Gaviota indeterminada (Larus sp.)
Distribución anual de observaciones
evolución mensual de las 7 citas de Gaviota indeterminada
Distribución interanual de observaciones
evolución mensual de las 7 citas de Gaviota indeterminada
Gaviota indeterminada (Larus sp.)
21 de Febrero de 2023
Un ejemplar, mostrando rasgos propios aparentes de hibridación entre gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus) y gaviota picofina (Chroicocephalus genei) observada en la R.N. del Racó de l'Olla en compañía de reidoras.
J.I. Dies, M. Chardí,
(El Racó de l'Olla)
02 de Abril de 2017
Un ejemplar de 1er. invierno, mostrando rasgos aparentes de hibridación entre gaviota patiamarilla Larus michahellis y gaviota del Caspio Larus cachinnans.
B. Dies,
(Marjales de Sueca)
Algunos rasgos estructurales coinciden plenamente con la gaviota del Caspio mientras que otros (diseño de grandes coberteras y el estado de la muda en coberteras y escapulares) corresponderían a rasgos propios de la gaviota patiamarilla.
19 de Febrero de 2016
Un ejemplar adulto mostrando rasgos propios de hibridación entre gaviota reidora Larus ridibundus y g. cabecinegra L. melanocephalus, en el tancat de La Platera (Alfafar)
T. Alcocer,
(Marjales de Alfafar y Valencia)
Segundo registro durante el presente invierno, si bien ambas citas podrían corresponder al mismo ejemplar.
27 de Enero de 2016
Un ejemplar (presumiblemente adulto) mostrando rasgos rasgos propios de hibridación entre gaviota reidora Larus ridibundus y g. cabecinegra L. melanocephalus, alimentándose en arrozales fangueados de La Bassa Rasa (Cullera)
B. Dies,
(Marjal de Cullera)
El ejemplar muestra la parte inferior del ala enteramente blanca, un diseño peculiar en el extremo de las primarias externas y una estructura claramente diferente a la de una g. reidora.
11 de Febrero de 2013
Un ejemplar, de primer invierno, mostrando rasgos intermedios entre gaviota patiamarilla L. michahellis y gaviota cáspica L. cachinnans, en zonas fangueadas de El ravisanxo (Alfafar)
B. Dies y E. Gómez,
(Marjales de Alfafar y Valencia)
El aspecto general del ave recuerda a L. cachinnas, incluyendo rasgos como grandes coberteras, terciarias y el collar alrededor del cuello, aunque otros como el ojo excesivamente grande o la ausencia de grises más pálidos en el manto podrían coincidir más con L. michahellis.
17 de Febrero de 2010
Continúa presente el mismo ejemplar del día anterior en la misma zona del marjal de Alfafar
B. Dies,
(Marjales de Alfafar y Valencia)
16 de Febrero de 2010
Un ejemplar, de cuarto año calendario, mostrando rasgos intermedios entre gaviota patiamarilla L. michahellis y gaviota cáspica L. cachinnans, en zonas fangueadas de El ravisanxo (Alfafar)
B. Dies,
(Marjales de Alfafar y Valencia)
El aspecto general del pico, la estructura de la cabeza, coloración de patas y manto, así como el diseño de la extensión del negro en las primarias parecen sugerir un posible híbrido.