Llista sistemàtica

Pardela mediterránea (Puffinus yelkouan )

Migrante escaso.

Desde la separación como especie diferenciada de la Pardela Balear Puffinus mauretanicus, se han llevado a cabo varias observaciones de aves mostrando caracteres propios de esta pardela que parece ser más regular en áreas litorales de Francia (Isenmann 1993) y del Mediterráneo central (Paterson 1997). Estas observaciones hacen referencia a pequeños grupos de aves y se reparten a lo largo del año sin una regularidad clara, aunque podrían ser algo más frecuentes durante el periodo prenupcial y a partir de septiembre, tal y como parece ocurrir en otras áreas litorales ibéricas (Carboneras 1986) y también a lo largo del invierno, cuando han sido registrados pequeños grupos de hasta 10 aves junto con Pardela Balear. Dada la dificultad de separación con la especie anterior en el mar, se hace necesario tomar con cautela las observaciones propias de esta especie, sobretodo teniendo en cuenta que la Pardela Balear P. mauretanicus parece mostrar diferentes tonos del plumaje.

Bibliografía:

Carboneras, C. 1987. Alas en la mar. Ajuntament de Badalona, Badalona

Isenmann, P. 1993. Oiseaux de Camargue. Société d'Études Ornithologiques. Muséum National d'Histoire Naturelle. Brunoy.

Paterson, A.M. 1997. Las Aves marinas de España y Portugal. Lynx Eds. Barcelona.

Fuente:

Dies, B., J.I. Dies, Oltra, C., García, F.J. y Català, F.J. (1999). Las Aves de l'Albufera de Valencia. Edita Vaersa. Generalitat Valenciana. (Texto revisado año 2008)

Distribución Anual de Observaciones

evolució mensual de les 94 cites de Pardela mediterránea

Distribució Interanual de Observacions

evolució mensual de les 94 cites de Pardela mediterránea

Yelkouan shearwater (Puffinus yelkouan )
Migrante escaso.
18 de Març de 2025

Dos ejemplares observados desde el cabo de Cullera.

G. De los Santos, D. Gijón, (Cap de Cullera)
10 de Març de 2025

Dos ejemplares observados desde el cabo de Cullera.

M. Rey, J. Balfagón, (Cap de Cullera)
08 de Març de 2025

Al menos tres ejemplares, desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera en casi tres horas de observación.

05 de Febrer de 2025

Nueve ejemplares en el entorno del cabo de Cullera.

11 de Gener de 2025

Hasta 13 ejemplares, mezcladas en grupos con pardela balear, observadas desde la gola de El Pujol.

Y. Maggiotto, M. Rey, (Mar i litoral)
27 de Desembre de 2024

Dos ejemplares desplazándose hacia el norte, observados desde el cabo de Cullera.

S. Aunión, J.R. Villora, (Cap de Cullera)
16 de Abril de 2024

Un ejemplar desplazándose hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera.

V. París, J. Balfagón, (Cap de Cullera)
21 de Març de 2024

Un ejemplar formando parte de un grupo de pardela cenicienta, alimentándose en el entorno del cabo de Cullera.

02 de Febrer de 2024

Dos ejemplares en el entorno del cabo de Cullera, observadas entre pardelas baleares.

24 de Gener de 2024

Un mínimo de dos ejemplares en el entorno del cabo de Cullera.

07 de Gener de 2024

Apenas un ejemplar, observado desde el cabo de Cullera.

17 de Desembre de 2023

Hasta 12 ejemplares, hacia el sur, en apenas una hora de observación desde el cabo de Cullera.

A. Balfagón, J. Balfagón, J. Carrión, (Cap de Cullera)
04 de Novembre de 2023

Un mínimo de cinco ejemplares, observados desde el cabo de Cullera desplazándose hacia el sur, junto con pardela balear.

14 de Març de 2023

Un ejemplar en el entorno del cabo de Cullera.

22 de Febrer de 2023

Dos ejemplares observados en el entorno del cabo de Cullera, junto con pardela balear.

01 de Febrer de 2023

Dos ejemplares observados desde el cabo de Cullera.

05 de Gener de 2023

Un ejemplar, en compañía de pardela balear, en el litoral de La Devesa.

J. Balfagón, (Mar i litoral)
13 de Febrer de 2022

Hasta cuatro ejemplares, desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera.

J. Balfagón, (Cap de Cullera)
21 de Gener de 2022

Un ejemplar, en compañía de pardela balear, en el entorno del cabo de Cullera.

