Llista sistemàtica

Gaviota de delaware (Larus delawarensis )

Divagante del Norte de América.

Distribución Anual de Observaciones

evolució mensual de les 49 cites de Gaviota de delaware

Distribució Interanual de Observacions

evolució mensual de les 49 cites de Gaviota de delaware

Gavina de delaware (Larus delawarensis )
Divagante del Norte de América.
15 de Febrer de 2025

Sigue presente el ejemplar adulto en arrozales del marjal de Alfafar.

11 de Febrer de 2025

Sigue presente el ejemplar adulto en arrozales del marjal de Alfafar.

07 de Febrer de 2025

Vuelve a observarse el ejemplar adulto en zonas de arrozales inundados del marjal de Alfafar.

06 de Febrer de 2025

Un ejemplar adulto en arrozales del tancat d'Anxumara (Sueca).

Se trataría del mismo ejemplar observado elpasado mes de enero y que se corresponde con el mismo individuo registrado en l'Albufera los últimos inviernos.

25 de Gener de 2025

Un ejemplar adulto en arrozales fangueados de San Salvador (Cullera).

Se trata del mismo ejemplar observado la semana anterior en Sollana.

21 de Gener de 2025

Sigue el ejemplar adulto, en arrozales del entorno del tancat de Zacarés (Sollana).

18 de Gener de 2025

Un ejemplar adulto en arrozales de El Galló (Sollana).

J. Carrión, A. Balfagón, J. Balfagón, (Marjals de Sollana)

Atendiendo a los rasgos observados y condiciones de observación casi con seguridad parece tratarse del mismo ejemplar que se ha venido presentando puntualmente en invierno desde enero de 2022.

11 de Març de 2024

Sigue presente el mismo ejemplar adulto en arrozales encharcados del tancat de Naia (Catarroja).

09 de Març de 2024

Vuelve  aobservarse el ejemplar adulto en arrozales encharcados del tancat de Naia (Catarroja).

M. Rey, J. Balfagón, J. Forquignon, (Marjals de Catarroja)
02 de Març de 2024

Un ejemplar adulto en arrozales del entorno de El Rabisanxo (Alfafar).

A. Balfagón, J. Balfagón, J. Carrión, (Marjals d'Alfafar i València)

Se trataría del mismo ejemplar observado a lo largo de los tres últimos inviernos.

15 de Febrer de 2024

Un ejemplar adulto en arrozaes inundados del tancat de l'Anxumara (Sueca).

Se trataría del mismo ejemplar localizado en enero y muy probablemente el mismo registrado en los últimos tres inviernos.

14 de Febrer de 2024

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales fangueados de El Malvinar (Sueca).

Casi con toda probabilidad se trate del mismo ejemplar observado hace apenas unos días.

11 de Febrer de 2024

Un ejemplar de 1er. inv. observado por un breve espacio de tiempo en arrozales fangueados de El Malvinar (Sueca).

Se trataría de un nuevo ejemplar, diferente del ave adulta observada el pasado mes de enero en el marjal de Cullera.

22 de Gener de 2024

Un ejeplar adulto en arrozales fangueados de la Bassa Rasa (Cullera).

B. Dies, J. Carrión, (Marjal de Cullera)

Muy probablemente se trate del mismo ejemplar observado en arrozales de l'Albufera durante los últimos tres inviernos, habiendo desarrollado así su ciclo de desarrollo hasta mostrar la apariencia de un ave adulta.

13 de Març de 2023

Sigue presente el ejemplar inmaduro en arrozales de Catarroja.

08 de Març de 2023

Un ejemplar de 2o. inv. en arrozales fangueados de Els Peixcadors (Catarroja).

T. Alcocer, J. Balfagón, M. García, (Marjals de Catarroja)

Se trataría del mismo ejemplar observado desde el pasado mes de diciembre de 2022 en diferentes puntos del entorno de l'Albufera y aparentemente el mismo que se registró entre enero y febrero de 2022.

20 de Febrer de 2023

Sigue presente el ejemplar inmaduro en arrozales de l'Anxumara (Sueca).

19 de Febrer de 2023

Sigue presente el mismo ejemplar inmaduro en arrozales de El Malvinar (Sueca).

Y. Maggiotto, T. Alcocer, J. Balfagón, (Marjals de Sueca)
15 de Febrer de 2023

Sigue presente el ejemplar inmaduro en arrozales fangueados de El Malvinar (Sueca).

