Llista sistemàtica

Cormorán grande continental (Phalacrocorax carbo sinensis)

No reproductor presente todo el año, invernante común.

Existen referencias antiguas de su presencia como ave escasa, presente sólo en invernada (Orellana 1795, Vidal 1856, Arévalo 1887) y parece haber sido igualmente escasa hasta mediados del s.XX, cuando apenas era conocido por cazadores locales. Especie ligada a las grandes masas de agua, ocupando la laguna y zonas inundadas del marjal con mayor profundidad (vedats de Sueca y Silla, y tancats de Alfafar, Sollana,...). Las primeras citas postnupciales se registran a primeros de septiembre, con algunas observaciones incluso la última semana de agosto. A partir de entonces comienza a ser regular en la laguna y su número aumenta a lo largo del otoño, con las mayores concentraciones alcanzadas en enero y febrero. Durante el período 1987-1999 la especie ha experimentado un incremento muy significativo en el número de invernantes, con máximos en ocasiones por encima de las 4.000 aves (hasta 4.410 aves en enero de 1999). Desde 2000, las cifras de invernantes parecen haberse estabilizado en torno a las 3.000 aves (Oltra y Dies 2003). Este reciente incremento invernal en el Mediterráneo y en la Península Ibérica, ha sido asociado con el incremento demográfico de la subespecie sinensis en el norte de Europa (Van Eerden y Munsterman 1986, Diaz et al. 1996). A partir de marzo se reduce su presencia y deja de ser común a finales de abril, con citas regulares durante mayo. Recientemente ha sido registrada la presencia de 10-20 ejemplares (generalmente inmaduros) durante todo el periodo estival, preferentemente en la laguna. Muchos de estos ejemplares estivales presentan lesiones importantes por las que se ven incapacitadas para el vuelo.

Durante la invernada, las mayores concentraciones se observan en el vedat de Silla y en menor medida en el Nou de Sueca. En la laguna se registran en el interior de la mata de El Fang y en la Manseguerota, así como en els corrals del Rei y Llebeig. Aparece en el mar de manera más escasa, generalmente al final del invierno y en solitario o pequeños grupos de hasta 30 aves, especialmente en las desembocaduras de las golas de El Pujol y El Perellonet. Existen tres recuperaciones de aves anilladas en Holanda, Dinamarca y Alemania, pertenecientes a la subespecie continetal sinensis, con una distancia máxima recorrida de 1.990 Km. y con un intervalo máximo entre anillamiento y recuperación de 1.269 días. Hasta la fecha no parecen haberse realizado observaciones de la subespecie carbo, propia de la Europa atlántica, lo que parece confirmar la presencia accidental propuesta para Cataluña, Baleares y Valencia (Clavell, 2002).

Bibliografía:

Arévalo y Baca, J. 1887. Aves de España. Imp. de los Sres. Viuda e hijo de Aguado. Madrid.

Clavell, J. 2002. Catàleg dels ocells dels Països Catalans. Lynx Edicions. Barcelona

Diaz, M., Asensio, B. & Tellería, J.L. 1996. Aves Ibéricas Vol I: No Paseriformes. Ed. J.M. Reyero. Madrid.

Oltra, C. y Dies, B. 2003. Seguimiento de la avifauna en el Parc Natural de l’Albufera: octubre 2001-septiembre 2002. Consellería de Territori i Habitatge. Generalitat Valenciana. Valencia

Orellana, M.A. 1795. Catalogo d'els pardals de l'Albufera de Valencia. Ed. M.A. Orellana.

Van Eerden, M.R. & Munsterman, M.J. 1986. Importance of the Mediterranean for wintering Cormorants Phalacrocorax carbo sinensis. En Medmaravis & Monbailliu, X. (eds.). Mediterranean Marine Avifauna, pp. 123-141. Springer Verlag, Berlin.

Vidal, I. 1856. Catalogo de las Aves de la Albufera de Valencia. Memorias de la R. Acad. de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales de Madrid. Tomo II: 401-429.

