Llista sistemàtica

Colimbo grande (Gavia immer )

Invernante raro.

Existen referencias antiguas de su presencia en la laguna y en la desembocadura del Xúquer en algunos inviernos crudos (Arévalo 1887). Además, se cuenta con varias capturas en l'Albufera, una anterior a 1915 (Boscá 1919), dos ejemplares cazados en la laguna el 4.1.1949 (uno de ellos conservado en la Sociedad de cazadores de Silla) y otro, en fechas próximas, obtenido en el puerto de Valencia (Bernis 1956). Como los anteriores, se cita exclusivamente en los meses invernales (diciembre-febrero) con apenas diez registros desde 1984 y presentándose casi todos los inviernos entre 2000 y 2005. A excepción de la cita de un posible grupo de hasta 6 aves en el interior de la laguna a principios de enero de 1985 (uno de ellos capturado con artes de pesca) (Gómez y Dolz 1987a) y de cuatro aves (2 inmaduros) entre enero y febrero de 2001, el resto de observaciones hace referencia a individuos solitarios, generalmente de aves inmaduras, que pueden llegar a permanecer periodos largos de tiempo en un mismo tramo de costa. En muy pocas ocasiones ha sido observado en la laguna, como la observación de enero de 1985 o la de un ejemplar entrando del mar el 22.12.2000.

Bibliografía:

Arévalo y Baca, J. 1887. Aves de España. Imp. de los Sres. Viuda e hijo de Aguado. Madrid.

Boscá, A. 1919. “Fauna Valenciana” en F. Carreras (dir.): Geografía General del Reino de Valencia. Tomo I. pp. 421-549. Ed. Alberto Martín, Barcelona.

Bernis, F. 1956. Algunas capturas de Anatidae en Valencia y Delta del Ebro. Ardeola 3(1): 19-29.

Dies, J.I., Dies, B., Prades, R. & Ramos, A. J. 1998. Situación reciente y fenología de presencia de Gaviidae en Valencia (Mediterráneo occidental). GIAM Bol. 24 : 3-7.

Gómez, J.A. & Dolz, J.C. 1987a. Nota sobre Gavia immer. Ardeola 34(2): 275.

Fuente:

Dies, B., J.I. Dies, Oltra, C., García, F.J. y Català, F.J. (1999). Las Aves de l'Albufera de Valencia. Edita Vaersa. Generalitat Valenciana. (Texto revisado año 2008)

Distribución Anual de Observaciones

evolució mensual de les 76 cites de Colimbo grande

Distribució Interanual de Observacions

evolució mensual de les 76 cites de Colimbo grande

Agullat gros (Gavia immer )
Invernante raro.
11 de Març de 2025

Un ejemplar observado en el litoral de El Recatí (Valencia).

Podría tratarse del mismo ejemplar de La Devesa.

09 de Març de 2025

Un ejemplar en el litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).

M. Rey, B. Miquel, (Mar i litoral)

Un nuevo registro despues de la ausencia de citas durante febrero. En este caso, se trataría del registro más tardío de los obtenidos hasta la fecha en el entorno de l'Albufera (una única cita previa el 2 de marzo de 2013).

19 de Gener de 2025

Un ejemplar desplazándose en vuelo hacia el norte, observado desde la gola de El Pujol.

G. De los Santos, M. Rey, (Mar i litoral)
11 de Gener de 2025

Dos ejemplares (aparentemente de 1er. inv.) observados simultáneamente en el frente litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).

Y. Maggiotto, M. Rey, A. Pla, R. Pla, S. Aunión, (Mar i litoral)
07 de Gener de 2025

Sigue presente un ejemplar en el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).

J.R. Villora, P. Vera, G. De los Santos, D. Gijón, V. Beltrán, (Mar i litoral)
02 de Gener de 2025

Un ejemplar en el litoral de la playa de La Garrofera /Devesa de l'Albufera).

A. Balfagón, (La Devesa)

Casi con toda seguridad se trate del mismo ejemplar observado en este tramo costero desde el pasado mes de diciembre.

29 de Desembre de 2024

Sigue presente un ejemplar en el litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).

C. Mompó, R. Oliver / fuente: ebird.org, (Mar i litoral)
22 de Desembre de 2024

Un ejemplar, en vuelo hacia el norte, observado en el litoral desde la gola de El Pujol.

J. Roque / fuente: ebird.org, (Mar i litoral)
22 de Desembre de 2024

Un ejemplar buceando constantemente cerca de la playa en el litoral del Mareny de Vilxes (Sueca).

21 de Desembre de 2024

Un ejemplar en el litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).

