Llista sistemàtica

Híbrido Garceta dimorfa x Garceta común (Egretta gularis x Egretta garzetta)

Nidificante ocasional (hibridado). Visitante raro.

.

Distribución Anual de Observaciones

evolució mensual de les 207 cites de Híbrido Garceta dimorfa x Garceta común

Distribució Interanual de Observacions

evolució mensual de les 207 cites de Híbrido Garceta dimorfa x Garceta común

Hibrid Western reef egret (Egretta gularis x Egretta garzetta)
Nidificante ocasional (hibridado). Visitante raro.
22 de Febrer de 2025

Vuelve a observarse el ejemplar, aparentemente híbrido, en arrozales fangueados de l'Estell (Sueca).

J. Balfagón, M. Rey, S. Harvey, (Marjals de Sueca)
18 de Febrer de 2025

Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación en arrozales del tancat de Camot (Sueca).

G. De los Santos, (Marjals de Sueca)

Primer registro anual y el primero tras una larga ausencia de observaciones (la útima cita era de julio de 2024).

22 de Juliol de 2024

Un ave mostrando rasgos propios de este tipo de ejemplares aparentemente híbridos en la R.N. del Racó de l'Olla.

Serv. de Cons. d'Ambients Aquàtics/SAV Serv. Devesa-Albufera, Ajunt. de València, (El Racó de l'Olla)
04 de Març de 2024

Sigue presente uno de los ejemplares observado las útimas semanas en el tancat de Camot (Sueca).

03 de Març de 2024

Sigue un ejemplar en arrozales del marjal de Sueca.

01 de Març de 2024

Un ejemplar en arrozales del tancat de Camot (Sueca).

25 de Febrer de 2024

Un ejemplar en arrozales del marjal de Catarroja.

M. Rey, L. Albero, (Marjals de Catarroja)
17 de Febrer de 2024

Sigue presente el mismo ejemplar en el entorno de los arrozales de El Rabisanxo (Alfafar).

Y. Maggiotto, J. Carrión, (Marjals d'Alfafar i València)
14 de Febrer de 2024

Un ejemplar en arrozales fangueados del tancat de l'Estell (Sueca).

08 de Febrer de 2024

Un ejemplar en arrozales del marjal de Alfafar.

M. Arinder y otros obs., (Marjals d'Alfafar i València)
13 de Gener de 2024

Un ejemplar en arrozales fangueados del marjal de Sueca.

13 de Gener de 2024

Un ejemplar en arrozales fangueados del marjal de Sueca.

07 de Gener de 2024

Dos ejemplares diferentes, mostrando rasgos propios de hibridación, en arrozales de Sueca.

J. Ferreira, T. Mulet, (Marjals de Sueca)
17 de Desembre de 2023

Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación, en arrozales cerca de El Malvinaret (Sueca).

J. Cerveró, B. Miquel, (Marjals de Sueca)

Atendiendo al diseño del plumaje, se trataría de un ave diferente a la registrada en octubre y noviembre.

15 de Octubre de 2023

Sigue el mismo ejemplar en arrozales próximos a El Palmar.

12 de Octubre de 2023

Sigue el mismo ejemplar en arrozales del tancat de La Sardina (Sueca).

T. Alcocer, Y. Maggiotto, (Marjals de Sueca)
07 de Octubre de 2023

Sigue presente el mismo ejemplar en arrozales encharcados del tancat de La sardina (Sueca).

06 de Octubre de 2023

Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación, en arrozales encharcados del tancat de La Sardina (Sueca)

Y. Maggiotto, T. Alcocer, (Marjals de Sueca)

Se trataría del mismo ejemplar observado el mes pasado.

17 de Setembre de 2023

Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación en arrozales del tancat de Caro (Sueca).

Se trataría del mismo ejemplar observado el pasado mes de agosto.

29 de Agost de 2023

Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación en arrozales de La Corretjola (Sueca).

Atendiendo a los rasgos observados, podría tratarse del mismo ejemplar observado el pasado año en fechas y lugar similares.

04 de Juny de 2023

Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación en arrozales de El Malvu¡inar (Sueca).

C. Mompó / fuente: ebird.org, (Marjals de Sueca)

Atendiendo al diseño y rasgos del plumaje, parece tratarse del mismo individuo observado el pasado mes de abril en el marjal de Alfafar.

23 de Abril de 2023

Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación, en arrozales de Alfafar.

Se trataría del mismo ejemplar observado el pasado mes de marzo,

14 de Març de 2023

Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación en arrozales fangueados de El Petxinar (Valencia).

Se trataría de un ejemplar diferente al observado en febrero.

08 de Febrer de 2023

Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación en arrozales fangueados de El Malvinar (Sueca).

Y. Maggiotto, R. Müller, J. Stefan, (Marjals de Sueca)
21 de Desembre de 2022

Continúa el mismo ejemplar en arrozales de El Cavall (Sueca).

09 de Desembre de 2022

Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación en arrozales fangueados en zonas altas de El Malvinar (Sueca).

24 de Octubre de 2022

Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación, en arrozales del tancat de l'Alcatí (Valencia).

J. I. Dies, M. Chardí, (Marjals d'Alfafar i València)
28 de Setembre de 2022

Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación en arrozales de El Malvinar (Sueca).

08 de Setembre de 2022

Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación en la R.N. del Racó de l'Olla.

J.I. Dies, M- Chardí, (El Racó de l'Olla)
01 de Juliol de 2022

Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación, en arrozales de La Llonga (Sueca).

Podría tratarse del mismo ejemplar observado el mes anterior.

17 de Juny de 2022

Un ejemplar grisáceo, mostrando rasgos propios de hibridación, observado en arrozales de Sueca, cerca del Clot de Minyana.

18 de Març de 2022

Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación, en arrozales del marjal de Alfafar, cerca de las Turbinas.

Atendiendo al diseño del plumaje, podría tratarse del ejemplar observado en Sueca a finales de febrero.

24 de Febrer de 2022

Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación, en arrozales de las zonas hondas de El Malvinar y l'Illa (Sueca).

10 de Octubre de 2021

Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación en arrozales de La Socarrada (Sueca).

Se trataría del mismo ejemplar observado a finales del pasado mes de septiembre en zonas próximas.

26 de Setembre de 2021

Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación en arrozales de La Malva (Sueca).

Hacía ya más de dos años sin registros de aves mostrando estos rasgos intermedios.

02 de Octubre de 2019

Un ejemplar observado en vuelo sobre el tancat de Caro (Sueca) y desplazándose hacia el sur sin llegar a detenerse

Primer registro anual de un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación entre ambas especies. Se trata de un ejemplar de coloración grisácea claro uniforme jaspeada en tonos algo más blanquecinos.

