Águila calzada (Hieraetus pennatus)
La especie se ha hecho frecuente en l’Albufera a partir de 1990 y en la actualidad se presenta casi todos los meses del año, especialmente durante el invierno, llegando a ausentarse durante el periodo nupcial. Las primeras observaciones postnupciales de aves en paso suelen tener lugar durante la primera mitad de septiembre y los primeros días de octubre. A lo largo de dicho periodo tiene lugar también la llegada de las aves invernantes, ya que los mismos ejemplares citados durante el paso otoñal parecen prolongar su estancia durante los meses invernales (noviembre-febrero).
La invernada en l’Albufera ha venido produciéndose con cierta frecuencia desde el invierno de 1985-86 y el número de invernantes parece haber ido aumentado con los años, con 4-5 aves invernantes entre 1992 y 2003, en la Devesa, y un mínimo de 15-20 individuos, en todo el Parque Natural, a partir de 2004. A lo largo de este periodo se presenta formando grupos, especialmente en la Devesa, donde se registran las mayores concentraciones (5-15 aves), y también en la sierra de Les Raboses (2-4 aves), zonas de huerta periféricas de Sollana, Algemesí o Albalat y también en el marjal, donde se muestra más escasa. Entre 1992 y 2001 se confirmó la presencia reiterada de un mismo ejemplar durante al menos siete inviernos.
Conforme finaliza el invierno y avanza la primavera la especie se va haciendo más escasa y a principios de abril apenas permanecen algunos individuos solitarios que pueden prolongar su presencia de manera ocasional hasta finales de ese mes y los primeros días de mayo.
Fuente:
Dies, B., J.I. Dies, Oltra, C., García, F.J. y Català, F.J. (1999). Las Aves de l'Albufera de Valencia. Edita Vaersa. Generalitat Valenciana. (Texto revisado año 2008)
Distribución Anual de Observaciones
evolució mensual de les 233 cites de Águila calzada
Distribució Interanual de Observacions
evolució mensual de les 233 cites de Águila calzada
Cuatro ejemplares observados en La Devesa de l'Albufera.
Hasta 8 ejemplares en zonas altas del barranco de Catarroja.
Hasta 8 ejemplares en el tramo sur de La Devesa.
Hasta seis ejemplares en el entorno del barranco de Catarroja, cerca de El Bony.
Hasta cinco ejemplares en el entorno de El Bony y el barranco de Catarroja.
Hasta 5 ejemplares en el recorrido entre arrozales del barranco de Catarroja.
Un ejemplar en La Devesa, en el entorno del estany de El Pujol.
Hasta tres ejemplares sobre la R.N. del Racó de l'Olla
Un ejemplar en el entorno de Pinedo (Valencia).
Primer registro post-nupcial.
Un ejemplar en paso hacia el norte, sobre La Devesa.
Un ejemplar en la Devesa de l'Albufera, sobrevolando l'Aterrissador.
Últimas citas primaverales.
Hasta 16 ejemplares (dos morfo oscuro y una intermedia) sobre La Devesa, en el tramo entre El Saler y el Racó de l'Olla
Hasta 11 ejemplares en el tramo norte de La Devesa, sobrevolando la frontera con los arrozales
Hasta seis ejemplares sobrevolando el límite oeste de La Devesa, aprovechando en fuerte viento del oeste
Un mínimo de cinco ejemplares cicleando en la ladera oeste de la montaña de Cullera
Cuatro ejemplares sobrevolando la R.N. del Racó de l'Olla y tomando altura
Un ejemplar de fase clara sobrevolando a baja altura la ZAL del puerto de Valencia, junto a la desembocadura del nuevo cauce del Turia
Primera cita post-nupcial.
Dos ejemplares, uno de fase oscura y otro clara, sobre la Devesa
Por su comportamiento no parecían encontrarse en migración activa cuando fueron observados.
Un ejemplar sobrevolando el portet de Sollana
Cita tardía.
Un ejemplar sobrevolando arrozales de Alfafar
Cita tardía.
Un ejemplar de morfo claro cicleando sobre los filtros verdes del Tancat de Milia (Sollana)
Tres ejemplares (dos de morfo claro y uno oscuro) sobrevolando a lo largo de la mañana el Tancat de Milia (Sollana)
Uno de los ejemplares es acosado por un cernícalo.
Hasta 46 aves en un bando migrando hacia el norte sobre la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
Esta migración "invertida" se ha observado en esta especie en los últimas días en diversos puntos de la C.V.
Un ave de morfo claro cicleando sobre la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
Hasta cinco ejemplares en la Devesa de l'Albufera, en el entorno del Racó de l'Olla y el estany de La Plana