Llista sistemàtica

Gaviota argéntea (Larus argentatus ssp.)

Invernante raro.

.

Distribución Anual de Observaciones

evolució mensual de les 102 cites de Gaviota argéntea

Distribució Interanual de Observacions

evolució mensual de les 102 cites de Gaviota argéntea

(Larus argentatus ssp.)
Invernante raro.
12 de Març de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).

11 de Març de 2025

Continúa uno de los ejemplares de 1er. inv. en arrozales encharcados de Zacarés (Sollana).

10 de Març de 2025

Un ejemplar adulto en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).

Un nuevo registro a finales del invierno. En este caso, atendiendo a los rasgos y diseño de la extensión del negro en las primarias parece corresponderse con la subespecie argenteus.

09 de Març de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del entorno de los tancats de Zacarés (Sollana) y Baldoví (Sueca).

J. Balfagón, M. Rey, J: Carrión, S. Ferrer, (Marjals de Sollana)

Aparentemente se trataría del mismo ejemplar observado a finales de febrero.

08 de Març de 2025

Un ejemplar de 2o. inv. en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).

01 de Març de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del entorno de La Sardina (Sueca).

T. Alcocer, J. Balfagon, M. Rey, (Marjals de Sollana)
24 de Febrer de 2025

Sigue presente el ejemplar de 1er. inv. en arrozales de El Tamarital (Sueca).

T. Alcocer, G. De los Santos, (Marjals de Sueca)
18 de Febrer de 2025

Un ejemplar adulto en arrozales del tancat de Sabater (Sueca).

07 de Febrer de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales fangueados de La Calderería (Sueca).

Atendiendo a los rasgos observados no se descarta que pueda tratarse del mismo ejemplar observado días previos.

04 de Febrer de 2025

Un ejemplar joven (1er. inv.) en arrozales fangueados del marjal de Sueca, entre La Calderería y El Malvinar.

M. Rey, M. Chaouni, (Marjals de Sueca)

Primer registro anual.

05 de Març de 2024

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del tancat de Camot (Sueca).

Un nuevo registro, el primero referido a un ave de primer invierno, en un año en el que apenas se han obtenido observaciones.

04 de Març de 2024

Un ejemplar de 2º inv. en arrozales apenas encharcados del tancat de La Sardina (Sueca).

Se trataría del mismo ejemplar observado días antes en esta misma zona.

02 de Març de 2024

Un ejemplar inmaduro (2º inv.) en arrozales apenas encharcados de l'Estell (Sueca).

Apenas se están recogiendo observaciones de esta especie este invierno.

08 de Febrer de 2024

Un ejemplar de 2º inv. en arrozales de El Tremolar (Alfafar).

07 de Febrer de 2024

Un ejemplar inmaduro (2º inv.) en arrozales fangueados de El Malvinar (Sueca).

Primer registro anual.

08 de Març de 2023

Hasta cuatro ejemplares diferentes (un adulto y tres aves de 3er. año cal.) en el entorno de los arrozales de Els Peixcadors (Catarroja).

T. Alcocer, Y. Maggiotto, J. Balfagón, M. García, (Marjals d'Alfafar i València)

Atendiendo al patrón y la extensión del negro en las primarias del ave adulta parece corresponderse con la subespecie argenteus, propia del noroeste de Europa.

07 de Març de 2023

Dos ejemplares inmaduros en arrozales del tancats inundados de Els Peixcadors y La sardina, en Catarroja. 

T. Alcocer, Y. Maggiotto, J. Carrión, (Marjals de Catarroja)

Al menos uno de los ejemplares parece corresponderse con el observado en febrero en zonas del marjal de Sueca.

25 de Febrer de 2023

Un ejemplar inmaduro (3er. año cal.) en arrozales de La Malva (Sueca).

Parece tratarse de una de las aves observadas estos últimos días.

22 de Febrer de 2023

Un ejemplar inmaduro (3er. año cal.) en arrozales de La Flota (Sueca).

T. Alcocer, J. Balfagón, M. Rey, (Marjals de Sueca)

Podría tratarse de un ave diferente a la de días anteriores. Con este podrían ser hasta tres las aves inmaduras registradas esta temporada (a las que habría que sumar dos adultos).

20 de Febrer de 2023

Dos ejemplares inmaduros (3er. año cal.) en arrozales de El Malvinar y l'Estell (Sueca).

Al menos uno de los ejemplares parece corresponderse con el observado días antes.

