Grupo de 13 ejemplares sobrevolando El Malvinaret (Sueca)
Hasta 20 ejemplares en arrozales de Sollana, en zonas del interior
Grupo de 9 ejemplares en arrozales de Cullera.
Un ejemplar anillado en la EEC de la R.N. de Milia (Sollana)
Cita extremadamente tardía qe podría asociarse con un ejemplar invernante.
Un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)
Cita tardía que podría corresponderse con un ejemplar invernante.
Un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)
Un ejemplar en arrozales de Alfafar
Parece tratarse de un ejemplar distinto al observado recientemente en esta msma zona.
Grupo de 10 ejemplares en arrozales de Alfafar
Un máximo de 107 ejemplares alimentándose en arrozales del vedat nou de Sueca
Máximo otoñal.
Un ejemplar en arrozales de El Malvinar (Sueca).
Hasta 17 ejemplares en el entorno del cabo de Cullera, coincidiendo con la entrada de arrastreros a puerto.
Grupo de 8 ejemplares en arrozales de Cullera, cerca de la muntanyeta de la ermita dels Sants
Un ejemplar mostarbndo rasgos de la subespecie centroeuropea guttata atropellada en la N-332 entre Sueca y Cullera
Un ejemplar en arrozales de El Malvinaret (Sueca).
Un ejemplar sobrevolando el núcleo urbano de Pinedo, en direccion sur
Un ejemplar sobrevolando el estany de La Plana (Sueca).
Un mínimo de 300 ejemplares en el litoral de La Malladeta
Un ejemplar en arrozales encharcados entre Sueca y Cullera.
Un ejemplar en arrozales de El Rabisanxo (Alfafar)
Se trata de un ejemplar sin anillas y, por tanto, distinto al ave marcada con emisor que frecuenta también esta misma zona.
Hasta 16 ejemplares (dos morfo oscuro y una intermedia) sobre La Devesa, en el tramo entre El Saler y el Racó de l'Olla
Un mínimo de 1.700 aves en frente del ltoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera)
Un ejemplar observado en la muntanyeta dels Sants (Sueca)
Grupo de al menos 780 aves en el litoral próximo a la gola de El Perellonet, alimentándose en dos grandes grupos cerca de la costa
Aumentan a 11 las aves presentes en el estany de El Pujol
Un ejemplar en arrozales cercanos a l'Ullal de Baldoví(Sueca)
Cita tardía
Un mínimo de 11 ejemplares (todos adultos) en el litoral de La Devesa entre las golas de El Pujol y El Perellonet
Un ejemplar adulto en arrozales de El Ràfol (Sueca)
Grupo de 8 ejemplares en arrozales encharcados del Vedat de Silla
Grupo de 13 ejemplares en la playa del Rei (Sueca), cerca de la gola
12 ejemplares alimentándose en campo semiinundado del Tamarital
Tres ejemplares junto a archibebes oscuros y claros en l'Estany del Pujol
Siete ejemplares en l'Estany del Pujol
Hasta 40 ejemplares en l'Estany del Pujol
Dos ejemplares en el litoral de La Devesa, al sur de la gola de El Pujol
Un ejemplar en el litoral de La Devesa, al sur de la gola de El Pujol
Grupo de 8 ejemplares en arrozales encharcados de La Flexenera (Algemesí)
Un ejemplar junto con aviones roqueros en l'Estany del Pujol
Un ejemplar anillado en la EEC de la R.N. de l'Illa (Sueca)
Cita excepcionalmente tardía.
Hasta 200 ejemplares en diferentes grupos, alimentándose aparentemente de semillas de brasicas en cultivos de La Maquial (Sollana)
Hasta 120 ejemplares en diferentes grupos, alimentándose aparentemente de semillas de brasicas en campo de cultivo y arrozales cosechados de La Maquial (Sollana)
Dos grupos de al menos 40 y 50 ejemplares en apenas dos campos de cultivo de brásicas de La Maquial (Sollana).
