Barnacla cariblanca (Branta leucopsis)
Se conocen únicamente tres registros invernales en el s.XX, el de un ejemplar cazado en el vedat de Sueca en 1951 (Bernis 1956) y otro el 4.1.1957, encontrado muerto en Cullera, y que había sido anillado como pollo, dos años antes, en Groenlandia (Ferrer et al. 1986). Además, se cuenta con otra cita de un ejemplar cazado a mediados de la década de los 60, en el marjal de Albal (J.V. Martí com. pers.). Apenas dos registros desde 2008.
Bibliografía:
Bernis, F. 1956. Algunas capturas de Anatidae en Valencia y Delta del Ebro. Ardeola 3(1): 19-29.
Ferrer, X., Martínez-Vilalta, A. & Muntaner, J. (1986). Història Natural dels Països Catalans, vol 8: Ocells. Fundació Enciclopèdia Catalana. Barcelona.
Fuente:
Dies, B., J.I. Dies, Oltra, C., García, F.J. y Català, F.J. (1999). Las Aves de l'Albufera de Valencia. Edita Vaersa. Generalitat Valenciana. (Texto revisado año 2008)