Y. Maggiotto, (Mar i litoral)
19 de Desembre de 2024

Un ejemplar en vuelo, desplazandose hacia el norte, observado desde la desembocadura de lo gola de El Perelló.

Primer registro otoñal.

21 de Desembre de 2023

Un ejemplar en el litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).

J.I. Dies, M. Chardí, (La Devesa)
17 de Desembre de 2023

Un ejemplar en el entorno del cabo de Cullera.

J. Balfagón, A. Balfagón, J. Carrión, M. Salas, (Cap de Cullera)
08 de Desembre de 2023

Un ejemplar en el litoral de El Recatí (Valencia), cerca ya de la gola de El Perelló.

J. Balfagón, J. Carrión, (Mar i litoral)

Segundo registro de este otoño.

23 de Novembre de 2023

Un ejemplar observado desde la gola de El Perellonet, en vuelo, hacia el norte y mas tarde entrando sobre La Devesa en dirección NW.

J.I. Dies, M. Chardí, D. Navalón, (Mar i litoral)

Primer registro anual que podría estar asociado con el fuerte mar de fondo de esta última jornada.

18 de Febrer de 2023

Sigue al menos un ejemplar en el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).

17 de Febrer de 2023

Siguen dos ejemplares en el litoral de La Devesa, en frente de la gola de El Pujol.

Y. Maggiotto, R. Müller, J. Stefan, (Mar i litoral)
12 de Febrer de 2023

Dos ejemplares en el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).

05 de Gener de 2023

Dos ejemplares observados en el litoral de El Dossel (Cullera), a cierta distancia de la costa.

Un nuevo registro invernal que se sucede a las observaciones de dos aves en diciembre y que podría hacer referencia a los mismos individuos.

25 de Desembre de 2022

Dos ejemplares en el litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera), cerca de la playa.

M. van der Weijde, A. Boži? / fuente: ebird.org, (La Devesa)
30 de Novembre de 2022

Un ejemplar en el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).

P. Vera, D. Herrera, (Mar i litoral)

Primer registro otoñal.

09 de Gener de 2022

Un ejemplar observado a lo largo de la mañana en el tramo litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera), al norte de la gola de El Pujol.

Y. Maggiotto, B. Dies, (La Devesa)

Podría tratarse del mismo ejemplar observado a finales de diciembre en este mismo tramo de costa.

31 de Desembre de 2021

Un individuo frente a la playa de la Garrofera

15 de Desembre de 2021

Un ejemplar en el litoral del Mareny de Sant Llorenç (Cullera).

J.A. Esteban, (Mar i litoral)

Primer registro invernal.

17 de Desembre de 2020

Un ejemplar en el litoral de l'Abre del Gos (València).

10 de Desembre de 2020

Un ejemplar adulto en el entorno del cabo de Cullera.

R. Muñoz, J. Carrión, (Cap de Cullera)
05 de Desembre de 2020

Un ejemplar frente al Cabo de Cullera pescando a bastante distancia de la costa

M. Salas, E. Pascual, (Cap de Cullera)
24 de Novembre de 2020

Un ejemplar de primer invierno pescando en marjal inundado de los tancats de Gambell i la Modernista

J.I. Dies, M. Chardí, (Marjals d'Alfafar i València)

Observado mientras bucea en compañía de varios somormujos lavancos Podiceps cristatus, llegando a capturar algún cangrejo rojo americano Procambarus clarkii. Es la segunda observación obtenida en el mes de noviembre, tras la de principio de mes frente al cabo de Cullera. Aunque se cita casi anualmente en el mar, se trataría del segundo registro documentado en el interior de l'Albufera, tras el obtenido en enero de 1985, referido a varios ejemplares (de los que se capturó uno accidentalmente en redes de pesca que se conserva disecado en El Palmar por un particular).

07 de Novembre de 2020

Un ejemplar, aparentemente adulto mostrando plumaje reproductor, en vuelo hacia el Norte observado desde el cabo de Cullera.

J.L. Terrasa y L. Aleixos., (Cap de Cullera)

Se trata del registro más temprano de los obtenidos hasta la fecha en el entorno de l'Albufera.

14 de Gener de 2020

Continuan al menos cuatro ejemplares en el litoral entre el Mareny de Vilxes (Sueca) y de Sant Llorenç (Cullera)

13 de Gener de 2020

Dos ejemplares en el litoral de Les Palmeres (Sueca), al norte de la gola del Rei

J.L. Terrasa, (Mar i litoral)

Aparentemente podría tratarse de parte de los ejemplares observados en el litoral, varios kilómetros al sur.

