Correlimos pectoral (Calidris melanotos )
.
Distribución Anual de Observaciones
evolució mensual de les 243 cites de Correlimos pectoral
Distribució Interanual de Observacions
evolució mensual de les 243 cites de Correlimos pectoral
Un ejemplar joven en arrozales fangueados de La Partideta (Sueca).
Un nuevo registro post-nupcial después de las observaciones del mes pasado.
Vuelve a localizarse al ejemplar joven en un arrozal fangueado de La Corretjola (Sueca).
Un ejemplar joven observado por un breve espacio de tiempo en uno de los arrozales fangueados de l'Alter del Malvinar (Sueca).
Segundo registro post-nupcial y el primero referido, con seguridad, a un ave nacida la presente temporada.
Continúa un ejemplar en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Sigue presente un ejemplar en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albalat de La Ribera).
Un ejemplar en un arrozal baldío de l'Arenàs (Albatal de La Ribera).
Atendiendo a los rasgos del plumaje y la distancia, no es posible determinar con certeza la edad del ave. Primer registro anual.
Sigue presente el ejemplar joven en La Tancadeta (Massanassa).
Un ejemplar observado a lo largo de todo el día en parcelas encharcadas de La Tancadeta (Massanassa).
Segundo registro anual y el primero de este año referido a un ejemplar joven.
Continúa presente el ejemplar adulto en arrozales baldíos del tancat del rei (Sueca).
Sigue presente el ejemplar adulto en arrozales baldíos del tancat del Rei (Sueca).
Continúa el ejemplar adulto en arrozales baldíos del tancat del Rei (Sueca).
Un ejemplar adulto en arrozales baldíos del tancat del Rei (Sueca).
Se trataría del mismo ejemplar observado desde mediados del pasado mes de agosto.
Sigue presente un adulto en el tancat del Rei (Sueca)
Se comprueban rasgos para asegurar la identidad del individuo, con presencia de dieciséis días en la localidad
Sigue el ejemplar adulto en arrozales baldíos del tancat del Rei (Sueca).
Vuelve a observarse un ejemplar, aparentemente el mismo, en arrozales baldíos del tancat de Rei (Sueca).
Sigue presente el ejemplar adulto en un arrozal baldío de la Bassa Rasa (Cullera).
Un ejemplar adulto en un arrozal baldío de la Bassa Rasa (Cullera).
Atendiendo a los rasgos observados y estado de muda del plumaje, parece corresponderse con el mismo ejemplar observado en el tancat del Rei (Sueca).
Sigue presente el individuo adulto en campos baldíos del tancat del Rei (Sueca)
Observando detalles del plumaje y las proporciones corporales se trata del mismo individuo observado por primera vez en la localidad hace once días. Se observa progresión de muda en escapulares
Un ave joven en un arrozal baldío del Rec del Moll (Sollana).
Primer registro de un ave nacida la presente temporada.
Un ejemplar adulto en arrozales baldíos del tancat del Rei (Sueca).
Muy probablemente se trate del mismo ejemplar presente en esta misma localidad y que fue observado por última vez el 20 de agosto.
Sigue presente el individuo adulto en arrozales baldíos del trancat del Rei (Sueca).
Sigue presente el ejemplar adulto en arrozales baldíos del tancat del Rei (Sueca).
Sigue presente el ejemplar adulto en arrozales baldíos del tancat del Rei (Sueca).
Un ejemplar adulto en campos baldios del tancat del Rei (Sueca)
Plumaje nupcial, no se aprecia actividad de muda. Alimentandose por sondeo del sedimento del arrozal en un area somera próxima a un ribazo, al cual se sube con frecuencia tras alimentarse. Primer registro post-nupcial y el primero del año tras una primavera sin observaciones.
Un ejemplar joven en un arrozal baldío de La Compra (Sueca).
Siguen sucediéndose citas otoñales tras un mes de septiembre con más de diez aves diferentes observadas.
Sigue al menos un ejemplar joven en un arrozal baldío de La Fleixenera (Albalat de La Ribera).
Sigue presente un ejemplar joven en arrozales de Els Campets (Sollana).
Continúan dos ejemplares jóvenes en un arrozal baldío de La Fleixenera (Albalat de La Ribera).
Dos jóvenes en un arrozal baldío de La Fleixenera (Albalat de La Ribera).
