Curruca capirotada (Sylvia atricapilla ssp.)
Reproductor residente escaso, migrante e invernante.
.
Distribución anual de observaciones
evolución mensual de las 25 citas de Curruca capirotada
Distribución interanual de observaciones
evolución mensual de las 25 citas de Curruca capirotada
Curruca capirotada (Sylvia atricapilla ssp.)
Reproductor residente escaso, migrante e invernante.
17 de Julio de 2021
Un ejemplar anillado en la EEC de la R.N. de Milia (Sollana).
P. Marín,
(Reserva Natural del Tancat de Mília)
Primer registro post-nupcial fuera de las localidades habituales de presencia.
09 de Junio de 2019
Un mínimo de cinco machos cantando a lo largo una de las laderas arboladas de El Cabeçol (Cullera), cerca del campo de tiro.
Parece consolidarse esta zona para la reproducción de la especie.
06 de Octubre de 2018
Llegada marcada de migrantes en la Devesa de l'Albufera
J. Balfagón,
(La Devesa)
17 de Septiembre de 2016
Un ejemplar anillado en la R.N. de Milia (Sollana)
P. Marín,
(Reserva Natural del Tancat de Mília)
Primer registro post-nupcial fuera de las áreas habituales de reproducción.
04 de Septiembre de 2014
Un macho capturado para anillamiento en la RN del Tancat de l'Illa (Sueca)
A. Valentín-SEO/BirdLife,
(Marjales de Sueca)
Primera cita postnupcial fuera de las áreas de cría de la especie en el parque natural.
04 de Junio de 2014
Dos machos cantando en zonas arboladas de la Devesa de l'Albufera, en La Sanxa
B. Dies,
(La Devesa)
09 de Abril de 2014
Dos ejemplares capturados para anillamiento en la RN del Tancat de l'Illa (Sueca)
E. Bosch, D. Alonso, R. Naranjo, P. Vera-SEO/BirdLife,
(Marjales de Sueca)
09 de Enero de 2014
Un hembra joven capturada para anillamiento en la RN del Tancat de la Pipa
R. Gracia, P. Vera,
(Marjales de Catarroja)
Son poco frecuentes las citas invernales en la reserva.
26 de Junio de 2013
Un macho cantando en parque urbano de Sollana.
T. Alcocer/Fundación Global Nature,
(Marjales de Sollana)
Siguen proliferando las citas de esta especie en periodo de reproducción en el parque.
18 de Junio de 2013
Al menos tres machos cantando en zonas densamente arboladas de El Cabeçol (Cullera)
B. Dies y J. García,
(El Cabeçol y la Bassa de Sant Llorenç)
La especie se parece estar consolidando como reproductor en zonas forestales del entorno más inmediato a l'Albufera donde, hasta hace unos pocos años, se ausentaba completamente durante el periodo de nidificación.
24 de Mayo de 2013
Al menos cuatro machos manteniendo territorio a lo largo del itinerario de la pinada en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, M. Chardí,
(L'Albufera)
Desde que en 2008 se confirmó el primer caso de reproducción en La Devesa la especie ha mostrado evidencias de cría de forma continuada todos los años.
15 de Mayo de 2013
Un macho cantando en zonas de matorral de la Devesa de El Saler,cerca del estany de El Pujol
B. Dies,
(La Devesa)
Podría tratarse de indicios de reproducción.
12 de Octubre de 2012
Un ejemplar macho en la muntanyeta dels Sants (Sueca)
J. Herzer y B. Dies,
(Marjales de Sueca)
Primer registro otoñal.
21 de Octubre de 2011
Hasta 7 ejemplares capturados para anillamiento en la RN del Ullal de Baldoví
P. Vera, L. Soler, M. Sucías, P. Lucio, C.A. Prieto, V. de Alba, R. Marquina, R. Gracia,
(Reserva Natural dels Ullals de Na Molins)
Concentración destacada de aves migrantes en una localidad en la que se registran muy pocas observaciones.
22 de Septiembre de 2011
Un ejemplar anillado en la R.N. de l'Ullal de Baldoví (Sueca)
C. Mompó, P. Vera,
(Reserva Natural dels Ullals de Na Molins)
Primer registro postnupcial.
30 de Abril de 2011
Un ejemplar cantando en el entorno de la Mallada de l'Hospitalet
SEO/BirdLife - Albufera pajarera,
(La Devesa)
15 de Marzo de 2011
Concentración prenupcial destacada de cerca de 18 ejemplares en setos y zonas abandonadas de El Dosel (Cullera)
M.Piera,
(Dunas del Dosel)
25 de Febrero de 2011
Un macho en la RN del Ullal de Baldoví (Sueca)
M. Martínez, R. Sánchez-Serrano, P. Vera,
(Reserva Natural dels Ullals de Na Molins)
Observación fuera de las localidades típicas de invernada, indicando un posible comportamiento migratorio.
14 de Junio de 2010
Un macho, desarrollando canto nupcial, en el itinerario de la pinada de la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies,
(El Racó de l'Olla)
Primera escucha de canto de este año en la localidad.
01 de Abril de 2010
Varios ejemplares (un mínimo de 14) en la vegetación de un campo abandonado de El Dosel (Cullera)
M.Piera,
(Dunas del Dosel)
Parece aumentar el número de migrantes.
29 de Septiembre de 2009
Un ejemplar macho en La Devesa, cerca del estany de El Pujol
B. Dies,
(La Devesa)
Primera observación postnupcial.
01 de Julio de 2009
Un ejemplar macho cantando a primera hora en zona arbolada de la Devesa junto a la Gola del Pujol Nou.
T. Alcocer,
(La Devesa)
30 de Junio de 2009
Un macho cantando a primera hora en zona arbolada del Pujol Vell, frente a los Viveros Municipales.
T. Alcocer,
(La Devesa)
07 de Junio de 2008
Un macho adulto y un joven volandero capturados para anillamiento en la R.N. del Racó de l'Olla.
J.L. Terrasa y F.J. García,
(El Racó de l'Olla)
Primera cita confirmada de reproducción de la especie en la Devesa de El Saler.
05 de Junio de 2008
Observación de un macho cantando en zona sur de la Devesa de El Saler, cerca de l'Alcatí
J.I. Dies y M. Chardí,
(La Devesa)