Desembre 2013
ANATIDAEANÁTIDAS
Greylag goose (Anser anser anser)Invernante escaso.
Grupo de cuatro ejemplares en el vedat nou de Sueca, en El Cavall
Dos ejemplares juntos volando sobre El Recatí hacia el norte, en día de tirada
(Tadorna tadorna)Reproductor residente, migrante e invernante.
Bando de 5 aves a unos dos kilómetros río arriba de la desembocadura del Nuevo cauce del Turia.
Grupos de 339 aves en el lluent de la laguna y de 20 en El Fang
M. Chardí y G. García,
()
Una de las cifras más elevadas de las registradas hasta la fecha en l'Albufera.
Garganey (Spatula querquedula )Migrante moderado, invernante ocasional.
Un ejemplar tipo joven/hembra en la R.N. del Racó de l'Olla
Rosseta (Marmaronetta angustirostris )Nidificante raro, invernante ocasional.
Tres ejemplares en la R.N. de la mata de El Fang
M. Chardí y G. García,
()
Sivert (Netta rufina )Nidificante escaso, invernante común.
Sigue presente el ejemplar macho mostrando signos de hibridación con ánade real en la R.N de la Mata del Fang.
Sigue presente un macho con aspecto de híbrido con ánade azulón en la R.N. de la Mata de El Fang
Un ejemplar macho mostrando rasgos de hibridación entre pato colorado y ánade azulón Anas platyrhynchos en la R.N. de la Mata de El Fang
Debe ser el mismo ejemplar fotografiado casualmente a finales de noviembre en la misma localidad. Existen citas previas en L'Albufera de híbridos de este tipo, la última realizada en enero de 2009.
Ferruginous duck (Aythya nyroca )Invernante y migrante raro, nidificante ocasional.
Hasta seis ejemplares (cuatro machos) en la R.N. de El Fang
M. Chardí y G. García,
()
Cifra destacada que supone un máximo otoñal.
Un macho en la R.N de la Mata del Fang.
Un macho en la R.N. de la Mata de El Fang, el único observado tras la primera tirada de caza en los vedats
Morell de mar (Melanitta nigra )Invernante escaso.
Hasta 58 aves (todos tipo hembra/joven) en dos grupos, 48 frente a la playa de la Malladeta y otros 10 frente a la gola del Pujol.
Grupo de 59 aves en el mar, enfrente del Mareny de Sant Lloreç (Cullera), y dos ejemplares más enfrente de El Perellonet (Valencia)
Grupo de 42 aves (todas hembras/jóvenes) en el mar, enfrente del Mareny de Sant Llorenç (Cullera)
Grupo de 16 aves (hembras/jóvenes) en el mar, enfrente del Mareny de Sant Llorenç (Cullera)
Grupo de 60 ejemplares en el litoral de El Recatí (Valencia)
Dos aves tipo hembra/joven en vuelo hacia el Norte enfrente al Cabo de Cullera.
T. Polo, V. Beltrán, J. Boronat, D. Musitu, M. Nylund,J. Suay, L. Hernandez y J. Ruiz,
()
Hasta 13 ejemplares en la playa de La Malladeta de La Devesa, en dos bandos de 11 y 2 ejemplares
Grupo de 11 ejemplares (todos hembras/jóvenes) el mar, enfrente de La Malladeta (Devesa de l'Albufera)
Dos ejemplares en el mar, enfrente de la gola de El Pujol
Grupo de 6 aves en el mar, enfrente de la playa de El Dosel (Cullera)
Anec capblanc (Oxyura leucocephala )Visitante ocasional.
Sigue presente el ejemplar hembra/joven en la R.N. de la mata de El Fang
M. Chardí y G. García,
()
Un ave tipo hembra asociada a bandos de porrón común en la R.N de la Mata del Fang.
Seguramente se trate del mismo ejemplar observado días atrás en el Racó de l'Olla.
Un ejemplar (del tipo hembra/joven) en la R.N del Raco de l'Olla
Apenas existen tres citas previas conocidas en el periodo invernal, en diciembre de 1998 y dos citas en enero de 1993 y 1998.
