Llista sistemàtica

Alca común (Alca torda islandica)

Migrante e invernante escaso.

.

Distribución Anual de Observaciones

evolució mensual de les 201 cites de Alca común

Distribució Interanual de Observacions

evolució mensual de les 201 cites de Alca común

(Alca torda islandica)
Migrante e invernante escaso.
08 de Abril de 2025

Hasta 16 ejemplares, desplazándose hacia el sur en pequeños grupos de 1-3 aves), observados en el entorno del cabo de Cullera.

V. París, ()
26 de Març de 2025

Hasta seis ejemplares desplazándose hacia el sur, observadas desde el cabo de Cullera en casi tres horas de observación.

J. Balfagón, (Cap de Cullera)
10 de Març de 2025

Hasta ocho ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera.

M. Rey, J. Balfagón, (Cap de Cullera)
15 de Febrer de 2025

Hasta seis aves en el entorno del cabo de Cullera.

R. Benavente / fuente: ebird.org, (Cap de Cullera)
14 de Febrer de 2025

Hasta 23 ejemplares en dos grupos, observados en torno a las dos millas de la costa, en el tramo litoral entre Pinedo y La Devesa.

Y. Maggiotto, (Mar i litoral)
11 de Gener de 2025

Hasta 13 ejemplares, la mayoría desplazándose hacia el sur, observadas desde la gola de El Pujol.

Y. Maggiotto, M. Rey, (Mar i litoral)
06 de Gener de 2025

Hasta 11 ejemplares en el litoral del entorno de la gola de El Pujol.

J. Balfagón, A. Balfagón, (Mar i litoral)
05 de Gener de 2025

Cinco ejemplares en el entorno del cabo de Cullera.

29 de Desembre de 2024

Hasta siete ejemplares observados desde la gola de El Pujol.

J. Cerveró, (Mar i litoral)
19 de Abril de 2024

Un total de 118 ejemplares en paso hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera en cuatro horas de observación.

16 de Abril de 2024

Hasta 100 ejemplares hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera en cinco horas y media de observación.

14 de Abril de 2024

Un total de 442 ejemplares desplazándose hacia el sur en pequeños grupos (máximo de diez aves), registrados desde el cabo de Cullera en tres horas y media de observación.

Se trata de la mayor cifra registrada en los últimos treinta años y uno de los mayores conteos realizados hata la feha en el litoral de l'Albufera tras las observaciones realizadas a finales de los años 80 del pasado siglo en las que se llegaron a contabilizar un máximo histórico de hasta 800 aves en paso en una única jornada.

05 de Abril de 2024

Hasta 32 ejemplares observados desde el cabo de Cullera en cinco horas de observación.

03 de Abril de 2024

Un total de 204 ejemplares en paso hacia el sur, en grupos pequeños de hasta 15 ejemplares, observados desde el cabo de Cullera en tres horas de observación.

Se trata de una de las cifras de aves en paso más elevadas registradas en los últimos años.

23 de Març de 2024

Un total de seis ejemplares, observados volando hacia el sur desde el cabo de Cullera en cuatro horas de observación.

M. Rey, G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)
18 de Març de 2024

Hasta 11 ejemplares en paso hacia el sur, observados en el entorno del cabo de Cullera, en apenas dos horas y media de observación.

15 de Març de 2024

Hasta 39 ejemplares observados desde el cabo de Cullera, en paso hacia el sur

M. Rey, L. Albero, (Cap de Cullera)
12 de Març de 2024

Hasta 10 ejemplares observados en paso hacia el sur, desde el cabo de Cullera en apenas 1 h y 45 min.

05 de Març de 2024

Un total de 32 ejemplares en paso hacia el sur en pequeños grupos entre 2 y 6 aves, observados desde el cabo de Cullera.

A. Rivera / fuente: ebird.org, (Cap de Cullera)
06 de Febrer de 2024

Apenas seis aves en el entorno del cabo de Cullera.

02 de Febrer de 2024

Un mínimo de 86 ejemplares diseminadas en pequeños grupos en el entorno del cabo de Cullera.

