Lista sistemática

Garcita estriada (Butorides striata ssp.)

Escapada de cautividad. Originaria de África y el subcontinente Indio.

Las observaciones de esta especie se atribuyen, de momento, a ejemplares escapados de núcleos zoológicos o colecciones. En el caso de las observaciones realizadas recientemente en l'Albufera parecen asociarse con aves liberadas accidentalmente tras la rotura del aviario localizado en l'Oceanogràfic de la ciudad de Valencia a finales de abril de 2008.

Fuente:

Dies, B., J.I. Dies, Oltra, C., García, F.J. y Català, F.J. (1999). Las Aves de l'Albufera de Valencia. Edita Vaersa. Generalitat Valenciana. (Texto revisado año 2008)

Distribución anual de observaciones

evolución mensual de las 4 citas de Garcita estriada

Distribución interanual de observaciones

evolución mensual de las 4 citas de Garcita estriada

Garcita estriada (Butorides striata ssp.)
Escapada de cautividad. Originaria de África y el subcontinente Indio.
08 de Junio de 2011
Observación de un ejemplar en la RN del Racó de l'Olla
M. Chardí, J.I. Dies, I. Ruiz, (El Racó de l'Olla)
La cita tiene lugar casi dos años después de otra en circunstancias similares. La presencia de estas aves se relaciona con la población mantenida en cautividad en el Oceanográfico de la ciudad de Valencia, de donde se conoce el escape de varios ejemplares en abril de 2008.
10 de Junio de 2009
Un ave en la R.N. del Racó de l'Olla
Aunque no llegaron a ser observadas marcas ni anillas, muy probablemente se corresponde con el ejemplar escapado que fue observado hace algunos meses en El Tremolar y Pinedo.
14 de Marzo de 2009
Un ejemplar cazando en escolleras de roca en la desembocadura del nuevo cauce del río Turia, cerca de Pinedo
A. Guillém, (L'Albufera)
Parece tratarse de uno de los ejemplares escapados del Oceanogràfic de Valencia el pasado mes de abril de 2008 y que pudo ser observado hace unos meses en El Tremolar (Valencia).
08 de Diciembre de 2008
Observación de un ejemplar, muy confiado, en un canal de El Tremolar (Valencia)
Muy probablemente se trate de uno de los ejemplares que se escapó accidentalmente del Oceanogràfic de Valencia el pasado mes de abril. El ejemplar, que muestra tres bridas de color en una de las patas, podría haber permanecido en esta zona las últimas semanas.
  • adulto
    A. Arenas

Un proyecto de:

Fundació Assut