24 de Febrer de 2018
Sigue presente un ejemplar en arrozales fangueados de Alfafar, entre el rec de puertes y el escorredor Fondo
G. Chaguaceda, B. Dies, (Marjals d'Alfafar i València)
13 de Febrer de 2018
Un ejemplar en arrozales fangueados del camí de Adela (Silla)
09 de Febrer de 2018
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre garceta común y dimorfa, integrado en un grupo de garcetas comunes alimentándose en arrozales en el Rabisanxo (Massanassa)
30 de Gener de 2018
Un ave observada en el vedat Nou de Sueca.
15 de Gener de 2018
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación, en arrozales del tancat de La Ratlla (Silla)
P.A. Del Baño, (Marjals de Sollana)
Primera observaciones anuales tras una larga ausencia de citas. Debe tratarse del mismo ejemplar observado en los últimos años en esta misma zona.
18 de Març de 2017
Un ejemplar en arrozales encharcados de Silla, cerca de El Figuero
Y. Maggiotto, (Marjal de Silla)
Atendiendo a los rasgos observados, se trata de un ejemplar diferente al presente habitualmente por La Ratlla.
17 de Març de 2017
Continúa el mismo ejemplar en arrozales de La Foia (Sollana)
08 de Març de 2017
Un ave mostrando rasgos de hibridación entre E. gularis y E. garzetta en el vedat de Silla.
03 de Març de 2017
Un ejemplar en la R.N. de La Ratlla (Silla)
F.J. García, (Marjal de Silla)
Se trata del ejemplar observado habitualmente en esta zona.
28 de Febrer de 2017
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre garceta común y dimorfa en campos anexos al Tancat de la Ratlla
Se trata del ejemplar observado días atrás en Alfafar y querenciado a esta zona del parc natural.
24 de Febrer de 2017
Un ejemplar en marjales recién fangueados del término de Alfafar
P. Ferrer, M. Chardí, J.I. Dies, (Marjals d'Alfafar i València)
Seguramente el mismo observado en Sollana el mes anterior.
26 de Gener de 2017
Sigue presente el ejemplar en arrozales cerca de La Ratlla (Sollana), seguramente el mismo ejemplar observado por la misma zona en días anteriores.
Este ejemplar ha sido observado ininterrumpidamente en esta misma zona durante las ultimas semanas (L. Aleixos, P.A. del Baño).
13 de Gener de 2017
Un ejemplar en arrozales cerca de La Ratlla (Sollana)
Se trataría del mismo ejemplar que viene observándose en esta zona desde hace ya varios años.
22 de Desembre de 2016
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre E. gularis y E. garzetta en La Foia (Sollana)
Se trata del mismo ejemplar que se observa en esta zona desde hace varios años.
23 de Octubre de 2016
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación en arrozales del tancat de La Ratlla (Silla)
Se trataría del mismo ejemplar observado regularmente en esta zona.
19 de Setembre de 2016
Un ejemplar, mostrando rasgos de hibridación, en arrozales próximos a La Ratlla (Sollana)
Se trataría del mismo ejemplar qye habitualmente se presenta en esta zona.
27 de Juny de 2016
Un ejemplar, mostrando rasgos de hibridación entre garceta común y garceta dimorfa, en uno de los núcleos coloniales de la Replaza de Zacarés
E. Gómez, M. Romero, T. Pérez, P. Vera, (La llacuna de l'Albufera)
Se trata de un ejemplar diferente al observado a final de mayo en esta misma localidad.
22 de Juny de 2016
Un ejemplar. mostrando rasgos de hibridación, en arrozales del entorno del tancat de La Ratlla (Silla)
Se trata del ave que habitualmente es observada por esta misma zona.
05 de Juny de 2016
Un ejemplar, aparentemente híbrido, en arrozales del tancat de El Pomero (Valencia), cerca del retén de bomberos
A. Signoli, (L'Albufera)
Se trata de un nuevo ejemplar, no observado hasta la fecha, de coloración gris oscura bastante uniforme y garganta blanca. Aunque su plumaje se ajusta a lo esperado en ejemplares de garceta dimorfa, tal vez de color demasiado pálido, la estructura corporal es similar a la garceta común por lo que, de momento, lo más prudente es considerarlo como un posible híbrido entre ambas especies.
25 de Maig de 2016
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación de garceta común y dimorfa en la colonia de reproducción de ardeidas en la Replaza de Zacarés
E. Gómez, P. Vera, (L'Albufera)
Atendiendo a rasgos del plumaje, se trataría del ejemplar que se viene observando con cierta regularidad en el entorno del marjal de Sollana.
23 de Abril de 2016
Sigue presente el mismo ejemplar híbrido en una de las acequias próximas al tancat de La Ratlla (Silla)
B. Dies, V. Llorens, (Marjals de Sollana)
16 de Abril de 2016
Sigue presente un ejemplar híbrido en zonas de arrozal de La Foia (Sollana)
15 de Abril de 2016
Un ejemplar, mostrando rasgos de hibridación entre g. común y g. dimorfa, en el tancat de La Ratlla (Silla)
Se trata del mismo ejemplar observado por esta misma zona en los últimos meses.
30 de Març de 2016
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación entre g. común y g. dimorfa, en el entorno de la R.N. de La Ratlla (Silla)
Parece tratarse del mismo ejemplar observado a lo largo de los últimos meses en zonas próximas.
03 de Març de 2016
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación, en arrozales del tancat del Pomero (Valencia), cerca del Pujol Vell
T. Pérez, Y. Maggiotto, (Marjals d'Alfafar i València)
19 de Febrer de 2016
Un ave mostrando signos de hibridación en el tancat de Malta (Sollana)
11 de Febrer de 2016
Un ave mostrando signos de hibridación con garceta común en El Malvinar (Sueca)
08 de Febrer de 2016
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación, en arrozales de La Lotería (Sueca)
Se trataría de uno de los ejemplares observados el pasado mes de enero.
03 de Febrer de 2016
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación, en zonas inundadas del tancat de La Rambla (Alfafar), cerca de El Saler
27 de Gener de 2016
Dos aves mostrando rasgos de hibridación entre E. garzetta y E. gularis, una en La Socarrada (Sueca) y otra en La Foia (Sollana)
T. Alcocer, (L'Albufera)
18 de Gener de 2016
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación, en arrozales de El Vall (Alfafar)
Atendiendo a la escasa extensión del blanco en el plumaje podría tratarse de un ejemplar diferente a los observados hasta la fecha en Sueca, Cullera y Sollana.
05 de Gener de 2016
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación, en arrozales de La Compra (Sueca)
Se trataría de una de las aves observadas el pasado mes de diciembre por esta misma zona.
04 de Gener de 2016
Un ave mostrando rasgos de hibridación en La Foia (Sollana)