M. Rey, V. París, (Cap de Cullera)
24 de Gener de 2024

Hasta siete ejemplares en el entorno del cabo de Cullera.

06 de Desembre de 2023

Un mínimo de 35 ejemplares en el tramo litoral de La Devesa, entre La Creu y la gola de El Perellenotet.

J. Balfagón, S. Aunión y B. Dies, (Mar i litoral)
05 de Desembre de 2023

Hasta ocho ejemplares en vuelo hacia el norte, observadas desde el cabo de Cullera.

03 de Desembre de 2023

Hasta 10 ejemplares volando en grupos hacia el norte, observados desde el litoral de El Recatí (Valencia).

28 de Novembre de 2023

Tres ejemplares en el entorno de la gola de El Pujol.

Y. Maggiotto, (Mar i litoral)
24 de Novembre de 2023

Hasta cuatro ejemplares en el mar, observados desde la gola de El Pujol.

05 de Maig de 2023

Un ejemplar en vuelo hacia el sur, observado en el entorno del cabo de Cullera.

26 de Abril de 2023

Dos ejemplares hacia el sur en el entorno del cabo de Cullera.

25 de Abril de 2023

Hasta 32 ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera, en tres horas de observación.

J. Balfagón, (Cap de Cullera)
18 de Abril de 2023

Cuatro ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).

17 de Abril de 2023

Un mínimo de diez ejemplares, desplazándose hacia el sur, observados en el entorno del cabo de Cullera.

16 de Abril de 2023

Un mínimo de cinco ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).

16 de Abril de 2023

Hasta seis ejemplares observados desde el cabo de Cullera.

G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)
03 de Abril de 2023

Hasta 60 ejemplares en paso hacia el sur desde el cabo de Cullera, en poco más de dos horas y media de observación.

01 de Abril de 2023

Hasta 13 ejemplares, en paso hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera.

G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)
14 de Març de 2023

Hasta 24 ejemplares en el entorno del cabo de Cullera.

25 de Febrer de 2023

Un mínimo de 20 ejemplares observados desde el cabo de Cullera.

G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)
22 de Febrer de 2023

Hasta un centenar de aves a 1,5 km. del litoarl, en el entorno del cabo de Cullera.

13 de Febrer de 2023

Hasta 15 ejemplares en el litoral próximo a la gola de El Pujol.

M. Salas, T. Polo, M. Ferrís, (Mar i litoral)
13 de Febrer de 2023

Un total de 256 ejemplares registrados en el entorno del cabo de Cullera (la mayoría entre los 1,5 y 2 km de la costa), al atardecer, formando pequeños grupos de hasta 30 ejemplares.

Se trata de la mayor cifra registrada en las últimas décadas. Si bien existen registros mayores a finales de los años 80 del pasado siglo la especie se había rarificado hasta casi ausentarse durante muchos años. Las cifras de este año sin duda parecen condicionadas con la marcada entrada de aves en el Mediterráneo registrada tras los fuertes temporales del pasado otoño.

04 de Febrer de 2023

Hasta 30 ejemplares observados desde el cabo de Cullera.

G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)
01 de Febrer de 2023

Hasta 16 ejemplares en el entorno del cabo de Culera.

21 de Gener de 2023

Hasta seis ejemplares en el entorno de la desembocadura del río XÚquer (Cullera).

T. Polo, J. Ventura, M. Ferrís, (Mar i litoral)
04 de Gener de 2023

Hasta 10 ejemplares en el entorno del cabo de Cullera.

28 de Desembre de 2022

Hasta 12 ejemplares en el entorno del cabo de Cullera, al atardecer.

27 de Desembre de 2022

Hasta 27 ejemplares desplazádose hacia el norte en pequeños grupos, observados desde el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).

J. Balfagón, (Mar i litoral)
20 de Desembre de 2022

Cinco ejemplares en la bahía de Cullera.

17 de Desembre de 2022

Hasta ocho ejemplares en el entorno de la gola de El Perellonet (Valencia).

08 de Desembre de 2022

Grupos de 16 aves en el litoral de Pinedo (Valencia) y de siete ejemplares en El Perelló (Sueca).

