Llista sistemàtica

Págalo pomarino (Stercorarius pomarinus )

Migrante escaso, invernante raro.

Distribución Anual de Observaciones

evolució mensual de les 52 cites de Págalo pomarino

Distribució Interanual de Observacions

evolució mensual de les 52 cites de Págalo pomarino

Paràsit cuaample (Stercorarius pomarinus )
Migrante escaso, invernante raro.
14 de Abril de 2025

Dos ejemplares en el tramo litoral de La Devesa, observados desde El Perellonet.

M. Martín / fuente: ebird.org, (Mar i litoral)
12 de Abril de 2025

Un ejemplar observado desde el cabo de Cullera.

M. Martín / fuente: ebird.org, (Cap de Cullera)
07 de Abril de 2025

Hasta siete ejemplares desplazándose hacia el norte, observados en el entorno del cabo de Cullera.

06 de Abril de 2025

Un ejemplar, morfo oscuro, desplazándose hacia el norte, observado desde el cabo de Cullera.

Primer registro anual.

06 de Agost de 2024

Un ejemplar inmaduro fase clara observado desplazándose hacia el norte desde el litoral de La Garrofera (La Devesa) 

19 de Abril de 2024

Un ejemplar fase clara, desplazándose hacia el norte, observado desde el cabo de Cullera.

16 de Abril de 2024

Tres ejemplares hacia el norte, observados desde el cabo de Cullera en cinco horas y media de observación.

V. París, J. Balfagón, (Cap de Cullera)
14 de Abril de 2024

Dos ejemplares (morfo claro) registrados desde el cabo de Cullera, en tres horas y media de observación.

02 de Febrer de 2024

Un ejemplar, al atardecer, en el entorno del cabo de Cullera.

Primer registro anual.

17 de Juny de 2023

Un ejemplar en el entorno del cabo de Cullera, desplazándose hacia el norte.

01 de Maig de 2023

Un ejemplar (morfo claro) desplazándose hacia el sur, observado desde el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).

17 de Abril de 2023

Un ejemplar fase clara, desplazándose hacia el norte, observado desde el cabo de Cullera,

J. Carrión, (Cap de Cullera)
03 de Abril de 2023

Dos ejemplares (fase clara y fase oscura) en el entorno del cabo de Cullera.

01 de Abril de 2023

Un ejemplar fase clara, en paso hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera.

G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)
06 de Maig de 2022

Un ejemplar observado en el entorno del cabo de Cullera.

30 de Abril de 2022

un ejemplar fase clara observado desde el cabo de Cullera.

G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)
02 de Abril de 2022

Un ejemplar morfo oscuro, desplazándose hacia el norte a 1,5 km mar adentro, frente al cabo de Cullera.

Primer registro anual.

30 de Maig de 2021

Un ejemplar inmad. fase oscura observado en el litoral de La Devesa.

A. Signoli, (La Devesa)
16 de Maig de 2021

Dos ejemplares observados desde el cabo de Cullera, desplazándose hacia el sur.

G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)

Por unos instantes se detienene a perseguir a una oardela cenicienta.

08 de Maig de 2021

Un ejemplar fase oscura, desplazándose hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera

G. Chaguaceda, M. Salas, J. Plumed, (Cap de Cullera)
30 de Abril de 2021

Una balsa con 7 individuos (6 morfo claro y 1 oscuro) a los que se les debe sumar un mínimo de 3 ejemplares en paso hacia el sur (se estima un mínimo de 11 aves en total).

 

M. Salas, V. París, (Cap de Cullera)
31 de Març de 2021

Dos ejemplares (fase clara y oscura) observados al atardecer en el entorno del cabo de Cullera.

29 de Març de 2021

Un ejemplar inmaduro (2 año fase clara) observado desde el cabo de Cullera. 

Primer registro anual.

19 de Desembre de 2019

Un ejemplar de 1er. inv. en el entorno del cabo de Cullera

Un nuevo registro invernal que parece corresponderse con un ejemplar diferente a los observados en jornadas previas.

17 de Desembre de 2019

Dos ejemplares, observados al atardecer, en el entorno del cabo de Cullera

Existen muy pocos registros invernales.

11 de Maig de 2019

Dos ejemplares (fase clara y fase ocura) observados, en paso hacia el sur, desde el cabo de Cullera

G. Chaguaceda, (Cap de Cullera)
16 de Abril de 2019

Un ejemplar, aparentemente adulto fase clara, observado en el litoral del cabo de Cullera.

