Un ejemplar, desplazándose hacia el norte, observado a casi tres kilómetros de la costa a la altura de la gola del Perellonet.
Dos ejemplares en arrozales entre Favara y Cullera, al sur del río Xúquer.
Un ejemplar a dos kilómetros de la costa, en el frente litoral del Recatí (València).
Dos ejemplares desplazándose hacia el sur, observados desde la playa de La Garrofera (Devesa de l'Albufera) en una hora de observación.
Dos ejemplares (uno de ellos un adulto marcado con anillas de lectura) en la R.N. de Milia (Sollana).
Un ejemplar, sobrevolando al atarceder los arrozales de El Malvinar (Sueca).
Hasta 8 ejemplares inmaduros (2o y 3er. año) desplazándose hacia el sur, observados desde la playa de La Garrofera (Devesa de l'Albufera) en una hora de observación.
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla.
Primer registro postnupcial en esta localidad.
Un ejemplar desplazándose hacia el sur, observado desde la playa de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Un mínimo de 34 ejemplares observados al atardecer, desplazándose la mayoría hacia el sur, observados desde La Garrofera /Devesa de l'Albufera).
Un total de 32 ejemplares inmaduros (2o y 3er. año) desplazándose hacia el sur, observados desde la playa de La Garrofera (Devesa de l'Albufera) en casi tres horas de observación.
Importante presencia de aves que se está regularizando a lo largo de todo este mes.
Concentración destacada de hasta 304 ejemplares en arrozales del tancat de Càbiles (Alfafar).
Un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana).
Primer registro postnupcial.
Un ejemplar adulto en arrozales baldíos del tancat de La Modernista (Alfafar).
Primer registro postnupcial.
Un ejemplar reclamando en la R.N. de Milia (Sollana).
Un macho observado contando en zonas de naranjo próximas al ullal de La Senillera (Albalat de La Ribera).
Hasta 17 ejemplares (4 jóvenes) en arrozales de La Llonga, cerca de la casa del Trompón (Sueca)
Grupos postreproductores destacados de 18 ejemplares (2 jóvenes) en arrozales de La Socarrada (Sueca) y de 9 aves cerca de El Malvinaret (Sueca).
Un ejemplar en La Devesa, cerca de El Canyar.
Hasta 6 aves (todas aparentemenet jóvenes) en el entorno del cabo de Cullera.
Sigue presente un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
Seguramente el mismo de fechas previas.
Un mínimo de 20 ejemplares en arrozales de La Sardina (Catarroja).
Hasta seis ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla
Aumento gradual de ejemplares presentes en la reserva.
Dos ejemplares observados en la R.N. del Ullal de Baldoví (Sueca).
Primer registro postnupcial.
Un ejemplar leucístico observado en la R.N. del Ullal de Baldoví (Sueca).
Un adulto en la R.N. del Racó de l'Olla
Primera observación post-nupcial.
Dos ejemplares en arrozales de Cullera al sur del Xúquer.
Concentración destacada de 231 aves alimentándose en arrozales del tancat de Grau (Sollana).
Un ejemplar cantando en una gran chopera cerca de El Saladar (Silla).
Hasta 7 ejemplares inmaduros desplazándose hacia el sur observados desde La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Un ejemplar, en paso hacia el norte, sobre La Devesa
Cita pre-nupcial tardía.
Un ejemplar fase oscura sobre el Tallafoc de La Rambla (Devesa de l'Albufera)y desplazándose hacia el sur.
Primer registro anual.
Un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana).
Un ejemplar tipo hembra en el interior de la Reserva de L'Illa (El Perello)
Podria corresponderse con los ultimos efectivos de la migracion prenupcial
Siguen presentes tres ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla
Seguramente los mismos de fechas previas.
Hasta 330 aves adultas desplazándose hacia el norte sobre el litoral de La Devesa, en apenas dos horas de observación.
Un adulto sesteando en la R.N. del Racó de l'Olla
Posiblemente el mismo observado en fechas previas.
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
Primera observación post-nupcial, tras una aparente ausencia de citas.
Una pareja de adultos comiendo en la R.N. del Racó de l'Olla
Un macho reclamando continuamente en la R.N. de Milia (Sollana).