08 de Febrer de 2023

Un ejemplar de 2o. inv. en arrozales fangueados de La Corretjola (Sueca).

Se trataría del mismo ejemplar observado el pasado mes de diciembre y aparentemente el mismo que se registro entre enero y febrero de 2022.

30 de Desembre de 2022

Un ejemplar en arrozales fangueados cera de la muntanyeta dels Sants (Sueca).

J. Cerveró, B. Miquel, (Marjals de Sueca)

Se trataría, casi con toda seguridad, del mismo ejemplar observado en Alfafar días antes.

25 de Desembre de 2022

Un ejemplar inmaduro (2º inv.) en arrozales fangueados de El Rabisanxo (Alfafar).

J. Cerveró, B. Miquel, (Marjals d'Alfafar i València)

Atendiendo a la edad del ejemplar, no se descarta que pudiera tratarse del mismo ejemplar observado entre diciembre de 2021 y febrero de 2022 en arrozales de l'Albufera.

12 de Març de 2022

Un ejemplar inmaduro (2º año cal.) observado en arrozales encharcados de La Lotería (Sueca).

T. Polo, M. Ferrís, (Marjals de Sueca)

Atendiendo a los rasgos observados y en estado de muda de terciarias y coberteras, parece que podría tratarse de un ejemplar diferente al observado las últimas semanas. 

05 de Març de 2022

Sigue presente el ejemplar de 1er. inv. en arrozales del tancat de Naia (Catarroja).

T. Alcocer, Y. Maggiotto, (Marjals de Catarroja)
04 de Març de 2022

Sigue presente el ave de 1er. inv. en arrozales del tancat de Naia (Catarroja).

01 de Març de 2022

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales fangueados del tancat de Naia (Catarroja).

P. Ruiz, A. Sanz, (Marjals de Catarroja)

Se trataría del mismo ejemplar observado ininterrumpidamente desde finales de enero, primero en Culllera y más tarde en Sueca y Alfafar.

27 de Febrer de 2022

Sigue presente el ejemplar de 1er. inv. en arrozales fanguerados de El Malvinar (Sueca).

T. Polo, M. Ferrís, M. Polo, (Marjals de Sueca)
23 de Febrer de 2022

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del tancat de Càbiles (Alfafar).

A pesar de la mayor distancia desde la última observación, todo hace pensar que se trate del mismo individuo observado desde el pasado mes de enero.

20 de Febrer de 2022

Continúa presente el ejemplar de 1er. inv. en arrozales de La Lotería (Sueca).

14 de Febrer de 2022

Sigue presente el mismo ejemplar inmaduro, en arrozales del tancat de Caro y más tarde relocalizado en arrozales del tancat de l'Estell (Sueca).

M. Salas, B. Dies, (Marjals de Sueca)
12 de Febrer de 2022

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales fangueados en zonas bajas de La Llonga (Sueca).

J. Balfagón, A. Balfagón, (Marjals de Sueca)

Se trataría del mismo ejemplar localizado en zonas del marjal de Cullera a lo largo del pasado mes de enero.

29 de Gener de 2022

Sigue presente el ejemplar de 1er. inv. en arrozales del marjal de Cullera.

J. Balfagón, J.L. Terrasa, T. Polo, M. Ferrís, J. Ventura, P. Gil, Y. Maggiotto, T. Alcocer, G. Llor, (Marjal de Cullera)
28 de Gener de 2022

Continúa el ave inmadura en arrozales de Els Bassals (Cullera).

25 de Gener de 2022

Sigue presente el ejemplar de 1er. inv. en arrozales de Els Bassals (Cullera).

23 de Gener de 2022

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales fangueados de Els Bassals (Cullera).

Un nuevo registro de esta especie Neártica de la que apenas existen seis observaciones previas en l'Albufera, la última de enero de 2014.