Un nuevo registro de un ejemplar joven que se suma al ya presente en esta localidad. Con este podrían ser más de diez las aves diferentes observadas el presente paso post-nupcial.
Sigue presente el ejemplar joven en un arrozal baldío de La Fleixenera (Albalat de La Ribera).
Un ejemplar, aparentemente adulto, en arrozales baldíos del tancat de l'Escorredor (Alfafar).
Resulta ya complicado poder determinar el número de aves que se han visto hasta la fecha, pero atendiendo al seguimiento al que se ve sometido este lugar podría tratarse de un ejemplar diferente.
Un ejemplar joven en un arrozal baldío de La Fleixenera (Albalat de La Ribera).
Un nuevo registro de un ave joven aunque no se descarta que pueda tratarse del mismo individuo observado en la zona próxima de El Campets (Sollana), donde no parece estar presente.
Un total de cuatro ejemplares (uno de ellos adulto) observados simultáneamente en arrozales baldíos de l'Escorredor (Alfafar).
Parece tratarse de aves llegadas recientemente a esta localidad que se sumarían a las ya observadas este paso. Se trata de una de las mayores cifras registradas hasta la fecha en l'Albufera, tras las observaciones de hasta seis aves juntas en septiembre de 2008 y de cinco en septiembre de 2010.
Continúa el ejemplar joven en arrozales baldíos de Els Campets (Sollana).
Con este serían cinco las aves observadas simultáneamente en l'Albufera.
Sigue presente el ejemplar joven en arrozales baldíos de Els Campets (Sollana).
Sigue el ejemplar joven en arrozales baldíos de l'Escorredor (Alfafar).
Un ejemplar joven en arrozales baldíos de Els Campets (Sollana).
Se trataría de la quinta observación post-nupcial de esta temporada.
Sigue presente el ejemplar joven en arrozales de l'Escorredor (Alfafar).
Un ejemplar joven en arrozales baldíos de L'Escorredor (Alfafar).
Cuatro registro post-nupcial y el segundo referido a un ave nacida la presente temporada.
Un ejemplar joven en recogido enfermo y sin capacidad para el vuelo en arrozales baldíos de l'Escorredor (Alfafar).
Tercer registro post-nupcial y el primero referido a un ave joven. El ejemplar muere a las pocas horas.
Un ejemplar adulto observado en la R.N. de Milia (Sollana).
Segundo registro postnupcial. A pesar de diferentes intentos para relocalizar el ave, no vuelve a ser vista en la zona. La observación se localiza en una orilla de difícil acceso y escasa visiblilidad por lo que no se descarta que pueda seguir presente en esta localidad.
Un ejemplar observado en arrozales de l'Escorredor (Alfafar).
Primer registro post-nupcial.
Continúa en ejemplar en arrozales encharcados de La Foia (Sollana).
Sigue presente el ejemplar en arrozales encharcados de La Foia (Sollana).
Un ejemplar en arrozales encharcados de La Foiaa (Sollana).
Primer registro anual.
Dos ejemplares jóvenes en arrozales del entorno del tancat del sabater (Sueca).
Se confirma la presencia de dos ejemplares observados simultáneamente en esta zona.
Un ejemplar joven (posiblemente dos) en arrozales fangueados del tancat del Sabater (Sueca).
Quinto ejemplar observado a lo largo de este paso postnupcial.
Un ejemplar joven en parcelas encharcadas del tancat de Burriel (Massanassa).
Un nuevo registro post-nupcial que se suman a los tres ejemplares diferentes observados la segunda mitad de septiembre.
Continúa presente el ejemplar observado durante la última semana en un arrozal baldío en El Cebollar (Cullera), al sur del río Xúquer.
Dos ejemplares juntos observados simultáneamente en un arrozal baldío de El Ràfol (Sueca).
Un nuevo registro que confirma la presencia de hasta tres ejemplares diferentes observados.
Sigue presente un ejemplar joven en un arrozal baldío de El Cebollar (Cullera).
Continúa presente el ejemplar observado el día anterior en arrozal baldío en El Cebollar (Cullera), al sur del río Xúquer.
Un ejemplar joven en un arrozal baldío en El Cebollar (Cullera), al sur del río Xúquer.