13 de Gener de 2020

Un ejemplar en el frente litoral de La Devesa, en el entorno de la gola de El Pujol

12 de Gener de 2020

Al menos cuatro ejemplares siguen presentes en el tramo litoral entre La Bega (Sueca) y el Mareny de Sant Llorenç (Cullera)

04 de Gener de 2020

Hasta 6 aves observadas simultáneamente en dos grupos (de 4 y 2 ejemplares) en el frente litoral del entorno del Mareny de Sant Llorenç (Cullera)

Se trata del mayor número de aves observado hasta la fecha en l'Albufera. 

02 de Gener de 2020

Al menos tres ejemplares en el litoral del Mareny de Sant Llorenç (Cullera)

Se trata de parte de las aves observadas el pasado mes de diciembre en este mismo tramo de costa.

02 de Gener de 2020

Un ejemplar en el litoral de la playa de La Garrofera (Devesa de l'Albufera)

Y. Maggiotto, (La Devesa)
31 de Desembre de 2019

Un ejemplar pescando frente a la playa del Dosel (Cullera) a las 17:00

28 de Desembre de 2019

Hasta cinco ejemplares en el litoral del Mareny de Sant Llorenç  (Cullera) 

Se trata del máximo número de aves registrado en l'Albufera. 

21 de Desembre de 2019

Un ejemplar cerca de la playa, en el frente litoral del Mareny de Sant Llorenç (Cullera)

19 de Desembre de 2019

Un ejemplar en el frente litoral de El Perelló, en el entorno de la gola

Y. Maggioto, J. Marco y T. Alcocer, (Mar i litoral)
01 de Desembre de 2019

Un ejemplar observado en el litoral de El Perellonet, cerca de la gola

V. Llorens, B. Dies, (Mar i litoral)

Primer registro otoñal. El ave levanta el vuelo, tomando cierta altura sobre el mar y desplazándose hacia el norte y posteriormente tierra adentro.

01 de Desembre de 2019

Un ejemplar en la gola del Rei (Sueca), desplazándose posteriormente en vuelo hacia el sur.  

01 de Desembre de 2019

Dos ejemplares en el litoral sur de Sueca, observados juntos en frente del mareny de Vilxes

V. Llorens, B. Dies, (Mar i litoral)

A pesar de la proximidad de las otras dos observaciones de esta misma mañana, parece tratarse de ejemplares diferentes.