(Aythya sp.)Un macho en la R.N. de la Mata de El Fang, mostrando indicios de hibridación con porrón pardo (A. nyroca x ferina)
Posiblemente el mismo ejemplar observado el pasado mes de noviembre.
Un ejemplar macho en la R.N. de la Mata de El Fang, mostrando indicios de hibridación con pato colorado (Netta rufina x Aythya ferina)
M. Chardí y G. García,
()
GAVIIDAECOLIMBOS
Agullat menut (Gavia stellata )Invernante ocasional.
Un ejemplar en el mar, enfrente de la playa de la Malladeta, observado desde la costa del Parador de Turismo
Primer registro invernal y uno de los pocos realizados los últimos años. Con ésta son ya cinco las citas de esta especie obtenidas desde 1985 en el entorno de l'Albufera.
PROCELLARIIDAEPARDELAS
Baldriga balear (Puffinus mauretanicus )Migrante moderado e invernante común.
Hasta 1.056 aves enfrente del Cabo de Cullera, llegando a formar pequeñas balsas.
T. Polo, V. Beltrán, J. Boronat, D. Musitu, M. Nylund,J. Suay, L. Hernandez y J. Ruiz,
(L'Albufera)
Hasta 4.600 aves estimadas en tres grandes grupos, a primeras horas de la mañana enfrente de El Perellonet
Aumento importante de efectivos. Las aves se desplazan rápidamente hacia el sur, deteniéndose por breves instsntes sobre bancos de peces.
Aproximadamente 1.000 aves distribuidas en varias balsas a unos 5 km. de la costa enfrente del Cabo de Cullera.
Grupo de 170 aves en el mar, en un gran grupo enfrente del mareny de Sant Llorenç (Cullera)
Hasta 250 aves enfrente del cabo de Cullera, a algo más de dos millas de la costa
Yelkouan shearwater (Puffinus yelkouan )Migrante escaso.
15 aves a unos 5 km. de la costa enfrente del Cabo de Cullera, junto a pardelas baleares.
PODICIPEDIDAESOMORMUJOS
(Podiceps nigricollis nigricollis)Migrante e invernante escaso. Estival no reproductor.
Siguen presentes 7 aves en el estany del Pujol.
Grupo de 8 ejemplares en el estany de El Pujol
dos ejemplares en arrozales inundados del tancat de L'Alcatí
PHOENICOPTERIDAEFLAMENCOS
(Phoenicopterus roseus)No reproductor presente todo el año.
Bando de unas 800 aves sobrevolando la laguna de l'Albufera.
J.M Benavent, T. Alcocer,
()
Bando de aproximadamente 650 aves desplazándose sobre el mar hacia el Sur frente al Cabo de Cullera.
T. Polo, V. Beltrán, J. Boronat, D. Musitu, M. Nylund,J. Suay, L. Hernandez y J. Ruiz,
()
Hasta 421 ejemplares en zonas inundadas de El Cavall, en el vedat nou de Sueca
Aumento de efectivos desde finales de noviembre.
Bando de 251 ejemplares sobrevolando la laguna de L'Albufera por la mañana, se posa temporalmente frente al Plà de La Sanxa, en día de tiradas de caza en los Vedats
CICONIIDAECIGÜEÑAS
(Ciconia nigra)Migrante e invernante escaso.
Dos aves en los arrozales de Sollana junto a las naves industriales del Polígono Els Olivarons.
M. Aleixos, O. Aleixos y L. Aleixos,
()
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
(Plegadis falcinellus )Reproductor residente común e invernante abundante.
Hasta 623 aves en un gran grupo en arrozales de Alfafar, cerca del camí del Ravisanxo
Continúa aumentando el número de aves conforme avanza el otoño.
Al menos 450 ejemplares, en dos grupos, sobrevolando la R.N. del Tancat de Milia y zonas adyacentes
Grupo GOTUR / Fundación Global Nature,
()
Concentración de 380 ejemplares en zonas inundadas de Alfafar, cerca del Rec del Diputat
Grupo de 115 aves en arrozales inundados del tancat del Pomero, cerca de El Saler
Eurasian spoonbill (Platalea leucorodia leucorodia)Migrante escaso, invernante raro.
