Llista sistemàtica

Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala )

Visitante ocasional.

No parece existir una tradición histórica de su presencia en l’Albufera, donde se conocen tres registros antiguos que se corresponden con un macho cazados en febrero de 1916, considerados en su día como primera cita para la localidad (Arévalo 1918), dos machos y una hembra cazados en septiembre de 1941 (Pardo 1943) y dos hembras cazadas en septiembre de 1942 (Vidal 1942); estos dos últimos registros, un tanto confusos, podrían hacer referencia a las mismas aves. Muy probablemente estos dos ejemplares fueran los que se conservaron en el Museo de Ciencas Naturales “P. Ignacio Sala” de Valencia hasta hace unos pocos años.

Recientemente se han sucedido varias observaciones, como la de una hembra 18.3.1982 en el Pujol Vell, y ha sido registrada de manera puntual casi todos los años desde 1993. Sin embargo, a pesar de su frecuencia desde este año, las citas siguen siendo escasas y no parece evidenciarse un incremento apreciable de su presencia en l’Albufera. En este sentido, desde 1993 apenas se han obtenido un total de once registros, seis registros durante el periodo postnupcial (una hembra en el Racó de l’Olla desde agosto hasta mediados de septiembre de 1994, un ejemplar juvenil recogido enfermo el 1.10.1998 en el marjal de Algemesí, dos ejemplares la primera mitad de octubre de 2000 en El Fang, una hembra el 19.9.2002, un juvenil el 1.9.2003 y una hembra a lo largo de septiembre de 2005), tres citas en el periodo invernal (un macho adulto cazado en el vedat de Cullera en enero de 1993, una hembra adulta durante una semana en El Fang en enero de 1998 y un juvenil recogido en el Pujol Vell el 4.12.1998), y dos observaciones primaverales (una pareja de aves adultas presentes el 27 y 28.5.1995 en el Racó de l’Olla y una hembra entre marzo y abril de 2001). Estos últimos registros parecen vinculados con la recuperación que la especie está mostrando en la Península Ibérica (Purroy 1997) y deben asociarse a ejemplares dispersivos de los núcleos de cría próximos (como los humedales del Sur de Alicante o de la provincia de Toledo).

Bibliografía:

Arévalo, C. 1918. Una palmípeda nueva para la Albufera de Valencia. Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat. tomo XVIII: 135.

Pardo, L. 1943. Palmípedas raras cazadas en la región valenciana. Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat. 41: 169-177. Madrid.

Purroy, F.J. (coord.) 1997. Atlas de las Aves de España (1975-1995). Sociedad Española de Ornitología SEO/BirdLife. Lynx Eds. Barcelona.

Vidal, M. 1942. Nota sobre Erismatura leucocephala (Scop.) en la Albufera. Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat. tomo XL: 215.

Fuente:

Dies, B., J.I. Dies, Oltra, C., García, F.J. y Català, F.J. (1999). Las Aves de l'Albufera de Valencia. Edita Vaersa. Generalitat Valenciana. (Texto revisado año 2008)

Distribución Anual de Observaciones

evolució mensual de les 70 cites de Malvasía cabeciblanca

Distribució Interanual de Observacions

evolució mensual de les 70 cites de Malvasía cabeciblanca

Anec capblanc (Oxyura leucocephala )
Visitante ocasional.
07 de Maig de 2024

Sigue presente el ejemplar macho en la R.N. de Milia (Sollana).

06 de Maig de 2024

Un ejemplar macho adulto en una de las lagunas de la R.N. de milia (Sollana).

Primer registro anual.

14 de Desembre de 2023

Última observación del ejemplar, aparentemente joven, presente desde finales de noviembre en zonas inundadas del tancat de l'Illa (Sueca), formando parte de un grupo de focha común.

27 de Novembre de 2023

Un ejemplar (tipo hembra/joven) en zonas inundadas cerca del tancat de l'Illa (Sueca), formando parte de un grupo de focha común.

Primer registro otoñal.

27 de Març de 2023

Un ejemplar (marcado con anilla de lectura) observado en la R.N. del Racó de l'Olla.