Seguramente se trate del mismo ejemplar observado desde hace tiempo en esta zona.
24 de Desembre de 2015
Sigue presente un ejemplar en arrozales fangueados de l'Heretat (Sueca)
10 de Desembre de 2015
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación entre E. garzetta x E. gularis, en arrozales de La Compra (Sueca)
Atendiendo a los rasgos y diseño del plumaje se trataría de un tercer ejemplar, diferente a los otros dos observados en días previos. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
09 de Desembre de 2015
Un ave mostrando rasgos de hibridación entre E. gularis x E. garzetta en La Socarrada (Sueca)
Parece tratarse del mismo ejemplar observado a principios de noviembre en una zona cercana a ésta. Cita pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEO.
08 de Desembre de 2015
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación, en arrozales encharcados del tancat del Rioler (Silla)
Se trata del ejemplar observado habitualmente por esta misma zona. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
01 de Novembre de 2015
Sigue presente un ejemplar en arrozales de El Malvinar (Sueca), en zonas altas próximas a Els Sants
Se trata del mismo individuo observado en esta misma zona hace apenas unos días.
30 de Octubre de 2015
Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación en arrozales de las zonas altas de El Malvinar (Sueca)
V. Llorens, B. Dies, (Marjals de Sueca)
Se trata de un ave distinta a la observada en Sollana. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
27 de Octubre de 2015
Sigue presente un ejemplar mostrandor asgos propios de hibridación en arrozales de La Foia (Sollana)
Se trataría del mismo ejemplar observado hace unas semanas en esta misma zona.
09 de Octubre de 2015
Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación en arrozales de La Foia (Sollana)
Se trata del mismo ejemplar observado el pasado mes de septiembre. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
25 de Setembre de 2015
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación, en arrozales próximos a La Ratlla (Sollana)
Primer registro, tras una larga ausencia, del que parece ser un mismo ejemplar presente en esta zona desde hace ya unos años.
03 de Juny de 2015
Un ejemplar, aparentemente híbrido, en zonas de arrozal de La Foia (Sollana)
Se trataría del mismo ejemplar observado en esta misma zona los últimos meses.
14 de Maig de 2015
Un ejemplar, mostrando rasgos de hibridación, en zonas inundadas próximas a El Romaní (Sollana). Seguramente se trata del mismo ejemplar observado días atrás.
12 de Maig de 2015
Un ejemplar, mostrando rasgos de hibridación, en zonas inundadas próximas a El Romaní (Sollana)
02 de Maig de 2015
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre esta especie y garceta común sobrevolando la R.N. del Tancat de Milia en dirección a la laguna (Sollana)
M. Piera, S. Vara, (Marjals de Sollana)
09 de Abril de 2015
Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación entre g. dimorfa y g. común en la R.N. de La Ratlla (Silla)
Atendiendo a los rasgos del plumaje se trataría de uno de los ejemplares observados durante los últimos meses.
21 de Març de 2015
Un ejemplar, mostrando rasgos de hibridación, en El Saladar (Silla)
Se trataría del mismo ejemplar observado la pasada semana en Catarroja.
15 de Març de 2015
Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación entre g. común y g. dimorfa, en zonas inundadas aún por fanguear del tancat dels Peixcadors (Catarroja)
F.J. Lloris, M. García, G. Llorens, B. Dies, T. Alcocer, G. Chaguaceda , (L'Albufera)
Se trataría de un ejemplar diferente a los observados durante las últimas semanas pero posiblemente el mismo registrado en el mes de febrero en Alfafar.
14 de Març de 2015
Sigue presente el ejemplar aparentemente hibrido entre g.comun y g.dimorfa en las zonas fangueadas de la marjal de Massanassa
12 de Març de 2015
Sigue presente el ejemplar, aparentemente híbrido, en zonas fangueadas de Massanassa
A. Signoli e Y. Maggiotto, (Marjals d'Alfafar i València)
11 de Març de 2015
Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación entre g. común y g. dimorfa en arrozales ya fangueados del marjal de Massanassa
Atendiendo a los rasgos observados parece tratarse del mismo ejemplar observado días antes en Catarroja.
10 de Març de 2015
Un ave mostrando rasgos de hibridación entre E. gualris y E. garzetta en el tancat de la Naia (Catarroja)
En base al plumaje parece tratarse del mismo ejemplar observado en los últimos días. Cita pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEO.
05 de Març de 2015
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre Egretta gularis y E. garzetta en arrozales de El Saladar (Silla)
Atendiendo a la extensión del blanco en mejilla y garganta, parece tratarse del mismo ejemplar observado en febrero en el marjal de Alfafar.
23 de Febrer de 2015
Un ejemplar, mostrando rasgos de hibridación entre g. común y g. dimorfa, en arrozales encharcados del tancat de Foro (Alfafar), próximos a El Saler
Parece tratarse del mismo ejemplar observado a principios de febrero en Silla.
21 de Febrer de 2015
Un ejemplar, mostrando rasgos de hibridación entre g. común y g. dimorfa, en zonas inundadas del tancat de Càbiles (Alfafar)
A. Signoli e Y. Maggiotto, (Marjals d'Alfafar i València)
Se trata de un ejemplar diferente al observado este mismo mes en Silla. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEO.
05 de Febrer de 2015
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación entre g. común y g. dimorfa, en zonas fangueadas del marjal de El Saladar (Silla)
Primer registro anual que parece corresponderse con el mismo ejemplar observado el pasado mes de diciembre de 2014. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
10 de Desembre de 2014
Un ave mostrando rasgos de hibridación entre E. garzetta y E. gularis en la Foia (Sollana)
Cita pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEO.
24 de Agost de 2014
Se observa nuevamente el ejemplar híbrido con plumaje moteado localizado en la reserva el pasado día 11 de este mes en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
M. Piera/GOTUR, (Marjals de Sollana)
20 de Agost de 2014
Un ejemplar, mostrando rasgos aparentemente propios de hibridación entre g.conún y dimorfa, en uno de los canales próximos a La Ratlla (Silla)
Parece tratarse de uno de los ejemplares observados frecuentemente en esta misma zona.
11 de Agost de 2014
