Págalo parásito (Stercorarius parasiticus)
Distribución Anual de Observaciones
evolució mensual de les 92 cites de Págalo parásito
Distribució Interanual de Observacions
evolució mensual de les 92 cites de Págalo parásito
Hasta cinco ejemplares desplazándose hacia el norte, observados en el entorno del cabo de Cullera.
Hasta cinco ejemplares observados sobre las 6 millas de la costa,en frente de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).
Hasta cinco ejemplares observados en el litoral de la Garrofera desde la costa.
Cuatro ejemplares observados desde el cabo de Cullera.
Un mínimo de cuatro ejemplares en el entorno del cabo de Cullera.
Dos ejemplares en el entorno del cabo de Cullera.
Tres ejemplares (al menos un ad.) en el entorno del cabo de Cullera.
Hasta cuatro ejemplares (uno morfo claro) desplazándose hacia el sur, registrados desde el cabo de Cullera en tres horas y media de observación.
Cinco ejemplares observados desde el cabo de Cullera en cinco horas de observación.
Un mínimo de cuatro ejemplares observados en el entorno del cabo de Cullera.
Cuatro ejemplares en paso hacia el sur observados desde el cabo de Cullera.
Al menos cinco ejemplares (dos fase clara), observados desde el cabo de Cullera en dos horas y media de observación.
Al menos seis ejemplares, observados desde el cabo de Cullera en cuatro horas de observación.
Hasta seis ejemplares en vuelo hacia el sur, registrados desde el cabo de Cullera en apenas tres horas de observación.
Dos ejemplares en paso hacia el sur observados desde el cabo de Cullera.
Dos ejemplares, al atardecer, en el entorno del cabo de Cullera.
Un ejemplar observado desde el cabo de Cullera.
Un ejemplar en el entorno del cabo de Cullera
Dos ejemplares fase clara desplazándose hacia el sur, observados desde el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Dos ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera, en tres horas de observación.
Un ejemplar fase clara en el entorno del cabo de Cullera.
Dos ejemplares (FC y FO) desplazándose hacia el norte en el entorno del cabo de Cullera.
Un ejemplar observado desde el cabo de Cullera.
Tres ejemplares observados desde el cabo de Cullera,
Hasta cuatro ejemplares observados por la tarde desde el cabo de Cullera.
Un ejemplar fase clara, aparentemente adulto, acosando a charranes patinegros muy cerca de la playa, en el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Dos ejemplares fase oscura en el entorno del cabo de Cullera.
Dos ejemplares en el entorno del cabo de Cullera.
Un ejemplar observado desde el cabo de Cullera.
Un ejemplar, fase oscura, en el litoral próximo a la gola de El Pujol, acosando a charranes patinegros.
Un ejemplar inmaduro, desplazándose hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera
Dos adultos fase clara observados desde el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera), desplazándose hacia el sur.
Hasta cuatro ejemplares (2 ad. y 2 inmad. fae oscura) observados al atardecer desde el cabo de Cullera.
Dos adultos desplazándose hacia el norte, observados desde el cabo de Cullera.
Un ejemplar inmaduro FC en el entorno del cabo de Cullera.
Dos ejemplares (adulto e inmaduro) hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera.
Un ejemplar en el entorno del cabo de Cullera.
Dos aves frente al cabo de Cullera, una de las cuales acosa a un charrán patinegro y le arrebata la presa.
Un ejemplar desplazándose hacia el sur, observado desde la playa de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Dos ejemplares fase clara hacia el sur, en el litoral de la playa del rei (Sueca).
Un ejemplar, morfo oscuro, observado desde el litoral del Mareny de Sant Llorenç (Cullera), desplazándose hacia el sur
Un ejemplar de 1er. inv. en el entorno del cabo de Cullera
Un ejemplar en el litoral de La Devesa, al sur de la gola de El Pujol
Un ejemplar en el entorno del cabo de Cullera