31 de Desembre de 2021

Al menos 30 individuos mezclados con P. mauretanicus durante un conteo de 1,5 horas

31 de Desembre de 2021

Un mínimo de 75 ejemplares, mostrando rasgos propios de esta especie, formando parte de un gfran grupo de pardela balear, observados en el entorno del cabo de Cullera.

11 de Desembre de 2021

Un mínimo de 8 ejemplares en el litoral de El Dosel (Cullera), formando parte de un gran grupo de pardela balear.

J. Balfagón, (Mar i litoral)
07 de Desembre de 2021

Al menos dos ejemplares en el litoral de La Devesa, formando parte de los grupos de pardela balear.

A. Balfagón, (Mar i litoral)
02 de Juny de 2021

Dos aves desplazandose hacia el sur, junto con pardela balear, en dos horas de observación desde el cabo de Cullera.

26 de Desembre de 2020

Un mínimo de 6 aves en compañía de pardela balear, delante de la playa de La Garrofera (Devesa de L'Albufera).

10 de Desembre de 2020

Dos ejemplares formando parte de un grupo de pardela balear, observados desde el cabo de Cullera.

R. Muñoz y J. Carrión, (Cap de Cullera)

Primeros registros otoñales.

24 de Novembre de 2020

Dos ejemplares siguiendo la estela de arrastreros a la llegada a puerto, en el entorno del cabo de Cullera.

19 de Abril de 2020

Un ejemplar, observado entre pardelas baleares, desplazándose hacia el sur en el litoral de La Devesa.

Y. Maggiotto, (Mar i litoral)
26 de Febrer de 2020

Un ejemplar en el entorno del Cabo de Cullera.

11 de Gener de 2020

Hasta 5 ejemplares observados desde el cabo de Cullera

L. Aleixos, J.L. Terrasa, (Cap de Cullera)
02 de Gener de 2020

Un mínimo de 10 ejemplares observados en el entorno del cabo de Cullera, formando parte de un grupo de pardela balear.

01 de Desembre de 2019

Un mínimo de 6 aves, observadas en apenas una hora, desplazándose hacia el sur junto con pardela balear en el litoral del Mareny de Sant Llorenç (Cullera).

V. Llorens, B. Dies, (Mar i litoral)
14 de Novembre de 2019

Un ejemplar en el entorno del cabo de Cullera, formando parte de un grupo de pardela balear.

24 de Octubre de 2019

Un ejemplar en el entorno de Cullera

V. París, ()

Primer registro otoñal.