03 de Abril de 2019

Un ejemplar fase oscuro observado en el entorno del cabo de Cullera

28 de Març de 2019
Un ejemplar inmaduro fase clara, observado a 2,5 km del litoral del cabo de Cullera
Primer registro anual.
10 de Maig de 2018
Un ejemplar, fase clara, observado en paso hacia el sur desde el cabo de Cullera
J.Balfagón, (Cap de Cullera)
26 de Abril de 2018
Dos ejemplares fase clara frente a la costa de Cullera
En paso hacia el sur.
25 de Abril de 2018
Hasta 4 ejemplares (uno de ellos de fase oscura) en el mar, a 5 km frente a la desembocadura del Júcar
08 de Abril de 2018
Un ejemplar inmaduro, fase oscura, desplazándose hacia el norte, cerca de la playa de La Garrofera (Devesa de L'Albufera)
Primer registro anual.
04 de Maig de 2017
Hasta cuatro aves de fase clara dirección norte frente a la gola del Pujol.
22 de Gener de 2017
Un ejemplar inmaduro en el litoral de La Devesa
22 de Desembre de 2016
Un ejemplar inmaduro en las inmediaciones del cabo de Cullera
C. Requena y M.C. Sanz, (Cap de Cullera)
26 de Novembre de 2016
Un ejemplar en el mar, frente a la desembocadura de la gola del Pujol
Primera cita post-nupcial.
05 de Juliol de 2016
Dos ejemplares fase clara, a dos kilómetros de la entrada del puerto de Valencia
11 de Maig de 2016
Un ejemplar fase clara en el entorno del cabo de Cullera
Primer registro anual.
09 de Maig de 2015
Un ave en vuelo hacia el Norte frente al cabo de Cullera, aunque posiblemente el mismo ejemplar pasa hacia el Sur.
A. Salazar y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
30 de Abril de 2015
Un ejemplar observado, a casi una milla de la costa, en zonas próximas al cabo de Cullera
11 de Abril de 2015
Un ave en paso hacia el Sur frente al Cabo de Cullera.
M. Aleixos, M. Mondría y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
07 de Març de 2015
Un ave de morfo oscuro frente al cabo de Cullera, acosando a charrán patinegro, gaviotas reidora y cabecinegra.
M. Aleixos, J. Ruiz, A. Bereje y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
31 de Maig de 2014
Dos aves en vuelo hacia el Norte frente al Cabo de Cullera.
18 de Maig de 2014
Dos aves adultas en plumaje reproductor en vuelo hacia el Sur frente al Cabo de Cullera.
V. París, M. Peña, R. Grau, O. Aleixos, M. Aleixos y L. Aleixos., (Cap de Cullera)
10 de Maig de 2014
Hasta 5 aves en vuelo hacia el Sur frente al Cabo de Cullera.
M. Aleixos, G. Chaguaceda y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
02 de Març de 2013
Un ave de morfo claro en vuelo hacia el Sur frente al Cabo de Cullera.
M. Aleixos, A. Terrasa, J.L. Terrasa y otros, (Cap de Cullera)
01 de Desembre de 2012
Un ave de morfo claro, aparentemente adulto, observado en vuelo hacia el norte, desde el cabo de Cullera, tras acosar a un charrán patinegro.
M.Aleixos, J.A.Garcia, J. L.Terrasa, P. Vera, A. Cabos, R. Muñoz, V. Paris, A. Salazar, L. Aleixos, (Cap de Cullera)
07 de Maig de 2011
Hasta 10 ejemplares (sólo uno morfo oscuro) en paso hacia el sur desde el cabo de Cullera
M. Aleixos, J. Llorens y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
Una de las cifras más elevadas de aves en paso observadas hasta la fecha en el litoral de l'Albufera.
08 de Desembre de 2010
Dos ejemplares, volando hacia el sur, en frente de La Malladeta (Devesa de l'Albufera)
T. Alcocer y B. Dies, (Mar i litoral)
10 de Abril de 2010
Un ejemplar, fase oscura, posado a cierta distancia de la costa y posteriormente volando hacia el sur, por la tarde, desde la playa de La Garrofera (El Saler)
B. Dies y B. Martínez, (Mar i litoral)
10 de Maig de 2009
Tres ejemplares, hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera
M. Aleixos, A. Alamán, V. Llorens, T. Pérez, J. Sánchez y L. Aleixos, (Cap de Cullera)
  • V. París
  • V. París
  • V. París
  • Stercorarius pomarinus
    V. París
  • Stercorarius pomarinus
    V. París
  • V. París
  • V. París
  • V. París

Un projecte de:

Fundació Assut