Lista sistemática

Barnacla cariblanca (Branta leucopsis)

Divagante del Ártico, desde Groenlandia a Nueva Zembla.

Se conocen únicamente tres registros invernales en el s.XX, el de un ejemplar cazado en el vedat de Sueca en 1951 (Bernis 1956) y otro el 4.1.1957, encontrado muerto en Cullera, y que había sido anillado como pollo, dos años antes, en Groenlandia (Ferrer et al. 1986). Además, se cuenta con otra cita de un ejemplar cazado a mediados de la década de los 60, en el marjal de Albal (J.V. Martí com. pers.). Apenas dos registros desde 2008.

Bibliografía:

Bernis, F. 1956. Algunas capturas de Anatidae en Valencia y Delta del Ebro. Ardeola 3(1): 19-29.

Ferrer, X., Martínez-Vilalta, A. & Muntaner, J. (1986). Història Natural dels Països Catalans, vol 8: Ocells. Fundació Enciclopèdia Catalana. Barcelona.

Fuente:

Dies, B., J.I. Dies, Oltra, C., García, F.J. y Català, F.J. (1999). Las Aves de l'Albufera de Valencia. Edita Vaersa. Generalitat Valenciana. (Texto revisado año 2008)

Distribución anual de observaciones

evolución mensual de las 24 citas de Barnacla cariblanca

Distribución interanual de observaciones

evolución mensual de las 24 citas de Barnacla cariblanca

Barnacla cariblanca (Branta leucopsis)
Divagante del Ártico, desde Groenlandia a Nueva Zembla.
01 de Diciembre de 2012
Un ejemplar abatido por cazadores en zonas de arrozal de El Quadret (Sollana), en una fecha de diciembre no determinada
Observador anónimo, comunicado por T. Alcocer, (Marjales de Sollana)
Un nuevo registro de la especie que se corresponde con un ave muerta en una jornada de caza.
11 de Mayo de 2012
Todavía se observa un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla, aunque parece haberse ausentado tras esta fecha
J.I. Dies, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)
02 de Mayo de 2012
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla, pastando en la vegetación del saladar
J.I. Dies, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)
Presencia continuada de un mismo ejemplar desde el pasado mes de febrero.
23 de Abril de 2012
Un ejemplar pastando en zonas de saladar de la R.N. del Racó de l'Olla
Presencia continuada del mismo ejemplar de fechas previas, tras una aparente ausencia breve.
17 de Abril de 2012
Todavía sigue presente un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
M. Chardí, J.I. Dies, (El Racó de l'Olla)
12 de Abril de 2012
Presencia continuada de un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
Con el tiempo, parece cada vez más vinculado a los tarros blancos presentes en la reserva.
02 de Abril de 2012
Presencia continuada de un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, M. Chardí. I. Ruiz, (El Racó de l'Olla)
29 de Marzo de 2012
Un ejemplar observado en la Mata del Fang, debe tratarse del mismo ejemplar citado los dias anteriores en R.N. del Racó de l'Olla
21 de Marzo de 2012
Sigue presente un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, (L'Albufera)
16 de Marzo de 2012
Presencia continuada de ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, (El Racó de l'Olla)
12 de Marzo de 2012
Sigue presente un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla, como en otras ocasiones, también es visto salir volando de la reserva hacia la Mata de El Fang
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, (El Racó de l'Olla)
09 de Marzo de 2012
Sigue presente un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, (El Racó de l'Olla)
02 de Marzo de 2012
Sigue presente un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
01 de Marzo de 2012
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, (El Racó de l'Olla)
El mismo observado aquí de forma continuada desde el 8.II.
27 de Febrero de 2012
Sigue presente un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, (El Racó de l'Olla)
22 de Febrero de 2012
Sigue presente un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, J.V. Muñoz, (El Racó de l'Olla)
Se alimenta pastando en zonas con brotes de plantas de saladar (como Suaeda o Salicornia).
20 de Febrero de 2012
Sigue presente un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, (El Racó de l'Olla)
16 de Febrero de 2012
Nueva presencia de un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla, con toda seguridad el mismo de fechas previas
P. Gargallo, C. Oltra, (El Racó de l'Olla)
10 de Febrero de 2012
Nueva observación de un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, (El Racó de l'Olla)
El mismo citado en fechas previas.
08 de Febrero de 2012
Un ejemplar presente en la R.N. del Racó de l'Olla en compañía de otras anátidas
V. París, F. Lloris, J. García, (El Racó de l'Olla)
Segundo registro reciente para l'Albufera tras la observación del pasado mes de abril de 2011.
13 de Abril de 2011
Siguen presentes los dos ejemplares en la R.N. de La Pipa
L. Moreno y M. Lassalle, (Marjales de Catarroja)
10 de Abril de 2011
Vuelven a observarse a media mañana las dos aves en el Tancat de la Pipa
R. Piculo, P. Vera, (Marjales de Catarroja)
Durante las primeras horas de la mañana las aves no se encontraban presentes en la RN.
09 de Abril de 2011
Vuelven a observarse las dos aves en la R.N del Tancat de la Pipa (Catarroja)
P. Vera, B. Martinez, B. Dies, T. Alcocer, SEO/BirdLife - Albufera pajarera, (Marjales de Catarroja)
07 de Abril de 2011
Dos ejemplares observados, apenas una hora durante la mañana, en la R.N. de La Pipa
M. Lassalle y L. Moreno, (Marjales de Catarroja)
Se conocen únicamente tres registros invernales en el s.XX, el de un ejemplar cazado en el vedat de Sueca en 1951 y otro el 4.1.1957, encontrado muerto en Cullera, y que había sido anillado como pollo, dos años antes, en Groenlandia. Además, se cuenta con otra cita de un ejemplar cazado a mediados de la década de los 60, en el marjal de Albal.
  • J.I. Dies, M. Chardí
  • J.I. Dies, M. Chardí. I. Ruiz
  • J.I. Dies
  • J.I. Dies
  • J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz
  • J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz
  • V. París, F. Lloris, J. García
  • P. Vera, B. Martinez, B. Dies, T. Alcocer
  • M. Lassalle y L. Moreno

Un proyecto de:

Fundació Assut