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre esta especie y garceta común en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
P. Marín/GOTUR, (Marjals de Sollana)
El ejemplar presenta un fino moteado grisáceo sobre blanco; se trataría de un ave distinta a las observadas hasta la fecha.
15 de Juny de 2014
Dos ejemplares, aparentemente híbridos, en una concentración de garcetas comunes en el Tancat de Milia (Sollana)
M. Piera/GOTUR, (Marjals de Sollana)
02 de Juny de 2014
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación con garceta común, en arrozales próximos a La Foia (Sollana)
Atendiendo al diseño del plumaje, parece tratarse del mismo ejemplar observado en esta misma zona los últimos años.
24 de Març de 2014
Un ave mostrando signos de hibridación con garceta común en arrozales de La Foia (Sollana)
06 de Març de 2014
Un ave mostrando signos de hibridación en el tancat de la Naia (Catarroja)
T. Alcocer, D. Mons, (Marjals de Catarroja)
03 de Març de 2014
Sigue presente uno de los ejemplares aparentemente híbridos observados durante los últimos días. En esta ocasión en arrozales de Massanassa, cerca del barranco
A. Signoli, (L'Albufera)
27 de Febrer de 2014
Un ejemplar, mostrando rasgos intermedios entre g. común y g.dimorfa, en La Perereta, en el entorno del port de Catarroja
E. Gómez y B. Dies, (Marjals de Catarroja)
Se trata del mismo individuo observado hace unas semanas en esta misma zona.
24 de Febrer de 2014
Continúa presente el ejemplar observado con anterioridad en las proximidades del Port de Catarroja
P. Marín, M. Giménez, (Marjals de Catarroja)
Atendiendo al diseño del plumaje se trata de un ejemplar diferentes al observado en zonas de Alfafar.
14 de Febrer de 2014
Continúa presente el ejemplar en el mismo arrozal del día anterior, junto con garcetas comunes
P. Vera-SEO/BirdLife, J. García, (Marjals de Catarroja)
13 de Febrer de 2014
Vuelve a observarse el mismo ejemplar mostrando caracteres de hibridación entre garceta común y dimorfa en arrozales entre la Escuela de Capataces y el Port de Catarroja
P. Vera-SEO/BirdLife, (Marjals de Catarroja)
10 de Febrer de 2014
Sigue presente el mismo ejemplar en zonas inundadas de Alfafar, cerca del tancat de Càbiles
R. Martí y A. de Mateos, (Marjals d'Alfafar i València)
07 de Febrer de 2014
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación con garceta común en arrozales del Bony, cercanos al Port de Catarroja
P. Marín, D. Mons, (Marjals de Catarroja)
07 de Febrer de 2014
Un ejemplar en zonas inundadas de Alfafar, cerca del tancat de Càbiles
Esta por determinar si se trata de un ejemplar diferente al observado este mismo día en Catarroja.
27 de Gener de 2014
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre garceta común y dimorfa en arrozales de El Bony (Catarroja)
P. Vera-SEO/BirdLife, (Marjals de Catarroja)
Atendiendo al diseño facial, se trataría del mismo ejemplar observado durante los últimos meses en el mismo entorno.
14 de Gener de 2014
Observación de un ejemplar con rasgos de hibridación con garceta común en marjales del término de Alfafar, a la altura del Ravisanxo
M. Chardí, J.I. Dies, (Marjals d'Alfafar i València)
Seguramente se trata del mismo ejemplar observado en L'Albufera en los últimos meses.
22 de Desembre de 2013
Sigue un ejemplar, aparentemente hibrido, en el tancat de La Ratlla (Silla)
G. Chaguaceda, (L'Albufera)
17 de Desembre de 2013
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación entre g. común y g. dimorfa, en La Ratlla (Silla)
Podría tratarse del ejemplar presente en esta misma zona desde hace meses.
11 de Octubre de 2013
Continúa presente el mismo ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre garceta común y dimorfa en arrozales de Catarroja
P. Vera - SEO/BirdLife, (Marjals de Catarroja)
08 de Octubre de 2013
Continúa presente el ejemplar mostrando rasgos de hibirdación entre garceta común y dimorfa en arrozales en el entorno del port de Catarroja
P. Vera - SEO/BirdLife, (Marjals de Catarroja)
Se trataría del mismo individuo observado en esta misma zona desde el pasado mes de septiembre.
12 de Setembre de 2013
Un ave mostrando rasgos de hibridación entre E. garzetta y E. gularis en la R.N. del Tancat de la Ratlla (Silla)
10 de Setembre de 2013
Se observa de nuevo el ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre E. garzetta y E. gularis en El Bony (Catarroja)
06 de Setembre de 2013
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre E. garzetta y E. gularis en El Bony (Catarroja)
El ejemplar se encuentra mudando las plumas de vuelo. Atendiendo al diseño y extensión del gris en la cara y resto del cuerpo, podría tratarse de un ejemplar diferente al observado el pasado mes de agosto.
25 de Agost de 2013
Un ejemplar, mostrando rasgos de hibridación entre g. común y g. dimorfa, posado en un sauce de La Foia (Sollana)
Se trataría, presumiblemente, del mismo ejemplar observado con relativa frecuencia durante los últimos años en esta misma zona.
19 de Juny de 2013
Un ejemplar, aparentemente adulto,mostrando rasgos propios de hibridación entre garceta común E. garzetta y garceta dimorfa E. gularis
J. García y B. Dies, (Marjals de Sollana)
Podría trararse del mismo ejemplar observado el pasado mes de mayo. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife
10 de Maig de 2013
Un ejemplar, mostrando rasgos de hibridación entre g. común y g. dimorfa, en una acequia de La Foia (Sollana)
30 de Març de 2013
Un ejemplar, mostrando rasgos de hibridación entre g. común y g. dimorfa, en arrozales de El Petxinar (Valencia)
Parece tratarse del mismo ejemplar observado hace unas semanas en zonas de Catarroja.
19 de Març de 2013
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación entre g.común y g.dimorfa, en zonas fangueadas del tancat dels Pescadors (Catarroja)
B. Martínez y B. Dies, (L'Albufera)
Atendiendo al diseño del plumaje se trataría de uno de los ejemplares observado el mes pasado en esta misma zona.
12 de Març de 2013
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación entre garceta común y garceta dimorfa, en La Foia (Sollana)
E. Gómez y B. Dies, (Marjals de Sollana)
Se trataría del mismo ejemplar observado habitualmente por esta misma zona durante los últimos meses.
25 de Febrer de 2013
Un ave presentando signos de hibridación entre Egretta garzetta y E. gularis en zonas fangueadas de El Campot (Valencia)
T. Alcocer/Fundación Global Nature, (L'Albufera)
En base a las fotos de las aves observadas anteriormente, se trata de un tercer ejemplar. Cita pendiente de hologación por el CR de SEO.
