Frailecillo atlántico (Fratercula arctica)
.
Distribución Anual de Observaciones
evolució mensual de les 59 cites de Frailecillo atlántico
Distribució Interanual de Observacions
evolució mensual de les 59 cites de Frailecillo atlántico
Dos ejemplares, desplazándose hacia el sur, observados en el entorno del cabo de Cullera.
Cuatro ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera en casi tres horas de observación.
Un ejemplar desplazándose hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera.
Tres ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera.
Un ejemplar, desplazándose hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera.
Primer registro anual.
Apenas dos ejemplares en paso hacia el sur, observados en el entorno del cabo de Cullera.
Hasta siete ejemplares en paso hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera en cuatro horas de observación.
Hasta 25 ejemplares hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera en cinco horas y media de observación.
Un total de 45 ejemplares desplazándose hacia el sur en pequeños grupos (máximo de cuatro aves), registrados desde el cabo de Cullera en tres horas y media de observación.
Se trataría de un nuevo récord histórico para el litoral de l'Albufera tras los obtenidos el pasado mes de marzo y durante el paso prenupcial del año pasado.
Un total de 17 ejemplares en paso hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera en tres horas de observación.
Dos ejemplares, observados en vuelo hacia el sur desde el cabo de Cullera en dos horas y media de observación.
Un total de 34 ejemplares, en pequeños grupos de hasta 4 y 6 aves, observados volando hacia el sur desde el cabo de Cullera en cuatro horas de observación.
Se trataría de un máximo sin precedentes para el litoral de l'Albufera.
Hasta cinco ejemplares (un grupo de cuatro) en vuelo hacia el sur, registrados desde el cabo de Cullera en apenas tres horas de observación.
Hasta 13 ejemplares en pequeños grupos (algunos junto con alca común y con máximo de cinco aves) en paso hacia el sur, observados en el entorno del cabo de Cullera, en dos horas y media de observación.
Cinco ejemplares observados desde el cabo de Cullera, en paso hacia el sur.
Dos ejemplares observados en el entorno del cabo de Cullera.
Grupo de seis ejemplares, desplazándose hacia el sur, a más de 2 km. de la costa, en el entorno del cabo de Cullera.
Grupo de cuatro ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Dos ejemplares en paso hacia el sur, en el entorno del cabo de Cullera.
Hasta ocho ejemplares (tres de ellos desplazándose hacia el norte) observados en el entorno del cabo de Cullera.
Grupo de tres ejemplares desplazándose hacia el sur, observado desde el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Proliferan las observaciones en un año récord de registros.
Hasta seis ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera.
Hasta 18 ejemplares (máximo de seis aves juntas) hacia el sur en el entorno del cabo de Cullera en siete horas de observación..
Un buen año de observaciones. Se trataría de la cifra mas elevada de las registradas hasta la fecha en el litoral de l'Albufera.
Hasta seis ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera, en tres horas de observación.
Un ejemplar desplazándose hacia el sur, observado desde el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Un total de siete ejemplares, desplazándose hacia el sur, observados en el entorno del cabo de Cullera.
Un mínimo de siete ejemplares (un grupo de cinco aves), desplazándose hacia el sur, observados desde el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Un total de nueve ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera.
Un mínimo de tres ejemplares, en paso hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera.
Dos ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Primer registro anual.
Un ejemplar en vuelo hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera.
Un ejemplar, desplazándose hacia el norte, observado desde el cabo de Cullera.
Un ejemplar, en vuelo hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera.
Un ejemplar, en paso hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera.
Un ejemplar observado desde el cabo de Cullera, desplazándose hacia el sur.
Primer registro anual.
Dos ejemplares, desplazándose hacia el norte, observados desde el cabo de Cullera.
Registro que podría correponderse con aves estivales.
Dos ejemplares observados desde el cabo de Cullera, desplazándose hacia el sur a lo largo de la tarde,
Un ejemplar adulto, desplazándose hacia el sur, observado desde el litotal de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Tres ejemplares desplazándose hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera.
Un ejemplar inmaduro (aparentemente de 2º año) encontrado muerto, orillado tras el último temporal de levante, en la playa dels Ferros (Devesa de l'Albufera).
Primer registro anual.
Un ejemplar, aparentemente inmaduro, observado desplazándose hacia el sur desde el litoral de La Garrofera
Primer registro anual.