16 de Abril de 2019

Un ejemplar, observado al atardecer en el entorno del cabo de Cullera

01 de Desembre de 2018
Un mínimo de 4 ejemplares observados desde el cabo de Cullera, junto con pardela balear
01 de Desembre de 2018
Dos ejemplares, junto con pardela balear, en el litoral de El Recatí (Valencia)
31 de Octubre de 2018
Un ave siguiendo a arrastreros frente al Puerto de Cullera.
05 de Juny de 2018
Un ejemplar en el mar, a unas 5 millas náuticas al ENE del cabo de Cullera
Observado sobre un total de 16 pardelas baleares, todas volando con rumbo sur, cuya presencia en estas fechas podría relacionarse con ejemplares pertenecientes a la escasa población reproductora en las Baleares. Es la primera observación del mes de junio de entre las recopiladas en BirdingAlbufera y sucede a otra del 31 de mayo de 2014, observada pasando hacia el sur frente al cabo de Cullera (L. Aleixos), las únicas fuera del periodo habitual de presencia invernal de la especie aquí.
26 de Febrer de 2018
Un ejemplar observado desde el cabo de Cullera
19 de Febrer de 2018
Un ejemplar en el entorno del cabo de Cullera
23 de Gener de 2018
Un mínimo de tres aves en el tramo litoral de Cullera
16 de Gener de 2018
Apenas dos ejemplares en el litoral, en tres horas de observación, observado desde la gola de El Pujol
Y. Maggiotto, G. Gorospe, (Mar i litoral)
10 de Gener de 2018
Un ejemplar en el entorno del cabo de Cullera en compañía de pardela balear
06 de Desembre de 2017
Hasta 15 ejemplares en el litoral de El Recatí
04 de Desembre de 2017
Al menos dos ejemplares, en compañía de pardela balear, observados desde El Recatí
14 de Febrer de 2017
Tres ejemplares en el entorno del cabo de Cullera, al atarceder
06 de Febrer de 2017
Al menos tres ejemplares en el entorno del cabo de Cullera, entre pardela balear, al atardecer
V. París, J. Lozano, (Cap de Cullera)
25 de Gener de 2017
Dos ejemplares en el entorno del cabo de Cullera
09 de Gener de 2017
Un ejemplar en el entorno del cabo de Cullera
22 de Desembre de 2016
Un ejemplar observado desde el cabo de Cullera
13 de Desembre de 2016
Un ejemplar en el entorno del cabo de Cullera
Primer registro invernal.
22 de Febrer de 2016
Un ejemplar observado a cierta distancia de la costa, en el entorno del cabo de Cullera y en compañía de pardela balear
27 de Gener de 2016
Tres ejemplares en el entorno del cabo de Cullera
15 de Gener de 2016
Dos ejemplares mar adentro, en frente del cabo de Cullera
14 de Desembre de 2015
Un mínimo de 20 ejemplares en el entorno del cabo de Cullera, integrados en los grupos de pardela balear,
12 de Desembre de 2015
Hasta un total de 11 aves en vuelo hacia el Sur integradas en varios bandos de pardelas baleares, frente el Cabo de Cullera.
M. Aleixos, J.L. Terrasa, Y. Maggiotto, T. Pérez, V. Beltrán, V. París y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
09 de Desembre de 2015
Un mínimo de 11 aves integradas entre pardelas baleares frente al Parador de Turismo, en la Devesa
Y. Maggiotto, T. Alcocer, (Mar i litoral)
07 de Desembre de 2015
Hasta un mínimo de ocho ejemplares, observados desde El Perellonet, formando parte de un gran grupo de pardela balear
05 de Desembre de 2015
Al menos dos ejemplares, junto con pardela balear, en frente de la playa de La Garrofera (Devesa de L'Albufera)
V. Beltrán, (Mar i litoral)
01 de Desembre de 2015
Apenas tres aves integradas en un gran grupo de pardela balear, en el entorno del cabo de Cullera
17 de Novembre de 2015
Un mínimo de cinco ejemplares en el entorno del cabo de Cullera, en compañía de pardela balear
13 de Novembre de 2015
Un ejemplar observado desde el cabo de Cullera
02 de Octubre de 2015
Un ejemplar en el entorno del cabo de Cullera
07 de Febrer de 2015
Dos aves integradas acompañando a pardelas baleares frente al Cabo de Cullera.
J. L. Terrasa, A. Plaza, V. López, R. Muñoz, M. Aleixos, A. Bereje, J. LLorens, V. París, A. Signoli, (Cap de Cullera)
10 de Gener de 2015
Tres aves en vuelo hacia el Norte frente al Cabo de Cullera.
A. Terrasa, J. L. Terrasa, J. Sanchez, P. Ruiz, J. Barona, V. París, R. Lopez, C. Lopez, T. Soto y L, (Cap de Cullera)
21 de Desembre de 2014
Se observan varias aves en prácticamente cada grupo de pardelas baleares que vuelan cerca de la costa. En algunos bandos observados llegan a comprender el 10% del grupo.
19 de Desembre de 2014
Hasta 40 ejemplares formando parte de los grupos de pardela balear presentes en el tramo litoral de El Dosel de Cullera
17 de Desembre de 2014
Hasta cinco ejemplares en frente del cabo de Cullera, a casi dos kilómetros de la costa
16 de Desembre de 2014
Al menos dos ejemplares formando parte de un gran grupo de pardela balear en el litoral de El Recatí (Valencia)
02 de Desembre de 2014
Un ejemplar observada a cierta distancia del cabo de Cullera
Primer registro otoñal.
31 de Maig de 2014
Un ave en vuelo hacia el Sur frente al Cabo de Cullera.