Cuatro ejemplares desplazándose hacia el Sur observados desde el cabo de Cullera
Un ejemplar, aparentemente hembra, en zonas inundadas de Alfafar, en el tancat de les Turbines
Primer registro anual. Su presencia en l'Albufera sigue siendo ocasional aunque se ha citado todos los años desde 2012, siempre de forma temporal.
Hasta cinco ejemplares en paso hacia en sur, observados desde el cabo de Cullera
Cita postnupcial tardía.
Un ejemplar en zonas de huerta próximas al casco urbano de Silla
Un ejemplar en la Sèquia d'Overa, en el Tancat de Foro (Sollana)
Un macho adulto en zona de transición entre huerta y arrozal de Massanassa
Un ejemplar haciendo lances de caza sobre gorriones en el entorno del Camí de l'Adela (Silla)
Dos ejemplares en el Tancat de Foro (Sollana)
Un ejemplar en el entorno del cabo de Cullera
Al menos un ejemplar en la pinada de la R.N. del Racó de l'Olla, comiendo junto con otros insectívoros
Primera cita anual. La especie no se había citado aquí desde noviembre de 2017.
Dos ejemplares en zonas inundadas de El Malvinar (Sueca), cerca de la Carrera de La Reina
Cita tardía que podría corresponderse con ejemplares invernantes.
Un adulto en la R.N. de la mata de El Fang
Un ejemplar (tipo hembra/joven) en arrozales de Rabisanxo (Alfafar)
Un ejemplar acosado por agilucho lagunero, en arrozales de Rabisanxo (Alfafar)
Un ejemplar en arrozales de Rabissanxo (Alfafar)
Hasta 3.720 ejemplares en arrozales inndados del vedat vell de Sueca
Aumentan a cuatro las aves presentes de arrozales de La Socarrada (Sueca)
Un ejemplar joven en la R.N. del Ullal de Baldoví (Sueca)
Primer registro postnupcial.
Dos ejemplares (tipo hembra/joven) en arrozales de La Socarrada (Sueca)
26 ejemplares en el Vedat Nou de Sueca, en zonas próximas al Ullal de Baldoví
Grupo de 8 ejemplares en la R.N. de l'Illa (Sueca)
Hasta 30 ejemplares en arrozales de El Malvinaret, cerca del ullal de Baldoví (Sueca)
Hasta 520 ejemplares en el entorno del cabo de Cullera
Hasta 19 ejemplares (solo un inmaduro) desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera
Hasta 11 ejemplares en el tramo norte de La Devesa, sobrevolando la frontera con los arrozales
Grupo de 13 ejemplares en un arrozal apenas encharcado del vedat vell de Sueca, cerca del Teular
Grupo de 18 ejemplares en la playa de el Mareny de Sant Llorenç (Cullera)
Un ejemplar en la R.N. de l'Illa (Sueca)
Primer registro otoñal.
Un ejemplar en zonas arboladas de El Cabeçol. cerca del campo de tiro
Grupo de siete ejemplares en zonas de transición entre arrozales y zonas de matorral mediterráneo del camí del Gramenar (Cullera)
Tres ejemplares anillados en la R.N. de l'Illa (Sueca)
Hasta 17 ejemplares anillados en la R.N. de Milia (Sollana)
Importante llegada de migrantes.
Dos ejemplares en arrozales de Campanar (Sueca)
Un ejemplar en el entorno del cabo de Cullera, formando parte de un grupo de pardela balear.
Hasta 9 ejemplares en el entorno del cabo de Cullera
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
Un ejemplar en el entorno del cabo de Cullera
Grupo de 32 ejemplares en arrozales de El Ràfol (Sueca), en el entorno de la explotación de ganado.
Un ejemplar cantando en arbolado caducifoilio del mirador de la gola del Pujol
Grupo de 350 ejemplares en el litoral de Sueca
Primeros grupos otoñales de importancia.