15 de Febrer de 2023

Un ejemplar inmaduro (3er. año cal.) en arrozales de El Malvinar (Sueca).

15 de Febrer de 2023

Un ejemplar inmaduro (3er. año cal.) en arrozales de La Malva (Sueca).

Se trara de un ave diferente a la vista en El Malvinar.

12 de Febrer de 2023

Un ejemplar adulto en arrozales fangueados de El Rabassal (Cullera).

Parece tratarse de un ejemplar diferente al observado el día anterior en zonas próximas.

11 de Febrer de 2023

Un ejemplar adulto en arrozales fangueados de La Bassa Rassa (Cullera).

J. Balfagón, A.Balfagón, (Marjal de Cullera)

Se trata, aparentemente, de un ave diferente a la observada a finales de enero en esta zona. 

31 de Gener de 2023

Dos ejemplares (adulto y 1er. inv.) en arrozales fangueados de Sant Salvador (Cullera).

26 de Gener de 2023

Un ejemplar inmaduro (2o. inv.) en arrozales de El petxinar (Valencia).

18 de Gener de 2023

Un ejemplar adulto en arrozales fangueados de La Tancada (Massanassa).

Atendiendo al diseño y extensión del panel negro en el extremo de las primarias parece corresponderse con un ejemplar de la subespecie argenteus, propia del noreste de Europa.

24 de Desembre de 2022

Un ejemplar inmaduro (4º año cal.) en arrozales inundados de El Rabisanxo (Alfafar).

T. Alcocer, Y.Maggiotto, F. Curk, (Marjals d'Alfafar i València)

Primer registro invernal.

05 de Març de 2022

Un ejemplar inmaduro (3er. año cal.) en arrozales del tancat de Naia (Catarroja).

17 de Febrer de 2022

Un ejemplar inmaduro (3er. año cal.) observado en arrozales fangueados del tancat del Xato (Sueca), cerca de El Palmar.

Atendiendo al diseño del plumaje podría tratarse de un ejemplar diferente a los observados los últimos días. 

15 de Febrer de 2022

Un ejemplar inmaduro (3er. año cal.) observado en arrozales fangueados del tancat del Sabater (Sueca).

Atendiendo al diseño del plumaje y al estado de la muda, se trataría de un ave diferente a la observada días antes.

05 de Febrer de 2022

Un ejemplar de 2o. inv. en arrozales fangueados de El Petxinar (Valencia).

Primer registro invernal.

05 de Febrer de 2022

Un ejemplar inmaduro en arrozales fangueados dr El Malvinar (Sueca).

Y. Maggiotto, T. Alcocer, (Marjals de Sueca)

Primer registro invernal.

21 de Febrer de 2021

Un ejemplar adulto en arrozales de El Fangar (Sueca).

T. Alcocer, Y. Maggiotto, (Marjals de Sueca)

Parece corresponderse con el ejemplar observado hace apenas ujnos días en l'Estell.

15 de Febrer de 2021

Un ejemplar adulto en arrozales fangueados de l'Estell (Sueca).

14 de Febrer de 2021

Un ejemplar de 2o. inv. en arrozales fangueados de El Recatí (Valencia).

23 de Gener de 2021

Al menos dos ejemplares adultos (posiblemengte tres) en arrozales fangueados de l'Alter de La Calderería (Sueca) y Els Bassals (Cullera).

Se llegan a observar dos ejemnplares juntos y un tercero que , posiblemente, pueda tratarse de una de las aves observadas en Cullera esa misma jornada.

30 de Desembre de 2020

Un ejemplar adulto en arrozalles fangueados de La Llonga (Sueca).

Primer registro invernal.

04 de Març de 2020

Un ejemplar de primer invierno en arrozales del Tancat de la Naia (Catarroja)

Se trata del mismo individuo visto el mes anterior en arrozales de El Palmar

17 de Febrer de 2020

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales fangueados de l'Estell (Sueca)

Primer registro anual tras unas observaciones tempranas, a finales del otoño anterior, de varios ejemplares adultos. 

17 de Desembre de 2019

Un ejemplar de 2º inv. en arrozales fangueados en zonas altas de La Socarrada (Sueca)

19 de Octubre de 2019

Dos ejemplares, aparentemente un adulto y un ejemplar de 3er. año, posados en arrozales encharcados l'Alter de La Calderería (Sueca)

06 de Octubre de 2019

Un ejemplar, aparentemente adulto, en arrozales fangueados de La Malva (Sueca)

Y. Maggiotto, T. Alcocer, (Marjals de Sueca)

Segundo registro otoñal que parece corresponderse con el mismo individuo observado a finales de septiembre en arrozales de Sollana.