Segundo registro anual que parece coincidir con una marcada llegada de migrantes en la península Ibérica.
Un ejemplar joven en la R.N. del Racó de l'Olla.
Primer registro anual y el primero que se produce despues de casi tres años con ausencia de citas. La última observación fue de septiembre de 2018.
Un ejemplar adulto en la R.N. de Milia (Sollana)
Primer registro anual.
Un ejemplar joven en la R.N. de Milia (Sollana), comiendo activamente a escasos metros del falaropo picofino
Segundo registro postnupcial.
Un ejemplar joven en la R.N. de Milia (Sollana)
Casi con total seguridad se trataría del mismo ejemplar observado en El Borronar en dias previos.
Sigue presente un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)
Continúa el mismo ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)
Sigue presente un ejemplar en la R.N del tancat de Milia (Sollana)
Continúa un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)
Un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)
Sigue presente un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)
Sigue presente el ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)
Un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)
Se trata del mismo ejemplar observado el día anterior.
Un ejemplar, diferente al observado los días anteriores, observado en la R.N. de Milia (Sollana)
Segundo registro anual. Atendiendo a los rasgos observados en el plumaje y estructura general, con certeza se trata de un ave diferente a la observada en esta misma localidad en días previos.
Sigue presente un ejemplar en la R.N. del Tancat de Milia
Sigue presente el mismo ejemplar en la R.N del tancat de Milia (Sollana)
Sigue el ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)
Continúa presente el mismo ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)
Sigue pesente un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)
Un ejemplar (por el tamaño, aparentemente hembra), observado en la R.N. de Milia (Sollana)
Primer registro anual de esta especie que se está registrando en el paso prenupcial de manera casi ininterrumpida desde 2010. .
Un ejemplar, aparentemente adulto, en la R.N. de Milia (Sollana)
Segundo registro postnupcial de la especie y el primero de un adulto en el mes de septiembre, periodo en el que hasta la fecha sólo se habían registrado ejemplares jóvenes. En esta misma localidad se registró otro adulto en el mes de agosto, sin embargo, algunos detalles parecen descartar que se trate del mismo ejemplar. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 64(2), 2017, 397-442).
Un ejemplar observado en la R.N. de La Ratlla (Silla)
Un nuevo registro pre-nupcial, aparentemente y atendiendo a algunos rasgos del plumaje, de un ejemplar diferente al observado hace unos días en La Pipa. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 64(2), 2017, 397-442).
Un ejemplar en la R.N. de La Pipa
Primer registro prenupcial de esta especie que se viene presentando durante el paso primaveral desde 2010. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 64(2), 2017, 397-442).
Un ejemplar joven en uno de los filtros de la R.N de La Pipa
Tercer registro postnupcial y el primero de un ave nacida la presente temporada. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 64(1), 2017, 161-235).
Se localizan nuevamente dos ejemplares adultos en la R.N de Milia (Sollana)
Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 64(1), 2017, 161-235).
Un ejemplar adulto observado en la R.N de La Ratlla (Silla)
Primer registro postnupcial de este divagante que viene presentándose puntualmente los últimos años. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 64(1), 2017, 161-235).
Un ejemplar en arrozales recién inundados de El Morelló (Albalat de La Ribera), cerca del ullal de La Mula
Primer registro anual y cuarto que se realiza en el paso prenupcial. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 64(1), 2017, 161-235).
Un ejemplar joven a primeras horas de la mañana en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
El día anterior no se observó la especie en ninguna de las reservas adecuadas para limícolas, por lo que quizá pudiera tratarse de un ejemplar nuevo. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 64(1), 2017, 161-235).
Un ejemplar joven en la R.N. de La Ratlla (Silla).
Tercer registro del presente paso postnupcial. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 64(1), 2017, 161-235).
Un ejemplar joven en un arrozal baldío de El Tremolar (Alfafar)
Primer registro de un ejemplar nacido la presente temporada. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 64(1), 2017, 161-235). Con éste son ya cuarenta los registros de esta especie obtenidos en l'Albufera.
Un ave adulta en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
Primera cita postnupcial de este divagante que viene presentándose casi todos los años desde 2003. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 64(1), 2017, 161-235).
Dos ejemplares en un arrozal encharcado de La Perereta (Catarroja), cerca del port.