J. R. Villora, S. Aunión, (Mar i litoral)
06 de Desembre de 2022

Un total aproximado de 21 ejemplares muertos, encontrados a lo largo de la playa en el litoral de El Recatí (Valencia), entre El Perellonet y El Perelló, y otras seis en el entorno del mareny Blau (Sueca).

A. Signoli, A. Torres, (Mar i litoral)

Las aves parecen mostrar claros síntomas de desnutrición y están relacionadas con el episodio de mortandad registrado a lo largo del litoral mediterráneo Ibérico. Al parecer esta marcada presencia de aves parece asociada con los fuertes temporales del oeste en noviembre que afectaron al litoral atlántico y parecen haber favorecido una entrada de aves al Mediterráneo sin precedentes.

06 de Desembre de 2022

Hasta 12 ejemplares en el litoral del entorno de Pinedo (Valencia).

30 de Novembre de 2022

Un total de 51 ejemplares observados en el trayecto de costa entre Pinedo y el cabo de Cullera, aproximadamente a dos millas del litoral.

Servicio de Vida Silvestre de la GVA, (Mar i litoral)
30 de Novembre de 2022

Hasta nueve ejemplares en el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).

P. Vera, D. Herrera, (Mar i litoral)
30 de Novembre de 2022

Hasta nueve ejemplares en el litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).

J.I. Dies, M. Chardí, (La Devesa)
29 de Novembre de 2022

Hasta 21 ejemplares en el entorno de la deembocadura del nuevo caucde del Turia y Pinedo.

27 de Novembre de 2022

Hasta siete ejemplares en el litoral del entorno de Pinedo (Valencia).

25 de Novembre de 2022

Dos ejemplares en el entorno de la gola de El Perelló.

20 de Novembre de 2022

Cinco ejemplares desplazándose hacia el norte, observados desde El Perellonet,

18 de Novembre de 2022

Hasta 25 ejemplares observadas desde el cabo de Cullera.

M. Salas, J. Balfagón, (Cap de Cullera)

Se trata de uno de los registros otoñales más elevados de los últimos años.

01 de Abril de 2022

Cinco ejemplares en paso hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera.

05 de Març de 2022

Hasta cinco ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera.

G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)
04 de Març de 2022

Tres ejemplares hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera.

19 de Febrer de 2022

Cuatro ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera.

J. Balfagón, A. Sanz, (Cap de Cullera)
13 de Febrer de 2022

Hasta 12 ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera.

J. Balfagón, (Cap de Cullera)
08 de Febrer de 2022

Un total de 24 ejemplares observados en el entorno del cabo de Cullera.

Se trataría de una de las cifras más elevadas de la última década.

08 de Febrer de 2022

Dos ejemplares en el entorno de la gola de El Perellonet.

06 de Febrer de 2022

Dos ejemplares en el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).

28 de Gener de 2022

Citas de un ejemplar en el litoral de Pinedo y de dos aves en el entorno de la gola de El Pujol.

28 de Gener de 2022

Continúan cinco ejemplares en el entorno del cabo de Cullera.

19 de Gener de 2022

Hasta cinco ejemplares en el entorno del cabo de Cullera.

07 de Gener de 2022

Un ejemplar observado desde el cabo de Cullera, desplazándose hacia el norte.

G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)

Primer registro invernal.

06 de Març de 2021

Un ejemplar volando hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera.

G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)
28 de Febrer de 2021

Cuatro ejemplares hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera.

G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)

Apenas siguen recogiendose observaciones durante los últimos años, la mayoría de aves en paso prenupcial hacia el Atlántico.

17 de Desembre de 2020

Un ejemplar en el litoral de La Brava, en frente de la gola de El Pujol.

C. Mompó, P. Cantó y R. Piculo, (Mar i litoral)

Primer registro otoñal.

27 de Febrer de 2020

Tres ejemplares, desplazándose hacia el sur, en el entorno del cabo de Cullera

06 de Febrer de 2020

Dos grupos de 2 y 6 ejemplares desplazándose hacia el sur, observados en el entorno del cabo de Cullera.

Primer registro invernal.