28 de Setembre de 2019

Un ejemplar, aparentemente un inmaduro de 4º invierno, integrado en un gran grupo de gaviota sombría en arrozales cosechados de Sollana, cerca de La Maquial.

Primer registro otoñal y el más temprano de los obtenidos hasta la fecha en l'Albufera (la cita más temprana era del 4 de noviembre de 2017).

16 de Març de 2019
Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del Tancat de Patim (Catarroja)
17 de Febrer de 2019
Un ave de 1er. inv. alimentándose en campos recién fangueados en el tancat del Gori (Silla)
22 de Gener de 2019
Un ejemplar inmaduro (aparentemente de 4º inv.) en arrozales fangueados de La Bassa Rasa (Cullera)
B. Dies, A. Camps y D. Camps, (Marjal de Cullera)
05 de Gener de 2019
Un ejemplar, aparentemente adulto, sesteando y formando parte de un gran grupo de gaviotas sombrías en zonas altas de El Cavall (Sueca)
Primer registro invernal que se sucede a un registro temprano en noviembre del pasado año.
29 de Novembre de 2018
Dos aves, un adulto y un 2do inv. en campos fangueados de La Llonga (Sueca)
T. Alcocer, (L'Albufera)
Primera cita invernal.
15 de Març de 2018
Un ejemplar (aparentemente de 3er. inv) en arrozales recién fangueados del tancat de El Dulero (Silla)
Atendiendo al estado de muda y las características del ejemplar parece tratarse del mismo individuo observado en Sueca.
05 de Març de 2018
Un ejemplar de 3er. inv. en arrozales recién fangueados de El malvinar (Sueca)
Parece tratarse del mismo ejemplar inmaduro observado en enero y febrero de este mismo año.
20 de Febrer de 2018
Un ejemplar de 3er. inv. en arrozales de Alfafar, en zonas recién fangueadas
Parece tratarse de un ejemplar diferente al observado en Sueca.
14 de Febrer de 2018
Un ejemplar adulto en arrozales fangueados de El Malvinar (Sueca)
Y. Maggiotto, (Vedats de Sueca)
09 de Febrer de 2018
Sigue presente el ave de 3er. inv. en el vedat Nou de Sueca.
01 de Febrer de 2018
Un ejemplar inmaduro (3er. invierno) sesteando en arrozales inundados en zonas altas de El Malvinar (Sueca)
Parece tratarse del mismo ejemplar observado días antes en zonas próximas.
31 de Gener de 2018
Sigue presente el ave de 3er. inv. en el vedat Nou de Sueca.
29 de Gener de 2018
Un ave de 3er. inv. en campos fangueados del vedat Nou de Sueca.
Segundo ejemplar de esta especie observado durante el presente invierno.
04 de Novembre de 2017
Un ejemplar de 3er. inv. en zonas inundadas dels Bassals (Cullera), junto con gaviota sombría y patiamarillas
G. Chaguaceda, B. Dies, (Marjal de Cullera)
Primer registro otoñal temprano.
15 de Març de 2017
Sigue presente el ave de 2do. inv. en el tancat de Els Germanells (Catarroja)
T. Alcocer, B. Dies, (Marjals de Catarroja)
13 de Març de 2017
Dos aves, una de 1er. inv. y otra de 2do. inv. en campos fangueados del tancat de La Naia (Catarroja)
Y. Maggiotto, T. Alcocer, (Marjals de Catarroja)
10 de Març de 2017
Un ejemplar de 2o. invierno en arrozales fangueados del Tancat dels Peixcadors (Catarroja)
Atendiendo al estado de muda, parece corresponderse con un ejemplar diferente al observado días entes en Silla.
08 de Març de 2017
Un ave de 2do. inv. en campos recién fangueados del vedat de Silla.
10 de Febrer de 2017
Un ejemplar de 2o. invierno en arrozales todavía inundados en zonas bajas de La Malva (Sueca)
Primer registro del presente invierno.
08 de Febrer de 2016
Un ejemplar de 2o. invierno, en arrozales fangueados de El Malvinar (Sueca)
31 de Gener de 2016
Un ave adulta en campos de La Corretjola (Sueca)
Probablemente el mismo ejemplar observado en Cullera y posiblemente también en Alfafar durante las últimas semanas.
27 de Gener de 2016
Un ejemplar adulto en arrozales fangueados de La Bassa Rasa (Cullera)
20 de Gener de 2016
Sigue presente el ejemplar adulto en la marjal de Alfafar.
16 de Gener de 2016
Sigue presente el ejemplar adulto en la marjal de Alfafar.
09 de Gener de 2016
Un ejemplar adulto en zonas recién fangueadas de El Rabisanxo (Alfafar)
