Cigüeña negra (Ciconia nigra)
No parecen existir referencias antiguas de su presencia salvo el registro de un ejemplar cazado en Almussafes, muy próximo al parque natural, hacia 1917 (Morote 1917). Presente casi todos los años de forma puntual y en números reducidos (1-2 citas), siendo observada preferentemente en paso postnupcial. El patrón fenológico de presencia coincide plenamente con el propuesto para el Mediterráneo Ibérico (Madroño et al. 1992). En este sentido apenas existen citas primaverales en los últimos treinta años (las primeras citas en marzo-abril de 2003, en febrero-marzo de 2005 y marzo de 2006) y la mayoría de las observaciones realizadas hasta el momento han tenido lugar durante el paso postnupcial, especialmente a lo largo de octubre, con fechas más tempranas el 18.9.1994 y el 19.9.1985. Las últimas citas tienen lugar a mediados de noviembre (observación más tardía el 21.11.1988) y apenas existen citas plenamente invernales, como las de un ejemplar el 31.12.1992 y del 3 al 10.12.1997.
Bibliografia:
Madroño, A., Palacios C.J. & De Juana, E. 1992. La migración de la Cigüeña Negra Ciconia nigra a través de España peninsular. Ardeola 39(1): 9-13.
Morote, F. 1917. Captura de Ciconia nigra (L.), en Almusafes (Valencia). Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat. tomo XVII: 508
Fuente:
Dies, B., J.I. Dies, Oltra, C., García, F.J. y Català, F.J. (1999). Las Aves de l'Albufera de Valencia. Edita Vaersa. Generalitat Valenciana. (Texto revisado año 2008)
Distribución Anual de Observaciones
evolució mensual de les 219 cites de Cigüeña negra
Distribució Interanual de Observacions
evolució mensual de les 219 cites de Cigüeña negra
Un ejemplar en zonas de huerta próximas al casco urbano de Silla
Aumentan a cuatro las aves presentes de arrozales de La Socarrada (Sueca)
Tres ejemplares en arrozales de La Socarrada (Sueca)
Se consolida la presencia de la especie a lo largo del otoño en esta misma zona del marjal de Sueca.
Dos ejemplares en arrozales de La Socarrada (Sueca)
Primer registro otoñal.
Un ejemplar sobrevolando la R.N. de Milia (Sollana)
Primer registro post-nupcial.
Un ejemplar en arrozales recién inundados del entorno de El Malvinaret (Sueca)
-
T. Alcocer
-
A. Signoli, Y. Maggiotto
-
T. Alcocer
-
T. Alcocer
-
T. Alcocer
-
Y. Maggiotto, A. Signoli
-
J.M. Hernández, S. García
-
T. Alcocer
-
B. Dies
-
J. Peris y D. Domingo
-
B. Dies
-
E. Gómez, T. Alcocer
-
R. Martí
-
R. Martí
-
B. Dies
-
B. Dies
-
B. Dies
-
B. Dies
-
D. Mons
-
B. Dies
-
I. Oltra
-
I. Oltra
-
V. De Alba y C. Azahara
-
J. García y B. Dies
-
R. Martí y A. García
-
R. Martí
-
J. Herzer y B. Dies
-
C. Azahara
-
E. Gómez y B. Dies
-
J. Marchamalo
-
B. Dies
-
indeterminadoB. Dies
-
indeterminadoM. Martínez
-
M.Piera
-
indeterminadoX. Ves
-
indeterminadoX. Ves
-
indeterminado postnupcial vueloJ.L. Sobrino
-
indeterminado adultoJ.L. Terrasa
-
adulto inmaduroP. Vera
-
adultoM. Piera
-
jovenM. Piera
-
indeterminadoB. Dies
-
indeterminadoB. Dies
-
indeterminado grupoB. Dies
-
indeterminadoM. Piera
-
indeterminadoM. Piera