Lista sistemática

Martinete común (Nycticorax nycticorax nycticorax)

Reproductor residente moderado e invernante escaso.

Como ocurre con la mayoría de ardeidos, exísten referencias antiguas de su presencia como especie estival y reproductora, siendo muy común, incluso en pinares de la Devesa (Vidal 1856, Arévalo 1887). Antes de comportarse como invernante, las primeras citas prenupciales se producían a finales de febrero y los primeros días de marzo, con fecha más temprana de un grupo de 54 aves el 5.2.1994. Nidifica irregularmente en la pinada de la Devesa del Saler, donde forma colonias monoespecíficas, y en matas de la laguna donde forma colonias mixtas junto con otras garzas, aunque tiende a establecerse en núcleos periféricos a éstas. Según los años, la cantidad de reproductores varía entre las 50 y 250 parejas (con máximos de 320 en 1995) mostrando una tendencia de moderado incremento (Gómez et al. 2006). El periodo de puesta tiene lugar la última decena de abril y se extiende hasta finales de junio (Prosper 1995), con una media de 2,71±0,96 huevos/nido. Una vez concluida la reproducción, a partir de agosto, adopta hábitos más crepusculares, aparentando cierta escasez. Las últimas observaciones otoñales se registran a lo largo de septiembre, con fechas extremas en octubre y noviembre (la más tardía el 2.11.1986).

En invierno es citado regularmente desde 1995, año a partir del cual se registra la presencia de varias decenas de ejemplares en inmediaciones de la laguna y en l'Alcatí. Desde entonces, esta cifra ha ido aumentando hasta alcanzar los 100-200 ajemplares invernantes a partir de 2001, año en el que se registra por primera vez la reproducción invernal de un reducido número de parejas (entre 10-12 nidos) que apenas logran sacar adelante las puestas (Dies et al. 2003).

Se cuenta con ocho recuperaciones de aves anilladas como pollo en l’Albufera, cinco hacen referencia a aves encontradas en esta misma localidad (máximo de 1.353 días transcurridos). Otros tres registros hacen referencia a aves recuperadas en el norte del África Tropical; dos en Marruecos y la más lejana en Malí, tras recorrer 2.953 Km. Además, se cuenta con dos recuperaciones extranjeras, correspondientes a aves nacidas en Francia y Rusia.

Bibliografía:

Arévalo y Baca, J. 1887. Aves de España. Imp. de los Sres. Viuda e hijo de Aguado. Madrid.

Dies, J.I., Ramón, N. & Prosper, J. 2003. Winter breeding by Black-crowned Nigth Heron Nycticorax nycticorax in Eastern Spain. Waterbirds 26(3): 379-382.

Gómez, J.A., Dies, J.I. y Vilalta, M. 2006. Las aves acuáticas de la Comunitat Valenciana, censos y evolución de las poblaciones (1988-2004). Conselleria de Territori i Habitatge, Generalitat Valenciana. Valencia.

Prosper, J. 1995. El Parc Natural de l’Albufera y las garzas. Premio Bancaixa Estudios sobre el agroentorno 1994. Fundació Bancaixa. Valencia.

Vidal, I. 1856. Catalogo de las Aves de la Albufera de Valencia. Memorias de la R. Acad. de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales de Madrid. Tomo II: 401-429.

Fuente:

Dies, B., J.I. Dies, Oltra, C., García, F.J. y Català, F.J. (1999). Las Aves de l'Albufera de Valencia. Edita Vaersa. Generalitat Valenciana. (Texto revisado año 2008)

Distribución anual de observaciones

evolución mensual de las 40 citas de Martinete común

Distribución interanual de observaciones

evolución mensual de las 40 citas de Martinete común

Martinete común (Nycticorax nycticorax nycticorax)
Reproductor residente moderado e invernante escaso.
06 de Marzo de 2020

Hasta 453 ejemplares saliendo al atardecer de uno de los dormideros ubicados en La Devesa.