Fuente:

Dies, B., J.I. Dies, Oltra, C., García, F.J. y Català, F.J. (1999). Las Aves de l'Albufera de Valencia. Edita Vaersa. Generalitat Valenciana. (Texto revisado año 2008)

Distribución Anual de Observaciones

evolució mensual de les 84 cites de Cormorán grande continental

Distribució Interanual de Observacions

evolució mensual de les 84 cites de Cormorán grande continental

(Phalacrocorax carbo sinensis)
No reproductor presente todo el año, invernante común.
05 de Octubre de 2024

Grupo en vuelo de 250 ejemplares sobre arrozales del marjal de Catarroja.

D. Ferrís, J.R. Morales, O. Loison, (Marjals de Catarroja)

Primeros grandes grandes grupos del otoño.

27 de Juliol de 2024

Hasta 16 ejemplares censados en la R.N. de la mata de El Fang.

J. Miralles / fuente: ebird.org, (Reserva Natural de la Mata del Fang)
11 de Juny de 2024

Un ejemplar inmaduro en la séquia de El Palmar.

Serv. Cons. Ambients Aquàtics/SAV Serv. Devesa-Albufera, Ajunt. de València,, (La llacuna de l'Albufera)
06 de Juliol de 2023

Un ejemplar posado en una de las torres eléctricas del interior de la R.N. del Tancat de L'Illa (Sueca).

12 de Juny de 2023

Un ejemplar inmaduro en el estany de El Pujol.

J. Balfagón, (La Devesa)
23 de Juliol de 2021

Un ejemplar posado en uno de los sectores de la R. N. del Tancat de Mília (Sollana).

10 de Juliol de 2021

Tres ejemplares en la R.N. de la mata de El Fang.

E. Heijs / fuente: ebird.org, (Reserva Natural de la Mata del Fang)
08 de Maig de 2021

Hasta 8 ejemplares en la R.N. de El Fang.

J. Saban / fuente: ebird.org, (Reserva Natural de la Mata del Fang)
23 de Setembre de 2020

Dos aves en el ullal de la RN del Tancat de la Pipa

Primera observación postnupcial

05 de Maig de 2020

Tres ejemplares en la playa de la Garrofera

M. Antón, P. Vera, (Mar i litoral)
19 de Agost de 2019

Un ejemplar adulto sobrevolando la RN del Tancat de Milia (Sollana)

01 de Agost de 2019

Hasta cinco ejemplares inmaduros en la Punta de Llebeig de la laguna de l'Albufera, dos de ellos presentan lesiones que les impiden volar

J.I. Dies, M. Chardí, (La llacuna de l'Albufera)
18 de Juny de 2019

Un ejemplar posado en una de las estacas de la R.N. de la mata de El Fang

V. Beltrán, ()
01 de Maig de 2019

Dos ejemplares, aparentemente inmaduros, en las estacas del cerrado de la replaza de Zacarés (laguna de l'Albufera)