Grupo GOTUR / Fundación Global Nature,
()
Continúa presente un ejemplar juvenil en la RN del Tancat de la Pipa
3 ejemplares juveniles en la RN del Tancat de la Pipa
Un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)
J. Jiménez / Fundación Global Nature,
()
ARDEIDAEGARZAS
(Botaurus stellaris stellaris)Migrante raro e invernante ocasional.
Continúa presente un ejemplar en la RN del Tancat de la Pipa
Un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)
Este mismo ejemplar viene observándose desde el pasado mes de noviembre.
Un ejemplar alzando el vuelo desde una de las matas de la Punta de Llebeig y alejándose en dirección sur sobre el lago de l'Albufera
Hibrid Western reef egret (Egretta gularis x Egretta garzetta)Nidificante ocasional (hibridado). Visitante raro.
Sigue un ejemplar, aparentemente hibrido, en el tancat de La Ratlla (Silla)
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación entre g. común y g. dimorfa, en La Ratlla (Silla)
Podría tratarse del ejemplar presente en esta misma zona desde hace meses.
SULIDAEALCATRACES
Northern gannet (Morus bassanus )Migrante e invernante moderado.
Hasta 15 aves enfrente del Cabo de Cullera, 12 de ellas adultas.
T. Polo, V. Beltrán, J. Boronat, D. Musitu, M. Nylund,J. Suay, L. Hernandez y J. Ruiz,
()
PHALACROCORACIDAECORMORANES
(Gulosus aristotelis desmarestii)No reproductor presente todo el año.
Hasta 6 aves (todas inmaduras) en el espigón del puerto de Valencia en la desembocadura del Nuevo cauce del Turia.
Grupo de 3 ejemplares inmaduros en el mar, lejos de la costa, enfrente de La Garrofera (Devesa de l'Albufera)
Continúa presente el ave inmadura junto al faro de Cullera.
Un ejemplar inmaduro en el cabo de Cullera
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Arpellot pàl.lid (Circus cyaneus )Migrante e invernante raro.
Un macho adulto, probablemente el mismo observado días atrás, sobrevolando la partida de El Peirat (Cullera)
Northern goshawk (Accipiter gentilis gantilis)Migrante raro, invernante ocasional.
Un ejemplar sobre el nuevo cauce del río Túria, en el tramo próximo a El Tremolar (Valencia), acosado constantemente por un gavilán común y un aguilucho lagunero
Uno de los pocos registros de la especie en los últimos años.
Eurasian sparrowhawk (Accipiter nisus nisus)Migrante escaso.
Un ejemplar en El Tremolar (Valencia), cerca del nuevo cauce del río Túria
Un macho adulto posado en una compuerta de la Séquia Dreta, junto al Tancat del Xato (Sollana)
Common buzzard (Buteo buteo buteo)Migrante e invernante escaso.
Hasta seis ejemplares diferentes en zonas del marjal de Cullera cercanas a Favara.
Booted eagle (Hieraetus pennatus)Migrante e invernante escaso.
Hasta 6 aves cicleando juntas sobre el Casal d'Espali.
Un ave de morfo claro cicleando sobre los arrozales de El Brosquil de Cullera.
Hasta siete ejemplares juntos, tomando altura a primeras horas de la tarde sobre la R.N. del Racó de l'Olla y La Devesa
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Merlin (Falco columbarius aesalon)Invernante escaso, migrante raro.
Un ejemplar hembra/joven cazando en dunas y zonas litorales cerca de la gola del Rei (Mareny de Barraquetes)
Un ejemplar tipo hembra/joven en El Peirat (Cullera)
(Falco peregrinus ssp.)Migrante e invernante raro.
Un ejemplar en el vedat nou de Sueca
D. Musitu, J.Suay, J. Boronat y M. Nylund,
()
Un ejemplar en la Devesa de l'Albufera, cerca de La Garrofera
RALLIDAEFOCHAS Y POLLUELAS
(Fulica atra atra)Reproductor residente escaso, invernante común.
