollana)
M. Rebassa, B. Dies, (Marjals de Sollana)
Un nuevo registro prenupcial que haría referencia a un ejemplar diferente al observado la jornada anterior en Sueca. Primeros registros para el mes de abril. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
11 de Abril de 2015

Un ave de 2 cal. sesteando junto a otras gaviotas en campos cercanos al estany de La Plana (El Perelló)

Cita pendiente de homologación por el CR de SEO.

15 de Març de 2015
Un ejemplar de primer invierno en zonas recién fangueadas del tancat de Patim y Els Peixcadors (Catarroja)
F.J. Lloris, M. García, G. Llorens, B. Dies, T. Alcocer, G. Chaguaceda , (Marjals de Catarroja)
Aparentemente, y atendiendo al plumaje mostrado, parece tratarse de un ejemplar diferente a los registrados estas dos últimas semanas. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
14 de Març de 2015
Un ejemplar nuevo de 1er. inv. en compañía de otras gaviotas en campos inundados del tancat dels Germanells (Catarroja)
Cuarto registro anual. Cita pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEO.
10 de Març de 2015
Un ave de 1er. inv. en campos fangueados del tancat dels Pescadors (Catarroja)
Tercer registro durante el presente año. Cita pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEO.
21 de Febrer de 2015
Dos aves de 1er. inv. en campos fangueados del marjal de Alfafar
Cita pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife. Hasta la fecha todas las observaciones asignadas a esta especie (un total de ocho citas) se concentran en el mes de febrero (con dos registros en marzo), coincidiendo con los trabajos de fangueo de los arrozales. La única cita homologada en L’Albufera es la de un inmaduro de tercer invierno observado en los marjales de El Malvinar (Sueca) el 6 de febrero de 2010 (Ardeola, 59: 386). Se conocen otras cinco citas que no han sido aceptadas por el comité de rarezas (del 6 de febrero de 2006, 17 de febrero de 2007, 9 de marzo de 2008, 6 de febrero de 2009 y 6 de febrero de 2010), al considerar que se trataba de ejemplares con rasgos atípicos y otras dos observaciones (realizadas el 26 de febrero de 2006 y el 31 de marzo de 2008) que todavía no han sido remitidas al Comité de Rarezas. Este tipo de ejemplares no típicos se asocian con la posible hibridación de la especie con otras gaviotas, particularmente con gaviota patimamarilla L. michahellis, que tienen lugar en las regiones situadas al límite occidental de la presencia de la especie en Europa. La compleja determinación de la identidad de estos ejemplares hace recomendable rechazar aquellos cuyo aspecto no coincide plenamente con los caracteres estructurales y de plumaje que se espera encontrar en la gaviota del Caspio.
12 de Febrer de 2014
Un ave de 1er. invierno, mostrando rasgos de hibridación entre L.cachinnans y L.argentatus/michahellis en Alfafar
El ave porta marcas de lectura de pvc [XEEC], siendo anillada en junio de 2013 en Branderburgo, al este de Alemania, cerca de la frontera con Polonia, procedente de una colonia mixta de L. argentatus, L. cachinnans y L. michahellis. Este ejemplar ha sido observado este mismo invierno en Madrid (comunicado por J. Marchamalo).
14 de Febrer de 2011
Dos ejemplares de primer invierno en zonas fangueadas de Alfafar, cerca de les comportes del Final
Primer registro anual que coincide, como viene siendo habitual, con los trabajos de fangueo de los arrozales. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
06 de Febrer de 2010

Un ejemplar de 3er. invierno en zonas fangueadas de El Malvinar (Sueca), junto con otras gaviotas

D. Hegedüs, G. Chaguaceda y B. Dies, (Marjals de Sueca)

Primer registro anual de esta especie. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 59(2), 2011, 353-411). Representa la primera cita que es homologada, a apesar de existir hasta seis observaciones previas para l'Albufera, algunas no homologadas por presentar rasgos atípicos que no permiten asignar la especie con certeza (Ver más información).

09 de Febrer de 2009
Un ejemplar de 1er. invierno en zonas fangueadas del marjal de Alfafar
Se trataría de un segundo ejemplar, diferente al observado hace unos días en esta misma zona. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO. De ser aceptada supondría la quinta cita para l'Albufera.
06 de Febrer de 2009

Un ejemplar inmaduro (probablemente de 1er. invierno) mostrando rasgos asignados a esta especie, en zonas fangueadas del Tancat de la Platera (Alfafar).

Posible primera observación anual de esta especie que viene presentándose casi todos los años desde 2006. Observación no homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen a 58(2), 2011, 441-480) por presentar rasgos atípicos que no permiten la asignación segura de la especie..

31 de Març de 2008

Un posibe ejemplar de 1er. invierno (2o. año calendario) en la R.N. de La Pipa (Catarroja)

Observación no homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen a 58(2), 2011, 441-480) dado que el ejemplar presenta rasgos atípicos para confirmar la asignación segura de la especie.

  • J. Carrión
  • T. Alcocer
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • M. Rey
  • G. De los Santos
  • G. De los Santos
  • G. De los Santos
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • M. Rey
  • M. Rey
  • M. Rey
  • M. Rey
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • S. Aunión
  • S. Aunión
  • S. Aunión
  • S. Aunión
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • Y. Maggiotto
  • J. Balfagón
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • G. Chaguaceda
  • G. Chaguaceda
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Balfagón
  • J. Balfagón
  • J. Balfagón
  • J. Balfagón
  • G. Chaguaceda
  • G. Chaguaceda
  • G. Chaguaceda
  • G. Chaguaceda
  • J. Balfagón
  • J. Balfagón
  • J. Balfagón
  • J. Balfagón
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • E. Pascual
  • E. Pascual
  • B. Dies
  • B. Dies, A. Camps y D. Camps
  • B. Dies, A. Camps y D. Camps
  • B. Dies, A. Camps y D. Camps
  • T. Alcocer, Y. Maggiotto
  • T. Alcocer, Y. Maggiotto
  • T. Alcocer, B. Dies
  • T. Alcocer, B. Dies
  • G. Chaguaceda
  • B. Dies
  • B. Dies
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • J.L. Terrasa
  • J.L. Terrasa
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • M. Rebassa, B. Dies
  • M. Rebassa, B. Dies
  • T. Alcocer, G. Chaguaceda, G. Llorens
  • T. Alcocer, G. Chaguaceda, G. Llorens
  • F.J. Lloris, M. García, G. Llorens, B. Dies, T. Alcocer, G. Chaguaceda
  • F.J. Lloris, M. García, G. Llorens, B. Dies, T. Alcocer, G. Chaguaceda
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • B. Dies
  • B. Dies
  • indeterminado inmaduro
    B. Dies
  • indeterminado inmaduro
    D. Hegedüs, G. Chaguaceda y B. Dies
  • inmaduro
    T. Alcocer
  • inmaduro
    B. Dies
  • inmaduro
    B. Dies
  • T. Alcocer

Un projecte de:

Fundació Assut