Primer registro anual (y tercero que se produce durante el paso prenupcial), que parece coincidir con una llegada importante de migrantes en la península Ibérica. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 64(1), 2017, 161-235).
Dos aves jóvenes en un arrozal fangueado de El Recatí (Valencia)
Primera cita anual de más de un ejemplar y tercera del actual paso postnupcial. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 62(2), 2015, 453-508). Supone el trigésimo séptimo registro para l'Albufera.
Un ejemplar joven en la R.N. de La Ratlla (Silla)
Segundo registro postnupcial. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 62(2), 2015, 453-508), supone la trigésimo sexta cita para l'Albufera.
Un ave juvenil en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
Primera cita postnupcial. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 62(2), 2015, 453-508).
Aumentan a tres aves jóvenes observados a últimas horas de la mañana en la R.N. de La Ratlla (Silla)
Siguen proliferando las citas de esta especie a lo largo de la temporada. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 60(2), 2013, 437-506).
Un ave joven en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
Tercera observación de un ave juvenil realizado durante el presente paso postnupcial. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 60(2), 2013, 437-506).
Dos ejemplares jóvenes, uno de ellos en un arrozal recién fangueado del tancat de Caro (Sueca) y el otro el mismo ejemplar presente en la R.N. de La Ratlla (Silla) desde principios de septiembre
Una nueva observación de este divagante que se hace cada año más frecuente. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 60(2), 2013, 437-506).
Un ejemplar joven observado por la tarde en la R.N. de La Ratlla (Silla)
Primer registro postnupcial de un ave nacida la presente temporada. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 60(2), 2013, 437-506). Con esta son ya 31 las citas de esta especie realizadas en l'Albufera.
Un ejemplar adulto alimentándose en un arrozal baldío del Rec del Moll (Sollana)
Segundo registro anual y primero del presente paso postnupcial. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 60(2), 2013, 437-506).
Un ejemplar observado en un arrozal inundado junto a la casa de El Trompón (Sueca)
Se trata del vigésimo octavo registro para l'Albufera y el segundo que se realiza en el paso prenupcial. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 60(2), 2013, 437-506).
Un ejemplar, aparentemente joven, observado en arrozales fangueados de Malta (Sueca), cerca de El Palmar, en companía de correlimos común Calidris alpina
Una nueva observación de esta especie que se ha registrado repetidamente desde principios de septiembre. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 59(2), 2011, 353-411).. Se trata de la cita más tardía de las realizadas hasta la fecha y se correspondería con la vigésimo séptima observación para l'Albufera.
Dos ejemplares jóvenes en zonas inundadas de la R.N. de El Malvinar (Sueca)
Siguen sucediéndose observaciones de este divagante a lo largo del presente paso postnupcial. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 59(2), 2011, 353-411).
Un ejemplar juvenil capturado para anillamiento en la R.N. del Tancat de la Ratlla (Silla)
El ave ha sido marcada, además, con una anilla de color verde claro en su pata izquierda. Si bien no se desacarta que pueda tratarse de de uno de los ejemplares observados hace unos días en Sueca, la contínua llegada de ejemplares en otras localidades de la península Ibérica parece sugerir que se trata de un nuevo ejemplar. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 59(2), 2011, 353-411) que representa la vigésimo quinta cita para l'Albufera (leer una crónica de la observación).
Destacada concentración de hasta 6 aves, aparentemente todas jóvenes, en arrozal baldío cercano a la partida de La Costera (Sueca)
Se trataría de uno de los mayores grupos registrado hasta la fecha en la península Ibérica. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 59(2), 2011, 353-411)., supone la vigesimo cuarta cita para l'Albufera (Ver más información).
Un ejemplar joven en campo baldío de la Partideta (Sueca)
Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 60(2), 2013, 437-506).
Un ejemplar juvenil en un arrozal de La Socarrà (Sueca), junto a combatientes y otros correlimos
Aunque podría corresponderse con la misma ave, atendiendo al diseño y estado de muda de las coberteras grandes y medianas, parece tratarse de un ejemplar diferente al observado hace unos días en Sollana. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 59(2), 2011, 353-411) que coincide con la llegada de diferentes aves en otros puntos de la península Ibérica. Supone la vigésimo tercera observación para l'Albufera.