V. Llorens, (La Devesa)
28 de Diciembre de 2019

Un máximo de 510 ejemplares salen volando al atardecer de uno de los dormideros localizados en zonas arboladas de La Devesa

V. Llorens, (La Devesa)
15 de Diciembre de 2019

Hasta 430 ejemplares salen volando al atardecer de uno de los dormideros localizados en zonas arboladas de La Devesa

V. Llorens, (La Devesa)
23 de Febrero de 2018
Un total de 783 ejemplares saliendo al atardecer de un dormidero localizado en la Devesa de l'Albufera
G. Gorospe, (La Devesa)
Una de las mayores cifras invernales registradas hasta la fecha.
21 de Diciembre de 2017
Hasta 324 ejemplares saliendo al atardecer desde un dormidero localizado en La Devesa
V. Llorens, (La Devesa)
13 de Febrero de 2017
Hasta 603 ejemplares salen al atardecer desde un dormidero de La Devesa
Y. Maggiotto, (La Devesa)
25 de Enero de 2017
Un total de 418 ejemplares, al atardecer, saliendo de uno de los dormideros localizados en la Devesa de l'Albufera
V. Llorens, (La Devesa)
25 de Noviembre de 2016
Bando de unos cien ejemplares en vuelo en el Pujol Vell
M. Soler, (La Devesa)
18 de Agosto de 2016
Grupo de 65 ejemplares en la R.N. del Ullal de Baldoví (Sueca)
J. Puentes, (L'Albufera)
17 de Febrero de 2016
Hasta 600 ejemplares salen al atardecer de zonas arboladas de La Devesa, donde se llega a confirmar la presencia de varios jóvenes volantones
V. París, (La Devesa)
Un año más se registra la reproducción invernal de esta especie.
22 de Enero de 2016
Hasta 781 ejemplares saliendo al anochecer desde uno de los dormideros localizados en La Devesa de l'Albufera
A. Signoli, (L'Albufera)
Se trataría de un máximo invernal hasta la fecha.
29 de Diciembre de 2015
Hasta 270 aves salen, al atardecer, desde uno de los dormideros de la especie localizados en zonas arboladas de la Devesa de l'Albufera
V. Llorens, (La Devesa)
Máximo invernal.
09 de Abril de 2015
Hasta 179 ejemplares salen volando al atardecer de uno de los dormideros localizado en La Garrofera, en la Devesa de l'Albufera
V. Llorens, (La Devesa)
06 de Abril de 2015
Se contabilizan hasta 52 aves, entre ellas dos jóvenes del año, durmiendo en cañizares del barranco del Poio (Catarroja)
Primera cita de aves nacidas el presente año.
13 de Marzo de 2015
Hasta 330 ejemplares saliendo al atardecer de un dormidero localizado en zonas arboladas de La Garrofera (Devesa de l'Albufera)
V. Llorens, (La Devesa)
17 de Enero de 2015
Hasta 403 ejemplares saliendo, al atardecer, de un dormidero localizado en La Devesa, en La Garrofera
V. Llorens, (La Devesa)
16 de Marzo de 2014
Hasta 382 ejemplares saliendo al atardecer de un dormidero localizado en la Devesa de L'Albufera, cerca de El Pujol
V. Llorens y M. Gimeno, (La Devesa)
13 de Enero de 2013
Hasta 334 ejemplares saliendo al atardecer de un dormidero localizado en la Devesa de l'Albufera
V. Llorens, (La Devesa)
Cifra invernal destacada.
08 de Enero de 2013
Grupo de 110 ejemplares observados, al atardecer, desde la mata d’En Torre
J. A. García y R. Sanchez-Serrano, (La laguna de L'Albufera)
07 de Enero de 2013
Grupo de al menos 50 aves al atardecer, saliendo de un dormidero en La Devesa cerca de El Pujol
V: Llorens, (La Devesa)
Primeras concentraciones invernales.
19 de Mayo de 2012