Parece tratarse del mismo individuo observado en el mes de diciembre de 2015.
29 de Desembre de 2015
Un ejemplar adulto en arrozales fangueados de Castanyera (Alfafar), cerca de la CV-401
Muy probablemente se trate del mismo ejemplar observado hace unos días cerca de Pinedo.
27 de Desembre de 2015
Un ejemplar adulto en arrozales recién fangueados en El Petxinar (Valencia), cerca de Pinedo
Primer registro invernal.
15 de Març de 2015
Vuelve a observarse el ejemplar de 2w. en el tancat dels Pescadors (Catarroja).
M. García, F. Lloris, T. Alcocer, (Marjals de Catarroja)
Se trata del mismo ejemplar observado el día anterior.
14 de Març de 2015
Un ave de 2do. inv. en campos fangueados del tancat de la Naia (Catarroja)
10 de Febrer de 2015
Un ave adulta, diferente a las observadas en los últimos días en la marjal, en zonas bajas de La Corretjola (Sueca)
B. Dies, T. Alcocer, (Marjals de Sueca)
Siguen sucediéndose avistamientos de esta escasa especie en el interior de la marjal.
06 de Febrer de 2015
Un ejemplar adulto en arrozales fangueados de El Malvinar ( Sueca)
Podría tratarse de una de las aves observadas en Cullera hace pocos días.
01 de Febrer de 2015
Tres ejemplares (dos adultos y un 2o. calendario) entre grandes grupos de gaviotas en zonas fangueadas de La Caldereria (Sueca) y zonas del marjal de Cullera
B. Dies , T. Alcocer, (Marjals de Sueca)
25 de Gener de 2015
Un nuevo ejemplar adulto en zonas inundadas del vedat de Cullera, cerca de Sant Salvador
Atendiendo a diferencias estructurales en algunos rasgos estructurales del pico y el jaspeado menos evidente en cabeza y cuello, parece corresponderse con un ejemplar distinto al observado días antes en esta misma zona.
24 de Gener de 2015
Sigue un ejemplar adulto en arrozales fangueados de La Brenca (Cullera)
22 de Gener de 2015
Un ejemplar adulto en arrozales fangueados de La Brenca (Cullera)
Un nuevo registro invernal.Atendiendo al diseño de la extensión del negro en el extremo de las primarias parece corresponderse con un ave de la subespecie argentatus.
20 de Gener de 2015
Un ejemplar inmaduro en arrozales fangueados de El Rabisanxo (Alfafar)
Se trataría, casi con total seguridad, del mismo ejemplar observado el día anterior en El Tremolar.
19 de Gener de 2015
Un ejemplar de 3er. año calendario, observado en arrozales de El Tremolar
Segundo registro invernal tras el realizado en noviembre y diciembre.
10 de Desembre de 2014
Un ave adulta en campos recién fangueados en el Borronar (Sollana)
Parece tratarse del mismo ejemplar observado el pasado mes en la misma zona.
17 de Novembre de 2014
Un ejemplar adulto en arrozales recién fangueados de El Borronar (Sollana)
Primer registro otoñal. Atendiendo al diseño observado en vuelo de la extensión del blanco en el extremo de las primarias y otros rasgos, parece corresponderse con la subespecie argentatus, propia del norte de Europa.
21 de Gener de 2014
Un ejemplar adulto en arrozales fangueados de El Tremolar (Alfafar)
Primer registro invernal. Atendiendo a los rasgos del plumaje y del patrón de la extensión negra de las primarias parece corresponderse con un ejemplar de la subespecie argentatus propia del norte de Europa (desde Alemania y Dinamarca a los países del Báltico).
23 de Abril de 2013
Vuelve a observarse el mismo ejemplar en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
T. Alcocer/Fundación Global Nature, (Marjals de Sollana)
Las observaciones del ave se realizan durante breves instantes cuando acude a la reserva a bañarse.
19 de Abril de 2013
Vuelve a observarse el mismo ejemplar en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
T. Alcocer/Fundación Global Nature, (Marjals de Sollana)
16 de Abril de 2013
Un ejemplar de segundo invierno (mudando a segundo verano) en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
T. Alcocer/Fundación Global Nature, (Marjals de Sollana)
Uno de los pocos registros anuales y el más tardío hasta la fecha para l'Albufera.
01 de Desembre de 2012