Un joven del año observado alimentándose junto con otros limícolas en un arrozal baldío de El Maquial (Sollana)
Se trata de la primera observación de un ave nacida este año. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 59(2), 2011, 353-411), representa la vigesimo segunda cita para l'Albufera.
Un ave adulta en campo baldío de La Verola (Sollana) junto con otros limícolas.
Primera observación postnupcial de la temporada. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 59(2), 2011, 353-411) que supone la vigesimo primera observación para l'Albufera.
Sigue el mismo ejemplar en el Tancat de Milia (Sollana)
Un ejemplar alimentándose en una zona inundada del Tancat de Milia (Sollana)
Primera cita anual y primer registro realizado durante el periodo prenupcial. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 59(2), 2011, 353-411), supone la vigésima observación para l'Albufera.
Un ejemplar joven presente en la R.N. del tancat de La Ratlla (Silla) hasta el 01/10. Es capturado para anillamiento el 26/09 (anilla 1V014892).
Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen a 56(2), 2009, 309-344).
Presencia de dos ejemplares jóvenes en arrozales fangueados del tancat de l'Illa (Valencia) entre el 25/09 y el 11/10, con máximo de cuatro ejemplares observados simultáneamente (tres jóvenes seguro) el 4 de octubre, ninguno con anilla (A. Alcocer, B. Dies y I. Bischoping).
Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 55(2), 2008, 259-287).
Un ejemplar joven observado en la R.N. del Racó de l’Olla.
Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 55(2), 2008, 259-287).
Observaciones en la R.N. del tancat de La Ratlla (Silla) de un ejemplar joven hasta el 15/09 y luego dos jóvenes hasta el 18/09. Uno de ellos capturado para anillamiento (anilla 1V010943).
Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 55(2), 2008, 259-287).
Dos jovenes en un arrozal baldío de El Tremolar (Valencia),presentes hasta el 05/09.
Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 55(2), 2008, 259-287).
Un ejemplar joven en la R.N. del Racó de l’Olla, presente hasta el 31/08 y posiblemente el mismo ejemplar entre el 11 a 13 de septiembre de 2006.
Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 55(2), 2008, 259-287).
Un ejemplar adulto en arrozales baldíos de l'Escorredor (Alfafar), observado también al día siguiente, formando parte de un grupo de correlimos zarapitín.
Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 54(2), 2007, 405-446).
Un ejemplar adulto en la R.N. del Racó de l’Olla.
Observado también el 24/08. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 53(1), 2006, 163-190).
Un ejemplar joven en un arrozal baldío de El Petxinar (Valencia).
Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 52(1), 2005, 185-206).
Un ejemplar joven observado en un arrozal baldío del tancat de Zacarés (Sollana).
Presente hasta el 08/08. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 52(1), 2005, 185-206).
Un ejemplar adulto en un arrozal baldío de El Malvinar (Sueca), presente hasta el 05/08.
Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 52(1), 2005, 185-206).
Un ejemplar joven presente entre el 25/09 y el 01/10 en la R.N. del tancat de La Ratlla (Silla).
Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 53(1), 2006, 163-190).
Un ejemplar joven presente hasta el 22/09 en la R.N. del tancat de La Ratlla (Silla).
Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 53(1), 2006, 163-190).
Un ejemplar joven en la R.N. del tancat de La Ratlla (Silla).
Vuelve a observarse al día siguiente. Primer registro para l'Albufera y la Comunitat Valenciana. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola Volumen 48(1), 2001, 117-136).
Presencia de dos adultos en la R.N. del Racó de l'Olla.
Presentes ambos ejemplares hasta el 25.VII y sólo uno hasta el 30.VII. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola Volumen 42(1), Junio 1995. Páginas 97-113).
Observaciones en un arrozal baldío de El Malvinar (Sueca), con un ejemplar presente hasta el 26.09 y dos aves observadas el 22.09.