14 de Febrer de 2013
Un ejemplar, mostrando rasgos de hibridación entre g. común y g. dimorfa, en arrozales ya fangueados del tancat de Malta, cerca de El Palmar
E. Gómez y B. Dies, (Marjals de Sueca)
Atendiendo al diseño facial se trata de un ejemplar diferente al observado en el marjal d Catarroja. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
10 de Febrer de 2013
Sigue presente el ejemplar, aparentemente híbridado, cerca del port de Catarroja
C. Azahara y V. De Alba, (Marjals de Catarroja)
02 de Febrer de 2013
Un ejemplar, mostrandor rasgos propios de hibridación entre garceta dimorfa y garceta común, en un arrozal fangueado de El Bony, cerca del port de Catarroja
Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
22 de Novembre de 2012
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre g. dimorfa E.gularis y g. común E. garzetta, en arrozales inundados del tancat de La Foia (Sollana)
J. Herzer y B. Dies, (Marjals de Sollana)
Atendiendo a los rasgos del plumaje se trataría del mismo ejemplar observado el pasado mes de octubre.
08 de Octubre de 2012
Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación entre g.común y g. dimorfa en La Foia (Sollana)
J. Herzer y B. Dies, (L'Albufera)
Se trataría de uno de los ejemplares observados a lo largo del mes de septiembre en esta misma zona.
24 de Setembre de 2012
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre g. común E. garzetta y g. dimorfa E. gularis, observado en La Foia (Sollana), en compañía de otras garcetas
Con esta observación se confirma que son dos ejemplares diferentes los citados estas últimas semanas.
21 de Setembre de 2012
Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación entre g. común E. garzetta y g. dimorfa E.gularis, observado en una acequia en el racó de La Tancada (Catarroja), cerca del Port.
Se trata de un ejemplar diferente al observado días antes en La Foia (Sollana).
19 de Setembre de 2012
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre g. común E. garzetta y g. dimorfa E. gularis, en arrozales cosechados de La Foia (Sollana)
Atendiendo a los rasgos y diseño del plumaje se trataría de una de las aves observadas a lo largo del verano.
10 de Setembre de 2012
Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación con garceta común Egretta garzetta en El Malvinaret (Sueca)
29 de Agost de 2012
Se observa un ejemplar mostrando rasgos de posible hibridación con garceta dimorfa en uno de los filtros verdes de la RN del Tancat de la Pipa
SEO/BirdLife - Voluntariado Alas sobre Agua, (Marjals de Catarroja)
El ejemplar presenta un plumaje predominantemente blanco, con algunas cobertoras mayores, medianas y pequeñas de color grisáceo claro, apreciables claramente en el vuelo con las alas extendidas. En todo momento se mantiene separada de un grupo de garcetas comunes que se alimentan en los filtros.
25 de Agost de 2012
Un ejemplar con rasgos propios de esta especie sale volando junto a otras garcetas en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
Grupo GOTUR / Fundación Global Nature, (Marjals de Sollana)
No se llega a verificar si se trata de un ejemplar híbrido o puro.
10 de Juliol de 2012
Un ave mostrando rasgos híbridos entre E. gularis y E. garzetta en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
C. Varea, T. Alcocer, (Marjals de Sollana)
Parece tratarse del ejemplar observado el pasado mes de junio. Cita pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
14 de Juny de 2012
Continúa presente un ejemplar en el Tancat de la Ratlla (Silla) mostrando rasgos de hibridación entre E. garzetta y E. gularis
SEO/BirdLife - Voluntariado Alas sobre Agua, (Reserva Natural del Tancat de la Ratlla)
13 de Juny de 2012
Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación entre g. común y g. dimorfa, en el tancat de La Ratlla (Silla)
T. Mulet, A. Martin y J. Pérez, (Reserva Natural del Tancat de la Ratlla)
Atendiendo al diseño del plumaje, parece tratarse del mismo ejemplar observado a mediados del mes de abril de 2012.
18 de Abril de 2012
Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación entre g. común y g. dimorfa, en un canal cerca de La Foia (Sollana)
E. Gómez y F. Pardavila, (Marjals de Sollana)
Atendiendo al diseño del plumaje, podría tratarse del mismo ejemplar observado en el mes de marzo.
11 de Març de 2012
Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación entre g. común y g. dimorfa, en arrozales fangueados cerca de La Pipa (Catarroja)
C. Azahara y V de Alba, (Marjals de Catarroja)
Podría tratarse del mismo ejemplar observado en zonas próximas el día anterior.
10 de Març de 2012
Un ave mostrango rasgos híbridos entre E. gularis y E. garzetta en el Tancat de la Naia (Catarroja)
Cita pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
18 de Febrer de 2012
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación entre garceta común E. garzetta y g. dimorfa E. gularis, en zonas fangueadas del marjal de Silla
G. Chaguaceda, (Marjal de Silla)
09 de Febrer de 2012
Un ave presentando rasgos de hibridación entre E. gularis y E. garzetta en el Tancat de Malta, El Palmar (Sueca)
Atendiendo a las fotos del ejemplar observado el pasado mes parece tratarse de un ave diferente. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
28 de Gener de 2012
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación entre garceta común y garceta dimorfa, en arrozales fangueados de El Petxinar (Valencia)
10 de Gener de 2012
Se observa de nuevo al ejemplar con rasgos propios de hibridación entre garceta común y garceta dimorfa en arrozales de El Romaní (Sollana)
04 de Gener de 2012
Un ejemplar con rasgos propios de hibridación entre garceta común y garceta dimorfa en arrozales fangueados de El Romaní (Sollana)
30 de Desembre de 2011
Vuelve a observarse el ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre E. garzetta y E. gularis presente en los últimos meses en arrozales próximos al Tancat de la Ratlla (Silla)
17 de Novembre de 2011
Un ejemplar mostrando caracteres de hibridación con E. garzetta, alimentándose en arrozales con rastrojos próximos al Tancat de la Ratlla
Se trata muy probablemente de un ejemplar observado cerca de este punto en varias ocasiones durante el último año.
09 de Setembre de 2011
Un ejemplar, mostrando rasgos de hibridación con garceta común Egretta garzetta, en la R.N. de La Ratlla (Silla) y después posada en un sauce de La Foia (Sollana)
Atendiendo al diseño del ave, parece corresponderse con uno de los individuos observados el pasado mes de julio. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