20 de Gener de 2014
Un ejemplar de 1er. invierno en arrozales fangueados de El Petxinar (Valencia), junto con varios miles de gaviota reidora y sombría
Una nueva cita para l'Albufera (con este son ya seis los registros realizados en esta localidad) y la primera que se realiza en el mes de enero. El ave parece mostrar un problema en la pata derecha. Tras una primera observación se desplaza junto con el resto de gaviotas hacia El Tremolar.
13 de Febrer de 2012
Un ave de 1er. inv. mudando a 1er. verano en el Tancat de Caro (Sueca)
Se trata de la quinta observación para l'Albufera.
07 de Març de 2009
Se observa un ejemplar de 1er. inv., alimentándose en un campo recién fangueado junto a otras especies de láridos en la marjal de Silla
Parece tratarse del mismo ejemplar observado durante el pasado mes tanto en la marjal de Alfafar como en la marjal de Sueca.
19 de Febrer de 2009
Un ejemplar de 1er. inv. en campos recién fangueados de El Tancat del Fangar (Sueca), cerca de El Palmar
Parece tratarse del ejemplar observado días atrás en la marjal de Alfafar.
13 de Febrer de 2009
Un ejemplar inmaduro en arrozales recién fangueados de El Fangar (Sueca), cerca de El Palmar
M. Kofoed-Hansen, I. Jensen y A. Bruun Kristensen , (Marjals de Sueca)
09 de Febrer de 2009
Continúa el ejemplar de 1er invierno en zonas fangueadas del marjal de Alfafar
07 de Febrer de 2009
Vuelve a observarse en campos recién fangueados de el marjal de Alfafar el ejemplar de 1er. inv. observado el día anterior.
I. Bischoping y T. Alcocer, (Marjals d'Alfafar i València)
06 de Febrer de 2009
Un ejemplar de primer invierno en zonas fangueadas del tancat de La Platera (Alfafar), junto con g.reidora L. ridibundus y g. sombría L. fuscus
Se trata de la cuarta observación de esta especie para l'Albufera. (Ver más información)
06 de Maig de 2005
Un ejemplar de primer verano en zonas recién inundadas del marjal de l'Estell (Sueca), cerca de El Palmar
B. Dies, J.I. Dies, (Marjals de Sueca)
Observación homologada en el Informe número 22 del Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología correspondiente al año 2005 (Ardeola 54(2), 2007, 405-446). Parece tratarse del mismo ejemplar observado días antes en Silla.
03 de Maig de 2005
Un ejemplar de primer verano en zonas recién inundadas del marjal de Silla, en la Torreta Ampla (Silla)
A. Alcocer, B. Dies, (Marjal de Silla)
Observación homologada en el Informe número 22 del Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología correspondiente al año 2005 (Ardeola 54(2), 2007, 405-446). Podría tratarse del mismo ejemplar observado en el mes de marzo.
29 de Març de 2005
Un ejemplar de 2o. verano en el estany de El Pujol
J.I. Dies, M. Chardí, (La Devesa)
12 de Març de 2005
Un ejemplar de primer verano, presente en zonas todavía inundadas del marjal de Catarroja
Observación homologada en el Informe número 22 del Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología correspondiente al año 2005 (Ardeola 54(2), 2007, 405-446).
12 de Març de 2005

Un ejemplar de 1er. verano observado en arrozales inundados de Catarroja, Silla y posteriormente (entre el 03 y 06/05/2005) cerca de El Palmar.

T. Alcocer, B. Dies y J. I. Dies, (Marjals de Catarroja)

Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 54(2), 2007, 405-446).

19 de Juliol de 1994

Presencia de un ejemplar inmaduro (2º invierno) del 19.VII al 8.VIII, que acude regularmente a un dormidero de L.ridibundus en la R.N. del Racó de l'Olla.

J.I. Dies, B. Dies, (El Racó de l'Olla)

Observaciópn homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola Volumen 44(1), 1997, 119-141).

  • A. Balfagón
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • T. Alcocer
  • J. Balfagón
  • J. Carrión
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • B. Dies
  • B. Dies
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • J. Balfagón
  • T. Alcocer
  • Y. Maggiotto
  • Y. Maggiotto
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • B. Miquel
  • B. Miquel
  • T. Polo
  • T. Polo
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • A. Signoli
  • F. Alonso
  • F. Alonso
  • J. Balfagón
  • J. Balfagón
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • joven invernal
    T. Alcocer
  • joven invernal
    T. Alcocer
  • joven invernal
    T. Alcocer
  • joven invernal
    B. Dies
  • joven invernal
    B. Dies
  • J.I. Dies, M. Chardí
  • J.I. Dies, M. Chardí

Un projecte de:

Fundació Assut