29 de Setembre de 2018
Grupo de 53 aves sobrevolando arrozales de La Maquial (Sollana) y volando hacia el interior
16 de Agost de 2018
Siete ejemplares posados en el estacado de la replaza de Zacarés
28 de Maig de 2018
Un ejemplar sobrevolando arrozales de El Petxinar (Valencia)
Cita prenupcial tardía.
11 de Juliol de 2017
Dos ejemplares inmaduros en la punta de Llebeig
12 de Maig de 2017
Un ejemplar, con plumaje nupcial, sesteando en el interior del puerto de Valencia
J.I. Dies, M. Chardí, M.A. Monsalve, (Mar i litoral)
02 de Abril de 2017
Grupo compacto de 56 aves (mayoría adultos en plumaje nupcial) nadando en el interior de la punta de Llebeig
10 de Octubre de 2016
Cuatro aves volando rumbo sur sobre la R.N del Racó de l'Olla.
24 de Setembre de 2016
Grupo de 14 ejemplares, entrando del mar hacia l'Albufera, observados sobre La Garrofera (Devesa de El Saler)
B. Dies, B. Martínez, (La Devesa)
08 de Juny de 2016
Hasta seis inmaduros, aparentemente sin lesiones que les impidan volar, en la R.N. de la Mata de El Fang
E. Gómez, P. Vera, J.I. Dies, M. Chardí, (Reserva Natural de la Mata del Fang)
Uno de ellos porta una anilla de lectura a distancia de Alemania.
18 de Maig de 2016
Hasta 6 aves en la laguna de l'Albufera (replaza de Zacarés, punta del Llebeig y mata de la Manseguerota)
T. Alcocer, E. Gómez, (La llacuna de l'Albufera)
Se observa por lo menos dos de las aves con lesiones que les impiden volar.
16 de Maig de 2016
Dos aves con plumaje nupcial en la Punta de Llebeig, orilla N del lago de l'Albufera
Cita tardía.
29 de Setembre de 2015
Grupo de seis ejemplares en vuelo, entrando desde el mar sobre La Devesa y perdiendo altura como con intención de posarse.
M. Chardí, (L'Albufera)
Primera observación de grupo de la presente temporada.
25 de Setembre de 2015
Un ejemplar en vuelo, entrando sobre La Devesa hacia El Fang
M. Chardí, J.I. Dies, J.V. Muñoz, (L'Albufera)
Primera observación post-nupcial tras una larga ausencia de citas en la R.N. de la mata de El Fang.
28 de Juny de 2015
Hasta seis ejemplares (tres de ellos aparentemente adultos) en la mata de la Punta de Llebeig (orilla norte de la laguna)
05 de Juny de 2015
Un ejemplar observado en la laguna, cerca de Zacarés
17 de Maig de 2015
Un ejemplar en arrozales inundados de Cullera, al sur del Xúquer
13 de Maig de 2015
Hasta cuatro ejemplares (dos aves aparentemente adultas) en la punta de Llebeig (laguna de l'Albufera)
10 de Maig de 2015
Un ejemplar de primer año sobrevolando la RN del Tancat de la Pipa en dirección a la Punta de Llebeig
20 de Setembre de 2014
Bando de 19 aves pescando en una de las lagunas de la R.N del Tancat de la Pipa (Catarroja)
Primeras concentraciones postnupciales.
07 de Setembre de 2014
Tres ejemplares en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
G. Chaguaceda, F. Farratell, M. Piera, (Marjals de Sollana)
01 de Juliol de 2014
Un ejemplar en La Torreta Ampla (Silla)
21 de Juny de 2014
Un ejemplar en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
F. Farratell/GOTUR, (Marjals de Sollana)
Cita estival.
10 de Maig de 2014
Un ave en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
F. Farratell, P. Marín/GOTUR, (Marjals de Sollana)
30 de Novembre de 2013
Alrededor de 2.000 aves en varios grupos desplazándose en vuelo sobre la R.N. del Tancat de Milia y zonas adyacentes del marjal de Sollana desde el amanecer
Grupo GOTUR / Fundación Global Nature, (Marjals de Sollana)
Llegada destacada de invernantes.
05 de Octubre de 2013
Bando de 17 aves en vuelo hacia el Sur frente al Cabo de Cullera.
M. Aleixos y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
05 de Setembre de 2013
Hasta 7 aves posadas en estacas de la replaza de Zacarés.
T. Alcocer/Fundación Global Nature, (Marjals de Sollana)
