Noticiari ornitològic

Febrer 2009
ANATIDAEANÁTIDAS
(Tadorna tadorna)
Reproductor residente, migrante e invernante.
19 de Febrer de 2009
Se observa 8 ejemplares en vuelo sobre el Tancat de El Fangar (Sueca), cerca de El Palmar
T. Alcocer, ()
Garganey (Spatula querquedula )
Migrante moderado, invernante ocasional.
20 de Febrer de 2009
Tres ejemplares (dos machos y una hembra) en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies y M. Chardí, ()
Morell capellut (Aythya fuligula )
Invernante escaso.
24 de Febrer de 2009
Un macho en la laguna norte de la R.N. del Racó de l'Olla
F. Arconada, ()
PROCELLARIIDAEPARDELAS
Baldriga balear (Puffinus mauretanicus )
Migrante moderado e invernante común.
08 de Febrer de 2009
Balsa de aprox. 500 aves sestenado, en el litoral en frente de la gola de El Pujol, y después desplazándose hacia el norte.
01 de Febrer de 2009
Una gran balsa de aprox. 1.400 aves en frente de la playa del Rei (Sueca)
PHOENICOPTERIDAEFLAMENCOS
(Phoenicopterus roseus)
No reproductor presente todo el año.
25 de Febrer de 2009
Grupo de 21 ejemplares sobrevolando la laguna de l'Albufera
P. Marín, (L'Albufera)
20 de Febrer de 2009
Un ejemplar adulto en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies y M. Chardí, ()
Primera cita tras larga ausencia.
CICONIIDAECIGÜEÑAS
(Ciconia nigra)
Migrante e invernante escaso.
22 de Febrer de 2009
Dos ejemplares en El Malvinaret (Sueca)
G. Llorens, ()
Continúan las dos aves observadas el día anterior.
21 de Febrer de 2009
Dos ejemplares posados en El Malvinaret (Sueca)
G. Llorens, A. Cabos, A. Alemany y J. Martí , ()
(Ciconia ciconia ciconia)
Migrante escaso, invernante ocasional.
08 de Febrer de 2009
Tres ejemplares, sobrevolando la N-332, a la altura del Centro Comercial de Alfafar en dirección W
B. Dies, ()
08 de Febrer de 2009
Dos ejemplares observados cerca del tancat de Zacarés (Sollana))
M. González, ()
01 de Febrer de 2009
Un ejemplar sesteando en zonas recién fangueadas de El Rabassal (Cullera)
B. Dies, ()
Se trata del mismo ejemplar observado en el mes de enero, en zonas cercanas.
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Eurasian spoonbill (Platalea leucorodia leucorodia)
Migrante escaso, invernante raro.
25 de Febrer de 2009
Dos ejemplares en zonas inundadas de El Saladar (Silla)
O. Steendam, R. Faben, E. Oosterudd, D. Tangen, S. van Belleghem y B. Dies, ()
Primeras observaciones tras una larga ausencia.
ARDEIDAEGARZAS
(Nycticorax nycticorax nycticorax)
Reproductor residente moderado e invernante escaso.
21 de Febrer de 2009
Se observan hasta 62 ejemplares en varios bandos al atardecer sobre el Pujol Vell volando dirección sur. Muchos de estos ejemplares salen del arbolado de la Devesa que rodea los Viveros municipales.
T. Alcocer, ()
(Bubulcus ibis )
Reproductor residente común.
12 de Febrer de 2009
Grupo destacado de 193 aves en campos sin fanguear de El Malvinar (Sueca)
P. Vera, ()
Hibrid Western reef egret (Egretta gularis x Egretta garzetta)
Nidificante ocasional (hibridado). Visitante raro.
18 de Febrer de 2009
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre g.dimorfa E. gularis y g.común E. garzetta en el Tancat de El fangar(Sueca), cerca de El Palmar
B. Dies, ()
Se trataría de un ejemplar diferente al observado hace unos días en cerca de esta localidad y al observado en La Corretjola.
17 de Febrer de 2009
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre garceta dimorfa E. gularis y g. común E. garzetta en La Corretjola (Sueca), cerca de El Perelló
G. Llorens y T. Alcocer, ()
15 de Febrer de 2009
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre g.dimorfa E. gularis y g.común E. garzetta en el Tancat de Baldoví (Sueca).