22 de Febrer de 2019
Un ejemplar adulto en paso hacia el sur en el entorno del cabo de Cullera
13 de Febrer de 2019
Un ejemplar observado desplazándose hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera
Primer registro invernal.
25 de Abril de 2018
Hasta 7 ejemplares en paso hacia el sur mar adentro, frente a las costas de Cullera
05 de Abril de 2018
Hasta cinco aves en paso hacia el sur, observadas desde el cabo de Cullera
28 de Març de 2018
4 aves en vuelo hacia el Sur, frente al cabo de Cullera.
15 de Març de 2018
Cuatro ejemplares, en paso hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera
13 de Març de 2018
Hasta cuatro ejemplares (dos ad. en plumaje nupcial) en paso hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera
26 de Febrer de 2018
Hasta cinco ejemplares en paso, observadas desde el cabo de Cullera
30 de Gener de 2018
Dos ejemplares observados en el entorno del cabo de Cullera
27 de Gener de 2018
Un ejemplar, observado en vuelo hacia el norte, desde el cabo de Cullera
L. Aleixos y M. Aleixos, (Mar i litoral)
20 de Gener de 2018
Un ave frente a la playa de Pinedo.
16 de Gener de 2018
Apenas un ejemplar en el litoral, en tres horas de observación, observado desde la gola de El Pujol
Y. Maggiotto, G. Gorospe, (Mar i litoral)
08 de Gener de 2018
Dos ejemplares volando hacia el norte, observados desde el cabo de Cullera
Primer registro invernal.
08 de Desembre de 2017
Dos aves. Una frente a la gola del Perellonet y otra frente a la playa del Recatí.
Primera cita invernal.
21 de Maig de 2017
Un ejemplar, aparentemente adulto, en el mar en frente de la desembocadura del nuevo cauce del Turia, en Pinedo
T. Pradillo, (Mar i litoral)
13 de Abril de 2017
Hasta seis aves en paso en el entorno del cabo de Cullera
03 de Abril de 2017
Un total de 23 ejemplares, en paso hacia el sur, observados en el entorno del cabo de Cullera
21 de Març de 2017
Tres ejemplares (uno de ellos adulto) hacia el sur en el entorno del cabo de Cullera
06 de Març de 2017
Un total de 21 ejemplares (apenas tres adultos) en el litoral de La Devesa
25 de Febrer de 2017
Hasta 18 ejemplares frente a la playa del Rei de Sueca
23 de Febrer de 2017
Hasta 21 ejemplares en el mar, dispersos frente a las playas de Cullera
21 de Febrer de 2017
Hasta 41 ejemplares, dispersos en pequeños grupos, a lo largo del litoral de Cullera y otros ocho frente al Recatí
Notable aumento de presencia frente a lo observado en fechas previas.
17 de Febrer de 2017
Hasta 11 ejemplares en el entorno del cabo de Cullera
V. París, R. Belzunce, (Cap de Cullera)
16 de Febrer de 2017
Tres ejemplares pescando en la bahía de Cullera
06 de Febrer de 2017
Tres ejemplares en el entorno del cabo de Cullera
V. París, J. Lozano, (Cap de Cullera)
04 de Febrer de 2017
Un ejemplar en el entorno de la gola de El Perellonet
14 de Gener de 2017
Un mínimo de 9 aves frente al Cabo de Cullera.
M. Aleixos, V. París, J. Llorens y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
14 de Gener de 2017
Hasta 38 ejemplares en el litoral de La Devesa, observados desde la gola de El Pujol
R. Muñoz, L. Albero, A. Sanz, G. Aisa, (La Devesa)
09 de Gener de 2017
Un mínimo de 40 ejemplares en el mar, en frente de La Malladeta (Devesa de l'Albufera)
J.L. Terrasa, (Mar i litoral)
08 de Gener de 2017
Un mínimo de 9 ejemplares en el litoral de La Devesa, en frente de La Garrofera
07 de Gener de 2017
Apenas un ejemplar en el litoral al sur de Pinedo
V. Beltrán, (Mar i litoral)