Primeras citas postnupciales.
16 de Juliol de 2013
Dos ejemplares subadultos sobrevolando la Punta de Llebeig y Tancat de la Pipa
25 de Maig de 2013
Un ave en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
Grupo GOTUR / Fundación Global Nature, (Marjals de Sollana)
05 de Novembre de 2012
Concentración destacada de aproximadamente 1600 ejemplares pescando en la orilla N del lago de l'Albufera
SEO/BirdLife - Voluntariado Alas sobre Agua, (La llacuna de l'Albufera)
Posteriormente vuelan en grupo hacia el puerto de Valencia. Se trata del mismo bando observado a finales del pasado mes.
30 de Octubre de 2012
Bando destacado de alrededor de 1600 aves pescando en la replaza de Zacarés, orilla sur del lago.
18 de Octubre de 2012
Bando de unas 260 aves en la replaza de Zacarés, orilla SW del lago.
Primera concentración otoñal destacada.
29 de Agost de 2012
Bando de cinco aves adultas volando en formación hacia el SW sobre la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
Primera cita postnupcial algo temprana.
17 de Juliol de 2012
3 ejemplares sobrevolando la RN del Tancat de la Pipa y al menos 2 ejemplares más soleándose en estacas de la Punta de Llebeig
C.A. Prieto, V. de Alba, C. Micó, P. Vera, (Marjals de Catarroja)
05 de Juny de 2012
6 ejemplares (3 de ellos adultos) en la Punta de Llebeig, orilla N de la laguna de l'Albufera
R. Gracia, L. Soler, M. Sucías, P. Vera, (La llacuna de l'Albufera)
05 de Maig de 2012
Un ave subadulta en la Bassa de Sant Llorens.
04 de Maig de 2012
Al menos 9 aves en distintos puntos de las replazas de la Punta de Llebeig (orilla N del lago)
L. Moreno, M. Lassalle, P. Vera, (La llacuna de l'Albufera)
09 de Abril de 2012
Bando de unas 80 aves volando dirección sur sobre la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
últimas concentraciones invernales.
07 de Abril de 2012
Al menos 4 aves, todos subadultos, descansando en los arrozales de El Brosquil de Cullera.
05 de Desembre de 2011
Se observa un total de 5.150 ejemplares volando en sentido N en diferentes frentes, al amanecer, sobre la devesa de El Saler. Posteriormente se observan volando al S siguiendo el canal del Puerto de Catarroja y posándose en el lago frente al Vedat de Silla
SEO/BirdLife - Voluntariado Alas sobre Agua, (Marjals de Catarroja)
17 de Novembre de 2011
Bando destacado de más de 3000 aves volando y pescando en la zona sur del lago de l'Albufera.
Estas concetraciones se están observando a primeras horas de la mañana prácticamente a diario desde hace un par de semanas.
16 de Octubre de 2011
91 ejemplares, en tres bandos, entrando por la mañana desde el mar sobre la Mallada del Quarter (El Saler), coincidiendo con una fuerte lluvia a pocas millas de la costa
22 de Setembre de 2011
Un ave sobrevolando la Torreta Ampla (Silla)
13 de Setembre de 2011
Hasta 13 ejemplares en la RN de la Pipa, en su mayoría aves de segundo año.
A. López, P. Lucio, P. Vera, (Marjals de Catarroja)
06 de Setembre de 2011
Hasta 5 ejemplares en la RN del Tancat de la Pipa
Aumento del número de ejemplares estivales que podría deberse a la llegada de los primeros migrantes.
09 de Setembre de 2010
Se observa 14 aves en dos bandos volando a bastante altura llegando desde el W y entrando en la marjal de Sollana.
Comienza la arribada escalonada de aves al P.N.
07 de Setembre de 2010
6 ejemplares pescando en las lagunas de la RN de la Pipa (Valencia), incluyendo aves jóvenes
P. Vera-SEO/BirdLife, (L'Albufera)
Primera cita postnupcial de aves nacidas este año.
06 de Setembre de 2010
Hasta 16 ejemplares posados en estacas de La Manseguerota (laguna de l'Albufera)
E. Gómez, M. Gaja y B. Dies, (La llacuna de l'Albufera)
Llegada de migrantes.
17 de Agost de 2010
Dos aves de segundo año en la Punta de Llebeig (orilla N del lago)
