Cernícalo primilla (Falco naumanni )
.
Distribución Anual de Observaciones
evolució mensual de les 33 cites de Cernícalo primilla
Distribució Interanual de Observacions
evolució mensual de les 33 cites de Cernícalo primilla
Un macho, en paso hacia el norte, observados sobre el el frente litoral de La Malladeta (La Devesa).
Un macho en arrozales de Els Bassals (Sueca).
Al menos cuatro ejemplares (todos machos) desplazándose hacia el norte sobre el frente litoral de La Devesa.
Primeros registros anuales. Las aves se registran por la tarde, al dispararse el viento de componente oeste.
Dos ejemplares en migración activa hacia el norte observados desde el litoral de La Devesa.
Un ejemplar macho, junto con otros cernícalos que no llegan a ser identificados. entrando desde el mar en La Creu (Devesa de l'Albufera).
Primer registro prenupcial. A lo largo de la tarde llegana registrarse hasta 19 cernícalos que no llegan a ser identificados entrando desde el mar en dos horas de observación (S. Aunión).
Un ejemplar en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).
Un ejemplar macho cazando insectos en un arrozal cubierto de vegetación y sin roturar de El Borronar (Sollana).
Primer registro anual.
Al menos un ejemplar (hembra/joven) en paso hacia el sur, sobrevolando el estany de El Pujol
En apenas una hora llegan a pasar hacia el sur hasta 11 cernícalos a los que no resulta posible asignar la especie con seguridad. Primer registro anual.
Un ejemplar macho en la R.N. de Milia (Sollana)
Primer registro prenupcial temprano.
Se observa tres aves juntas (un macho y dos hembras) en migración activa en las proximidades del estany de La Plana.
Tanto en campos roturados de la marjal de Catarroja como en la ctra. Alfafar-Saler, se observan varios cernícalos juntos (todos hembras) que probablemente correspondieran también a esta especie. Primera cita pre-nupcial.
Mínimo de 22 ejemplares, probablemente más, ya que se observan otros 32 cernícalos sp. y vulgares, en migración activa hacia el SW sobre la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
La mayor parte de las aves migrando en pequeños grupos de entre 3 y 6 ejemplares. Solo se observan tres machos.