Porrón pardo (Aythya nyroca )
Especie conocida desde antiguo como ave presente en números bajos desde agosto y hasta final del invierno (Orellana 1795, Vidal 1856, Arévalo 1887) y citado incluso como reproductor (Pardo 1942). Existen además varios ejemplares naturalizados en colecciones particulares y museos de Valencia que parecen indicar una cierta regularidad en su frecuencia de aparición. En la actualidad se presenta de forma regular desde mediados de septiembre (fecha temprana del 6.9.1992) hasta febrero, con máximos invernales de 3-5 ejemplares. Estas aves generalmente aparecen mezcladas en grupos de Porrón Europeo A. ferina en la mata del Fang, aunque han sido citado también en el marjal (1 macho cazado el 7.12.1986 en el vedat Nou de Sueca y especialmente en el vedat de Silla. Se han registrado citas primaverales aisladas, como la de un macho el 1.5.1986 en El Fang y en 1995 la presencia de una pareja desde febrero culminó con su reproducción en el Racó de l’Olla (hembra con 2 pollos en julio). Desde 2001 se ha registrado con cierta regularidad la presencia de ejemplares aislados o parejas en el Racó de l’Olla durante los meses de abril, mayo y junio, sin que haya vuelto a confirmarse su reproducción. En 2001 se verificó la hibridación de una hembra con un macho de Porrón Europeo A. ferina que llegó a ser observada con tres pollos de pocos días.
Bibliografía:
Arévalo y Baca, J. 1887. Aves de España. Imp. de los Sres. Viuda e hijo de Aguado. Madrid.
Orellana, M.A. 1795. Catalogo d'els pardals de l'Albufera de Valencia. Ed. M.A. Orellana.
Pardo, L. 1942. La Albufera de Valencia. Estudio limnográfico, biológico, económico y antropológico. Inst. Forest. Invest. y Expl. 24. Ministerio de Agricultura. Madrid.
Vidal, I. 1856. Catalogo de las Aves de la Albufera de Valencia. Memorias de la R. Acad. de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales de Madrid. Tomo II: 401-429.
Fuente:
Dies, B., J.I. Dies, Oltra, C., García, F.J. y Català, F.J. (1999). Las Aves de l'Albufera de Valencia. Edita Vaersa. Generalitat Valenciana. (Texto revisado año 2008)
Distribución Anual de Observaciones
evolució mensual de les 147 cites de Porrón pardo
Distribució Interanual de Observacions
evolució mensual de les 147 cites de Porrón pardo
4 ejemplares (2 machos y 2 hembras) en un grupo de patos colorados en El Campot
Un ejemplar macho en la R.N. de La Pipa.
Un ejemplar, en compañía de porrones comunes, en la R.N. de La Pipa.
Primer registro post-reproductor.
Presencia de una hembra en la R.N. del Racó de l'Olla
Primera cita primaveral de la especie durante esta temporada que sucede a la presencia de un macho en febrero.
Presencia de un macho en la R.N. del Racó de l'Olla
Un macho alimentándose en la R.N. del Racó de l'Olla
Aparente presencia intermitente de un macho en la reserva a lo largo del mes.
Una hembra en las inmediaciones del estany de La Plana (Sueca)
Un macho asociado a un pequeño grupo de porrones comunes en campos inundados cercanos a la R.N del tancat de Milia (Sollana)
Siguen presentes cuatro ejemplares en la R.N. de l'Illa (Sueca)
Cuatro ejemplares (aparentemente todos machos) en la R.N. de L'Illa (Sueca)
Primer registro obtenido para esta zona de reserva.
Una hembra en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
-
J.I. Dies, M. Chardí
-
J.I. Dies, M. Chardí
-
D. Mons
-
D. Mons
-
B. Dies
-
J.I. Dies, M. Chardí, G. García, J.V. Muñoz, F. Cortés
-
J.I. Dies, M. Chardí, G. García, J.V. Muñoz, F. Cortés
-
J.I. Dies, I. Ruiz, G. García
-
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, G. García
-
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, G. García
-
M. Chardí, J.I. Dies, G. García
-
J.I. Dies, M. Chardí, G. García
-
J.I. Dies, M. Chardí
-
J.I. Dies, M. Chardí
-
M. Chardí, J.I. Dies, G. García
-
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, G. García
-
T. Alcocer
-
M.A. bartolomé y B. Dies / Oficina de Gestión Técnica P.N. y Servicio de Biodiversidad de la CITMA
-
B. Dies
-
J.I. Dies, I. Ruiz, G. García
-
B. Dies
-
J.I. Dies
-
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz
-
J.I. Dies, M. Chardí
-
macho indeterminadoB. Dies
-
J.I. Dies
-
hembraJ.I. Dies
-
machoB. Dies
-
machoB. Dies
-
machoB. Dies
-
machoB. Dies
-
macho hembraJ.I. Dies
-
hembraJ.I. Dies