Un ejemplar joven en El Pujol Vell
Registro de un ave nacida, muy probablemente, a finales de este último invierno.
25 de Enero de 2012
Hasta 543 aves salen volando, al anochecer, de un dormidero localizado en la Devesa de l'Albufera
V. Llorens y M. Gimeno, (La Devesa)
Se trata de la mayor concentración invernal registrada hasta la fecha en l'Albufera.
02 de Diciembre de 2011
Hasta 108 aves salen volando de dormidero por molestias en el Tancat de Zacarés (Sollana)
26 de Septiembre de 2011
Hasta 300 ejemplares en zonas de carrizo entre la séquia del Fus y el barranco de Catarroja
18 de Febrero de 2011
Hasta 396 ejemplares saliendo al atardecer de un dormidero localizado en la Devesa de l'Albufera
V. Llorens, (La Devesa)
24 de Enero de 2011
Grupo de al menos 223 ejemplares saliendo al anochecer de un dormidero localizado en la Devesa de l'Albufera
V. Llorens y M. Gimeno, (La Devesa)
Importante concentración invernal.
14 de Enero de 2011
Un ejemplar, con plumaje completamente juvenil, en los filtros verdes anexos al Barranco del Poio
14 de Enero de 2011
Se observan al menos 25 ejemplares sobrevolando el área de la Gola de Pujol a última hora de la tarde.
J.L. Terrasa, (La Devesa)
10 de Noviembre de 2010
Grupo de 65 aves sale volando sobre la CV-500, en la Devesa de l'Albufera, a primeras horas de la mañana
27 de Agosto de 2010
Grupo compacto de 40 ejemplares (sólo un joven)en un arrozal fangueado de La Socarrada (Sueca)
El grupo entero abandona el lugar pocos minutos después
04 de Abril de 2010
Grupo de 45 ejemplares salen volando de las orillas vegetadas de caña del barranco de Catarroja, a la altura del tancat de La Sardina
26 de Febrero de 2010
Un ejemplar joven, mostrando una herida reciente en el ala, en una de las acequias próximas a El Palmar
J.L. Sobrino, (L'Albufera)
Se trata de un ejemplar nacido este mismo invierno.
06 de Septiembre de 2009
Hasta 116 ejemplares salen del carrizo de las orillas del lago de l'Albufera a la altura de la R.N del Tancat de la Ratlla (Silla) y se reunen todos en un bando, cogen mucha altura y vuelan dirección sur.
Parece tratarse de un bando migratorio.
31 de Agosto de 2009
Aproximadamente un centenar de aves al atardecer en la desembocadura del barranco de Catarroja, cerca de La Pipa
31 de Marzo de 2009
Grupo de 138 (al menos 55 inmaduros) aves sesteando al atardecer en una de las orillas del barranco de Catarroja
21 de Febrero de 2009
Se observan hasta 62 ejemplares en varios bandos al atardecer sobre el Pujol Vell volando dirección sur. Muchos de estos ejemplares salen del arbolado de la Devesa que rodea los Viveros municipales.
19 de Diciembre de 2008

Un ejemplar juvenil en el estany de La Plana (Sueca)

16 de Diciembre de 2008
Tres ejemplares cantando, al anochecer, sobrevolando zonas cercanas a El Palmar
03 de Noviembre de 2008
Grupo de un mínimo de 30 aves salen volando de la R.N. de la mata de El Fang
M. Chardí, (L'Albufera)
Concentración tardía destacada.
25 de Septiembre de 2008
Grupo de hasta 57 aves (44 inmaduros) sesteando a media tarde en una de las orillas del barranco de Catarroja, cerca de La Pipa
  • indeterminado grupo
    L. Moreno
  • adulto inmaduro
    B. Dies
  • joven
    B. Dies

Un proyecto de:

Fundació Assut