27 de Desembre de 2016
Un ejemplar en el litoral de La Devesa, delante de La Creu de Conca
26 de Desembre de 2016
Dos ejemplares en el entorno de cabo de Cullera
J.A. Pertegaz, (Cap de Cullera)
22 de Desembre de 2016
Un ejemplar hacia el sur, observada desde el cabo de Cullera
12 de Desembre de 2016
Un ejemplar en el entorno del cabo de Cullera
V. París, (L'Albufera)
11 de Desembre de 2016
Dos ejemplares en el entorno del cabo de Cullera
J. Marco, A. Alemán, (Cap de Cullera)
09 de Desembre de 2016
Hasta 8 aves observadas en el tramo de costa comprendido entre Pinedo y El Perellonet.
P. Ruiz, A. Pla, (Mar i litoral)
04 de Desembre de 2016
Un ejemplar en frente de desembocadura de la gola de El Pujol
Y. Maggiotto, (La Devesa)
03 de Desembre de 2016
Un ave frente al cabo de Cullera.
M. Aleixos, J. L. Terrasa, A. Terrasa, V. Beltrán, J. Llorens, Y. Maggiotto, A. Salazar y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
05 de Novembre de 2016
Un ave en vuelo hacia el Norte frente al Cabo de Cullera.
M. Aleixos, J. A. Lozano, V. París y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
02 de Abril de 2016
Dos aves en vuelo hacia el sur frente al Cabo de Cullera.
M. Aleixos, J. Llorens y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
29 de Març de 2016
Un total de 17 aves, en paso hacia el sur, observados por la tarde en el entorno del cabo de Cullera
05 de Març de 2016
Hasta 8 aves frente al cabo de Cullera, 7 de ellas en aparente migración activa hacia el sur y la otra posada mostrando ya plumaje estival.
M. Aleixos, J. Llorens, V. París y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
04 de Març de 2016
Dos ejemplares en el mar, en frente de la gola de El Pujol
Y. Maggiotto, (Mar i litoral)
03 de Març de 2016
Hasta 6 aves en migración activa hacia el sur frente al Cabo de Cullera.
02 de Març de 2016
Hasta 6 aves frente al cabo de Cullera, 4 de las cuales son subadultos descansando y las 2 restantes en vuelo hacia el sur.
22 de Febrer de 2016
Un total de ocho ejemplares en vuelo hacia el sur, observados a cierta distancia de la costa en el entorno del cabo de Cullera
20 de Febrer de 2016
Un ejemplar en frente de la playa de la Malladeta (Devesa de l'Albufera)
06 de Febrer de 2016
Hasta 15 aves frente al Cabo de Cullera, mayoritariamente en vuelo hacia el sur.
M. Aleixos, V. Beltrán y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
03 de Febrer de 2016
Dos ejemplares en el litoral de Pinedo (Valencia)
01 de Febrer de 2016
Hasta cinco ejemplares en vuelo hacia el norte en el entorno del cabo de Cullera
27 de Gener de 2016
Un ejemplar en vuelo hacia el norte en frente de El Perellonet
26 de Gener de 2016
Un total de 11 ejemplares recogidos muertos en el litoral de l'Albufera, entre El Saler y Cullera
Comunicado Centro de Recuperación de Fauna de El Saler, (Mar i litoral)
El estudio veterinario de esta aves en el C.R.F. de "La Granja" indicó que se habían ahogado en redes de pesca.
24 de Gener de 2016
Continúan al menos 9 ejemplares en el litoral del entorno de la desembocadura del nuevo cauce del Turia, en Pinedo
20 de Gener de 2016
Siguen presentes 14 aves en el interior de la desembocadura del Nuevo Cauce del Turia.
P. Ruiz, R. Muñoz, P. López, T. Alcocer, (Mar i litoral)
20 de Gener de 2016
Hasta ocho ejemplares en el entorno del cabo de Cullera
18 de Gener de 2016
Un total de ocho ejemplares observados desde el cabo de Cullera en hora y media de observación
17 de Gener de 2016