-
J. Carrión
-
T. Mulet
-
T. Mulet
-
T. Mulet
-
T. Mulet
-
B. Miquel
-
J. Balfagón
-
J. Balfagón
-
J. Carrión
-
J. Carrión
-
B. Miquel
-
B. Miquel
-
B. Dies
-
B. Dies
-
M. Rey
-
M. Rey
-
J. Cerveró, B. Miquel
-
T. Alcocer
-
B. Dies
-
B. Dies
-
G. Llorens
-
Y. Maggiotto
-
Y. Maggiotto
-
P. Marín
-
Y. Maggiotto
-
Y. Maggiotto
-
Y. Maggiotto
-
Y. Maggiotto
-
B. Dies
-
B. Dies
-
A. Sanz
-
A. Sanz
-
B. Dies
-
B. Dies
-
B. Dies
-
B. Dies
-
B. Dies
-
B. Dies
-
M. Andújar
-
A. Balfagón
-
A. Balfagón
-
P. Marín
-
T. Polo, M. Ferrís
-
T. Polo, M. Ferrís
-
J.I. Dies
-
Y. Maggiotto, J. Balfagón, E. Pascual y otros obs.
-
Y. Maggiotto, J. Balfagón, E. Pascual y otros obs.
-
P. Marín, E. Pascual
-
P. Marín, V. París, G. Chaguaceda
-
P. Marín
-
P. Marín
-
P. Marín
-
P. Marín
-
J. Balfagón y A. Balfagón
-
J. Balfagón y A. Balfagón
-
B. Dies
-
B. Dies
-
B. Dies
-
B. Dies
-
D. Mons
-
P. Marín
-
J. Jiménez, B. Dies
-
J. Jiménez, B. Dies
-
P. Marín
-
P. Marín
-
B. Dies, D. Mons
-
B. Dies, D. Mons
-
B. Dies
-
B. Dies
-
T. Alcocer
-
T. Alcocer
-
P. Marín y B. Dies
-
P. Marín y B. Dies
-
T. Alcocer, B. Dies, D. Mons, P. Marín
-
M. Rebassa, D. Mons, V. Llorens y B. Dies
-
M. Rebassa, D. Mons, V. Llorens y B. Dies
-
D. Mons y B. Dies
-
D. Mons y B. Dies
-
B. Dies
-
B. Dies
-
B. Dies
-
B. Dies
-
T. Alcocer/Fundación Global Nature
-
T. Alcocer/Fundación Global Nature
-
T. Alcocer/Fundación Global Nature
-
B. Dies
-
B. Dies
-
B. Dies
-
B. Dies
-
B. Dies
-
T. Alcocer/Fundación Global Nature
-
T. Alcocer/Fundación Global Nature
-
M.A. Pérez
-
V. París
-
P. Vera y B. Dies
-
P. Vera y B. Dies
-
F.J. García, C. Varea y B. Dies
-
C. Varea, T. Alcocer
-
C. Varea, T. Alcocer
-
B. Dies y B. Martínez
-
P. Vera y B. Dies
-
P. Marín, T. Alcocer
-
T. Alcocer
-
B. Dies
-
B. Dies y J.R. Martín
-
B. Dies y J.R. Martín
-
B. Dies, V. Llorens y T. Alcocer
-
B. Dies, V. Llorens y T. Alcocer
-
indeterminado jovenB. Dies
-
indeterminado jovenP. Vera
-
hembra jovenB. Dies
-
P.Marín, J.Martínez, M.Piera, V.Sanz, S.Vara y F.Farratell
-
indeterminado joven rarezaT. Alcocer
-
indeterminado joven rarezaT. Alcocer
-
indeterminado joven rarezaT. Alcocer
-
indeterminado joven rarezaT. Alcocer
-
indeterminado jovenT. Alcocer
-
indeterminado joven rarezaM. Piera
-
indeterminado joven rarezaB. Dies
-
indeterminado joven rarezaB. Dies
-
indeterminado adulto postnupcial rarezaT. Alcocer
-
indeterminado adulto postnupcial rarezaT. Alcocer
-
indeterminadoT. Alcocer
-
indeterminadoT. Alcocer
-
indeterminadoT. Alcocer
-
jovenB. Dies
-
jovenB. Dies
-
joven anilladoB. Dies
-
jovenG. Llorens
-
jovenP. Marín
-
jovenB. Dies
-
jovenB. Dies
-
jovenM. Piera
-
jovenB. Dies
-
jovenB. Dies
-
jovenB. Dies
-
jovenT. Alcocer
-
adultoB. Dies
-
adultoB. Dies
-
adultoP. Marín
-
adultoB. Dies
-
adultoP. Marín
-
adultoP. Marín
-
adultoP. Marín
-
adultoP. Marín