Grupo de 122 ejemplares en un arrozal inundado cercano al Estany de La Plana (Sueca)
GRUIDAEGRULLAS
Grua (Grus grus)Migrante escaso, invernante raro.
Dos ejemplares intentando posarse en la RN del Tancat de la Pipa, arrastradas probablemente por los fuertes vientos de poniente
Un ejemplar adulto sobrevolando La Socarrada (Sueca)
7 aves entrando desde el mar hacia la Playa de Sant Antoni de Cullera.
RECURVIROSTRIDAEAVOCETAS Y CIGÜEÑUELAS
Pied Avocet (Recurvirostra avosetta )Reproductor residente, migrante e invernante.
Un ave durante gran parte de la mañana en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
Grupo GOTUR / Fundación Global Nature,
()
Al ejemplar le falta el tarso derecho.
CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
(Charadrius dubius curonicus)Residente reproductor escaso, migrante moderado, invernante raro.
Grupo de 9 aves en un arrozal fangueado cerca del port de Catarroja
(Anarhynchus alexandrinus alexandrinus)Residente reproductor e invernante escaso.
Grupo de 8 ejemplares en la playa de La Creu de Conca, en El Saler
Apenas cinco ejemplares en la playa de La Malladeta, en la devesa de l'Albufera
European golden plover (Pluvialis apricaria )Migrante raro, invernante moderado.
Grupo compacto de al menos 500 aves en arrozales recién fangueados de El Malvinaret (Sueca), próximos a la R.N. del Ullal de Baldoví.
Al menos 330 aves en diferentes grupos dispersos, en zonas ya fangueadas de La Llonga, La Socarrada y Campanar (Sueca)
Grupo de cinco ejemplares en las praderas del campo de Golf de la Devesa
Apenas existen registros en este enclave.
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Sanderling (Calidris alba alba)Migrante e invernante moderado.
Apenas 15 ejemplares entre las playas del Mareny de Vilxes (Sueca) y Mareny de Sant Llorenç (Cullera)
Territeta (Calidris temminckii )Migrante escaso, invernante ocasional.
Un ejemplar en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
Grupo GOTUR / Fundación Global Nature,
()
Cita plenamente invernal, una de las pocas registradas en los últimos años.
(Calidris alpina ssp.)Migrante e invernante moderado.
Cerca de 130 aves en zonas fangueadas de La Socarrada (Sueca)
Bequet (Lymnocryptes minimus )Invernante escaso.
Un ejemplar en la RN del Tancat de la Pipa
Se observan de nuevo dos ejemplares en herbazales anexos a los filtros verdes de la RN del Tancat de la Pipa
Dos ejemplares en herbazales anexos a los filtros verdes de la RN del Tancat de la Pipa
Black-tailed Godwit (Limosa limosa ssp.)Migrante común, invernante moderado.
Grupo de 160 aves en la R.N. del Racó de l'Olla
Musitu, J.Suay, J. Boronat y M. Nylund,
()
Xüit (Tringa erythropus )Migrante escaso, invernante raro.
Un ejemplar en los filtros verdes de la RN del Tancat de la Pipa
Common redshank (Tringa totanus totanus)Migrante moderado, invernante escaso.
Un ejemplar formando parte de un grupo de avefría europea
Picarot (Tringa nebularia)Migrante moderado, invernante escaso.
Sigue presente un grupo de 17 ejemplares en el estany de El Pujol
Hasta 26 aves sesteando en el estany de El Pujol
Siseta blanca (Actitis hypoleucos)Migrante moderado, invernante escaso.
Dos ejemplares en el estany de El Pujol
LARIDAEGAVIOTAS
(Ichthyaetus melanocephalus)Reproductor estival escaso, migrante e invernante moderado.
Hasta 234 aves en la desembocadura de nueva cauce del río Turia
Se mantiene la presencia destacada coincidiendo con el fuerte viento del noreste de estas jornadas.
(Ichthyaetus audouinii)Residente reproductor, migrante moderado, invernante raro.
