Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla tridactyla)
Distribución anual de observaciones
evolución mensual de las 21 citas de Gaviota tridáctila
Distribución interanual de observaciones
evolución mensual de las 21 citas de Gaviota tridáctila
Dos adultos y un ejemplar de 1er. inv. desplazándose hacia el sur, observados desde el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Un ejemplar adulto sobrevolando el frente litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).
Un nuevo registro invernal de esta especie.
Sigue presente el ave adulta en zonas inundadas del tancat de Villalba (Alfafar).
El ejemplar se alimenta continuamente de pequeños caracoles acuáticos (posiblemente Physella acuta).
Sigue presente el ejemplar adulto en arrozales inundados del tancat de Villalba (Alfafar).
Un ejemplar adulto en zonas inundadas del tancat de Villalba (Alfafar).
Segundo registro que podría estar asociado con la llegada de aves atlánticas arrastradas por la borrasca Denís que trajo consigo una marcada irrupción de la especie en zonas del interior de la península Ibérica.
Continúa el ejemplar observado días atrás en la Gola del Pujol.
Se trata del mismo ejemplar observado desde finales de noviembre y que parece estar relacionado con la llegada de aves arrastradas por la depresión atlántica Denis.
Sigue presente el ejemplar adulto en el entorno de la gola de El Pujol.
Sigue presente el ejemplar adulto en el entorno de las compuertas de la gola de El Pujol.
Sigue presente el ejemplar adulto alimentándose en el entorno de las compuertas de la gola de El Pujol.
Un ejemplar adulto es observado por la mañana remontando la gola de El Pujol hacia l'Albufera y después en la zona de las compuertas, donde permanece hasta el atardecer, alimentándose en la superficie del agua.
Observación que parece estar asociada con la llegada de aves procedentes del Atlántico arrastradas por la profunda depresión Denis, que ha afectado a toda la península Ibérica con fuertes vientos del oeste.
Un ejemplar inmaduro (2º año) encontrado muerto orillado tras el último temporal de levante en el litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).
Un ejemplar de 1er. inv., desplazándose hacia el sur sobre el mar en frente de La Garrofera, a poca distancia de la costa.
Primer registro anual.
Un ejemplar de primer invierno volando hacia el norte sobre el mar, frente a la playa de la Brava de la Devesa
Un ejemplar adulto, observado desplazándose hacia el sur, en el litoral de La Devesa, próximo a la gola del El Pujol
Observación prenupcial que coincide con un temporal del este.
Un ejemplar adulto formando parte de un gran grupo de gaviotas cabecinegras, en la desembocadura del nuevo cauce del Turia, en Pinedo (València)
Primer registro anual y uno de los pocos obtenidos en los últimos años, asociado con un fuerte temporal de levante.