Hasta 9 aves (dos en vuelo hacia el norte) en el litoral entre El Perellonet y El Recatí
J.L. Terrasa, D. Mons, M. Aleixos, L. Aleixos, M. Mondria, D. Mons, P. Vera, V. Llorens y otros obs., (Mar i litoral)
16 de Gener de 2016
Hasta 14 aves en la desembocadura del Nuevo Cauce del Turia, en Pinedo
15 de Gener de 2016
Presencia de hasta 11 ejemplares en el interior del nuevo cauce del Turia, pescando en su desembocadura
M. Chardí, J.I. Dies; I .Ruiz, V. Llorens, P. Vera, C. Mompó, (Desembocadura del Túria)
Continúan proliferando las citas en uno de los mejores años registrados en los últimos tiempos.
15 de Gener de 2016
Un ejemplar observado mar adentro, en frente del cabo de Cullera
14 de Gener de 2016
Continúan al menos tres aves en el mar, en frente de La Malladeta (Devesa de l'Albufera)
A. Signoli, (L'Albufera)
13 de Gener de 2016
Dos ejemplares en el mar, en frente de La Garrofera (Devesa de l'Albufera)
09 de Gener de 2016
Un total de 10 aves (siete de ellas en vuelo hacia el norte) frente al Cabo de Cullera.
M. Aleixos, G. Llorens, A. Terrasa, J. L. Terrasa, J. C. Remolina, J. Alcacer, V. París, J. LLorens , (Cap de Cullera)
09 de Gener de 2016
Hasta 12 aves (todos aparentemente inmaduros) en el mar, en frente de la gola de El Pujol
A. Cabos, J.A.G. Pertegaz, L. Albero y R. Muñoz, (Mar i litoral)
08 de Gener de 2016
Grupo de tres aves frente al Cabo de Cullera.
07 de Gener de 2016
Un ave frente al cabo de Cullera.
06 de Gener de 2016
Hasta cinco aves frente a la playa de la Malladeta.
06 de Gener de 2016
Un ejemplar en la bahía de Cullera
04 de Gener de 2016
Dos ejemplares en el mar, en frente de Pinedo (Valencia)
02 de Gener de 2016
Dos aves frente a la desembocadura del Nuevo Cauce del Turia.
27 de Desembre de 2015
Dos aves en el mar, en vuelo hacia el sur en frente de El Recatí (Valencia)
24 de Desembre de 2015
Un ejemplar en el litoral de la Devesa, cerca de la gola de El Pujol y próximo a la costa
15 de Desembre de 2015
Dos ejemplares en el mar, a casi cuatro kilómetros del litoral, en frente del cabo de Cullera
14 de Desembre de 2015
Un ejemplar de 1er. invierno, a casi tres kilómetros de la costa, en frente del cabo de Cullera
28 de Novembre de 2015
Dos ejemplares en el mar, en frente de la Creu de Conca
22 de Novembre de 2015
Un ejemplar en el mar, cerca de la costa, en frente de la playa de La Malladeta (Devesa de l'Albufera)
A. Signoli, Y. Maggiotto, (Mar i litoral)
Primer registro otoñal.
08 de Novembre de 2014
Un ave en vuelo hacia el Sur frente al Cabo de Cullera.
M. Aleixos, J.L. Terrasa, V. Beltrán, E. Martinez, J. Ruiz, J. Mateos y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
Primer registro otoñal.
07 de Juny de 2014
Dos aves en vuelo hacia el Sur muy lejos de la costa.
J. Ferré, V. Beltrán, G. Chaguaceda y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
Cita tardía para la especie.
01 de Març de 2014
Hasta 4 aves frente al cabo de Cullera, tres de ellas en vuelo hacia el Sur y la otra posada muy cerca del cabo. Posiblemente esta última es el ejemplar asentado en la zona en las últimas semanas.
M.Aleixos, J.Boronat, D. Musitu, J.Balfagón, A.Balfagón y L.Aleixos, (Cap de Cullera)
14 de Febrer de 2014
Un ave pescando en Cullera, entre el Cabo y la playa del Dosel.
08 de Gener de 2014
Un ave asociada a pardelas baleares pescando frente al Perellonet.
27 de Desembre de 2013
Bando de 9 aves posadas frente al faro de Cullera.
C. Varea, T. Alcocer, (Cap de Cullera)
05 de Desembre de 2013