P. Lemos y B. Dies, (L'Albufera)
Se trata del ejemplar observado hace unos días en zonas de Alfafar.
06 de Febrer de 2009
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre g.dimorfa E. gularis y g.común E. garzetta en el Tancat de Villalba, cerca de El Saler
B. Dies, ()
Muy probablemente se trate de uno de los tres ejemplares observados hace unos días y guarda cierta similitud con el ave observada en el mes de enero. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
03 de Febrer de 2009

Hasta tres ejemplares, mostrando rasgos de híbridación, observados al atardecer integrados en bandos de Garceta común volando hacia los dormideros sobre el estany de La Plana, El Perelló (Sueca). Dos ejemplares, bastante oscuros y de cabeza blanca, iban en el mismo bando. Pocos minutos más tarde se observa un tercer ejemplar, en otro bando, bastante más claro que los anteriores ejemplares.

T. Alcocer, ()
(Egretta garzetta garzetta)
Reproductor residente e invernante común.
15 de Febrer de 2009
Al menos 1760 aves en La Corretjola (Sueca), alimentándose en zonas sin fanguear
P. Lemos y B. Dies, ()
Concentración destacada.
06 de Febrer de 2009
Concentración destacada de aprox. 1.600 aves en zonas inundadas del Tancat de Villalba y Cábiles, cerca de El Saler
B. Dies y P. Vera, ()
(Ardea alba alba)
No reproductor presente todo el año, invernante escaso.
26 de Febrer de 2009
Grupo de 31 ejemplares en el tancat de La Foia (Sollana)
B. Dies, ()
21 de Febrer de 2009
Grupo de 84 aves en el tancat de El Campot (Sollana)
V. Llorens, ()
Se trata de la mayor concentración de aves registrada hasta la fecha en un mismo lugar de l'Albufera.
19 de Febrer de 2009
Hasta 11 ejemplares en zonas inundadas de Silla
P. Marín, ()
16 de Febrer de 2009
Grupo de 5 aves en zonas inundadas de El Galló (Sollana)
P. Vera, ()
15 de Febrer de 2009
Al menos 14 aves en zonas sin fanguear de La Corretjola (Sueca)
P. Lemos y B. Dies, ()
09 de Febrer de 2009
Grupo de siete ejemplares en un campo del tancat de Càbiles (Alfafar)
P. Vera, ()
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Red kite (Milvus milvus milvus)
Migrante raro, invernante ocasional.
08 de Febrer de 2009
Un ejemplar observado cerca del Mareny de Barraquetes (Sueca)
V. Boix, J.V. Valldecabres y L. Soler, ()
Uno de los pocos registros invernales realizados hasta la fecha en l'Albufera.
Arpellot pàl.lid (Circus cyaneus )
Migrante e invernante raro.
03 de Febrer de 2009
Un ejemplar hembra/inmad. en el marjal de Catarroja
P. Marín, ()
Eurasian sparrowhawk (Accipiter nisus nisus)
Migrante escaso.
10 de Febrer de 2009
Un ejemplar cazando paseriformes en zonas de huerta cerca de Silla
P. Marín, ()
Common buzzard (Buteo buteo buteo)
Migrante e invernante escaso.
19 de Febrer de 2009
Hasta cuatro ejemplares en el marjal de Silla
P. Marín, ()
19 de Febrer de 2009
Hasta cuatro ejemplares en el marjal de Silla, cerca de El Mill
P. Marín, ()
Booted eagle (Hieraetus pennatus)
Migrante e invernante escaso.
03 de Febrer de 2009
Mínimo de 13 ejemplares observados desde la carretera CV-500 entre El Saler y el Tancat de Recatí (El Perellonet) Sueca, sobrevolando zonas arboladas. Sólo 2 ejemplares son de morfo oscuro.
T. Alcocer, (L'Albufera)
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
(Falco tinnunculus tinnunculus)
Reproductor residente, migrante e invernante.
19 de Febrer de 2009
Onservación de primeras cópulas en zonas de Silla
P. Marín, ()
Merlin (Falco columbarius aesalon)
Invernante escaso, migrante raro.