Un ejemplar, aparentemente adulto, en la mota de Sant Pau (Sueca), junto con gaviotas sombrías
J. Herzer y B. Dies, (Marjals de Sueca)
Podría tratarse del mismo ejemplar observado en Cullera el mes pasado.
20 de Novembre de 2012
Un ejemplar adulto en el vadat de Cullera, en compañía de gaviotas sombrías
E. Gómez y B. Dies, (Marjal de Cullera)
Primer registro otoñal/invernal para l'Albufera y uno de los más tempranos de los registrados hasta la fecha.
13 de Març de 2012
Un ave de 1er. invierno en zonas fangueadas del tancat de Naia (Catarroja)
Podría tratarse del mismo ejemplar observado hace unos días.
11 de Març de 2012
Un ave de 1er. inv. en el Tancat de la Naia (Catarroja)
04 de Març de 2012
Un ejemplar de 2º invierno en el Tancat de Carota-Figuero (Silla)
Atendiendo al diseño del plumaje podría tratarse del mismo ejemplar obsevrado el pasado mes de febrero en zonas de Alfafar.
20 de Febrer de 2012
Un ejemplar de 2º invierno en zonas fangueadas del tancat de l'Abadejo (Sueca)
Atendiendo a las características del ejemplar podría tratarse del mismo individuo observado la pasada semana en zonas de Alfafar.
10 de Febrer de 2012
Vuelve a observarse el ave de 2º inv. en la marjal de Alfafar.
09 de Febrer de 2012
Un ejemplar de 2º invierno en zonas fangueadas del tancat de Villalba (Alfafar)
15 de Febrer de 2011
Un ejemplar inmaduro (aparentemente de 3er. invierno) en zonas fangueadas de Alfafar
Se trata de un ejemplar diferente a los observados el día anterior.
14 de Febrer de 2011
Dos ejemplares (un adulto y un segundo invierno), en zonas fangueadas de Alfafar
Primeros registros invernales que coinciden con los trabajos de fangueo de los arrozales.
16 de Febrer de 2010
Un ejemplar adulto en arrozales inundados y recién fangueados de El Rabisanxo (Alfafar)
Atendiendo a la extensión del blanco y negro del extremo de las primarias parece corresponderse con la subespecie argenteus, propia del área atlántica europea.
28 de Gener de 2010
Un ejemplar, aparentemente de 3er. invierno, en zonas fangueadas de El Malvinar (Sueca)
05 de Desembre de 2009
Un ejemplar de 2cal. entre gaviotas sombrías en la Partida de Campanar (Sueca).
A. Tomas, D. Hegedüs, T. Alcocer, (Marjals de Sueca)
Primera cita otoñal de esta escasa especie y octava observación realizada en l'Albufera desde el año 2004 .
05 de Març de 2009
Un ejemplar adulto en compañía de Gaviotas sombrías y Gaviotas patiamarillas en la marjal de Catarroja
Segunda cita de esta especie durante el presente invierno
19 de Febrer de 2009
Se observa un ejemplar de 2cal. en campos recién fangueados del Tancat de El Fangar, Sueca (cerca de El Palmar).
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • J. Carrión
  • T. Alcocer
  • G. De los Santos
  • M. Rey
  • M. Rey
  • M. Rey,
  • M. Chaouni
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • M. García
  • M. García
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • Y. Maggiotto
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • J. Carrión
  • J. Balfagón
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • B. Dies
  • T. Alcocer
  • Y. Maggiotto
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • B. Dies
  • B. Dies
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • B. Dies
  • Larus argentatus
    B. Dies
  • Larus argentatus, enero 2019l
    B. Dies
  • Larus argentatus
    B. Dies, A. Camps y D. Camps
  • Gaviota argéntea (Larus argentatus)
    B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • T. Alcocer
  • Y. Maggiotto, T. Alcocer
  • B. Dies
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • T. Alcocer
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • T. Alcocer
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • T. Alcocer/Fundación Global Nature
  • J. Herzer y B. Dies
  • T. Alcocer
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • J. Marchamalo
  • J. Marchamalo
  • B. Dies
  • indeterminado
    B. Dies
  • adulto
    T. Alcocer

Un projecte de:

Fundació Assut