Serv. Cons. Ambients Aquàtics/SAV - Serv. Devesa-Albufera, Ajunt. de València, (El Racó de l'Olla)

Se trata de una de las aves liberadas (todas ellas marcadas con anillas de color blanco), hace apenas una semana en esta localidad en el marco de un proyecto de recuperación de la especie llevado a cabo por la administración autonómica.

07 de Setembre de 2022

Un ejemplar tipo hembra/inmaduro en el estany de El Pujol.

Primer registro post-nupcial que podria estar relacionado con aves liberadas la pasada primavera por la Generalitat Valenciana en el marco de un proyecto de recuperación de la especie. 

01 de Juny de 2022

Dos ejemplares (tipo hembra/inmaduro) en la R.N. del Racó de l'Olla.

Se trataría aparentemente de parte de las aves liberadas al inicio de la primavera como medida llevada a cabo  por la administración autonómica en el marco de un proyecto de recuperación de la especie.

20 de Desembre de 2021

Sigue presente un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla

07 de Desembre de 2021

Un ejemplar comiendo en la R.N. del Racó de l'Olla

Con seguridad debe tratarse de uno de los ejemplares presentes en la reserva desde finales del verano.

29 de Novembre de 2021

Presencia continuada de un ejemplar, con aspecto de hembra/joven, en la R.N. del Racó de l'Olla

J.I. Dies, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)
05 de Novembre de 2021

Dos ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla

J.I. Dies, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)

Probablemente sea la última fecha en la que se observan dos ejemplares que han permanecido juntos varias semanas, quedando uno solo en fechas posteriores. 

01 de Novembre de 2021

Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla.

L. Carretero / fuente: ebird.org, (El Racó de l'Olla)

Se trataría de uno de los ejemplares observados a lo largo del mes de octubre en esta misma localidad.

13 de Octubre de 2021

Dos ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla

J.I. Dies, M. Chardí, J. Gijón, (El Racó de l'Olla)

Con seguridad los mismos presentes el mes anterior y uno de los cuales está presente desde finales de agosto.

28 de Setembre de 2021

Siguen presentes dos ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla

M. Chardí, J. I. Dies, J. Gijón, (El Racó de l'Olla)
23 de Setembre de 2021

Dos ejemplares, con aspecto de joven/hembra, presentes en la R.N. del Racó de l'Olla

J.I. Dies, M. Chardí, J. Gijón, (El Racó de l'Olla)

Llegada de un segundo ejemplar que se suma al presente días antes.

20 de Setembre de 2021

Sigue presente un ejemplar, posiblemente joven, en la R.N. del Racó de l'Olla

J.I. Dies, M. Chardí, J. Gijón, (El Racó de l'Olla)
13 de Setembre de 2021

Un ejemplar, aparentemente joven, en la R.N. del Racó de l'Olla

M. Chardí, J.I. Dies, (El Racó de l'Olla)

Posiblemente el mismo observado el mes anterior. Está mudando plumas caudales.

30 de Agost de 2021

Sigue presente el ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla.

M. Rivera / fuente: ebird.org, (El Racó de l'Olla)
24 de Agost de 2021

Un ejemplar hembra/joven en la R.N. del Racó de l'Olla.

06 de Agost de 2021

Un ejemplar joven en parcela encharcada del tancat de Burriel (Massanassa)

P.Marín y guardes d´espais naturals, (Marjals d'Alfafar i València)

Esta anátida tradicionalmente rara en l'Albufera se ha estado citando anualmente desde 2012, al menos en una ocasión.

25 de Març de 2021

Un ejemplar, presumiblemente de esta especie, sesteando en la R.N. del Racó de l'Olla

M. Chardí, J.I. Dies, J. Gijón, (El Racó de l'Olla)

Primera observación anual y la primera obtenida desde el pasado mes de agosto. El ejemplar tenía aspecto de ser un macho inmaduro pero, al estar sesteando la mayor parte del tiempo, no se pudo determinar con certeza su identidad y descartar que pudiera ser un híbrido de malvasía canela O. jamaicensis, por pequeña que pudiera ser la probabilidad. 