14 de Febrer de 2009
Un ejemplar en el marjal de la Llonga (Sueca)
B. Dies, B. Martíez y P. Lemos, ()
(Falco peregrinus ssp.)
Migrante e invernante raro.
10 de Febrer de 2009
Un ejemplar posado en tendido de alta tensión cerca del tancat de Caro (Sueca)
B. Dies y P. Vera, ()
04 de Febrer de 2009
Un ejemplar inmaduro en el marjal de El Petxinar (Valencia)
B. Dies, ()
04 de Febrer de 2009
Un ejemplar joven, posiblemente hembra, acosando a Avefrías en los Vedats de Sueca.
T. Alcocer, ()
GRUIDAEGRULLAS
Grua (Grus grus)
Migrante escaso, invernante raro.
15 de Febrer de 2009
Un ejemplar en l'Alter de la Corretjola (Sueca), alimentándose en zonas recién fangueadas
P. Lemos y B. Dies, ()
Primea cita anual que podría corresponderse con el inicio del paso prenupcial.
CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
(Charadrius dubius curonicus)
Residente reproductor escaso, migrante moderado, invernante raro.
22 de Febrer de 2009
Grupo de 24 aves en zonas fangueadas del tancat del Final (Alfafar)
B. Dies y P. Lemos, ()
European golden plover (Pluvialis apricaria )
Migrante raro, invernante moderado.
21 de Febrer de 2009
Grupo de hasta 642 ejemplares, junto con avefría Vanellus vanellus y correlimos común Calidris alpina, en el tancat de Caro (Sueca).
T. Alcocer, ()
12 de Febrer de 2009
Mínimo de 960 ejemplares en zonas fangueadas de La Socarrada (Sueca)
10 de Febrer de 2009
Mínimo de 720 aves en zonas poco inundadas del tancat de Caro y La Socarrada (Sueca)
B. Dies y P. Vera, ()
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
(Calidris canutus canutus)
Migrante escaso, invernante ocasional.
25 de Febrer de 2009
Grupo de cuatro ejemplares en zonas fangueadas del tancat de l'Abadejo (Sueca)
O. Steendam, R. Faben, E. Oosterudd, D. Tangen y S. van Belleghem, (L'Albufera)
21 de Febrer de 2009
Dos ejemplares asociados a un gran bando de Chorlitos dorados, Avefrías y Correlimos comunes en el Tancat de Caro, Sueca.
T. Alcocer, ()
21 de Febrer de 2009
Cuatro ejemplares en zonas fangueadas de El Fangar (Sueca)
G. Llorens, A. Cabos, A. Alemany y J. Martí , ()
10 de Febrer de 2009
Dos ejemplares en zonas fangueadas de La Llonga (Sueca), junto con chorlito dorado P. apricaria y correlimos común C. alpina
B. Dies y P. Vera, ()
Territ menut (Calidris minuta)
Migrante moderado, invernante escaso.
26 de Febrer de 2009
Grupo de 32 aves en zonas fangueadas de El Campot (Sollana)
M. Piera, ()
21 de Febrer de 2009
Dos ejemplares asociados a un gran bando de otras especies de limícolas (Chorlitos dorados, Avefrías y Correlimos comunes) en el Tancat de Caro, Sueca.
T. Alcocer, ()
(Calidris alpina ssp.)
Migrante e invernante moderado.
21 de Febrer de 2009
Se contabilizan hasta 272 ejemplares asociados a un gran bando de Chorlitos dorados y Avefrías en el Tancat de Caro, Sueca.
T. Alcocer, ()
10 de Febrer de 2009
Grupo de 125 aves en zonas fangueadas de La Llonga (Sueca)
B. Dies y P. Vera, ()
Ruff (Calidris pugnax)
Migrante moderado, invernante escaso.
26 de Febrer de 2009
Grupo de 80 aves en zonas recién fangueadas de El Campot (Sollana)
M. Piera, ()
19 de Febrer de 2009
Grupo de 30 aves en el tancat de Malta (Sueca), cerca de El Palmar
P. Vera, ()
04 de Febrer de 2009
Se contabilizan un mínimo de 123 ejemplares en campos recién fangueados de los Vedats de Sueca, junto con varios miles de Avefrías y unos 300 Chorlitos dorados.