02 de Gener de 2019
Un ejemplar de 1er. inv. en el litoral de La Devesa, cerca de la desembocadura de la gola de El Pujol
Se trata del mismo ejemplar observado desde el pasado mes de diciembre.
28 de Desembre de 2018
Siguen presentes dos ejemplares de 1er. año, uno cerca de la gola de El Pujol y otro en el entorno de la gola de El Perellonet
V. París, (La Devesa)
26 de Desembre de 2018
Continua presente un ejemplar en el litoral de La Devesa, cerca de La Punta
V. Beltrán, (La Devesa)
21 de Desembre de 2018
Sigue presente el mismo ejemplar en el litoral de El Recatí (Valencia), cerca de la gola de El Perelló
V. París, ()
06 de Desembre de 2018
Un segundo ejemplar joven frente a la gola de El Perelló.
Y. Maggiotto, T. Alcocer, (Mar i litoral)
Este ejemplar se observa simultáneamente al presente en la gola del Pujol (J. Balfagón).
06 de Desembre de 2018
Sigue presente el ejemplar joven en la playa de La Malladeta (Devesa de L'Albufera)
Y. Maggiotto, J. Balfagón, R. Muñoz, V. París, (La Devesa)
04 de Desembre de 2018
Un ejemplar joven en el litoral de la Devesa, cerca de la desembocadura de la gola de El Pujol
Primer registro invernal y el primero obtenido desde diciembre de 2015.
20 de Desembre de 2015
Un ave frente a la paya de La Malladeta.
Primera cita invernal en un tramo de litoral donde suelen concentrarse las citas de esta especie.
15 de Gener de 2015
Vuelve a observarse un ejemplar en frente de la gola de El Perellonet.
P. Ruíz, (La Devesa)
08 de Gener de 2015
Siguen presentes las tres aves frente a la gola de El Perellonet.
Se trataría de los mismos ejemplares observados desde el pasado mes de diciembre.
23 de Desembre de 2014
Continúan presentes tres ejemplares en el entorno de la Gola del Perellonet
P. Vera-SEO/BirdLife, (Marjals de Catarroja)
21 de Desembre de 2014
Siguen presentes, a lo largo de todo el día, tres ejemplares en el litoral de la Devesa de l'Albufera, entre La Malladeta y la gola de El Perellonet
A. Signoli, M. Aleixos, L. Aleixos, T. Alcocer, (La Devesa)
20 de Desembre de 2014
Aumentan a tres las aves presentes frente al Parador de Turismo, en el litoral de la Devesa de l'Albufera
P. Lucio, D. Musitu, J. Boronat, P. Villena, P. Ruiz, (Mar i litoral)
17 de Desembre de 2014
Siguen presentes dos aves frente a la gola del Pujol.
14 de Desembre de 2014
Siguen presentes dos ejemplares en el litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera), cerca del Parador de Turismo
G. Chaguaceda, (La Devesa)
13 de Desembre de 2014
Dos ejemplares observados en el mar, en frente del Parador de Turismo, en la Devesa de l'Albufera
J.L. Terrasa, V. París, (Mar i litoral)
12 de Desembre de 2014
Sigue presente el ejemplar adulto frente al Parador de Turismo.
07 de Desembre de 2014
Un ave, aparentemente adulta, pescando en el mar en frente del Parador de Turimo, en la Devesa de l'Albufera
Primera cita de la temporada.
02 de Març de 2013
Un ave en vuelo hacia el Sur frente al Cabo de Cullera
M. Aleixos, A. Terrasa, J.L. Terrasa y otros, (Cap de Cullera)
Se trata del registro más tardío de los realizados hasta la fecha en el ámbito de l'Albufera.
01 de Febrer de 2013
Un ave en el mar, en frente de la playa de La Malladeta (Devesa de l'Albufera), cerca del Parador de Turismo
Seguramente se trate del Gavia sp. observado días antes frente al Casal d'Esplai.
10 de Febrer de 2012
Un ave en el mar, en frente de la playa de La Garrofera, cerca de la gola de El Pujol
P. Ruiz, V. París, (Mar i litoral)
21 de Gener de 2012
Un ejemplar en el mar, en frente de las playas de El Recatí (Valencia)
V. Llorens y B. Dies, (Mar i litoral)
Dada la localización, podría tratarse del mismo ejemplar observado el pasado mes de diciembre.
30 de Desembre de 2011
Un ejemplar a cierta distancia de la costa, en frente de las playas de El Recatí (Valencia)
Segundo registro del invierno que podría tratarse del mismo ejemplar observado las primeras semanas del mes.
11 de Desembre de 2011
Sigue presente el ejemplar, aparentemente inmaduro, en frente de la playa de El Recatí (Valencia), cerca de El Perelló
09 de Desembre de 2011
Un ave en el mar frente al puerto deportivo de El Perelló.
Primera cita invernal en un tramo de costa donde se está citando la especie en los últimos años.
13 de Gener de 2011
Un ejemplar en frente de la playa del Mareny de Sant Llorenç (Cullera), a cierta distancia de la costa
B. Dies y E. Gómez, (Mar i litoral)
Primer registro de este invierno.
29 de Gener de 2010
Un ejemplar en el mar, en frente de la gola de El Pujol
18 de Gener de 2010
Un ejemplar de primer invierno en la playa de La Malladeta, a cierta distancia de la orilla en frente del parador de Turismo de El Saler
09 de Gener de 2010
Un ejemplar en vuelo hacia S. asociado con pardelas baleares, observado desde el cabo de Cullera
J.L. Terrasa, M. Mondría, V. París y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
20 de Desembre de 2009
Dos ejemplares en el mar, frente a la Gola del Perellonet.
12 de Desembre de 2009
Un ejemplar observado en vuelo desde el cabo de Cullera, hacia el sur y aparentemente sin detenerse
R. Muñoz, L. Aleixos, M. Aleixos, J. Blasco, V. París, S. Bargues, J. Miralles y B. Dies, (Cap de Cullera)
Primera cita anual.
06 de Desembre de 2008
Un ejemplar en el mar, en frente de la gola de El Pujol
Primera cita invernal.
30 de Desembre de 1993

Observación de un ejemplar en el litoral de La Punta (Devesa de l'Albufera), pescando frente a la playa en compañía de G.arcticaP.cristatus M.serrator .

J.I. Dies, B. Dies, (Mar i litoral)
  • M. Rey
  • D. Gijón
  • G. De los Santos
  • C. Mompó
  • J. Balfagón
  • C. Mompó
  • V. París
  • J.I. Dies
  • J.I. Dies, M. Chardí
  • Gavia immer
    J. Balfagón
  • ejemplar de 1er. inviero
    V. París
  • Ejemplar de 1er. invierno
    V. París
  • P. Vera-SEO/BirdLife
  • P. Lucio, D. Musitu, J. Boronat, P. Villena, P. Ruiz
  • P. Lucio, D. Musitu, J. Boronat, P. Villena, P. Ruiz
  • B. Dies
  • B. Dies
  • indeterminado invernal
    B. Dies

Un projecte de:

Fundació Assut