Ganso de Egipto (Alopochen aegyptiacus)
Se conoce una cita antigua de un macho cazado en abril de 1968 (Pechuán 1969) y que se conserva en una colección particular. El hecho que se tratara de un ejemplar totalmente manso confirmaría su procedencia de cautividad.
Bibliografía:
Pechuán, L. 1969. Captura de un Alopochen aegyptiacus en la Albufera de Valencia. Ardeola 13(2): 244.
Fuente:
Dies, B., J.I. Dies, Oltra, C., García, F.J. y Català, F.J. (1999). Las Aves de l'Albufera de Valencia. Edita Vaersa. Generalitat Valenciana. (Texto revisado año 2008)
Distribución anual de observaciones
evolución mensual de las 6 citas de Ganso de Egipto
Distribución interanual de observaciones
evolución mensual de las 6 citas de Ganso de Egipto
Tres ejemplares en vuelo, entrando desde la laguna de l'Albufera a los arrozales de la R.N. del tancat de Mília (Sollana).
Hasta la fecha existen muy pocos registros de esta especie en l'Albufera y aunque con bastante probabilidad debe tratarse de aves escapadas de alguna colección o núcleo zoológico, no se descartaría la llegada de aves procedentes de núcleos asilvestrados en Europa.
Dos ejemplares, en vuelo sobre los arrozales próximos al port de El Saler, en dirección a la laguna.