T. Alcocer, ()
Bequet (Lymnocryptes minimus )
Invernante escaso.
13 de Febrer de 2009
Al menos 10 aves en zonas de saladar de la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies y M. Chardí, ()
09 de Febrer de 2009
Tres ejemplares salen volando de un arrozal sin fanguear en el tancat de Càbiles (Alfafar)
P. Vera, ()
Common snipe (Gallinago gallinago gallinago)
Migrante moderado, invernante común.
17 de Febrer de 2009
Grupo de 95 ejemplares en un campo que ya había sido fangueado cerca de Pinedo (Valencia)
P. Vera, ()
11 de Febrer de 2009
Grupo destacados de 95 aves en zonas fangueadas cercanas a Pinedo (Valencia) y de 85 aves cerca de la séquia antiga de El Palmar
P. Vera, ()
Black-tailed Godwit (Limosa limosa ssp.)
Migrante común, invernante moderado.
25 de Febrer de 2009
Hasta 3.000 aves censadas en zonas fangueadas del tancat de l'Abadejo y Baldoví (Sueca). Aproximadamente un 5% de las aves observadas muestran rasgos propios de la subespecie islandica
O. Steendam, R. Faber, E. Oosterudd, D. Tangen y S. van Belleghem , ()
21 de Febrer de 2009
Mínimo de 2.400 aves en el zonas recién fangueadas del tancat de El Fangar (Sueca), cerca de El Palmar
J.L. Terrasa y B. Dies, ()
Parece anotarse un incremento significativo del número de aves respecto a los últimos días.
18 de Febrer de 2009
Grupo de 1.180 aves en el tancat de Baldoví (Sueca), cerca de El Palmar, alimentándose en campos recién fangueados
B. Dies, ()
14 de Febrer de 2009
Grupo de hasta 1.100 ejemplares en zonas recién fangueadas de La Socarrada y el tancat de Caro (Sueca)
V. Llorens, ()
09 de Febrer de 2009
Mínimo de 800 ejemplares, al amanecer, en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, (L'Albufera)
Continúa aumentando el número de aves.
07 de Febrer de 2009
Grupo de al menos 410 aves en zonas fangueadas de La Calderería (Sueca)
M. Piera, ()
05 de Febrer de 2009
Grupo de 289 aves en zonas recién fangueadas de La Calderería (Sueca)
B. Dies, ()
Empieza a aumentar el número de aves presentes en el marjal de l'Albufera.
04 de Febrer de 2009
Mín. de 82 ejemplares en campos recién fangueados de los Vedats de Sueca.
T. Alcocer, ()
01 de Febrer de 2009
Grupo de 32 aves en La Calderería (Sueca)
B. Dies, ()
01 de Febrer de 2009
Bando de unos 60 ejemplares alimentándose en campos recién fangueados en la marjal de Pinedo.
I. Bischoping, T. Alcocer, ()
Eurasian curlew (Numenius arquata arquata)
Migrante escaso, invernante raro.
15 de Febrer de 2009
Un ejemplar en zonas fangueadas de La Corretjola (Sueca)
P. Lemos y B. Dies, ()
Xüit (Tringa erythropus )
Migrante escaso, invernante raro.
01 de Febrer de 2009
Grupo de 48 aves en zonas inundadas del tancat de Caro (Sueca)
B. Dies, ()
Common redshank (Tringa totanus totanus)
Migrante moderado, invernante escaso.
17 de Febrer de 2009
Hasta 5 ejemplares en campos recién fangueados en la partida del Camí de la Malva, El Perelló, Sueca.
T. Alcocer, ()
Especie muy escasa en el periodo invernal.
Xerlovita (Tringa ochropus)
Migrante escaso, invernante raro.
26 de Febrer de 2009
Dos ejemplares en El Trompón (Sueca)
M. Piera, ()
26 de Febrer de 2009
Hasta 8 aves en canales y acequias del marjal de Alfafar y Massanassa
B. Dies, ()
19 de Febrer de 2009
Dos aves en la orilla del canal de La Vall (Alfafar)
P. Vera, ()
05 de Febrer de 2009
Grupo de 9 aves en zonas fangueadas de La Llonga (Sueca)
B. Dies, A. Zarza y P. Castellano, ()
Wood sandpiper (Tringa glareola)
Migrante moderado, invernante raro.