17 de Agost de 2020

Un ejemplar, tipo hembra/joven, en la R.N. de La Pipa.

11 de Febrer de 2020

Continúa el mismo ejemplar en la orilla sur de la laguna de L'Albufera, cerca de Milia

08 de Febrer de 2020

Un ejemplar hembra en la orilla sur de la laguna de l'Albufera.

C. Mompó, ()

Se trataría del mismo ejemplar observado en el mes de enero en esta misma zona. 

13 de Gener de 2020

Sigue presente un ejemplar hembra en la zona sur de la laguna de l'Albufera

03 de Gener de 2020

Un ejemplar hembra en la orilla sur de la laguna 

Primer registro anual que podría corresponderse con el ave observada el pasado mes de noviembre en zonas inundadas de Alfafar. 

22 de Novembre de 2019

Un ejemplar, aparentemente hembra, en zonas inundadas de Alfafar, en el tancat de les Turbines  

J. Monterde, S, Aunión y J. Lozano, (Marjals d'Alfafar i València)

Primer registro anual. Su presencia en l'Albufera sigue siendo ocasional aunque se ha citado todos los años desde 2012, siempre de forma temporal.

03 de Març de 2018
Dos aves (macho y hembra) en zonas inundadas del tancat de la Ratlla (Silla)
31 de Octubre de 2017
Continúa un ejemplar en el estany de El Pujol
G. Gorospe, (La Devesa)
23 de Octubre de 2017
Continúa presente un ejemplar en el estany de El Pujol
G. Gorospe, (La Devesa)
18 de Octubre de 2017
Sigue presente un ejemplar en el estany de El Pujol
V. Llorens, (La Devesa)
08 de Octubre de 2017
Sigue presente un ejemplar en el estany de El Pujol
J. Balfagón, E. Pascual, Y. Maggiotto, A. Sandoval y otros obs., (La Devesa)
04 de Octubre de 2017
Sigue presente un ejemplar en el estany de El Pujol
J. Balfagón, (La Devesa)
01 de Octubre de 2017
Continúan tres ejemplares (tipo hembra/joven) en el estany de El Pujol
V. Beltrán, (La Devesa)
Se trata de las mismas aves observadas desde el pasado mes de septiembre.
25 de Setembre de 2017
Hasta cuatro ejemplares en el estany de El Pujol
J. Balfagón, E. Pascual, (La Devesa)
Se suma un nuevo ejemplar a lls ya presentes en este enclave. Se trata del mayor número de aves observado hasta la fecha en L'Albufera.
22 de Setembre de 2017
Continúan tres ejemplares en el estany de El Pujol
P. Lucio, C. Sweeney y J. Sweeney, (La Devesa)
16 de Setembre de 2017
Sigue presente tan solo uno de los ejemplares en el estany de El Pujol
Y. Maggiotto, (La Devesa)
12 de Setembre de 2017
Siguen presentes tres ejemplares en el estany de El Pujol
Y. Maggiotto, (La Devesa)
10 de Setembre de 2017
Continúan tres ejemplares en el estany de El Pujol
M. Andújar, Y. Maggiotto, (La Devesa)
09 de Setembre de 2017
Tres ejemplares (tipo hembra/jóvenes) en el estany de El Pujol
J. Balfagón, (La Devesa)
28 de Març de 2017
Una pareja (aparentemente macho y hembra adultos) en la punta de Llebeig
Las dos aves permanecen siempre juntas y buceando en diferentes ocasiones. Uno de los pocos registros primaverales obtenidos en L'Albufera y el primero referido a una pareja de adultos.
14 de Febrer de 2017
Un macho adulto en la R.N. del Racó de l'Olla
M. Chardí, J.I. Dies, G. García, (El Racó de l'Olla)
Su presencia en L'Albufera se viene registrando anualmente desde 2012, aunque siempre de forma aislada y puntual, seguramente relacionado con ejemplares en dispersión.
01 de Abril de 2016
Un ejemplar (aparentemente hembra adulta) observada a mediodía en el estany de El Pujol
J.L. Sobrino y M.Á. Azorín, (La Devesa)
Primer registro anual en un lugar poco habitual para la especie y uno de los pocos obtenidos en primavera.
