Lista sistemática

Carricero agrícola (Acrocephalus agricola septimus)

Divagante de la parte central de Asia.

.

Distribución anual de observaciones

evolución mensual de las 8 citas de Carricero agrícola

Distribución interanual de observaciones

evolución mensual de las 8 citas de Carricero agrícola

Carricero agrícola (Acrocephalus agricola septimus)
Divagante de la parte central de Asia.
07 de Abril de 2024

Un ejemplar anillado en el entorno del tancat de Malta (Sueca), en zonas de vegetación palustre de las instalaciones de radiotelevisión.

M. Ferrís, T. Polo, D. Ferrís, (Marjales de Sueca)

Un nuevo registro para l'Albufera y el primero para un mes de abril. Observación aceptada por el Comité de Rarezas de la SEO (informe de Observaciones de Aves Raras en España desde enero hasta abril de 2024. Disponible en la web de SEO/BirdLife. https://seo.org/rarezas). Con este son ya seis las citas obtenidas desde que se registrara por primera vez en el año 2014.

07 de Octubre de 2023

Un ejemplar anillado en la R.N. de La Ratlla.

Un nuevo registro para el mes de octubre de esta especie de distribución asiática. Observación aceptada por el Comité de Rarezas de la SEO (informe de Observaciones de Aves Raras en España en septiembre y octubre de 2023. Disponible en la web de SEO/BirdLife https://seo.org/rarezas). Supone el quinto registro para l'Albufera. 

11 de Febrero de 2023

Un ejemplar anillado en la R.N. de l'Illa (Sueca).

Un nueva cita en el periodo invernal tras el registro de un ave anillada y recuperada entre octubre de 2019 y enero de 2020 y recuperada nuevamente en diciembre de 2020. Se trata del tercer registro para l'Albufera. Observación aceptada por el Comité de Rarezas de la SEO (informe de Observaciones de Aves Raras en España en enero y febrero de 2023. Disponible en la web de SEO/BirdLife https://seo.org/rarezas).  

13 de Diciembre de 2020

Un ejemplar recuperado anillado en la EEC de la R.N. de Milia (Sollana).

Se corresponde con el mismo ejemplar anillado en el mes de octubre de 2019 y en enero de 2020. Se trataría del primer registro en una localidad en la que se repite la presencia de un mismo ejemplar durante el periodo otoñal/invernal. Observación pendiente de homologació por el Comité de Rarezas de la SEO.

04 de Enero de 2020

Un ejemplar recapturado en la R.N. de Milia (Sollana)

Se trata del mismo ejemplar anillado el pasado 19 de octubre de 2019 en esta misma localidad y en la misma zona en una de las lagunas de la reserva. Existe aparentemente un único registro previo en la península Ibérica referida a la presencia prolongada en el periodo invernal de esta especie asiática. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 69(2), 2022, 329-369).

19 de Octubre de 2019

Un ejemplar adulto (hembra atendiendo a los datos biométricos) anillado en la R.N. de Milia (Sollana)

Apenas existen dos registros previos en L'Albufera, en marzo de 2014 y otro de una observación en mayo de 2013, pendiente de homologación. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 69(2), 2022, 329-369) que representa el segundo registro para L'Albufera.

06 de Marzo de 2014

Un ejemplar capturado para anillamiento en la R.N. de La Pipa

P. Vera - SEO/BirdLife, T. Alcocer y B.Dies, (Marjales de Catarroja)

Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 64(1), 2017, 161-235). Existe una cita previa, en esta misma localidad y el pasado mes de mayo de 2013, aún pendiente de homologación. Este divagante asiático se viene registrando casi todos los años en la península Ibérica, concentrándose casi todas las citas entre noviembre y marzo.

03 de Mayo de 2013
Se observa un ejemplar en la RN del Tancat de la Pipa, en un área abierta con tarays y carrizo a orillas de una de las lagunas
La observación, realizada a corta distancia y con el ejemplar perchándose en lo alto de una rama de carrizo, permite observar rasgos propios de esta especie, como una marcada ceja, ancha y de color blanco-cremoso que sobrepasa claramente el anillo ocular. El tamaño y la estructura corporal del ejemplar, ligeramente mayor de tamaño que el carricero común, y pico fino y alargado, permite distinguir esta observación de la de un carricero tordal, mientras que la ausencia de colores oscuros, amarillentos o cremososos en el plumaje corporal y píleo permite separar este ejemplar del grupo de carricerines. El ejemplar no es relocalizado durante esa mañana ni en días posteriores. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife. De ser aceptado supondría el primer registro para l'Albufera.
  • T. Polo
  • T. Polo
  • F.J. García
  • F.J. García
  • M. Piera
  • M. Piera
  • P. Marín
  • P. Marín
  • P. Marín
  • P. Marín
  • P. Marín
  • P. Marín
  • P. Vera - SEO/BirdLife, T. Alcocer y B.Dies
  • P. Vera - SEO/BirdLife, T. Alcocer y B.Dies

Un proyecto de:

Fundació Assut