26 de Febrer de 2009
Hasta 7 ejemplares en arrozales inundados de El Trompón (Sueca)
M. Piera, ()
15 de Febrer de 2009
Dos ejemplares en zonas fangueadas de El Trompón (Sueca)
P. Lemos y B. Dies, ()
06 de Febrer de 2009
Grupo de cuatro aves en el tancat de La Platera (Alfafar)
B. Dies, ()
Cita invernal.
LARIDAEGAVIOTAS
(Ichthyaetus melanocephalus)
Reproductor estival escaso, migrante e invernante moderado.
26 de Febrer de 2009
Un ejemplar ad. en zonas fangueadas de El Campot (Sollana)
M. Piera, ()
17 de Febrer de 2009
Mínimo de 6 ejemplares, 2 adultos y 4 primeros inviernos, en campos fangueados en la partida del Camí de la Malva(Sueca), cerca de El Perelló
T. Alcocer, ()
07 de Febrer de 2009
Apenas se observan dos ejemplares adultos entre varios miles de gaviotas de diversas especies, denotando una presencia invernal discreta de esta especie en L'Albufera.
I. Bischoping, T. Alcocer, ()
07 de Febrer de 2009
Hasta 4 ejemplares hacia el norte, en tres horas de observación desde el cabo de Cullera
L. Aleixos, ()
01 de Febrer de 2009
Mínimo de 4 ejemplares adultos alimentándose junto a otras especies de gaviotas en campos recién fangueados de la marjal de Pinedo.
I. Bischoping, T. Alcocer, ()
Little gull (Hydrocoloeus minutus)
Migrante e invernante raro.
17 de Febrer de 2009
Un ejemplar adulto alimentándose en arrozales junto a gaviotas reidoras en la partida del camí de la Malva (Sueca), cerca de El Perelló
T. Alcocer, (L'Albufera)
Primera cita invernal de esta especie que se ha vuelto muy escasa.
(Ichthyaetus audouinii)
Residente reproductor, migrante moderado, invernante raro.
15 de Febrer de 2009
Mínimo de 275 aves (al menos tres inmaduros) en zonas fangueadas del marjal de Sueca, entre La Llonga, La Socarrada, El Malvinar y La Corretjola.
P. Lemos y B. Dies, ()
08 de Febrer de 2009
Grupo de 34 aves sesteando en un arrozal fangueado, cerca del motor de El Malvinar (Sueca)
V. Llorens, D. Ferrís y J. Sansano, (L'Albufera)
03 de Febrer de 2009
Aprox. unos 50 ejemplares entre otras especies de láridos en campos recién fangueados de los Vedats de Sueca. Todos son ejemplares adultos.
T. Alcocer, ()
01 de Febrer de 2009
Mínimo de 65 aves, entre las grandes concentraciones de gaviotas, en zonas inundadas de La Calderería (Sueca) y El Rabassal (Cullera)
B. Dies, ()
Comienza a incrementarse la presencia de esta especie en l'Albufera, coincidiendo con las labores de fangueo del marjal.
Gavina de delaware (Larus delawarensis )
Divagante del Norte de América.
19 de Febrer de 2009
Un ejemplar de 1er. inv. en campos recién fangueados de El Tancat del Fangar (Sueca), cerca de El Palmar
T. Alcocer, ()
Parece tratarse del ejemplar observado días atrás en la marjal de Alfafar.
13 de Febrer de 2009
Un ejemplar inmaduro en arrozales recién fangueados de El Fangar (Sueca), cerca de El Palmar
M. Kofoed-Hansen, I. Jensen y A. Bruun Kristensen , ()
09 de Febrer de 2009
Continúa el ejemplar de 1er invierno en zonas fangueadas del marjal de Alfafar
T. Alcocer, ()
07 de Febrer de 2009
Vuelve a observarse en campos recién fangueados de el marjal de Alfafar el ejemplar de 1er. inv. observado el día anterior.