Grupo de tres ejemplares hacia el sur, frente al cabo de Cullera
24 de Novembre de 2013
Un ejemplar en el mar, en frente de la desembocadura del río Xúquer
09 de Novembre de 2013
Un ave, aparentemente subadulta, en las inmediaciones del Cabo de Cullera.
M. Aleixos, A. Terrasa, J. L. Terrasa, L. Baví, V. Beltrán, G. Chaguaceda, D. Musitu, J. Boronat, J, (L'Albufera)
Primera cita otoñal.
09 de Novembre de 2013
Dos aves en el mar, en frente de la Devesa
20 de Març de 2013
Hasta 12 aves en pequeños grupos volando hacia el sur frente al cabo de Cullera.
12 de Gener de 2013
Dos aves posadas en el mar, muy lejos de la costa, observadas desde el cabo de Cullera
M. Aleixos, P. Vera, V. París y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
23 de Desembre de 2012
Un ave volando hacia el sur frente al Casal d'Esplai.
25 de Novembre de 2012
Un ave en el mar frente a la Gola del Pujol.
P. Ruiz, A. Plà., (Mar i litoral)
10 de Novembre de 2012
Un ejemplar observado desde el cabo de Cullera, en vuelo hacia el norte
M.Aleixos, J.L.Terrasa, A.Salazar, J.Monzó, M.Romero, T.Perez y L.Aleixos, (Cap de Cullera)
03 de Novembre de 2012
Varias citas de un ejemplar en el mar, entre Pinedo y El Saler
T. Pradillo, (Mar i litoral)
Primeras citas otoñales.
03 de Març de 2012
Dos aves en vuelo hacia el sur en el mar, observados desde el cabo de Cullera
10 de Febrer de 2012
Hasta cuatro aves en el mar frente a la urbanización de Les Gavines.
P. Ruiz, V. París, (Mar i litoral)
04 de Febrer de 2012
2 aves posadas en el mar, lejos de la costa.
J. Sanchez, V. Gallego y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
31 de Gener de 2012
Un ave frente a la Gola del Pujol.
14 de Gener de 2012
Dos ejemplares observados desde el cabo de Cullera
J.L. Terrasa, J. Sánchez, M. Martín, J. Peris, C. Azahara, V. de Alba, V. París y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
19 de Desembre de 2011
Hasta 7 aves en el mar, en frente de la playa de La Malladeta
E. Gómez, C. Rabasa y B. Dies, (Mar i litoral)
09 de Desembre de 2011
Hasta cinco ejemplares en el mar, observados desde la playa de La Malladeta, cerca de El Perellonet
09 de Desembre de 2011
Tres aves frente al puerto deportivo de El Perelló.
03 de Desembre de 2011
Hasta 11 ejemplares, en paso hacia el norte, observados desde el cabo de Cullera en apenas tres horas de observación
J.L. Terrasa, V. París y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
28 de Novembre de 2011
Un ejemplar en vuelo hacia el norte observado desde uno de los malecones del puerto de Valencia
10 de Novembre de 2011
Varios ejemplares dispersos buscando alimento frente a la bocana del puerto de Valencia
A. Pradillo, (Mar i litoral)
05 de Novembre de 2011
1 ejemplar subadulto posado en el mar y acosado insistentemente por gaviotas patiamarillas
O.Aleixos, C.A. Prieto, V. de Alba, V. Paris, J. Llorens y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
16 de Octubre de 2011
Un ejemplar observado en frente de El Perelló (Sueca)
15 de Octubre de 2011
Un ejemplar observado a muy poca distancia en el litoral de Els Marenyet (Cullera), al sur de Xúquer
Primer registro otoñal.
07 de Febrer de 2011
Un ejemplar en el mar, en frente de El Pujol
Una de las pocas observaciones obtenidas a lo largo de este invierno.
17 de Novembre de 2010
Un ejemplar en frente de la gola de El Pujol, cerca de la costa
T. Pradillo, (Mar i litoral)
Primer registro otoñal.
05 de Juny de 2010
Cuatro ejemplares en vuelo hacia el sur.
