Llista sistemàtica

Frailecillo atlántico (Fratercula arctica)

Migrante raro.

.

Distribución Anual de Observaciones

evolució mensual de les 59 cites de Frailecillo atlántico

Distribució Interanual de Observacions

evolució mensual de les 59 cites de Frailecillo atlántico

Atlantic puffin (Fratercula arctica)
Migrante raro.
08 de Abril de 2025

Dos ejemplares, desplazándose hacia el sur, observados en el entorno del cabo de Cullera.

26 de Març de 2025

Cuatro ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera en casi tres horas de observación.

J. Balfagón, (Cap de Cullera)
18 de Març de 2025

Un ejemplar desplazándose hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera.

G. De los Santos, D. Gijón, M. Rey, (Cap de Cullera)
10 de Març de 2025

Tres ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera.

M. Rey, J. Balfagón, (Cap de Cullera)
08 de Març de 2025

Un ejemplar, desplazándose hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera.

Primer registro anual.

26 de Abril de 2024

Apenas dos ejemplares en paso hacia el sur, observados en el entorno del cabo de Cullera.

19 de Abril de 2024

Hasta siete ejemplares en paso hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera en cuatro horas de observación.

16 de Abril de 2024

Hasta 25 ejemplares hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera en cinco horas y media de observación.

14 de Abril de 2024

Un total de 45 ejemplares desplazándose hacia el sur en pequeños grupos (máximo de cuatro aves), registrados desde el cabo de Cullera en tres horas y media de observación.

Se trataría de un nuevo récord histórico para el litoral de l'Albufera tras los obtenidos el pasado mes de marzo y durante el paso prenupcial del año pasado. 

03 de Abril de 2024

Un total de 17 ejemplares en paso hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera en tres horas de observación.

24 de Març de 2024

Dos ejemplares, observados en vuelo hacia el sur desde el cabo de Cullera en dos horas y media de observación.

M. Rey, G. de los Santos, T. Alcocer, A. Balfagón, J. Balfagón y otros obs., (Cap de Cullera)
23 de Març de 2024

Un total de 34 ejemplares, en pequeños grupos de hasta 4 y 6 aves, observados volando hacia el sur desde el cabo de Cullera en cuatro horas de observación.

M. Rey, G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)

Se trataría de un máximo sin precedentes para el litoral de l'Albufera.

21 de Març de 2024

Hasta cinco ejemplares (un grupo de cuatro) en vuelo hacia el sur, registrados desde el cabo de Cullera en apenas tres horas de observación.

18 de Març de 2024

Hasta 13 ejemplares en pequeños grupos (algunos junto con alca común y con máximo de cinco aves) en paso hacia el sur, observados en el entorno del cabo de Cullera, en dos horas y media de observación.

15 de Març de 2024

Cinco ejemplares observados desde el cabo de Cullera, en paso hacia el sur.

M. Rey, L. Albero, (Cap de Cullera)
07 de Gener de 2024

Dos ejemplares observados en el entorno del cabo de Cullera.

07 de Juny de 2023

Grupo de seis ejemplares, desplazándose hacia el sur, a más de 2 km. de la costa, en el entorno del cabo de Cullera.

06 de Juny de 2023

Grupo de cuatro ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).

B. Dies, D. Camps, (Mar i litoral)
06 de Juny de 2023

Dos ejemplares en paso hacia el sur, en el entorno del cabo de Cullera.

V. París, ()
05 de Maig de 2023

Hasta ocho ejemplares (tres de ellos desplazándose hacia el norte) observados en el entorno del cabo de Cullera.

01 de Maig de 2023

Grupo de tres ejemplares desplazándose hacia el sur, observado desde el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).

Proliferan las observaciones en un año récord de registros.

29 de Abril de 2023

Hasta seis ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera.

J. Cerveró, (Cap de Cullera)
26 de Abril de 2023

Hasta 18 ejemplares (máximo de seis aves juntas) hacia el sur en el entorno del cabo de Cullera en siete horas de observación..

Un buen año de observaciones. Se trataría de la cifra mas elevada de las registradas hasta la fecha en el litoral de l'Albufera.

25 de Abril de 2023

Hasta seis ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera, en tres horas de observación.

J. Balfagón, (Cap de Cullera)
18 de Abril de 2023

Un ejemplar desplazándose hacia el sur, observado desde el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).

17 de Abril de 2023

Un total de siete ejemplares, desplazándose hacia el sur, observados en el entorno del cabo de Cullera.

16 de Abril de 2023

Un mínimo de siete ejemplares (un grupo de cinco aves), desplazándose hacia el sur, observados desde el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).

16 de Abril de 2023

Un total de nueve ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera.