Tres ejemplares en arrozales de La Socarrada (Sueca)
Se consolida la presencia de la especie a lo largo del otoño en esta misma zona del marjal de Sueca.
Un ejemplar en arrozales de La Ratlla (Silla)
Se trata del mismo ejemplar observado ya desde finales de octubre.
Grupo de cuatro ejemplares en Cullera, cerca de la estación de ferrocarril.
Un ejemplar anillado en la EEC de la R.N. de Milia (Sollana)
Cita tardía.
Hasta 7 aves en el estany de El Pujol
Grupo de seis aves en el estany de El Pujol
Grupo de 8 ejemplares observados desde el litoral de La Creu de Conca, entrando desde el mar a gran altura y en dirección a los arrozales de Alfafar
Cuatro ejemplares en las estacas de les calaes del Pujol
Un ejemplar reclamando en zonas arboladas cerca de l'Aterrissador (Devesa de l'Albufera)
Primer registro anual.
Un ejemplar reclamando en zonas arboladas de l'Aterrissador (Devesa de l'Albufera)
Un nuevo registro otoñal en una zona donde viene registrándose en los tres últimos años.
Grupo de 19 ejemplares en arrozales de El Cavall (Sueca)
Un ejemplar en arrozales de El Ràfol (Sueca)
Un ejemplar en la zona de pic-nic de la R.N. del Racó de l'Olla
Primera cita post-nupcial.
Un ejemplar en arrozales de El Rabisanxo (Alfafar)
Se trata de "Marina" ejemplar marcado con GPS asociado con un proyecto de introducción en el P.N. del marjal de Pego-Oliva, que ha sido observado en esta zona desde el pasado mes de septiembre, .
Un ejemplar encontrado muerto, aparentemente por colisión, en la R.N. de Milia (Sollana)
Aumento hasta los 184 ejemplares presentes en la R.N. del Racó de l'Olla
Un ejemplar en arbolado de la zona de aparcamiento de visitantes de la R.N. del Racó de l'Olla
Primera observación anual, realizada mientras el ave se alimenta en zonas altas de tarays. Ejemplar muy discreto que apenas reclama, presente a lo largo de toda la mañana. Los itinerarios de la reserva del Racó de l'Olla se muestran una vez más como un enclave sorprendentemente destacado para observar esta especie oriental que es cada vez más frecuente en Europa. Se trataría de la observación número 56 en l'Albufera de Valencia.
Un ejemplar hembra en zonas altas del marjal de Sueca, entre la Llonga y La Socarrada
Primer registro otoñal.
Un ejemplar en zonas altas del vedat Nou de Sueca
Cita otoñal tardía.
Grupo de 12 ejemplares en zonas altas del vedat Nou de Sueca
Primer registro otoñal.
Un ejemplar en arrozales de Alfafar
Cuatro ejemplares en el entorno del cabo de Cullera
Hasta seis ejemplares sobrevolando el límite oeste de La Devesa, aprovechando en fuerte viento del oeste
Un ejemplar capturado en la EEC de la R.N. de Milia (Sollana)
Se trata de un ejemplar anillado a finales de octubre de este mismo año en esta misma localidad.
Hasta 7 ejemplares en arrozales de La Socarrada y La Llonga (Sueca)
Hasta 16 ejemplares en arrozales encharcados de l'Alcatí (València)
Nueve ejemplares en arrozales encharcados de l'Alcatí (València)
Grupo de 28 ejemplares en el estany de El Pujol
Grupo de 13 ejemplares en arrozales encharcados de l'Alcatí (València)
Un ejemplar de 1er inv., en arrozales encharcados de l'Alcatí (València)
Cita tardía.
Un mínimo de 11 ejemplares en arrozales encharcados de l'Alcatí (València)
Dos grupos de 40 y 30 ejemplares en arrozales de La Socarrada y La Llonga (Sueca)