Cigüeña blanca (Ciconia ciconia ciconia)
Si bien ya la menciona Escolano (1611), no parecen existir más referencias de la presencia de esta especie hasta el s.XX (Pardo 1942). Resulta más regular y numerosa en migración que la Cigüeña Negra C. nigra y en especial durante el paso prenupcial. Las primeras observaciones anuales suelen tener lugar a finales de marzo y principios de abril, con algunas citas adelantadas en febrero (en 1990 y en 2001). Durante este periodo son frecuentes las citas de aves solitarias o pequeños grupos de hasta 10 aves. En mayo se ha presentado también en pequeños grupos (máximos de 11 aves en mayo de 1989 ó 20 en marzo de 2001) y en ocasiones ha sido observada hasta finales de junio (en 1989 y 1997). En contadas ocasiones se ha registardo la presencia de 1 ó 2 aves en zonas de arrozal durante los meses estivales y existe una observación excepcional de 11 ejemplares el 17.7.1966 (Tato 1969). El paso postnupcial es menos cuantioso, se inicia a principios de septiembre (con una cita temprana el 28.8.1986) y se prolonga hasta mediados de noviembre.
Se han llevado a cabo muy pocas citas plenamente invernales en el marjal, resultando algo más regulares desde el año 2000, y su presencia podría estar relacionada con ejemplares presentes todo el año en vertederos de residuos sólidos urbanos próximos. Puede ser vista en migración activa o posada en el marjal, incluso durante breves períodos de estancia, alimentándose junto con garzas.
Existen tres recuperaciones de individuos nacidos en Polonia y Holanda. Además, aves anilladas en l’Albufera y liberadas en esta localidad han sido recuperadas en Alemania, Zaragoza
Bibliografía:
Escolano, G. 1611. Décadas de la historia de la insigne y coronada ciudad de Valencia. Imprenta de Pedro Patricio Mey. Valencia.
Pardo, L. 1942. La Albufera de Valencia. Estudio limnográfico, biológico, económico y antropológico. Inst. Forest. Invest. y Expl. 24. Ministerio de Agricultura. Madrid.
Tato, J.J. 1969. Bandada de Ciconia ciconia en Valencia, en julio. Ardeola 13: 237.
Fuente:
Dies, B., J.I. Dies, Oltra, C., García, F.J. y Català, F.J. (1999). Las Aves de l'Albufera de Valencia. Edita Vaersa. Generalitat Valenciana. (Texto revisado año 2008)
Distribución Anual de Observaciones
evolució mensual de les 190 cites de Cigüeña blanca
Distribució Interanual de Observacions
evolució mensual de les 190 cites de Cigüeña blanca
Un ejemplar en un arrozal baldío del camí del Xelvano (Sueca).
Un ejemplar en arrozales baldíos de El Cebollar (Cullera), al sur del Xúquer.
Grupo de ocho ejemplares alimentándose en un campo de alfalfa recién cosechado, en zonas de huerta cerca de Sollana.
Cuatro ejemplares en arrozales de El Cebollar (Cullera), al sur del Xúquer.
Tres ejemplares en arrozales de Les xafarines (Cullera), al sur del río Xúquer.
Muy probablemente se trate de las mismas aves que han pasado las últimas semanas en esta misma zona.
Dos ejemplares en arrozales entre Favara y Cullera, al sur del río Xúquer.
Dos ejemplares en arrozales de Cullera al sur del Xúquer.
Un ejemplar en arrozales de Les Terres Noves (Albalat de La Ribera), cerca del Ullal Gros.
Un ejemplar en arrozales próximos al port de Catarroja.
Dos ejemplares observados simultáneamente, uno en el Tancat de Càbiles y otro en el Tancat de Naia
Tres ejemplares en arrozales de Alfafar.
Dos ejemplares en arrozales fangueados de El Rabisanxo (Alfafar)
Un ejemplar en marjales de Alfafar
Un ejemplar en arrozales de La Foia (Sollana)
Seguramente se trate del mismo ejemplar observado, cerca de esta zona, desde el pasado mes de novembre.
Un ejemplar en arrozales de La Ratlla (Silla)
Se trata del mismo ejemplar observado ya desde finales de octubre.
Un ejemplar en arrozales de la Font Nova (Silla)
Primer registro post-nupcial.
Un ejemplar, posado en una torre de alta tensión, en el entorno de El Romaní (Sollana)
Tres ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana)
Sigue presente un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)
Un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)
Un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)
Sigue presente un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)
Un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)
Primer registro post-nupcial.
Dos ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana)
Cita prenupcial tardía.
-
P. Marín
-
B. Dies
-
P. Marín
-
A. Signoli
-
A. Signoli
-
D. Mons
-
Y.Maggiotto, A. Signoli
-
P. Marín
-
P. Marín
-
Y. Maggiotto y A. Signoli
-
D. Mons
-
A. Signoli
-
G. Chaguaceda, D. Mons
-
P. Lucio
-
A. Signoli y Y. Maggiotto
-
B. Dies
-
B. Dies
-
E. Gómez
-
V. Valle
-
V. Valle
-
P. Vera
-
B. Dies
-
T. Revert, J.M. Abril
-
B. Dies
-
V. Llorens
-
V. Esteller
-
indeterminado vueloJ.R. Cancer
-
indeterminadoB. Dies
-
indeterminadoJ. Marchamalo
-
indeterminadoB. Dies
-
indeterminadoE. Valero
-
indeterminadoT. Alcocer
-
indeterminadoB. Dies
-
indeterminadoB. Dies