27 de Maig de 2015
Un macho adulto en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, G. García, (El Racó de l'Olla)
Se conocen muy pocas citas pre-nupciales de la especie en L'Albufera, entre las que hay una hembra el 18 de marzo de 1982 en el Pujol Vell, una pareja el 27 y 28 de mayo de 1995 en la misma reserva del Racó de l'Olla y un macho el 1 de junio de 2012 en vuelo sobre la mata de Sant Roc de la laguna. Aunque todavía es temprano, los machos de la especie ya podrían estar abandonando las áreas de cría en busca de localidades de muda.
04 de Febrer de 2015
Sigue presente un ejemplar, con aspecto de inmaduro, en la R.N. de la Mata de El Fang
J.I. Dies, M. Chardí, G. García, (Reserva Natural de la Mata del Fang)
29 de Gener de 2015
Sigue presente un ejemplar en la R.N. de la mata de El Fang
M. Chardí, J.I. Dies, G. García, (Reserva Natural de la Mata del Fang)
26 de Gener de 2015
Un ejemplar, con aspecto de inmaduro, en la R.N. de la Mata de El Fang
Seguramente el mismo de fechas previas.
15 de Gener de 2015
Un ejemplar, con aspecto de inmaduro, en la R.N. de la Mata de El Fang
M. Chardí, J.I. Dies, G. García, I. Ruiz, (Reserva Natural de la Mata del Fang)
Registro similar al realizado en enero de 2014 en la misma localidad.
07 de Gener de 2014
Sigue presente un ejemplar en la R.N. de la Mata de El Fang, seguramente el mismo de fechas previas, integrado en un grupo de porrón europeo (Aythya ferina)
M. Chardí, J.I. Dies, I. Ruiz, (Reserva Natural de la Mata del Fang)
20 de Desembre de 2013
Sigue presente el ejemplar hembra/joven en la R.N. de la mata de El Fang
18 de Desembre de 2013
Un ave tipo hembra asociada a bandos de porrón común en la R.N de la Mata del Fang.
Seguramente se trate del mismo ejemplar observado días atrás en el Racó de l'Olla.
16 de Desembre de 2013
Un ejemplar (del tipo hembra/joven) en la R.N del Raco de l'Olla
M. Chardí, G.Garcia, (L'Albufera)
Apenas existen tres citas previas conocidas en el periodo invernal, en diciembre de 1998 y dos citas en enero de 1993 y 1998.
18 de Setembre de 2013
Un ejemplar (del tipo hembra/joven) observado en una zona poco profunda de la R.N. de La Pipa
P. Lucio, B. Millican y P. Millican, (Marjals de Catarroja)
El ejemplar parece mostrar síntomas de estar enfermo aunque en la foto se aprecia que estaba mudando las alas, lo que le impediría volar, una situación similar a otras citas previas de la especie en L'Albufera a finales del verano. Se trata del primer registro anual y el primero tras la marcada presencia postnupcial del año pasado.
03 de Octubre de 2012
Un ejemplar, tipo hembra, presente en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, I. Ruiz, (El Racó de l'Olla)
Seguramente el mismo observado de forma discontinua desde agosto.
21 de Setembre de 2012
Un ejemplar tipo hembra en la R.N. del Racó de l'Olla
M. Chardí, J.I. Dies, I. Ruiz, G. García, (El Racó de l'Olla)
No se puede descartar que sea uno de los ejemplares presentes aquí el mes anterior, aunque habían dejado de ser vistos desde mediados de agosto.
16 de Agost de 2012
Sigue presente un ejemplar en uno de los filtros verdes del Tancat de la Pipa
P. Vera, C. Díaz, (Marjals de Catarroja)
13 de Agost de 2012
Presencia de un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
Última observación tras un periodo de presencia.
07 de Agost de 2012
Siguen presentes las dos aves en la R.N. del Racó de l'Olla
07 de Agost de 2012
Sigue presente el mismo ejemplar en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