23 de Juny de 2011
Un ejemplar, mostrando rasgos de hibridación, entrando en una de las colonias de reproducción de ardeidos de l'Altero
P. Vera, J.M. Benavent, V. Sanz, J. Puentes, X. Rabasa y B. Dies, (La llacuna de l'Albufera)
Se trataría de un ejemplar diferente al localizado hace unas semanas en las zonas de cría de garzas de Zacarés. Observación pendiente de homologación del Comité de Rarezas de la SEO.
08 de Juny de 2011
Un ejemplar, mostrando rasgos de hibridación, entrando a una de las colonias de garzas en la replaza del tancat de Zacarés
P. Vera, J.M. Benavent, V. Llorens, J. Puentes y B. Dies, (La llacuna de l'Albufera)
Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
25 de Febrer de 2011
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre g.común E. garzetta y g. dimorfa E. gularis en la Séquia del Corral (Massanassa)
J. Puentes, V. Esteller, (Marjals d'Alfafar i València)
Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
25 de Febrer de 2011
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre garceta común y dimorfa junto a garcetas comunes, en un arrozal seco cercano a las vías del tren en La Foia (Sollana)
M.Piera, S.Vara, (Marjals de Sollana)
Casi con total seguridad se trata del mismo ejemplar que durante años viene observándose en esta zona.
19 de Febrer de 2011
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre g.común E. garzetta y g. dimorfa E. gularis, en el tancat del Gori (Silla), al norte de La Ratlla, junto con varios centenares de garceta común
B. Dies y B. Martínez, (L'Albufera)
Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEOBirdLife. Atendiendo al diseño del ave parece tratarse del mismo ejemplar observado el pasado mes de enero.
17 de Gener de 2011
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre g.común E. garzetta y g. dimorfa E. gularis, en zonas recién fangueadas de La Tancada (Alfafar)
Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEOBirdLife.
15 de Desembre de 2010
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre g.común E. garzetta y g. dimorfa E. gularis, en arrozales de Sollana, cerca del tancat de La Ratlla
J. Marchamalo, (L'Albufera)
Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEOBirdLife.
19 de Setembre de 2010
Se observa de nuevo un ejemplar híbrido en arrozales recién cosechados de La Foia, junto a varios ejemplares de garceta común.
15 de Setembre de 2010
Sigue presente el mismo ejemplar (aparentemente un híbrido), en arrozales ya cosechados de La Foia (Sollana)
Atendiendo al diseño del plumaje observado podría tratarse del mismo ejemplar observado el pasado mes de julio.
13 de Setembre de 2010
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre g.común E. garzetta y g. dimorfa E. gularis, en arrozales de Sollana, cerca del tancat de La Ratlla
Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEOBirdLife.
26 de Juliol de 2010
Un ejemplar mostrando rasgos intermedios entre g. dimorfa E. gularis y g. común E. garzetta, en arrozales de Sollana, al sur del tancat de La Ratlla (Silla)
Atendiendo al diseño del plumaje, parece tratarse, muy probablemente, del mismo ejemplar observado los últimos meses en estos mismos arrozales. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
20 de Juny de 2010
Un ave mostrando rasgos de hibridación entre garceta común y dimorfa en arrozales de Sollana cercanos al Tancat de la Ratlla.
El ave ha salido volando al paso del vehículo, posándose en un campo cercano. Con seguridad debe tratarse del mismo ejemplar observado hace escasos días y que lleva observándose en la misma zona desde hace meses.
11 de Juny de 2010
Un ejemplar mostrando rasgos intermedios entre g. dimorfa E. gularis y g. común E. garzetta, en arrozales de Sollana, cerca del tancat de La Ratlla (Silla)
A. Guillém, (L'Albufera)
Se trata, muy probablemente, del mismo ejemplar observado los últimos meses. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO
23 de Maig de 2010
Un ejemplar mostrando rasgos intemedios estre G. común y G. dimorfa en arrozales cercanos a El Romaní (Sollana)
15 de Maig de 2010
Un ejemplar mostrando rasgos intermedios entre g. dimorfa E. gularis y g. común E. garzetta, en una de las colonias reproductoras de garzas localizadas en la laguna de l'Albufera
Atendiendo al diseño y extensión del blanco en el plumaje, parece tratarse de uno de los ejemplares observados a lo largo del mes de marzo. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
10 de Abril de 2010
Un ejemplar mostrando rasgos intermedios entre g. dimorfa E. gularis y g. común E. garzetta, sobre l'Altero
Podría tratarse de uno de los ejemplares observados a lo largo del mes pasado. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
20 de Març de 2010
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre g.común E. garzetta y g. dimorfa, en zonas fangueadas del marjal de Catarroja
Se trata de un tercer ejemplar diferente de los observados hasta este momento desde el inicio de 2010. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
20 de Març de 2010
Sigue presente uno de los ejemplares observados los últimos días cerca del tancat de La Ratlla (Sollana)
17 de Març de 2010
Dos ejemplares mostrando rasgos de hibridación entre g. común E. garzetta y g. dimorfa E. gularis, uno en la R.N. de La Ratlla (Silla) y el otro, el mismo ejemplar observado unos días antes en zonas poco inundadas de La Foia (Sollana)
El ejemplar de La Ratlla parece corresponderse con un nuevo individuo, diferente a los observados desde el inicio de 2010. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
12 de Març de 2010
Un ejemplar, mostrando rasgos intermedios entre garceta común y gularis, en zonas fangueadas de La Foia (Sollana), junto con un centenar de garcetas
Atendiendo al diseño y extensión del blanco en la cabeza, parece tratarse de un ejemplar diferente al observado el mes de febrero. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
01 de Març de 2010
Un ejemplar, aparentemente híbrido, mostrando rasgos intermedios entre garceta común y dimorfa, cerca del tancat de La Ratlla (Silla)
Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
16 de Febrer de 2010
Un ejemplar en zonas inundadas del marjal de Alfafar, cerca de El Saler
Por el diseño y extensión del blanco en el cuello, mejillas y frente podría tratarse de un ejemplar diferente al observado a primeros de este mes. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