Aparente presencia continuada de estas dos aves durante el período estival.
08 de Agost de 2010
Dos ejemplares en la Punta de Llebeig
J. Puentes, V. Esteller, (Marjals de Catarroja)
06 de Juliol de 2010
Un ejemplar inmaduro en el canal que separa el Tancat de la Pipa y la Punta de Llebeig
SEO/BirdLife - Voluntariado Alas sobre agua, (Marjals de Catarroja)
El ejemplar parecía tener un ala rota.
04 de Juliol de 2010
Un ave volando hacia el lluent de la laguna, procedente de los marjales de Sollana
M.Piera, P.Marín, (L'Albufera)
26 de Maig de 2010
Se observan un total de 3 ejemplares adultos en la laguna de l'Albufera. Dos ejemplares posados en estacas en la Punta de Llebeig, orilla N, a primera hora de la mañana (SEO/BirdLife - Voluntariado Alas sobre agua), y uno en l'Altero, orilla SE de la laguna de l'Albufera
E. Gómez, C. Martí y B. Dies, (L'Albufera)
18 de Abril de 2010
Aún se observa alredeor de una docena de aves en las lagunas de la R.N. de La Pipa (Catarroja) y la Punta de Llebeig (orilla Norte de la laguna)
I. Bischoping, T. Alcocer, (Marjals de Catarroja)
10 de Novembre de 2009
Destacada concentración de aprox. 3.200 ejemplares volando en dos enormes bandos sobre el lago de l'Albufera a primeras horas de la mañana. Ambos bandos llegan a fusionarse y se posan en el lago, frente al motor del Roro (Silla)
J. Ferrer, T. Alcocer, (La llacuna de l'Albufera)
26 de Octubre de 2009
Se contabilizan en apenas dos horas hasta 1025 ejemplares en numerosos grupos que varían de 6 a 80 aves cruzando el lago de l'Albufera. Todos los bandos llevan dirección SE.
22 de Octubre de 2009
Hasta 430 ejemplares volando en varios bandos sobre el lago de l'Albufera dirección este.
Comienzan a observarse concentraciones destacadas de esta especie.
15 de Octubre de 2009
Hasta 136 ejemplares en dos bandos entrando en el lago de l'Albufera desde el norte.
Empieza a ser patente la llegada de efectivos invernantes.
14 de Octubre de 2009
Hasta 20 ejemplares en el tejado de una casa en La Corretjola, en zonas inundadas del Vedat de Sueca.
07 de Juliol de 2009
Continúan varios individuos en la zona de la Punta del Llebeig, Bco. del Poio y Motor de las Turbinas. Se contabilizan 7 ejemplares, varios de ellos jóvenes y algunos adultos mancados.
24 de Juny de 2009
Siguen un mínimo de 9 ejemplares en la Punta del Llebeig, desembocadura del Bco. del Poio y orilla del Tancat de Cabiles (zona norte del lago de L'Albufera)
15 de Juny de 2009
Se observan hasta 11 ejemplares en la laguna de l'Albufera, 9 de ellos en la Punta del Llebeig, siendo 3 subadultos y 6 ejemplares aparentemente adultos. Los otros dos jemplares (ambos jóvenes) han sido observados en la mata de la Manseguerota.
10 de Juny de 2009
Un ejemplar inmaduro en una estaca de la Mata de la Mansaguerota.
02 de Juny de 2009
Dos ejemplares, uno de ellos aparentemente adulto, en la punta de Llebeig (orilla norte de la laguna)
L. Moreno y M. Lassalle, (Marjals de Catarroja)
24 de Març de 2009
todavía 324 aves presentes en la R.N. de la mata de El Fang, prácticamente todos inmaduros
21 de Octubre de 2008
Grupo de 67 aves pescando en el nuevo cauce del río Turia a la altura de l'Oliveral (Valencia)
17 de Octubre de 2008
Se incrementa el número de aves en zonas de arrozal inundado, con dos grupos de 17 y 15 aves en La Corretjola y El Malvinar (Sueca)
25 de Setembre de 2008
Grupo de 7 aves sobrevolando la mata de Llebeig
18 de Setembre de 2008
Grupo de 8 aves sesteando en el interior de la mata de El Fang
15 de Setembre de 2008
Tres ejemplares inmaduros sobre El Palmar, volando hacia la laguna
25 de Juliol de 2008
Un ex. sobrevolando el lluent de la laguna de l'Albufera
  • SEO/BirdLife - Voluntariado Alas sobre Agua

Un projecte de:

Fundació Assut