Un nuevo registro en época reproductora sin que hasta la fecha se haya podido confirmar la reproducción reciente en l'Albufera.
Dos ejemplares observados en el litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera), uno de ellos muy cerca de la playa.
Siguen hasta 6 aves en el estany de El Pujol.
Hasta cinco inmaduros (2o. año), desplazándose hacia el sur observados desde La Malladeta (Devesa de l'Albufera).
Concentración destacada de 187 ejemplares en arrozales de Alfafar, cerca de Les Turbines del final y el Dulero.
Hasta 28 ejemplares en arrozales de El Malvinar (Sueca).
Grupo de ocho ejemplares en arrozales de Alfafar, cerca de Les Turbines del final y el Dulero.
Un adulto en el litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).
Un ejemplar en La Devesa, en el entorno de La Malladeta.
Hasta cinco ejemplares, observados desde el cabo de Cullera.
Un joven en la R.N. del Racó de l'Olla
Primera observación fuera de las colonias de cría de ave nacida en la presente temporada.
Un ejemplar desplazándose hacia el sur, en el mar en frente del cabo de Cullera.
Hasta un máximo de cinco ejemplares observados en el entorno del cabo de Cullera.
Dos ejemplares observados en el entorno del cabo de Cullera.
Un ejemplar, observado volando a baja altura sobre el tancat de Caro (Sueca).
Un ejemplar en el litoral de La Devesa, en frente de La Malladeta.
Presencia de tres ejemplares, con plumaje invernal, alimentándose en la R.N. del Racó de l'Olla
Un ejemplar adulto, pescando en compañía de charrán común en el litoral en frente de La Devesa.
Hasta un centenar de aves en arrozales de El Saladar (Silla).
Un adulto en la R.N. del Racó de l'Olla
Presencia de una hembra en la R.N. del Racó de l'Olla
Primera cita primaveral de la especie durante esta temporada que sucede a la presencia de un macho en febrero.
Apenas siete ejemplares observados hacia el sur, desde la playa de La Garrofera (Devesa de l'Albufera), a mucha ditancia de la costa.
Un ejemplar en arrozales de Les Terres Noves (Albalat de La Ribera), cerca del Ullal Gros.
Dos ejemoplares aparentemente inmaduros, en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).
Un ejemplar, desplazándose hacia el norte, observado desde la playa de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Dos inmaduros, desplazándose hacia el norte, observado desde la playa de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Un ejemplar en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).
Dos ejemplares adultos en zonas de cultivo de leñosos del entorno de la séquia del Barranc (Algemesío).
Un ejemplar adulto en zonas de cultivo cerca del Barranquet (Silla).
Una hembra seguida de 3 pollos de entre 3 y 4 semanas de edad
Se confirma, un año más, la reproducción de la especie en este humedal artificial.
Un ejemplar a 3.5 km de la costa, en frente del cabo de Cullera.
Un adulto alimentándose en los filtros verdes de la RN del Tancat de la Pipa
Dos ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla
Observación realizada tras una aparente ausencia de citas que podría estar relacionada con primeros movimientos migratorios.
Un adulto en la R.N. del Racó de l'Olla
Dos ejemplares observados al atardecer en el entorno del ullalet dels Sants (Sueca).
Presencia de cuatro machos comiendo en la R.N. del Racó de l'Olla
Muestran indicios de muda corporal avanzada.
Presencia de un macho con aspecto de híbrido de porrón pardo y europeo (A. nyroca x ferina) en la R.N. del Racó de l'Olla
Muestra indicios de muda corporal avanzada y posiblemente sea el mismo observado meses antes en la reserva.
Un total de 74 ejemplares (algunos muy cerca de la costa) desplazándose hacia el sur en el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera)., por la tarde, en casi dos horas de observación.
Un ejemplar adulto en la R.N. de Milia (Sollana).
Dos ejemplares inmaduros en arrozales de las zonas bajas de La Malva (Sueca).
Hasta 4 ejemplares inmaduros volando haciael norte, observados desde el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Dos ejemplares (uno de ellos aparentemente adulto) desplazándose hacia el norte en el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Dos ejemplares buscando alimento frente a las playas del Recatí
Un ejemplar, aparentemente adulto, en arrozales de El Petxinar (Valencia).
Dos ejemplares en arrozales de El Petxinar (València).