I. Bischoping y T. Alcocer, ()
06 de Febrer de 2009
Un ejemplar de primer invierno en zonas fangueadas del tancat de La Platera (Alfafar), junto con g.reidora L. ridibundus y g. sombría L. fuscus
B. Dies, ()
Se trata de la cuarta observación de esta especie para l'Albufera. (Ver más información)
(Larus argentatus ssp.)
Invernante raro.
19 de Febrer de 2009
Se observa un ejemplar de 2cal. en campos recién fangueados del Tancat de El Fangar, Sueca (cerca de El Palmar).
T. Alcocer, ()
Caspian gull (Larus cachinnans)
Migrante ocasional del Este de Europa y Asia.
09 de Febrer de 2009
Un ejemplar de 1er. invierno en zonas fangueadas del marjal de Alfafar
T. Alcocer, ()
Se trataría de un segundo ejemplar, diferente al observado hace unos días en esta misma zona. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO. De ser aceptada supondría la quinta cita para l'Albufera.
06 de Febrer de 2009

Un ejemplar inmaduro (probablemente de 1er. invierno) mostrando rasgos asignados a esta especie, en zonas fangueadas del Tancat de la Platera (Alfafar).

B. Dies, ()

Posible primera observación anual de esta especie que viene presentándose casi todos los años desde 2006. Observación no homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen a 58(2), 2011, 441-480) por presentar rasgos atípicos que no permiten la asignación segura de la especie..

Black-legged kittiwake (Rissa tridactyla tridactyla)
Migrante escaso, invernante raro.
07 de Febrer de 2009
Dos ejemplares (un 1er. inv. y un adulto) entre miles de gaviotas en campos recién fangueados de la marjal de Alfafar. Ambas aves parecen estar en buenas condiciones físicas, vuelan y se alimentan entre el resto de gaviotas con normalidad.
I. Bischoping, T. Alcocer, ()
04 de Febrer de 2009
Un ejemplar de primer invierno en zonas inundadas del tancat de Villalba, cerca de El Saler (Valencia), junto con gaviotas reidoras Larus ridibundus
B. Dies, ()
Aunque se presenta de manera escasa en el litoral, son muy pocas las citas registradas hasta la fecha en zonas interiores de l'Albufera. Muy probablemente su presencia se pueda asociar con la llegada de aves arrastradas por el fuerte temporal del NW que azotó la península Ibérica la pasada semana y que ha dado lugar a que, en zonas del interior, se haya registrado una presencia de aves destacada, especialmente en Aragón y Catalunya (Ver más información).
01 de Febrer de 2009
Un ejemplar adulto, con sintomas de intoxicación, ingresa en el C.R. de Fauna de "La Granja" de El Saler, procedente de Cullera.
C.R. de Fauna "La Granja" de El Saler, (L'Albufera)
El ejemplar muere al poco tiempo.
STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Caspian tern (Hydroprogne caspia)
Migrante escaso, invernante ocasional.
17 de Febrer de 2009
Un ejemplar de 1er. inv. sesteando junto a un grupo de gaviotas sombrías en la partida de la Corretjola (Sueca), cerca de El Perelló
G. Llorens y T. Alcocer, ()
Primera cita prenupcial muy temprana.
(Thalasseus sandvicensis)
Reproductor estival común, migrante e invernante escaso.
17 de Febrer de 2009
Se contabilizan un mínimo de 119 ejemplares posados en las estacas de la Gola del Pujol a primera hora de la mañana.
G. Llorens, T. Alcocer, ()
(Chlidonias hybrida hybrida)
Estival no reproductor, migrante común, invernante raro.
07 de Febrer de 2009
Se observa hasta 8 ejemplares alimentándose y descansando en campos fangueados de la marjal de Alfafar.
I. Bischoping, T. Alcocer, ()
STERCORARIIDAEPÁGALOS
Alcorroc (Stercorarius skua)
Migrante moderado, invernante escaso.
07 de Febrer de 2009
Hasta 7 aves hacia el norte, en tres horas de observación, desde el cabo de Cullera
L. Aleixos, (L'Albufera)
ALCIDAEALCIDOS
(Alca torda islandica)
Migrante e invernante escaso.