Cuatro aves, una de ellas de segundo año, posadas en la desembocadura del Estany de Cullera. Uno de los adultos porta anilla procedente del Delta del Ebro.
Dos adultos en la desembocadura del nuevo cauce del río Turia, en Pinedo, y otras dos aves (uno de ellos de primer invierno con el plumaje muy deteriorado) en la gola de El Perellonet
STERCORARIIDAEPÁGALOS
Alcorroc (Stercorarius skua)Migrante moderado, invernante escaso.
Un ave frente al cabo de Cullera.
Dos aves frente al faro de Cullera.
ALCIDAEALCIDOS
(Alca torda islandica)Migrante e invernante escaso.
Bando de 9 aves posadas frente al faro de Cullera.
Grupo de tres ejemplares hacia el sur, frente al cabo de Cullera
TYTONIDAELECHUZA
(Tyto alba ssp.)Reproductor residente, invernante.
Un ejemplar cazando al anochecer en la zona de Ravisanxo (Alfafar) y otro encontrado muerto atropellado en la ctra. CV-401 Alfafar/Saler
STRIGIDAEBÚHOS
(Bubo bubo hispanus)Visitante ocasional.
Se observa de nuevo a un ejemplar al anochecer en El Peirat (Cullera)
Short-eared owl (Asio flammeus flammeus)Migrante, invernante escaso.
Un ave sobrevolando la partida de La Rebassada (Sollana)
APODIDAEVENCEJOS
(Apus apus apus)Reproductor estival, migrante.
Un ejemplar hallado muerto recientemente en el casco urbano de Sueca
Cita excepcionalmente tardía de un ave que podría haberse visto afectado por el msrcado descenso de las temperaturas de las últimas jornadas.
REMIZIDAEPAJARO MOSCON
(Remiz pendulinus pendulinus)Reproductor residente ocasional, migrante e invernante.
Se escucha el reclamo de dos aves en la mata de la Manseguerota.
J.M Benavent, T. Alcocer,
()
HIRUNDINIDAEGOLONDRINAS Y AVIONES
Roquer (Ptyonoprogne rupestris )Migrante e invernante moderado.
Concentración destacada de aproximadamente 450 aves alimentándose sobre El Cabeçol y las zonas de transición inundadas del vedat de Cullera
Parecen alimentarse contínuamente en las grandes nubes de Quironómidos que se localizan en estas zonas.
PHYLLOSCOPIDAEMOSQUITEROS
(Phylloscopus collybita tristis)Divagante desde el Oeste de los Urales hacia Siberia.
Segundo registro reciente tras el realizado el pasado año a finales de marzo. Como ya se comentó en su día, la identificación de estos mosquiteros orientales (tipo tristis/abietinus) es compleja, hasta el punto que el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife tiene suspendida la homologación de este taxón mientras se acuerdan una serie de criterios que permitan homologar sus citas con cierta seguridad. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 64(1), 2017, 161-235). Supone la cuarta observación para l'Albufera.
MUSCICAPIDAEMUSCICÁPIDOS
(Monticola solitarius solitarius)Reproductor residente escaso, migrante ocasional.
Un ejemplar macho en zonas urbanizadas del mareny de Vilxes (Sueca), cerca de la playa
PLOCEIDAETEJEDORES
(Euplectes afer ssp.)Escapada de cautividad.
Dos ejemplares en plumaje invernal en los filtros verdes de la RN del Tancat de la Pipa
ESTRILDIDAEPICOS DE CORAL
Common Waxbill (Estrilda astrild ssp.)Escapado de cautividad. Existen poblaciones asilvestradas en Europa.
Grupo de 14 ejemplares en zonas de huerta y zonas ajardinadas del litoral del Mareny de Sant Llorenç (Cullera)
MOTACILLIDAELAVANDERAS Y BISBITAS
(Motacilla flava ssp.)Reproductor estival escaso, migrante abundante e invernante ocasional.
Un ave en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
Grupo GOTUR / Fundación Global Nature,
()
Cita invernal.
Al menos 3 ejemplares macho en el entorno de la depuradora de El Perelló (Sueca)