Un adulto buscando alimento en la playa del Recatí
Un mínimo de 235 aves en arrozales de La Malva y La Lotería (Sueca).
Dos ejemplares en la playa de l'abre del Gos (València).
Dos ejemplares (uno de ellos aparentemente adulto) desplazándose hacia el sur en el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Un ejemplar adulto (plumaje nupcial) observado a escasa distancia de la costa, en el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera) volando a cierta altura sobre el mar, desplazándose hacia el sur y sin detenerse.
Un nuevo registro de esta especie de la que apenas se tienen observaciones y que fue registrada por primera vez en el litoral de l'Albufera en el año1989, cuando entre el 13 de julio y el 19 de agosto llegaron a ser observados un total de 8 ejemplares (tres adultos y 5 inmaduros), curiosamente en este mismo punto del litoral.
Tres machos en uno de los filtros de la R.N. de Milia (Sollana).
Un ejemplar joven en arrozales de El Malvinar (Sueca).
Primer registro, fuera de las localidades de cría, de un ave nacida la presente temporada.
Un joven en la R.N. del Racó de l'Olla
Primeras observaciones de jóvenes fuera de las colonias de cría.
Un ejemplar en la playa de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).
Un ejemplar en els estacs de la Finca de Marco, en El Mañvinar (Sueca).
Un ejemplar comiendo en la R.N. del Racó de l'Olla
Con seguridad se trata de uno de los ejemplares que ha estado presente de forma regular durante todo el mes de mayo en la reserva.
Grupo de 19 ejemplares en arrozales de la Finca de Marco, en El Malvinar (Sueca).
Primeras aves estivales que podría corresponderse con un movimiento postnupcial temprano.
Un ejemplar en arrozales de El Bony (Catarroja).
Grupo de 7 ejemplares en arrozales de El Petxinar (València).
Un ejemplar observado y reclamando en zonas arboladas cerca del embarcadero de la R.N. de La mata de El Fang.
Primer registro anual en fecha tardía y lejos de las localidades de cría más cercanas localizadas en las riberas del río Xúquer.
Observaciones reiteradas de una hembra transportando cebas en el saladar de la R.N. del Racó de l'Olla
Observación que sucede a las escuchas de cantos nupciales de hasta dos machos en la zona de saladar durante la primavera y que verifica la reproducción de la especie en la reserva.
Un ejemplar, observado desde la playa, en el litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).
Un ejemplar juvenil en arrozales próximos a Riola, acompañado de dos adultos.
Primera observación de aves fuera de los núcleos coloniales, curiosamente en un entorno muy alejado de éstas.
Un ejemplar con aspecto de adulto en la playa de l'Alcatí de la Devesa
Hasta tres ejemplares en las playas de la Devesa al sur del Pujol
Un ejemplar en arrozales de Cullera al sur del río Xúquer.
Observación de una pareja por la zona de las ruinas del fuerte, en la sierra de Les Raboses.
Existen muy pocos registros en el periodo nupcial, tanto en l'Albufera como en su entorno inmediato y en contadas ocasiones ha sido confirmada su nidificación, con casos aislados anteriores a 2008 en la sierra de Les Raboses y La Devesa.
Dos ejemplares con plumaje nupcial completo en la R.N. del Racó de l'Olla
Observación realizada tras una prolongada ausencia de citas de la especie. El aspecto adulto de estas aves podría indicar que se trate de ejemplares iniciando desplazamientos post-nupciales.
Un ejemplar, con plumaje nupcial, en el entorno de la Mata de l'Antina (laguna de l'Albufera)
Un ejemplar en la dársena sur del puerto de València.
Primer registro de un ave nacida la presente temporada de cría. Los núcleos de reproducción más cercanos se localizan en el litoral norte de Alicante y las islas Columbretes.
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
Se trata de una de las pocas observaciones en la reserva de esta primavera.
Un macho de segundo año capturado para anillamiento en la RN del Tancat de la Pipa
Cita estival que podría corresponder con un ave reproductora en el entorno de la reserva.
Un ejemplar cantando en el itinerario de ribera de la R.N. del Racó de l'Olla
Un ejemplar hembra en zonaas arboladas de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).
Apenas existen registros primaverales tan tardíos o estivales en La Devesa.