24 de Febrer de 2009
Un ejemplar, en plumaje nupcial, en vuelo hacia el sur en el mar en frente de El Perelló (Sueca)
Se trata de la primera observación invernal de esta especie que se está haciendo cada año más rara.
STRIGIDAEBÚHOS
Short-eared owl (Asio flammeus flammeus)
Migrante, invernante escaso.
21 de Febrer de 2009
Dos ejemplares salen volando, al paso de los observadores, cerca de un camino de El Malvinaret (Sueca)
G. Llorens, A. Cabos, A. Alemany y J. Martí , ()
17 de Febrer de 2009
Un ejemplar en el marjal de El Petxinar, cerca de Pinedo
P. Vera, ()
11 de Febrer de 2009
Un ejemplar en El Malvinaret (Sueca), posado en el borde de un camino agrícola
M. Lassalle y J. Godoy, ()
03 de Febrer de 2009
Dos ejemplares se levantan al paso por caminos agrícolas entre arrozales cercanos a la Muntanyeta dels Sants (Sueca).
T. Alcocer, ()
01 de Febrer de 2009
Dos ejemplares en el margen de un camino en el marjal de Sueca,cerca de El Malvinaret
F.J. Llacer, ()
CORVIDAECORVIDOS
(Pica pica melanotos)
Reproductor residente.
06 de Febrer de 2009
Grupo de 7 aves en zonas de huerta y arrozal próximas a Pinedo (Valencia)
P. Vera, ()
(Coloeus monedula spermologus)
Invernante escaso.
15 de Febrer de 2009
Un ejemplar en La Corretjola (Sueca), cerca de El Perelló
P. Lemos y B. Dies, ()
10 de Febrer de 2009
Grupo de 78 aves en zonas fangueadas de La Calderería (Sueca)
M. Piera, ()
Continúa aumentando el número de ejemplares en esta zona. Se trataría de uno de los grupos más numerosos de los registrados hasta la fecha en l'Albufera.
08 de Febrer de 2009
Grupo de 41 ejemplares, alimentándose en arrozales fangueados de La Calderería (Sueca), junto con gaviota reidora L. ridibundus y garcilla bueyera B. ibis
L. Aleixos, (L'Albufera)
07 de Febrer de 2009
Grupo de 17 aves en zonas fangueadas de La Calderería (Sueca)
M. Piera, ()
05 de Febrer de 2009
Dos ejemplares en La Calderería (Sueca), buscando alimento junto con grandes grupos de gaviotas
B. Dies, ()
ALAUDIDAEALONDRAS
Eurasian skylark (Alauda arvensis ssp.)
Migrante e invernante común.
16 de Febrer de 2009
Grupo de 24 aves en El Cavall (Sueca), en arrozales secos
P. Vera, ()
HIRUNDINIDAEGOLONDRINAS Y AVIONES
(Riparia riparia riparia)
Migrante, invernante ocasional.
27 de Febrer de 2009
Grupo de 40 aves sobre la R.N. del tancat de La Ratlla (Silla)
P. Marín, (L'Albufera)
Primera concentración prenupcial importante de esta especie.
09 de Febrer de 2009
Dos ejemplares sobre arrozales fangueados de Alfafar
T. Alcocer, ()
Primera observación anual que podría corresponderse con primeros migrantes.
Roquer (Ptyonoprogne rupestris )
Migrante e invernante moderado.
09 de Febrer de 2009
Mínimo de 480 aves sobre la Devesa de El Saler, en un tramo de cuatro kilómetros de la carretera CV-500
B. Dies, ()
(Hirundo rustica rustica)
Reproductor estival y migrante, invernante raro.
24 de Febrer de 2009
Grupo, de al menos 20 aves, posadas en un tendido aéreo de la carretera de El Palmar
J.I. Dies, (L'Albufera)
Importante llegada de migrantes.
21 de Febrer de 2009
Dos ejemplares, hacia el norte, en el marjal de Sueca
G. Llorens, A. Cabos, A. Alemany y J. Martí , ()
19 de Febrer de 2009
Hasta tres ejemplares sobre el tancat de Villalba, cerca de El Saler (Valencia)
P. Vera, ()
12 de Febrer de 2009
Un ejemplar en La Llonga (Sueca)
P. Vera, ()
Segunda observación de esta especie que parece confirmar la llegada de primeros migrantes.