C. Varea, T. Alcocer, (Marjals de Sollana)
06 de Agost de 2012
Se encuentra un ave muerta en la R.N del Tancat de Milia (Sollana) distinta a la presente en los últimos días en la reserva, lo que supone la quinta ave en el Parque Natural de l'Albufera en los últimos días.
C. Varea, T. Alcocer, (Marjals de Sollana)
03 de Agost de 2012
Siguen presentes dos aves en la R.N del Racó de l'Olla
M.Chardí, G. García, (El Racó de l'Olla)
03 de Agost de 2012
Un ejemplar del tipo hembra/joven en uno de los filtros verdes de la R.N. de La Pipa (Catarroja)
Se trata del cuerto ejemplar observado a lo largo de las últimas semanas.
01 de Agost de 2012
Sigue presente el mismo ejemplar en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
C. Varea, T. Alcocer, (Marjals de Sollana)
01 de Agost de 2012
Dos ejemplares, tipo joven/hembra, presentes en la R.N. del Racó de l'Olla
Los mismos observados en fechas previas.
30 de Juliol de 2012
Sigue presente el mismo ejemplar en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
C. Varea, A. Guillem, T. Alcocer, (Marjals de Sollana)
30 de Juliol de 2012
Dos ejemplares, con idéntico aspecto tipo joven/hembra, en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, G. García, M. Chardí, I. Ruiz, (El Racó de l'Olla)
Primera cita conocida en l'Albufera de dos ejemplares juntos, a los que se suma el ejemplar presente en el tancat de Milia, claramente distinto.
27 de Juliol de 2012
Sigue presente el mismo ave en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
C. Varea, T. Alcocer, (Marjals de Sollana)
27 de Juliol de 2012
Un ejemplar, tipo hembra o joven, presente en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, G. García, M. Chardí, I. Ruiz, (El Racó de l'Olla)
Se trata de un ave claramente distinta de la presente en el Tancat de Milia.
26 de Juliol de 2012
Un ave tipo hembra/joven en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
Segunda cita anual de esta escasa anátida en el parque natural que no había sido citada desde 2008.
01 de Juny de 2012
Un macho, sobrevolando la laguna de l'Albufera hacia el este, es visto a poca altura sobre la mata de Sant Roc a primeras horas del día
M. Chardí, J.I. Dies, I. Ruiz, (La llacuna de l'Albufera)
Se trata de la pimera cita de la especie obtenida desde 2008 y la decimo primera desde 1998 en l'Albufera. La observación en vuelo no ha permitido asegurar que fuese un ejemplar puro, no hibridado, pero los rasgos apreciados no indicaban lo contrario.
  • J. Jiménez
  • A. Torres
  • J.I. Dies
  • J.I. Dies
  • J. Jiménez
  • J. Jiménez
  • J. Monterde
  • R. Marquina, T. Alcocer
  • G. Gorospe
  • M. Andújar, Y. Maggiotto
  • B. Dies
  • M. Chardí, J.I. Dies, G. García
  • J.L. Sobrino y M.Á. Azorín
  • J.L. Sobrino y M.Á. Azorín
  • J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, G. García
  • J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, G. García
  • J.I. Dies, M. Chardí, G. García
  • M. Chardí, J.I. Dies
  • M. Chardí, J.I. Dies, G. García, I. Ruiz
  • M. Chardí, J.I. Dies, G. García, I. Ruiz
  • M. Chardí, J.I. Dies, I. Ruiz
  • M. Chardí, G.Garcia
  • M. Chardí, G.Garcia
  • P. Lucio, B. Millican y P. Millican
  • M. Chardí, J.I. Dies, I. Ruiz, G. García
  • M.Chardí, G. García
  • B. Dies
  • J.I. Dies, G. García, M. Chardí, I. Ruiz
  • J.I. Dies, G. García, M. Chardí, I. Ruiz
  • C. Varea, T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer

Un projecte de:

Fundació Assut