L. Aleixos, (L'Albufera)
06 de Març de 2010
3 ejemplares en vuelo hacia el Sur, muy lejos de la costa.
06 de Febrer de 2010
1 ex. posado lejos de la costa
J.F. Llacer, A. Martín, M. Mondría y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
29 de Desembre de 2009
Dos ejemplares en vuelo hacia el norte, a cierta distancia de la costa, observados desde la Devesa de l'Albufera
12 de Desembre de 2009
Hasta 10 aves, máximo de 6 aves juntas en vuelo hacia el norte, a lo largo de la mañana desde el cabo de Cullera
R. Muñoz, L. Aleixos, M. Aleixos, J. Blasco, V. París, S. Bargues, J. Miralles y B. Dies, (L'Albufera)
Parece aumentar el número de aves y de citas registradas este otoño.
05 de Desembre de 2009
Dos ejemplares volando rumbo sur frente al Parador de Turismo
A. Tomas, D. Hegedüs, T. Alcocer, (Mar i litoral)
28 de Novembre de 2009
Tres ejemplares volando hacia el norte desde El Dosel, a bastante distancia de la costa
G. Llorens, D. Hegedüs, T. Alcocer y B. Dies, (Mar i litoral)
22 de Novembre de 2009
Hasta 11 aves observadas en el litoral, en frente de la gola de El Pujol
D. Hegedüs, B. Kokay y D. Laposa, (Mar i litoral)
Parece aumentar el número de aves esta temporada.
15 de Novembre de 2009
Hasta 15 aves dispersas, a escasa distancia de la costa, en el tramo litoral entre Pinedo y El Perelló
T. Pradillo, (Mar i litoral)
11 de Novembre de 2009
Un ejemplar frente a la costa desde El Perelonet
D. Hegedüs, (La Devesa)
07 de Novembre de 2009
Hasta cinco aves observados desde el cabo de Cullera, tres en frente del faro y dos volando hacia el norte
J. Llorens, A. Salazar, J.C. Monzó, M. Mondría y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
Primeras citas otoñales y primeras observaciones desde hace más de un año. La pasada temporada apenas se registraron citas de esta especie.
24 de Febrer de 2009
Un ejemplar, en plumaje nupcial, en vuelo hacia el sur en el mar en frente de El Perelló (Sueca)
Se trata de la primera observación invernal de esta especie que se está haciendo cada año más rara.
17 de Gener de 2009
Continúa sin registrarse esta especie a lo largo del invierno. Cada año, este álcido parece estar haciéndose cada vez más raro
Varios observadores, (Mar i litoral)
21 de Desembre de 2008
Ausencia total de observaciones a lo largo de las tres primeras semanas del mes
BirdingAlbufera, (Mar i litoral)
La especie continúa haciendose cada vez más escasa en nuestro litoral. Este otoño apenas ha sido registrada en una ocasión en el mes de noviembre.
16 de Novembre de 2008
Dos ejemplares a escasa distancia de la costa, en frente de la playa de l'abre del Gos (Valencia)
T. Pradillo, (Mar i litoral)
Primera observación otoñal.
  • V. París
  • Y. Maggiotto
  • V. París
  • V. París
  • T. Polo
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • G. Llorens
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • T. Alcocer
  • T. Alcocer
  • M. Chardí, J.I. Dies; I .Ruiz, V. Llorens, P. Vera
  • M. Chardí, J.I. Dies; I .Ruiz, V. Llorens, P. Vera, C. Mompó
  • J. Aznar
  • V. París
  • V. París
  • M. Aleixos, A. Terrasa, J. L. Terrasa, L. Baví, V. Beltrán, G. Chaguaceda, D. Musitu, J. Boronat, J
  • M. Aleixos, A. Terrasa, J. L. Terrasa, L. Baví, V. Beltrán, G. Chaguaceda, D. Musitu, J. Boronat, J
  • J.L. Terrasa, V. París y L. Aleixos
  • R. Muñoz, L. Aleixos, M. Aleixos, J. Blasco, V. París, S. Bargues, J. Miralles y B. Dies
  • indeterminado
    L. Aleixos

Un projecte de:

Fundació Assut