09 de Febrer de 2009
Un ejemplar junto con avión roquero P. rupestris cerca del retén de bomberos de El Saler
P. Vera, ()
Podría tratarse de un primer migrante. La observación coincide con los registros de otros hirundínidos migrantes, como el avión común D. urbicum y el avión zapador R. riparia
(Cecropis daurica rufula)
Reproductor estival raro, migrante, invernante ocasional.
27 de Febrer de 2009
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, ()
Primera cita prenupcial y una de las más tempranas de las realizadas hasta la fecha en l'Albufera.
(Delichon urbicum ssp.)
Reproductor estival y migrante, invernante raro.
17 de Febrer de 2009
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla, junto con avión roquero P. rupestris
J. Puentes, ()
06 de Febrer de 2009
3 ex. posado en tendidos en les Cases de l'Estell, marjal de Valencia
J.I. Dies, (L'Albufera)
Cita invernal que también podría corresponderse con la llegada temprana de primeros migrantes.
PHYLLOSCOPIDAEMOSQUITEROS
Common chiffchaff (Phylloscopus collybita ssp.)
Migrante e invernante abundante.
16 de Febrer de 2009
Grupo de 65 ejemplares en un herbazal de El Tamarital (Sueca), en zona de arrozales secos
P. Vera, ()
Interesante concentración invernal.
STURNIIDAEESTORNINOS
(Sturnus vulgaris vulgaris)
Reproductor residente ocasional, migrante e invernante abundante.
12 de Febrer de 2009
Grupo de aprox. 10.000 aves, al atardecer en partidas de El Tremolar (Valencia) y, posteriormente, en dirección a la ciudad de Valencia
04 de Febrer de 2009
Un ejemplar mostrando leucismo parcial (parte del vientre e infracoberteras caudales) mezclado en un grupo de 300 estorninos.
B. Dies, ()
FRINGILLIDAEFRINGÍLIDOS
Common chaffinch (Fringilla coelebs coelebs)
Migrante, invernante común.
16 de Febrer de 2009
Grupo de 140 ejemplares en La Partideta (Sueca)
P. Vera, ()
Pinsà mec (Fringilla montifringilla )
Invernante escaso.
09 de Febrer de 2009
Mínimo de cuatro ejemplares en campos secos con rastrojos cerca de El Romaní (Sollana)
P. Marín, ()

El propòsit del Noticiari Ornitològic és difondre les observacions més interessants d'aus a l'àmbit de l'Albufera de València: primeres i últimes observacions anuals de migrants, registres d'ocells realitzats fora dels períodes habituals de presència, cites d'aus escasses o considerades rareses, xifres destacades d'aus en pas, etc.

La seqüència taxonòmica i la nomenclatura científica utilitzades segueixen les recomanacions de l'International Ornithological Congress en la seua versió 9.1 (del 20 de gener de 2019) de la Llista de les Aus del Món. S'ha adoptat el nom en castellà utilitzat en la darrera versió de la llista oficial de les aus d'Espanya de la Societat Espanyola d'Ornitologia (SEO/BirdLife) i el nom en valencià utilitzat en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, de vegades optant per un vernacle alternatiu local.

L'àmbit geogràfic considerat en Birding Albufera excedeix els límits administratius del Parc Natural de l’Albufera i abasta el marc geomorfològic de la llacuna de l’Albufera. Es consideren les aus citades entre la desembocadura del riu Túria, el port de València i el tram final del nou llit del Túria al nord, i la desembocadura del riu Xúquer, les marjals esteses pel marge dret i l'Estany Gran de Cullera al sud, incloent la serra de les Raboses de Cullera, la plana litoral dels termes municipals riberencs de l’Albufera i les seues marjals i l'àmbit marí del mar Mediterrani estès sobre la plataforma continental front aquestes costes.

Si ho desitgeu, podeu fer-nos arribar les vostres observacions a l'adreça de correu electrònic info@birdingalbufera.es

Arxiu noticiari

Un projecte de:

Fundació Assut