Distribución anual de observaciones
evolución mensual de las 69
citas de Zorzal común
Distribución interanual de observaciones
evolución mensual de las 69
citas de Zorzal común
Zorzal común (Turdus philomelos ssp.)Residente reproductor raro, migrante e invernante.
Cifra destacada de aves en migración activa y la más elecada de las registradas hasta la fecha en l'Albufera.
Primer registro post-nupcial.
Últimas citas prenupciales.
Primer registro otoñal tras la observación temprana de un ejemplar joven registrado en agosto y que podría tratarse con un ejemoplar procedente de zonas de reproducción próximas.
Primer registro temprano de un ave nacida la presente temporada de reproducción, procedente, casi con toda seguridad, de los núcleos de cría próximos ubicados en zonas de huerta de La Ribera.
Últimos ejemplares en migración
Primeros registros otoñales.
Últimas citas prenupciales.
Primera cita post-nupcial.
Una decena de aves en la R.N del tancat de l'Illa (Sueca)
Un ejemplar en los caminos interiores de la R.N. de Milia (Sollana)
Últimas citas prenupciales.
Un ejemplar cantando en zona de naranjos de El Cabeçol (Cullera), cerca de la entrada del camí del primer coll
Primeros registros en la sierra de Cullera durante el periodo reproductor.
Un ejemplar cantando en el entorno de la Senillera, en los marjales de Albalat de la Ribera
Nuevos indicios de cría de la especie en los límites del marjal sur del Parc Natural
Un ejemplar, cantando al atardecer en La Devesa, cerca del estany de El Pujol
Cita prenupcial tardía.
últimas citas pre-nupciales.
Varios ejemplares en la Devesa de l'Albufera, cerca de El Canyar
Primeras citas otoñales.
Se observan dos aves en la reserva de Samaruc de Algemesí y se escucha un tercer ejemplar macho cantando en campo de naranjos colindante.
Parece consolidarse la presencia de aves durante el periodo reproductor dentro de los límites del parque natural.
Llegada marcada de migrantes, con varias decenas en una de las laderas de la muntanyeta dels Sants (Sueca) y presencia numerosa en zonas arboladas del ullal de La Senillera (Albalat de La Ribera)
Un ejemplar en La Garrofera (Devesa de l'Albufera)
Primer registro otoñal temprano.
Dos ejemplares cantando en zonas de transición entre huerta y arrozales cerca de la Llacuna de Almgemesí y en el entorno del Ullal de Senillera (Albalat de La Ribera)
Parece confirmarse la ocupación en el periodo de reproducción de nuevas zonas de huerta dentro ya de los límites del Parc Natural.
Un ejemplar en zonas de cultivos de Sant Llorenç (Cullera)
Cita tardía que podría referirse a ejemplares reproductores.
Un ejemplar en la RN del Tancat de la Pipa
Un mínimo de 12 ejemplares en el itinerario de acceso en la R.N. de La Pipa
Un ejemplar cantando a intervalos al atardecer en una huerta adyacente a la Bassa de Sant Llorenç (Cullera)
Tras varias citas aisladas en la R.N. del Racó de l'Olla, una veintena de ejemplares observados a lo largo de los itinerarios de la reserva
Importante llegada de migrantes.
Un ejemplar juvenil capturado para anillamiento en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
Primer registro postnupcial temprano.
Hasta 30 ejemplares localizados (incluyendo aves cantando) en zonas de cultivos (mayoritariamente cítricos) en Albalat de La Ribera, muy cerca e inmediatas a los límites del parque natural y en zonas de Algemesí, donde se localiza también la especie (hasta 50 ejemplares en días previos)
Parece confirmarse la consolidación reciente de esta especie como reproductor en La Ribera Baixa.
Un ejemplar capturado para anillamiento en la R.N. del Tancat de Baldoví (Sueca)
Se observan además varios ejemplares a lo largo de la mañana en la reserva, referidos seguramente a movimientos migratorios tempranos.
Hasta 100 ejemplares capturados para anillamiento en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
Importante incremento del paso migratorio de la especie.
Un ave en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
Primera cita postnupcial.
Un ejemplar en una arboleda cercana al mirador de caza del vedat de Silla
Un ave en zonas de huerta cercanas al mirador de caza del Vedat de Silla
Un ave en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
Un ejemplar en la RN del Tancat de la Pipa
Un ave en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
Cita invernal.
Dos ejemplares en la RN del Tancat de la Pipa
Llegada de aves invernantes.
Un ejemplar capturado para anillamiento en la RN del Tancat de la Pipa
Cita plenamente invernal que sin embargo corresponde a un ave con carga de grasa, lo que indicaría un comportamiento migratorio.
Al menos una decena de aves en la RN del Tancat de la Pipa
Primera cita postnupcial.
Un ave en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
Cita tardía.
Un ejemplar en la R.N. del Ullal de Baldoví (Sueca)
Últimas citas prenupciales.
Dos aves en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
Últimas citas de aves invernantes.
Un ejemplar capturado para anillamiento en la RN del tancat de la Pipa
Últimas citas prenupciales.
Un ejemplar en la RN del Tancat de la Pipa
No existen citas invernales en esta zona, por lo que podría corresponderse con primeros ejemplares en migración prenupcial.
Arribada de efectivos invernales.
Se contabilizan al menos 12 ejemplares al atardecer moviéndose en los matorrales y pinares de El Cabeçol (Cullera)
LLegada marcada de migrantes.
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
Primera cita postnupcial temprana.
Un ejemplar en la RN de la Pipa
Primera observación prenupcial en la reserva.
Un ejemplar sale volando desde el suelo en un campo baldío en El Dosel (Cullera)
Al menos cinco ejemplares en los pinos y matorrales de El Cabeçol (Cullera)
Alrededor de 15 ejemplares en la Muntanyeta dels Sants (Sueca)
Primeros registros otoñales.
Un ejemplar en el Racó de l'Olla.
Primera cita postnupcial.
Un ejemplar entrando a la R.N. de la Pipa desde la Punta de Llebeig a media mañana
Cita prenupcial tardía
Al menos 7 ejemplares en unos setos junto a las dunas de El Dosel (Cullera)
Las aves llevan observándose en esta misma zona desde hace dos meses.
Mínimo de 10 ejemplares en los setos de un campo de El Dosel (Cullera), cercano a las dunas.
Hasta 7 ejemplares en un campo con vegetación baja cercano a las dunas de El Dosel (Cullera)
Hasta cuatro ejemplares salen volando de un campo con hierba en El Dosel (Cullera)
Varios ejemplares son vistos sobrevolando campos en El Dosel (Cullera)
Debido a que no se ha observado más de un ave a la vez, es difícil determinar la cantidad exacta de ejemplares. Al menos un ejemplar fue también observado el pasado jueves.
Dos ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla
Observación postnupcial excepcionalmente temprana.
Hasta dos parejas reproductoras se localizan en zonas citrícolas de Algemesí, muy cerca de los límites del parque natural y separadas entre sí apenas un kilómetro. Uno de los nidos localizados aparentemente es predado a los pocos días
Primeros registros de reproducción de la especie en zonas próximas al litoral; las localidades de cría más cercanas se localizan en el interior de la provincia de Castellón (
Ver más información).