01 de Febrer de 2010
Un ejemplar mostrando rasgos intermedios entre g. común y g. dimorfa en El Petxinar (Valencia)
Se trata de uno de los ejemplares observados el mes pasado y en mismo visto en esta misma zona hace unos días. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
30 de Gener de 2010
Un ejemplar, parentemente híbrido entre g. común y g. dimorfa, en el marjal de El tremolar (Valencia)
Onservación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
22 de Gener de 2010
Continúa el mismo ejemplar observado hace unos días en zonas poco inundadas de La Foia (Sollana)
D. Hegedüs y B. Dies, (Marjals de Sollana)
15 de Gener de 2010
Un ejemplar mostrando rasgos intermedios entre G. dimorfa E. gularis y G. común E. garzetta
Podría tratarse de uno de los ejemplares observados estos últimos meses en zonas similares. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
10 de Gener de 2010
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre garceta común (Egretta garzetta) y garceta dimorfa (Egretta gularis), posado en un arrozal de El Malvinaret (Sueca); posteriormente alza el vuelo en dirección al Vedat de Sueca. Por su aspecto, parece tratarse del ave observada en la zona hace escasos días.
03 de Gener de 2010
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre garceta dimorfa E.gularis y g.común E. garzetta, cerca de El Malvinaret (Sueca)
Á. Arenas y M. Paños, (Marjals de Sueca)
Parece tratarse de uno de los ejemplares observados en zonas próximas el pasado mes de diciembre. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
04 de Desembre de 2009
Se observa otro ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre garceta dimorfa Egretta gularis y común E. garzetta, alimentándose en arrozales de La Foia (Sollana), muy cerca del Tancat de La Ratlla (M.Piera). Se trata casi con total seguridad de un ave distinta a la observada el día anterior en Albalat de la Ribera.
Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
03 de Desembre de 2009
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre garceta dimorfa Egretta gularis y g. común E. garzetta, alimentándose en un arrozal fangueado en La Mota (Albalat de la Ribera), junto con garcetas comunes.
Si bien parece tratarse del mismo ejemplar observado en el mes de noviembre en Sollana, algunos rasgos del diseño facial y de plumas de vuelo permiten confirmar que se trata de un ave diferente. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
27 de Novembre de 2009
Continúa el ejemplar mostrando rasgos de hibridación en zonas recién fangueadas de l'Ale, cerca de El Romaní (Sollana)
J.L. Terrasa y B. Dies, (Marjals de Sollana)
24 de Novembre de 2009
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre Garceta gularis E. gularis y Garceta común E. garzetta en las proximidades del Tancat de la Ratlla (Silla)
Cita pendiente de ser homologada por el Comité de Rarezas de la SEO.
26 de Setembre de 2009
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre g.dimorfa E. gularis y g.común E. garzetta cerca de La Ratlla y La Foia(Sollana)
Atendiendo a la descripción del ave podría tratarse del ejemplar observado el pasado mes de agosto en esta misma zona. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
14 de Agost de 2009
Continua el mismo ejemplar en el Tancat de La Foia (Sollana), cerca de La Ratlla
04 de Agost de 2009
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre g.dimorfa E. gularis y g.común E. garzetta cerca de El Romaní (Sollana)
Se trata del mismo ejemplar observado el pasado mes de julio en esta misma zona. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
16 de Juliol de 2009
Un ejemplar, mostrando rasgos intermedios entre garceta común Egretta garzetta y g. dimorfa E. gularis, en arrozales cerca de La Foia (Sollana)
Debe tratarse del mismo ejemplar observado el día anterior en Zacarés.
15 de Juliol de 2009
Un ejemplar, mostrando rasgos intermedios entre garceta común Egretta garzetta y g. dimorfa E. gularis, en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana)
Primera observación después de una ausencia prolongada. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
14 de Març de 2009
Un ejemplar, mostrando rasgos intermedios entre garceta común Egretta garzetta y g. dimorfa E. gularis, en campos recién fangueados en Catarroja
Atendiendo a la extensión del blanco y el diseño del plumaje, podría tratarse de un ejemplar diferente a los observados este mes. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
07 de Març de 2009
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre g.dimorfa E. gularis y g.común E. garzetta, en el Tancat de La Foia (Sollana)
P. Lemos y B. Dies, (Marjals de Sollana)
Se trata de un ave diferente a la observada en Catarroja y parece corresponderse con uno de los ejemplares observados el pasado mes de febrero. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
05 de Març de 2009
Vuelve a observarse el mismo ejemplar observado el día anterior en la misma zona.
04 de Març de 2009
Un ejemplar, mostrando rasgos intermedios entre garceta común Egretta garzetta y g. dimorfa E. gularis, en campos recién fangueados cerca del port de Catarroja
Atendiendo a la extensión del blanco y el diseño del plumaje, se trata de uno de los ejemplares observados el pasado mes de febrero. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
18 de Febrer de 2009
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre g.dimorfa E. gularis y g.común E. garzetta en el Tancat de El fangar(Sueca), cerca de El Palmar
Se trataría de un ejemplar diferente al observado hace unos días en cerca de esta localidad y al observado en La Corretjola.
17 de Febrer de 2009
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre garceta dimorfa E. gularis y g. común E. garzetta en La Corretjola (Sueca), cerca de El Perelló
G. Llorens y T. Alcocer, (Marjals de Sueca)
15 de Febrer de 2009
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre g.dimorfa E. gularis y g.común E. garzetta en el Tancat de Baldoví (Sueca).
P. Lemos y B. Dies, (L'Albufera)
Se trata del ejemplar observado hace unos días en zonas de Alfafar.
06 de Febrer de 2009
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre g.dimorfa E. gularis y g.común E. garzetta en el Tancat de Villalba, cerca de El Saler
Muy probablemente se trate de uno de los tres ejemplares observados hace unos días y guarda cierta similitud con el ave observada en el mes de enero. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
03 de Febrer de 2009