G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)
03 de Abril de 2023

Un mínimo de tres ejemplares, en paso hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera.

28 de Març de 2023

Dos ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).

Primer registro anual.

18 de Juny de 2022

Un ejemplar en vuelo hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera.

G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)
01 de Abril de 2022

Un ejemplar, desplazándose hacia el norte, observado desde el cabo de Cullera.

12 de Març de 2022

Un ejemplar, en vuelo hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera.

T. Polo, M. Ferrís, (Cap de Cullera)
13 de Febrer de 2022

Un ejemplar, en paso hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera.

J. Balfagón, (Cap de Cullera)
11 de Febrer de 2022

Un ejemplar observado desde el cabo de Cullera, desplazándose hacia el sur.

T. Polo, M. Ferrís, (Cap de Cullera)

Primer registro anual.

03 de Juliol de 2021

Dos ejemplares, desplazándose hacia el norte, observados desde el cabo de Cullera.

J. Balfagón, (Cap de Cullera)

Registro que podría correponderse con aves estivales.

27 de Juny de 2021

Dos ejemplares observados desde el cabo de Cullera, desplazándose hacia el sur a lo largo de la tarde,

G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)
29 de Maig de 2021

Un ejemplar adulto, desplazándose hacia el sur, observado desde el litotal de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).

08 de Maig de 2021

Tres ejemplares desplazándose hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera.

G. Chaguaceda, M. Salas, J. Plumed, (Cap de Cullera)
27 de Abril de 2021

Un ejemplar inmaduro (aparentemente de 2º año) encontrado muerto, orillado tras el último temporal de levante, en la playa dels Ferros (Devesa de l'Albufera).

Comunicador anónimo / redes sociales, (Mar i litoral)

Primer registro anual.

12 de Maig de 2019

Un ejemplar, aparentemente inmaduro, observado desplazándose hacia el sur desde el litoral de La Garrofera

Primer registro anual.

18 de Juliol de 2018
Tres ejemplares, desplazándose hacia el sur, en el entorno del cabo de Cullera
Cita tardía que podría corresponderse con aves estivales.
03 de Juny de 2018
Dos ejemplares volando hacia el sur frente al cabo de Cullera
G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)
Últimas citas primaverales, generalmente asociadas con las últimas observaciones anuales en la localidad.
17 de Maig de 2018
Grupo de cinco ejemplares, en paso hacia el sur, observados en el entorno del cabo de Cullera
04 de Maig de 2018
Dos ejemplares en paso hacia el sur, observados en frente del cabo de Cullera
01 de Maig de 2018
Tres ejemplares (dos aves aparentemente adultos y un inmad.) en paso hacia el sur, observados desde el litoral de La Garrofera
26 de Abril de 2018
Dos ejemplares frente a las costas de Cullera
13 de Febrer de 2018
Dos aves en vuelo hacia el Norte a unos dos kilómetros de la costa.
24 de Maig de 2017
Un ejemplar en el entorno del cabo de Cullera
14 de Febrer de 2017
Dos ejemplares, en vuelo hacia el norte, observados desde el cabo de Cullera
Primer registro anual y uno de los pocos obtenidos en los meses invernales.
10 de Juny de 2016
Un ejemplar inmaduro en el entorno del cabo de Cullera
Curiosamente, el mes de junio reúne de momento el mayor número de observaciones en el litoral.
21 de Abril de 2016
Un ejemplar, en paso hacia el sur, observado en el entorno del cabo de Cullera
Primer registro anual.
09 de Juny de 2015
Un ejemplar hacia el sur, observado a 1,5 km. en frente del cabo de Cullera
Cita tardía.
30 de Abril de 2015
Tres aves frente al Cabo de Cullera en vuelo hacia el Sur, dos de ellas a menos de 1 kilómetro del cabo.
29 de Abril de 2015
Un ejemplar, en vuelo hacia el sur, observado en el mar a tres millas del cabo de Cullera
10 de Juny de 2014
Un ejemplar observado mar adentro, enfrente del cabo de Cullera y sobre las 7 millas de la costa
17 de Gener de 2014
Dos ejemplares, a poco más de dos millas de la costa, frente al Mareny de Barraquetes (Sueca), formsndo parte de un grupo de pardelas y otras aves marinas que se alimentande bancos de peces
14 de Juny de 2013
Un ave observada a dos millas de la costa frente al Cabo de Cullera.
08 de Març de 2009
Un ejemplar es recogido, con una contusión, cerca de la entrada del puerto de Valencia
Centro de Recuperación de Fauna de "La Granja" de El Saler, (Mar i litoral)
El ejemplar es liberado a los pocos días en el litoral de la Devesa de El Saler.
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • V. París

Un projecte de:

Fundació Assut