01 de Març de 2014
Al menos tres aves integradas en un bando de pardelas baleares, frente al Cabo de Cullera.
M.Aleixos, J.Boronat, D. Musitu, J.Balfagón, A.Balfagón y L.Aleixos, (Cap de Cullera)
01 de Febrer de 2014
Tres aves en vuelo hacia el Norte, junto a pardelas baleares, frente al Cabo de Cullera.
11 de Gener de 2014
Hasta 20 aves desplazándose hacia el Sur, integradas en bandos de pardelas baleares, frente al Cabo de Cullera.
M. Aleixos, G. Chaguaceda, J.L.Terrasa, A.Terrasa, V. Beltrán, J.C. Remolina, M. Martín y otros, (Cap de Cullera)
08 de Gener de 2014
Unas 250 aves integradas entre varios miles de pardelas baleares en el tramo de costa entre el Perellonet y Les Palmeres.
10 de Desembre de 2013
15 aves a unos 5 km. de la costa enfrente del Cabo de Cullera, junto a pardelas baleares.
09 de Novembre de 2013
Un ave en vuelo hacia el Norte integrado en un pequeño bando de pardelas baleares frente al Cabo de Cullera.
M. Aleixos, A. Terrasa, J. L. Terrasa, L. Baví, V. Beltrán, G. Chaguaceda, D. Musitu, J. Boronat, J, (Cap de Cullera)
09 de Novembre de 2013
Hasta cuatro ejemplares observados en el litoral, desde la Devesa de l'Albufera
12 de Gener de 2013
Al menos 6 aves integradas en bandos de pardela balear.
M. Aleixos, P. Vera, V. París y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
08 de Gener de 2013
Entre 40 y 50 aves integradas entre pardelas baleares frente al faro de Cullera, a algo más de dos millas de la costa
Se trata de una de las cifras más elevadas registradas hasta la fecha en el entorno litoral de l'Albufera.
10 de Novembre de 2012
Un ejemplar entre un grupo de pardela balear, observado desde el cabo de Cullera
M.Aleixos, J.L.Terrasa, A.Salazar, J.Monzó, M.Romero, T.Pérez y L.Aleixos, (Mar i litoral)
Además se registran cerca de once ejemplares mostrando rasgos propios de esta especie.
24 de Gener de 2012
Al menos 11 ejemplares, mostrando rasgos propios de esta especie, integrados en un grupo de aprox. 200 pardelas baleares
14 de Gener de 2012
Al menos 5 ejemplares, observados desde el cabo de Cullera, mostrando rasgos característicos de esta especie
J.L. Terrasa, J. Sánchez, M. Martín, J. Peris, C. Azahara, V. de Alba, V. París y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
10 de Gener de 2012
Hasta 17 aves mostrando rasgos típicos de la especie integrados en un gran bando de Pardela balear frente a las costas de El Perelló.
17 de Gener de 2011
Se observan al menos dos ejemplares mostrando rasgos de esta especie en un tren numeroso de pardela balear (se contabilizan cerca de 500 aves en vuelo hacia el sur en un censo de apenas de 7 minutos) desde la Gola del Perelló
15 de Gener de 2011
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de esta especie, en la bahía de Cullera, mezclado en un grupo de pardela balear,
14 de Gener de 2011
Se observan 4 aves que presentan las características propias de la especie integradas en un bando de pardela balear frente a Mareny Blau.
17 de Desembre de 2010
Dos ejemplares, junto con pardela balear P. mauretanicus, observadas en el mar desde la playa de La Malladeta
Se trata de ejemplares mostrando rasgos propios de esta especie (axilares y partes inferiores del ala muy blancas, así como también infracobertoras caudales, vientre, costados y cuello).
07 de Desembre de 2009
Hasta 9 aves mostrando rasgos de esta especie en compañía de pardela balear P. mauretanicus en el litoral de la Devesa de l'Albufera, a escasos metros de la playa de La Malladeta
D. Hegedüs, A. Tomas y B. Dies, (Mar i litoral)
Se trata de ejemplares mosrando partes inferiores muy blancas y aparentemente un menor tamaño.
09 de Novembre de 2009
Al menos 22 aves en un grupo, junto con pardela balear P. mauretanicus, observadas por la tarde desde la playa de La Garrofera a escasa distancia de la costa
Se trata de ejemplares mostrando rasgos propios de esta especie (axilares y partes inferiores del ala muy blancas, así como también infracobertoras caudales, vientre, costados y cuello), con algunos ejemplares con partes inferiores del ala enteramente blancas. El número de ejemplares de esta especie podría ser mayor del observado ya que resulta difícil poder determionar con exactitud estos rasgos a grandes distancias y con fuerte viento.
10 de Gener de 2009
Un ejemplar hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera
L. Aleixos, A. Alamán, M. Mondría, V. Llorens, J.L. Terrasa y J. Valldecabres, (Cap de Cullera)
28 de Desembre de 2008
Un ejemplar observado desde el cabo de Cullera
01 de Novembre de 2008
Un ejemplar en vuelo hacia el sur, desde el cabo de Cullera
T. Polo, J.L. Terrasa, L. Aleixos y otros, (Cap de Cullera)
  • M. Rey
  • M. Rey
  • M. Rey
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • Y. Magioto, T. Alcocer
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • B. Dies
  • B. Dies

Un projecte de:

Fundació Assut