Dos ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Un ejemplar en el marjal de Alfafar.
Primer registro post-nupcial.
Grupo de 10 aves en arrozales de Alfafar.
Tres ejemplares en arrozales de Alfafar.
Primeros registros post-nupciales.
Hasta 12 ejemplares en arrozales del marjal de Alfafar.
Grupo de cinco ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Un ejemplar inmaduro (aparentemente 2º año calendario) mostrandom rasgos propios de un ave pura en arrozales de Massanassa.
Un nuevo registro en fecha típica. Observación aceptada por el Comité de Rarezas de la SEO (informe de Observaciones de Aves Raras en España en mayo y junio de 2022. Disponible en la web de SEO/BirdLife https://seo.org/rarezas).
Grupo post-reproductor de 22 ejemplares en arrozales del tancat del Final (Alfafar).
Un ejemplar en arrozales de Alfafar.
Grupo de siete ejemplares alimentándose en arrozales del marjal de Alfafar.
Tres jóvenes alimentándose en arrozales del marjal fondo de Alfafar.
Primeros registros de aves nacidas la presente temporada reproductora fuera de núcleo de cría.
Un ejemplar sesteando en arrozales del tancat de l'Escorredor (Alfafar).
Primer registro postnupcial.
Un ejemplar con plumaje nupcial en la R.N. del Racó de l'Olla.
Primer registro postnupcial.
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla.
Tres ejemplares en parcelas inundadas del tancat de Burriel (Massanassa).
Cinco ejemplares en parcelas inundadas del tancat de Burriel (Massanassa).
Un ejemplar reclamando en zonas arboladas de la R.N. del Racó de l'Olla.
Un ejemplar en vuelo hacia el sur, observado desde el cabo de Cullera.
Un ejemplar grisáceo, mostrando rasgos propios de hibridación, observado en arrozales de Sueca, cerca del Clot de Minyana.
Tres ejemplares (uno de ellos joven) desplazándose hacia el norte, observados desde el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Grupo de 12 ejemplares en el tancat de Burriel (Massanassa).
Tres ejemplares en el tancat de Burriel (Massanassa).
Dos ejemplares en el barranco de Catarroja.
Dos ejemplares en el tancat de Burriel (Massanassa).
Hasta tres ejemplares observados cerca de la costa, desde el cabo de Cullera.
Un mínimo de 15 ejemplares observados a medio día, desde el cabo de Cullera, en apenas una hora.
Hasta 30 ejemplares observados a medio día, desde el cabo de Cullera, en apenas una hora.
Un ejemplar joven observado en el litoral de El Recatí (València).
Registro temprano de un ave nacida la presente temporada de cría.
Grupo de hasta 40 ejemplares en zonas arboladas del barranco de Catarroja.
Cuatro ejemplares en el barranco de Catarroja.
Un ejemplar pasa en vuelo reclamando antes del amanecera, sobre l'Aterrissador (La Devesa), registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Vita de migración tardía.
Dos ejemplares sobrevolando el estany de El Pujol.
Un ejemplar pasa en vuelo reclamando de madrugada, sobre l'Aterrissador (La Devesa), registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio. (escuchar audio)
Observación tardía que parece corresponderse con un ejemplar en migración activa.
Dos ejemplares en el estany de El Pujol.
Hasta siete ejemplares observados en el entorno del cabo de Cullera.
Un ejemplar en el barranco de Catarroja.
Un ejemplar pasa en vuelo reclamando de madrugada, sobre l'Aterrissador (La Devesa), registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Cita en migración tardía.
Un mínimo de 23 aves desplazándose hacia el sur, al atardecer, observadas desde el litoral de la Devesa de l'Albufera.
Un ejemplar en arrozales de El Tremolar, cerca de Pinedo (Valencia).
Un ejemplar en el tancat de Burriel (Massanassa).
Un mínimo de 67 ejemplares en arrozales de Alfafar.
Un ejemplar anillado en la E.E.C de la R.N. de Milia (Sollana).
Cita prenupcial tardía.
Hasta 15 ejemplares observados por la tarde desde el cabo de Cullera.
Un ejemplar observado en arrozales encharcados de El Bony (Catarroja).
Dos ejemplares en zonas arboladas del barranco de Catarroja.
Un ejemplar en el barranco de Catarroja.
Un ejemplar en los Sectores B de la R.N. del Tancat de L'Illa (Sueca).
Un ejemplar hembra en la R.N. del Tancat de L'Illa (Sueca).
Grupo de cuatro ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Hasta siete ejemplares, la mayoría aves aparentemente adultas en plumaje nupcial, alimentándose en la R.N. de Milia (Sollana).
Un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana).
Un ejemplar en zonas arboladas próximas a edificaciones de l'Aterrissador (Devesa de l'Albufera).
Dos ejemplares (tipo hembra/inmaduro) en la R.N. del Racó de l'Olla.
Se trataría aparentemente de parte de las aves liberadas al inicio de la primavera como medida llevada a cabo por la administración autonómica en el marco de un proyecto de recuperación de la especie.
Hasta cinco ejemplares en el estany de El Pujol.
A pesar de haberse consolidado la presencia de esta especie en este enclave todavía no se ha confimado su reproducción aquí.