Hasta tres ejemplares, mostrando rasgos de híbridación, observados al atardecer integrados en bandos de Garceta común volando hacia los dormideros sobre el estany de La Plana, El Perelló (Sueca). Dos ejemplares, bastante oscuros y de cabeza blanca, iban en el mismo bando. Pocos minutos más tarde se observa un tercer ejemplar, en otro bando, bastante más claro que los anteriores ejemplares.

28 de Gener de 2009
Un ejemplar, mostrando rasgos intermedios entre garceta común Egretta garzetta y g. dimorfa E. gularis, en zonas inundadas de El Tremolar (Valencia), junto con g.común.
Se trata de un ejemplar diferente al observado hace unos días pero que guarda un gran parecido con uno de los ejemplares observados en noviembre de 2008. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
26 de Gener de 2009
Un ejemplar mostrando rasgos intermedios entre garceta común E. garzetta y g. dimorfa E. gularis, en arrozales cercanos a El Palmar
No se puede confirmar si se trata del mismo ejemplar observado estos últimos días.
25 de Gener de 2009
Se observa un ejemplar, mostrando caracteres intermedios entre garceta común Egretta garzetta y g. dimorfa E. gularis, volando al atardecer integrado en un gran bando de Garcetas comunes en El Rabisanxo (Alfafar), cerca de la carretera CV-401.
Posiblemente se trate del mismo ejemplar observado hace unos días en el mismo lugar.
22 de Gener de 2009
Un ejemplar, mostrando rasgos intermedios entre garceta común Egretta garzetta y g. dimorfa E. gularis, en campos recién fangueados de El Rabisanxo (Alfafar), cerca de la carretera CV-401.
Atendiendo a la extensión del blanco y el diseño del plumaje, se trata de un ejemplar diferente a los observados estos últimos meses en l'Albufera.Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
20 de Desembre de 2008
Un ejemplar, mostrando rasgos intermedios entre garceta común Egretta garzetta y esta especie (posible híbrido), alimentándose en zonas recien fangueadas de El Bony (Catarroja), cerca del puerto.
Este ejemplar parece mostrar diferencies respecto del ave vista a finales de noviembre en el diseño y extensión del blanco en la cara, nuca y mejillas. Observación homologada en el Informe de Aves Raras en España. año 2008 (Ardeola 57(2), 2010, 481-516).
24 de Novembre de 2008
Un ejemplar, mostrando rasgos intermedios entre garceta común Egretta garzetta y g. dimorfa E. gularis, en campos inundados de El Tremolar (Valencia), cerca de Pinedo
Muy probablemente se trate de uno de los ejemplares observados en el mes de octubre. Observación homologada en el Informe de Aves Raras en España. año 2008 (Ardeola 57(2), 2010, 481-516).
22 de Octubre de 2008
Un ejemplar de garceta mostrando rasgos de posible hibridación entre garceta común E. garzetta y g. dimorfa E. gularis, en campos inundados del camí de El Trompón (Sueca)
A. Valentín y J.V. Bataller, (Marjals de Sueca)
Muy problablemente se trate del ejemplar observado a principios de mes.
04 de Octubre de 2008
Un ejemplar, mostrando rasgos intermedios entre garceta común Egretta garzetta y g. dimorfa E. gularis, en campos recién inundados de El Fangar (Sueca), cerca de El Palmar
B. Dies y J.I. Dies, (Marjals de Sueca)
Se trata de un ejemplar diferente al observado el pasado mes de septiembre. Observación homologada en el Informe de Aves Raras en España. año 2008 (Ardeola 57(2), 2010, 481-516).
11 de Setembre de 2008
Continúa el mismo ex., mostrando rasgos intermedios entre garceta común Egretta garzetta y garceta dimorfa E. gularis (posible híbrido), en campos inundados de la R.N. de La Ratlla (Silla)
B. Dies y P. Marín, (L'Albufera)
Cita pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
01 de Setembre de 2008
Un ex., mostrando rasgos intermedios entre garceta común Egretta garzetta y garceta dimorfa E. gularis (posible híbrido), en arrozales de Silla cercanos al tancat de La Ratlla
R. Muñoz y A. Alamán, (Marjals de Sollana)
Se trata de un ejemplar diferente al observado a finales de agosto de 2008 en el tancat de Zacarés (Sollana). Cita pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
05 de Agost de 2008
Un ex. inmad., mostrando rasgos intermedios entre garceta común Egretta garzetta y garceta dimorfa E. gularis (posible híbrido), en arrozales de Sollana cercanos a la colonia de ardeidos de la replaza de Zacarés
P. Marín, T. Alcocer y B. Dies, (Marjals de Sollana)
  • M. Rey
  • G. De los Santos
  • Serv. de Cons. d'Ambients Aquàtics/SAV Serv. Devesa-Albufera, Ajunt. de València
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • M. Rey
  • M. Rey
  • C. Mompó
  • B. Miquel
  • J.R. Villora
  • J.R. Villora
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • B. Dies
  • Y. Maggiotto
  • C. Mompó
  • A. Manglano
  • P. Vera
  • R. Müller
  • J. Stefan
  • T. Alcocer
  • A. Torres
  • J. Carrión
  • J. Carrión
  • J. Balfagón
  • A. Signoli
  • J. Balfagón
  • A. Signoli
  • A. Signoli
  • A. Balfagón
  • A. Balfagón
  • G. Chaguaceda, B. Dies
  • P. Marín
  • P. Vera
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • Y. Maggiotto
  • B. Dies
  • P. Marín
  • T. Alcocer
  • A. Signoli
  • A. Signoli
  • J. Gómez y C. Talabante
  • T. Pérez, Y. Maggiotto
  • T. Alcocer
  • E. Gómez
  • A. Signoli
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • B. Dies
  • T. Alcocer
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • D. Mons
  • B. Dies
  • F.J. Lloris, M. García, G. Llorens, B. Dies, T. Alcocer, G. Chaguaceda
  • A. Signoli e Y. Maggiotto
  • T. Alcocer
  • B. Dies
  • A. Signoli e Y. Maggiotto
  • D. Mons
  • T. Alcocer
  • P. Lucio
  • P. Marín/GOTUR
  • P. Marín/GOTUR
  • M. Piera/GOTUR
  • B. Dies
  • T. Alcocer, D. Mons
  • E. Gómez y B. Dies
  • R. Martí
  • R. Martí
  • P. Marín, D. Mons
  • G. Chaguaceda
  • P. Vera - SEO/BirdLife
  • P. Vera
  • P. Vera
  • B. Dies
  • J. García y B. Dies
  • P. Vera
  • T. Alcocer y B. Dies
  • B. Martínez y B. Dies
  • E. Gómez y B. Dies
  • T. Alcocer/Fundación Global Nature
  • E. Gómez y B. Dies
  • B. Dies
  • J. Herzer y B. Dies
  • J. Herzer y B. Dies
  • J. Herzer y B. Dies
  • B. Dies
  • B. Dies
  • E. Gómez
  • L. Moreno, M. Lassalle y B. Dies
  • C. Varea, T. Alcocer
  • P. Vera, J.M. Benavent y B. Dies
  • P. Vera, J.M. Benavent y B. Dies
  • T. Mulet, A. Martin y J. Pérez
  • P. Vera, J.M. Benavent / Servei Devesa Albufera-Ayto. Valencia
  • S. Mayordomo
  • adulto
    L. Aleixos y M. Aleixos
  • L. Aleixos y M. Aleixos
  • E. Gómez y F. Pardavila
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • A.Urcelay y B. Dies
  • P. Vera
  • B. Dies
  • P. Vera, J.M. Benavent, V. Llorens, J. Puentes y B. Dies
  • J. Puentes, V. Esteller
  • B. Dies
  • B. Dies
  • J. Marchamalo
  • indeterminado hibrido rareza
    B. Dies
  • indeterminado rareza
    B. Dies
  • indeterminado rareza
    B. Dies
  • A. Guillém
  • indeterminado hibrido
    C. Oltra
  • indeterminado hibrido
    M. A. Pérez
  • J.L. Sobrino y J.J. Sobrino
  • indeterminado hibrido
    B. Dies
  • indeterminado hibrido
    B. Dies
  • indeterminado
    B. Dies
  • indeterminado hibrido
    B. Dies
  • indeterminado hibrido
    C. Álvarez
  • indeterminado hibrido
    M. Piera
  • indeterminado hibrido vuelo
    A. Arenas
  • indeterminado hibrido
    M. Piera
  • indeterminado hibrido
    M. Piera
  • indeterminado hibrido
    M. Piera
  • indeterminado hibrido
    M. Piera
  • indeterminado híbrido
    B. Dies
  • indeterminado híbrido
    J. Marchamalo
  • indeterminado hibrido
    C. Oltra
  • indeterminado hibrido
    B. Dies
  • indeterminado hibrido
    B. Dies
  • indeterminado hibrido
    E. Valero
  • indeterminado hibrido
    B. Dies
  • indeterminado hibrido
    B. Dies
  • indeterminado hibrido
    B. Dies
  • indeterminado hibrido
    T. Alcocer
  • indeterminado hibrido
    T. Alcocer
  • indeterminado hibrido
    B. Dies
  • indeterminado hibrido
    B. Dies
  • indeterminado hibrido
    B. Dies
  • indeterminado hibrido
    B. Dies
  • indeterminado hibrido
    B. Dies
  • indeterminado hibrido
    B. Dies
  • indeterminado hibrido
    B. Dies
  • indeterminado hibrido
    R. Muñoz
  • inmaduro hibrido
    T. Alcocer

Un projecte de:

Fundació Assut